SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLESRES DEL ESTADO DE HIDALGO

               PLANTEL ACTOPAN

                 INFORMATICA

          PRESENTACION ELECTRONICA

  « VIDA INTIMA DE LOS ANIMALES DE AMERICA DEL
                    NORTE»

        PERLA EBEN-EZER HIDALGO PEREZ

                   GRUPO: 6101
VIDA INTIMA DE LOS
ANIMALES DE AMÉRICA
     DEL NORTE
Zoomapa De América del nor te

 La fauna de américa del norte , como puede verse no es muy rica en especies
 características( la mas importante es el berrendo, el bisonte, y la mofeta); es
  pobre en felinos: falta por completo los simios. En compensación, es rica en
grandes y pequeños mamíferos, aves, y reptiles de muchas especies. Es también
variada la distribución , a través de los diferentes ambientes naturales, que van
        desde las gélidas zonas polares a los lagos y bosques del norte.
EL BISONTE
 En invierno los bisontes que viven en el
 parque Yellowstone pastan cerca de la
fuentes termales llamadas geiseres, donde
 el calor hace derretir la nieve y pone al
     descubierto la apetitosa hierba.
               ¿Sabias...
…que existe bisontes blancos y, entre
los indios, la piel de estos ejemplares
albinos eran tenida en gran aprecio y
       solo la poseían los jefes?
EL GRIZZLY
    Bestezuela imponente ( 2 metros y medio de
 longitud y crece de 300 kilos de peso), de índole
 imprevisible, huraño , feroz, juguetón o curioso, el
 grizzly es en realidad un carnívoro mas inclinado a
evitar la lucha que a provocarla. Si mata en solo para
 procurarse comida: raramente ataca al hombre, un
  adversario por el que siente un sagrado respeto.

                  ¿Sabias…
 Que en Alaska se dejan abiertas las puertas de4 las
cabañas de caza, porque si los grizzly las encuentran
      cerradas las echarían abajo para entrar?
EL PUMA
 Lo llama puma, pero también león de montaña ; y
tiene mala fama. Fama de ladrón, de asesino: furtivo,
 ágil, sin ser oído, con saltos prodigios cae sobre la
victima, rompiéndole el cuello con un solo zarpazo.
 Si la presa es grande, tras haberse saciado, el puma
 recubre de maleza La carroña; volverá mas tarde a
                 darse otro atracón.

                   ¿Sabias…
 Que se han registrado saltos de puma de hasta 15
    metros. Desde encima de un árbol al suelo?
ÁGUILA MARINA DE
         CABEZA BLANCA
 Es el emblema de estados unidos desde 1782.

   Rivaliza en majestuosidad, en tamaño y en
potencia de vuelo con el águila real, de la qué se
diferencia por el blanco capuchón que le a dado
    nombre: águila marina de cabeza blanca.


               ¿Sabias…
  que, a veces el nido de estas águilas, usando
durante muchos años, llega pesar tanto, debido al
  material acumulado, que rompe las ramas del
             árbol que lo sustenta?
CABRA BLANCA
Generaciones de cabras blancas, muy
golosas de las sales naturales, presentes
 en angulas paredes de las montañas
  rocosas, a fuerza de lametones han
     excavado autenticas cavernas.

            ¿Sabias…
 Que la lana de la cabra blanca es mas
 fina que la famosísima de cachemira?
SERPIENTE DE CASCABEL

Es un asesino que toca las castañuelas antes
  de herir. Como amenaza, la serpiente de
  cascabel agita la parte terminal de la cola
formada por anillos córneos huecos, que al
chocar entre si producen un ruido siniestro
    como de castañuelas: ¡Rat-rat-rat…

                ¿Sabias…
Que la cascabel de estas serpientes solo llega
 a tener ocho anillos, porque, poco a poco,
             pierde los viejos?...
EL COYOTE
     El coyote tiene al hambre por inesperable
compañera: un hambre negra, implacable que, tiempo
atrás, lo impulsaba a seguir durante el día los rebaños
de bisontes o de antílopes para separar una cabeza, o
  asaltar los establos, los aprisco. Su único resto de
 fiereza y potencia es su aullido que aun hoy se deja
    oír por la noche en el silencio de la pradera.

                   ¿Sabias…
  Que el coyote consigue sobrevivir en el desierto
porque excava pozos de hasta 3y4 metros en los que
                  encuentra agua?...
EL ALIGÁTOR
El que hemos conocido en áfrica tiene un color
  verdoso, y el hocico alargado y en punta; el
 caimán o aligátor . Vive en las aguas dulces del
sur de estados unidos y en centro y Sudamérica.
  Su modo de vida e igual que el de su primo.

                ¿Sabias…
  Que los aligátores son de los pocos reptiles
dotados de voz?... Que los pequeños croan como
ranas mientras los adultos son capaces de emitir
                fuertes mugidos?
LINCE ROJO
Su vastísimo hábitat abarca desde los bosques
perenne a las montañas, desde los cultivos a los
  desiertos y desde Canadá meridional hasta
México. Como todos los felinos es ágil, veloz,
   de silenciosos movimientos y fulminante
       cuando se lanza sobre sus presas.

                ¿Sabias…
    Que el lince rojo evita combatir con las
 serpientes de cascabel?..... Que estos felinos
         viven una quincena de años.
BARNACLA
         CANADIENSE

  Es un majestuoso y veloz volatín de largo
cuello negro vive desde el labrador a Alaska y
   también en Siberia. Algunas especies no
            cambian de residencia.

                ¿Sabias…
Que durante las migraciones, si la bandadas de
gansos encuentra una emisora de radar pierde
el sentido de orientación, y a veces, invierten el
                     vuelo?
EL BERRENDO
  Con sus 100 kilómetros por hora es el mas
     veloz cuadrúpedo norteamericano.

 Veloz, ágil, resistente, él berrendo además de
     sus marcas de velocidad tiene otras
características muy suyas: un par de cuernos
huecos que todos los años cosa extraña caen y
   vuelven a crecer encima del núcleo óseo.

                ¿Sabias…
   Que hoy vive menos de medio millón de
berrendos , mientras en 1800 existían cuarenta
             millones de cabezas.
Es una visión original e inédita de las costumbres,
problemas y recursos de los animales que habitan en
                  este continente.


                  EL LIBRO DEL
                    Director:
                RINALDO D.D’AMI

                   auriga ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión EuropeaAnimales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión Europeaangeladch
 
Trabajo impress Alberto
Trabajo impress AlbertoTrabajo impress Alberto
Trabajo impress Albertotatinhohenry
 
ANIMALES EXTINTOS mvz-b
ANIMALES EXTINTOS mvz-bANIMALES EXTINTOS mvz-b
ANIMALES EXTINTOS mvz-b
Miguel Angel Salcedo Guzman
 
Animales En Peligro De ExtincióN En EspañA
Animales En Peligro De ExtincióN En EspañAAnimales En Peligro De ExtincióN En EspañA
Animales En Peligro De ExtincióN En EspañAandrea_n8
 
Linea del tiempo. animales extintos
Linea del tiempo. animales extintosLinea del tiempo. animales extintos
Linea del tiempo. animales extintosoOKHARLA
 
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencion
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencionLinea del tiempo. animales en peligro de extiencion
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencionoOKHARLA
 
Faunaiberica
FaunaibericaFaunaiberica
Faunaiberica
PabloyGao
 
Zorro gris en peligro de extincion
Zorro gris en peligro de extincionZorro gris en peligro de extincion
Zorro gris en peligro de extincion
Camiiip
 
Fauna mediterránea y cantábrica
Fauna mediterránea y cantábricaFauna mediterránea y cantábrica
Fauna mediterránea y cantábricaColegios El Valle
 
Mitzi rubi medina salcedo
Mitzi  rubi  medina salcedoMitzi  rubi  medina salcedo
Mitzi rubi medina salcedoJoel Villanueva
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánkarmilepaz91
 

La actualidad más candente (14)

Fauna ibérica
Fauna ibérica Fauna ibérica
Fauna ibérica
 
Animales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión EuropeaAnimales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión Europea
 
Trabajo impress Alberto
Trabajo impress AlbertoTrabajo impress Alberto
Trabajo impress Alberto
 
ANIMALES EXTINTOS mvz-b
ANIMALES EXTINTOS mvz-bANIMALES EXTINTOS mvz-b
ANIMALES EXTINTOS mvz-b
 
Animales En Peligro De ExtincióN En EspañA
Animales En Peligro De ExtincióN En EspañAAnimales En Peligro De ExtincióN En EspañA
Animales En Peligro De ExtincióN En EspañA
 
Linea del tiempo. animales extintos
Linea del tiempo. animales extintosLinea del tiempo. animales extintos
Linea del tiempo. animales extintos
 
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencion
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencionLinea del tiempo. animales en peligro de extiencion
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencion
 
Faunaiberica
FaunaibericaFaunaiberica
Faunaiberica
 
Zorro gris en peligro de extincion
Zorro gris en peligro de extincionZorro gris en peligro de extincion
Zorro gris en peligro de extincion
 
Cta
CtaCta
Cta
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
 
Fauna mediterránea y cantábrica
Fauna mediterránea y cantábricaFauna mediterránea y cantábrica
Fauna mediterránea y cantábrica
 
Mitzi rubi medina salcedo
Mitzi  rubi  medina salcedoMitzi  rubi  medina salcedo
Mitzi rubi medina salcedo
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 

Similar a Precentacion electronica 6101

Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
mrd2013
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánkarmilepaz91
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemasmcorzas
 
Fauna amenazada del amazonas
Fauna amenazada del amazonasFauna amenazada del amazonas
Fauna amenazada del amazonas
Emmanuelhendrix
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
gloria lopez
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
lucyfriasdelarosa
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
misspatygarcia
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
tereolvera
 
Otros animales después de los dinosaurios ya extinguidos
Otros animales después de los dinosaurios ya extinguidosOtros animales después de los dinosaurios ya extinguidos
Otros animales después de los dinosaurios ya extinguidosbaudi96
 
Animales en peligro de extincion....
Animales en peligro de extincion....Animales en peligro de extincion....
Animales en peligro de extincion....
Elizabeth Galicia
 
Pim pam toma animalitos
Pim pam toma animalitosPim pam toma animalitos
Pim pam toma animalitos
David
 
El búfalo cafre
El búfalo cafreEl búfalo cafre

Similar a Precentacion electronica 6101 (20)

Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
taller
taller taller
taller
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Fauna amenazada del amazonas
Fauna amenazada del amazonasFauna amenazada del amazonas
Fauna amenazada del amazonas
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
 
Otros animales después de los dinosaurios ya extinguidos
Otros animales después de los dinosaurios ya extinguidosOtros animales después de los dinosaurios ya extinguidos
Otros animales después de los dinosaurios ya extinguidos
 
Animales en peligro.pptx [autoguardado]
Animales en peligro.pptx [autoguardado]Animales en peligro.pptx [autoguardado]
Animales en peligro.pptx [autoguardado]
 
Animales en peligro de extincion....
Animales en peligro de extincion....Animales en peligro de extincion....
Animales en peligro de extincion....
 
Pim pam toma animalitos
Pim pam toma animalitosPim pam toma animalitos
Pim pam toma animalitos
 
El búfalo cafre
El búfalo cafreEl búfalo cafre
El búfalo cafre
 
Carnívoros
CarnívorosCarnívoros
Carnívoros
 

Precentacion electronica 6101

  • 1. COLEGIO DE BACHILLESRES DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL ACTOPAN INFORMATICA PRESENTACION ELECTRONICA « VIDA INTIMA DE LOS ANIMALES DE AMERICA DEL NORTE» PERLA EBEN-EZER HIDALGO PEREZ GRUPO: 6101
  • 2. VIDA INTIMA DE LOS ANIMALES DE AMÉRICA DEL NORTE
  • 3. Zoomapa De América del nor te La fauna de américa del norte , como puede verse no es muy rica en especies características( la mas importante es el berrendo, el bisonte, y la mofeta); es pobre en felinos: falta por completo los simios. En compensación, es rica en grandes y pequeños mamíferos, aves, y reptiles de muchas especies. Es también variada la distribución , a través de los diferentes ambientes naturales, que van desde las gélidas zonas polares a los lagos y bosques del norte.
  • 4. EL BISONTE En invierno los bisontes que viven en el parque Yellowstone pastan cerca de la fuentes termales llamadas geiseres, donde el calor hace derretir la nieve y pone al descubierto la apetitosa hierba. ¿Sabias... …que existe bisontes blancos y, entre los indios, la piel de estos ejemplares albinos eran tenida en gran aprecio y solo la poseían los jefes?
  • 5. EL GRIZZLY Bestezuela imponente ( 2 metros y medio de longitud y crece de 300 kilos de peso), de índole imprevisible, huraño , feroz, juguetón o curioso, el grizzly es en realidad un carnívoro mas inclinado a evitar la lucha que a provocarla. Si mata en solo para procurarse comida: raramente ataca al hombre, un adversario por el que siente un sagrado respeto. ¿Sabias… Que en Alaska se dejan abiertas las puertas de4 las cabañas de caza, porque si los grizzly las encuentran cerradas las echarían abajo para entrar?
  • 6. EL PUMA Lo llama puma, pero también león de montaña ; y tiene mala fama. Fama de ladrón, de asesino: furtivo, ágil, sin ser oído, con saltos prodigios cae sobre la victima, rompiéndole el cuello con un solo zarpazo. Si la presa es grande, tras haberse saciado, el puma recubre de maleza La carroña; volverá mas tarde a darse otro atracón. ¿Sabias… Que se han registrado saltos de puma de hasta 15 metros. Desde encima de un árbol al suelo?
  • 7. ÁGUILA MARINA DE CABEZA BLANCA Es el emblema de estados unidos desde 1782. Rivaliza en majestuosidad, en tamaño y en potencia de vuelo con el águila real, de la qué se diferencia por el blanco capuchón que le a dado nombre: águila marina de cabeza blanca. ¿Sabias… que, a veces el nido de estas águilas, usando durante muchos años, llega pesar tanto, debido al material acumulado, que rompe las ramas del árbol que lo sustenta?
  • 8. CABRA BLANCA Generaciones de cabras blancas, muy golosas de las sales naturales, presentes en angulas paredes de las montañas rocosas, a fuerza de lametones han excavado autenticas cavernas. ¿Sabias… Que la lana de la cabra blanca es mas fina que la famosísima de cachemira?
  • 9. SERPIENTE DE CASCABEL Es un asesino que toca las castañuelas antes de herir. Como amenaza, la serpiente de cascabel agita la parte terminal de la cola formada por anillos córneos huecos, que al chocar entre si producen un ruido siniestro como de castañuelas: ¡Rat-rat-rat… ¿Sabias… Que la cascabel de estas serpientes solo llega a tener ocho anillos, porque, poco a poco, pierde los viejos?...
  • 10. EL COYOTE El coyote tiene al hambre por inesperable compañera: un hambre negra, implacable que, tiempo atrás, lo impulsaba a seguir durante el día los rebaños de bisontes o de antílopes para separar una cabeza, o asaltar los establos, los aprisco. Su único resto de fiereza y potencia es su aullido que aun hoy se deja oír por la noche en el silencio de la pradera. ¿Sabias… Que el coyote consigue sobrevivir en el desierto porque excava pozos de hasta 3y4 metros en los que encuentra agua?...
  • 11. EL ALIGÁTOR El que hemos conocido en áfrica tiene un color verdoso, y el hocico alargado y en punta; el caimán o aligátor . Vive en las aguas dulces del sur de estados unidos y en centro y Sudamérica. Su modo de vida e igual que el de su primo. ¿Sabias… Que los aligátores son de los pocos reptiles dotados de voz?... Que los pequeños croan como ranas mientras los adultos son capaces de emitir fuertes mugidos?
  • 12. LINCE ROJO Su vastísimo hábitat abarca desde los bosques perenne a las montañas, desde los cultivos a los desiertos y desde Canadá meridional hasta México. Como todos los felinos es ágil, veloz, de silenciosos movimientos y fulminante cuando se lanza sobre sus presas. ¿Sabias… Que el lince rojo evita combatir con las serpientes de cascabel?..... Que estos felinos viven una quincena de años.
  • 13. BARNACLA CANADIENSE Es un majestuoso y veloz volatín de largo cuello negro vive desde el labrador a Alaska y también en Siberia. Algunas especies no cambian de residencia. ¿Sabias… Que durante las migraciones, si la bandadas de gansos encuentra una emisora de radar pierde el sentido de orientación, y a veces, invierten el vuelo?
  • 14. EL BERRENDO Con sus 100 kilómetros por hora es el mas veloz cuadrúpedo norteamericano. Veloz, ágil, resistente, él berrendo además de sus marcas de velocidad tiene otras características muy suyas: un par de cuernos huecos que todos los años cosa extraña caen y vuelven a crecer encima del núcleo óseo. ¿Sabias… Que hoy vive menos de medio millón de berrendos , mientras en 1800 existían cuarenta millones de cabezas.
  • 15. Es una visión original e inédita de las costumbres, problemas y recursos de los animales que habitan en este continente. EL LIBRO DEL Director: RINALDO D.D’AMI auriga ciencia