SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales Extintos
-Miguel Angel Salcedo Guzman
-MVZ-B
3-4
•El pájaro Dodo
•Oso mexicano
5-6
•Delfín del rio chino
•Tilasino
7-10
•Tigre persa
•Bibliografía
El Pájaro Dodo
 El Pájaro Dodo se vió por primera vez alrededor de 1600 en Mauricio, una isla del Océano
Índico. Sólo quedan dos cabezas de Dodo y dos patas repartidas en varios museos europeos de
este pájaro extinguido hacia 1681.
El Pájaro Dodo era un producto evolutivo típico de las islas. Al carecer de un depredador
natural (ya que no habían mamíferos en la isla), perdió la necesidad de volar. En
consecuencia, sus alas se redujeron y atrofiaron y desarrollaron a cambio unas patas robustas
y demasiado grandes para un ave de su tamaño. Con semejante desproporción el Dodo no
podía caminar con la más mínima elegancia, mucho menos intentar correr. Estos atributos y
su aspecto particular le valieron el apodo de pájaro bobo.
El Dodo se alimentaba de los frutos que caían de los árboles y anidaba en tierra. Su lentitud y
el hecho de poner sus huevos en tierra lo dejó totalmente indefenso ante los marineros de
barcos de comercio, quienes utilizaban su carne como alimento, depredando además los
bosques de la isla, su principal hábitat. Mas tarde la introducción de diversos mamíferos,
como cerdos, ratas, perros y gatos; terminó por acabar con sus huevos, y con ello con su
descendencia.
El Pájaro Dodo se extinguió en menos de ochenta años luego de la llegada del hombre a las
islas Mauricio.
Oso Mexicano
 Habitaba la pared suroeste de los Estados Unidos (Arizona, California, Tejas y Nuevo
México) y el norte de México.
Dentro de México vivía en zonas de pastizales y zonas montañosas pobladas de pinos. El
oso Mexicano era una subespecie del oso pardo (Ursus arctos) de la que no se conocía
mucho antes de que se llevara a la extinción, en 1964
Delfín de Río Chino
 En 1979 China declaró al Baiji en peligro, y en 1983 se decreto que su caza era ilegal. Para 1986
la población total se estimaba es unos 300 individuos, y en 1990 unos 200. Su número siguió
decreciendo rápidamente, sobre todo con la construcción de la Represa de las tres Gargantas, que
alteró de manera irrecuperable el hábitat de este delfín. En 1998 solo se pudieron encontrar 7
ejemplares, y los científicos especularon con poder salvarlos moviéndolos a un lago cercano para
luego llevarlos nuevamente al río cuando sus chances de sobrevivencia fuesen mayores. Pero una
expedición que recorrió el río de extremo a extremo en 2006 no pudo hallar ni uno de estos
delfines, por lo que se lo declaró oficialmente extinto.
Tilacino (Tigre de Tasmania)
 Este mamífero, también conocido como lobo de Tasmania, talacino, lobo
marsupial o Tigre de Tasmania era un carnívoro marsupial nativo de Australia.
El último ejemplar que se capturó vivo fue vendido al Hobart Zoo de Tasmania
en 1933 murió en 1936. Recién entonces el Gobierno de Tasmania lo declaró
“especie protegida”, pero ya era demasiado tarde. El tilacino tenía un gran
parecido con los cánidos de otros continentes, a pesar de no estar
emparentado con ellos. Al igual que los cánidos, era un carnívoro adaptado a
la captura de presas de tamaño pequeño o mediano. Tenía un cuerpo
estilizado, patas finas y cola delgada. Su pelaje era corto con rayas negras o
marrones en la parte trasera, de ahí el nombre de "tigre". Las mandíbulas
podían abrirse hasta extremos asombrosos, casi como las de un reptil, y
estaba dotada de 46 dientes. Antes de la llegada de los colonos ingleses y los
dingos, el tilacino no tenía competencia, pero no pudo hacer frente al nuevo
competidor. Los ataques a los rebaños de ovejas hizo que los pastores y el
propio gobierno colonial los considerarlos alimañas necesarias de exterminio.
Tigre Persa
 El tigre persa también se conocía como “tigre del Caspio”. Habitaba la región
comprendida por la península de Anatolia, el Cáucaso, el Kurdistán, norte de
Irak e Irán, Afganistán y gran parte de Asia Central (hasta Mongolia). . La
deforestación producida por los colonos se encargo de los que sobrevivieron al
exterminio. El último avistamiento se produjo en Tadjikistán en 1961.
Animales extintos en distintas eras
Bibliografía
 https://listas.20minutos.es/lista/lista-de-animales-extintos-79266/
 http://stc.obolog.net/multimedia/fotos/1151000/1150341/1150341-327240.jpg
 http://empresayeconomia.republica.com/e/animales-extinguidos-en-america-
del-sur/
 https://marcianosmx.com/15-animales-extintos-en-los-ultimos-250-anos/
 http://4.bp.blogspot.com/-
MyOAeHJhP9Y/UP28gCQ03sI/AAAAAAAACco/LX-
xlia9_F4/s1600/mordidas_wm.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alonsoterro1
Alonsoterro1Alonsoterro1
Alonsoterro1
Alonso Vega
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Carla Paola
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
AlexiaSole
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
vivianabarbosa260
 
animales en vía de extincion
animales en vía de extincionanimales en vía de extincion
animales en vía de extincion
Viviana Rincon
 
Animales En Peligro De Extincion Final
Animales En Peligro De Extincion FinalAnimales En Peligro De Extincion Final
Animales En Peligro De Extincion Final
barbara_biol
 
Trabajo de informatica en via de extincion
Trabajo de informatica  en via de extincionTrabajo de informatica  en via de extincion
Trabajo de informatica en via de extincion
vivianabarbosa26
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Ivnptomo
 
Trabajo ccnn jaime y josemiguel
Trabajo ccnn jaime y josemiguelTrabajo ccnn jaime y josemiguel
Trabajo ccnn jaime y josemiguel
josemiguelcaro
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
LuciaC2
 
2do. d animales en peligro de extinción
2do. d animales en peligro de extinción2do. d animales en peligro de extinción
2do. d animales en peligro de extinción
Josefina_19
 
Trabajo ccnn jaime y josemiguel
Trabajo ccnn jaime y josemiguelTrabajo ccnn jaime y josemiguel
Trabajo ccnn jaime y josemiguel
josemiguelcaro
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Andrea Celeste
 
Animales extintos
Animales extintosAnimales extintos
Animales extintos
Kelly Daniela Parra Galeano
 
Condor
CondorCondor
Fauna iberica en peligro de extincion
Fauna iberica en peligro de extincionFauna iberica en peligro de extincion
Fauna iberica en peligro de extincion
stefania20
 
Parcial 3
Parcial 3 Parcial 3
Parcial 3
Walter Guillen
 
Vanessa&alex udo1
Vanessa&alex udo1Vanessa&alex udo1
Vanessa&alex udo1
Vanessa Miguez
 

La actualidad más candente (18)

Alonsoterro1
Alonsoterro1Alonsoterro1
Alonsoterro1
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
 
animales en vía de extincion
animales en vía de extincionanimales en vía de extincion
animales en vía de extincion
 
Animales En Peligro De Extincion Final
Animales En Peligro De Extincion FinalAnimales En Peligro De Extincion Final
Animales En Peligro De Extincion Final
 
Trabajo de informatica en via de extincion
Trabajo de informatica  en via de extincionTrabajo de informatica  en via de extincion
Trabajo de informatica en via de extincion
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Trabajo ccnn jaime y josemiguel
Trabajo ccnn jaime y josemiguelTrabajo ccnn jaime y josemiguel
Trabajo ccnn jaime y josemiguel
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
 
2do. d animales en peligro de extinción
2do. d animales en peligro de extinción2do. d animales en peligro de extinción
2do. d animales en peligro de extinción
 
Trabajo ccnn jaime y josemiguel
Trabajo ccnn jaime y josemiguelTrabajo ccnn jaime y josemiguel
Trabajo ccnn jaime y josemiguel
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales extintos
Animales extintosAnimales extintos
Animales extintos
 
Condor
CondorCondor
Condor
 
Fauna iberica en peligro de extincion
Fauna iberica en peligro de extincionFauna iberica en peligro de extincion
Fauna iberica en peligro de extincion
 
Parcial 3
Parcial 3 Parcial 3
Parcial 3
 
Vanessa&alex udo1
Vanessa&alex udo1Vanessa&alex udo1
Vanessa&alex udo1
 

Similar a ANIMALES EXTINTOS mvz-b

Animales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión EuropeaAnimales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión Europea
angeladch
 
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Levyscu
 
ANIMALES EXTINTOS
ANIMALES EXTINTOSANIMALES EXTINTOS
ANIMALES EXTINTOS
andres0212
 
Lince iberico
Lince ibericoLince iberico
Lince iberico
asanchezarnaldo
 
Recientemente extintos
Recientemente extintosRecientemente extintos
Recientemente extintos
josebin
 
Recientemente extintos
Recientemente extintosRecientemente extintos
Recientemente extintos
josebin
 
Animales extintos desde 1800
Animales extintos desde 1800Animales extintos desde 1800
Animales extintos desde 1800
Karina Ruiz
 
animales extintos
animales extintosanimales extintos
animales extintos
Kelly Daniela Parra Galeano
 
Animales Extintos
Animales ExtintosAnimales Extintos
Animales Extintos
ladyuscanga
 
Expo 1-ing.-ambiental
Expo 1-ing.-ambientalExpo 1-ing.-ambiental
Expo 1-ing.-ambiental
Alexis García Hernández
 
animales extintos y envia de extincion
animales extintos y envia de extincion animales extintos y envia de extincion
animales extintos y envia de extincion
juanjose033020
 
C:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extincionesC:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extinciones
San José Secundario
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Yulia Romero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Ruy Avila
 
Lince iberico
Lince ibericoLince iberico
Lince iberico
asanchezarnaldo
 
Animales extintos.docx
Animales extintos.docxAnimales extintos.docx
Animales extintos.docx
DayanaElizabethLlica
 
origen de las mascotas
origen de las mascotasorigen de las mascotas
origen de las mascotas
nenajen
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
AngiCus
 
Animales extintos y en peligro de extincion
Animales extintos y en peligro de extincionAnimales extintos y en peligro de extincion
Animales extintos y en peligro de extincion
LisbelyMendoza
 

Similar a ANIMALES EXTINTOS mvz-b (20)

Animales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión EuropeaAnimales Extintos en la Unión Europea
Animales Extintos en la Unión Europea
 
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
Extinción de especies: antropocentrismo y barbarie
 
ANIMALES EXTINTOS
ANIMALES EXTINTOSANIMALES EXTINTOS
ANIMALES EXTINTOS
 
Lince iberico
Lince ibericoLince iberico
Lince iberico
 
Recientemente extintos
Recientemente extintosRecientemente extintos
Recientemente extintos
 
Recientemente extintos
Recientemente extintosRecientemente extintos
Recientemente extintos
 
Animales extintos desde 1800
Animales extintos desde 1800Animales extintos desde 1800
Animales extintos desde 1800
 
animales extintos
animales extintosanimales extintos
animales extintos
 
Animales Extintos
Animales ExtintosAnimales Extintos
Animales Extintos
 
Expo 1-ing.-ambiental
Expo 1-ing.-ambientalExpo 1-ing.-ambiental
Expo 1-ing.-ambiental
 
animales extintos y envia de extincion
animales extintos y envia de extincion animales extintos y envia de extincion
animales extintos y envia de extincion
 
C:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extincionesC:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extinciones
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Lince iberico
Lince ibericoLince iberico
Lince iberico
 
Animales extintos.docx
Animales extintos.docxAnimales extintos.docx
Animales extintos.docx
 
origen de las mascotas
origen de las mascotasorigen de las mascotas
origen de las mascotas
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales extintos y en peligro de extincion
Animales extintos y en peligro de extincionAnimales extintos y en peligro de extincion
Animales extintos y en peligro de extincion
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

ANIMALES EXTINTOS mvz-b

  • 1. Animales Extintos -Miguel Angel Salcedo Guzman -MVZ-B
  • 2. 3-4 •El pájaro Dodo •Oso mexicano 5-6 •Delfín del rio chino •Tilasino 7-10 •Tigre persa •Bibliografía
  • 3. El Pájaro Dodo  El Pájaro Dodo se vió por primera vez alrededor de 1600 en Mauricio, una isla del Océano Índico. Sólo quedan dos cabezas de Dodo y dos patas repartidas en varios museos europeos de este pájaro extinguido hacia 1681. El Pájaro Dodo era un producto evolutivo típico de las islas. Al carecer de un depredador natural (ya que no habían mamíferos en la isla), perdió la necesidad de volar. En consecuencia, sus alas se redujeron y atrofiaron y desarrollaron a cambio unas patas robustas y demasiado grandes para un ave de su tamaño. Con semejante desproporción el Dodo no podía caminar con la más mínima elegancia, mucho menos intentar correr. Estos atributos y su aspecto particular le valieron el apodo de pájaro bobo. El Dodo se alimentaba de los frutos que caían de los árboles y anidaba en tierra. Su lentitud y el hecho de poner sus huevos en tierra lo dejó totalmente indefenso ante los marineros de barcos de comercio, quienes utilizaban su carne como alimento, depredando además los bosques de la isla, su principal hábitat. Mas tarde la introducción de diversos mamíferos, como cerdos, ratas, perros y gatos; terminó por acabar con sus huevos, y con ello con su descendencia. El Pájaro Dodo se extinguió en menos de ochenta años luego de la llegada del hombre a las islas Mauricio.
  • 4. Oso Mexicano  Habitaba la pared suroeste de los Estados Unidos (Arizona, California, Tejas y Nuevo México) y el norte de México. Dentro de México vivía en zonas de pastizales y zonas montañosas pobladas de pinos. El oso Mexicano era una subespecie del oso pardo (Ursus arctos) de la que no se conocía mucho antes de que se llevara a la extinción, en 1964
  • 5. Delfín de Río Chino  En 1979 China declaró al Baiji en peligro, y en 1983 se decreto que su caza era ilegal. Para 1986 la población total se estimaba es unos 300 individuos, y en 1990 unos 200. Su número siguió decreciendo rápidamente, sobre todo con la construcción de la Represa de las tres Gargantas, que alteró de manera irrecuperable el hábitat de este delfín. En 1998 solo se pudieron encontrar 7 ejemplares, y los científicos especularon con poder salvarlos moviéndolos a un lago cercano para luego llevarlos nuevamente al río cuando sus chances de sobrevivencia fuesen mayores. Pero una expedición que recorrió el río de extremo a extremo en 2006 no pudo hallar ni uno de estos delfines, por lo que se lo declaró oficialmente extinto.
  • 6. Tilacino (Tigre de Tasmania)  Este mamífero, también conocido como lobo de Tasmania, talacino, lobo marsupial o Tigre de Tasmania era un carnívoro marsupial nativo de Australia. El último ejemplar que se capturó vivo fue vendido al Hobart Zoo de Tasmania en 1933 murió en 1936. Recién entonces el Gobierno de Tasmania lo declaró “especie protegida”, pero ya era demasiado tarde. El tilacino tenía un gran parecido con los cánidos de otros continentes, a pesar de no estar emparentado con ellos. Al igual que los cánidos, era un carnívoro adaptado a la captura de presas de tamaño pequeño o mediano. Tenía un cuerpo estilizado, patas finas y cola delgada. Su pelaje era corto con rayas negras o marrones en la parte trasera, de ahí el nombre de "tigre". Las mandíbulas podían abrirse hasta extremos asombrosos, casi como las de un reptil, y estaba dotada de 46 dientes. Antes de la llegada de los colonos ingleses y los dingos, el tilacino no tenía competencia, pero no pudo hacer frente al nuevo competidor. Los ataques a los rebaños de ovejas hizo que los pastores y el propio gobierno colonial los considerarlos alimañas necesarias de exterminio.
  • 7. Tigre Persa  El tigre persa también se conocía como “tigre del Caspio”. Habitaba la región comprendida por la península de Anatolia, el Cáucaso, el Kurdistán, norte de Irak e Irán, Afganistán y gran parte de Asia Central (hasta Mongolia). . La deforestación producida por los colonos se encargo de los que sobrevivieron al exterminio. El último avistamiento se produjo en Tadjikistán en 1961.
  • 8. Animales extintos en distintas eras
  • 9.
  • 10. Bibliografía  https://listas.20minutos.es/lista/lista-de-animales-extintos-79266/  http://stc.obolog.net/multimedia/fotos/1151000/1150341/1150341-327240.jpg  http://empresayeconomia.republica.com/e/animales-extinguidos-en-america- del-sur/  https://marcianosmx.com/15-animales-extintos-en-los-ultimos-250-anos/  http://4.bp.blogspot.com/- MyOAeHJhP9Y/UP28gCQ03sI/AAAAAAAACco/LX- xlia9_F4/s1600/mordidas_wm.jpg