SlideShare una empresa de Scribd logo
PREHISTORIA
 La prehistoria abarca
desde la aparición del
ser humano sobre la
tierra hasta la
invención de la
escritura.
 El ser humano es el
resultado de una
larga evolución que
se inició en África
cuando algunos
primates empezaron a
adoptar la posición
bípeda y a actuar en
grupos.
PREHISTORIA
 La prehistoria se
divide en Edad de
Piedra (Paleolítico y
Neolítico) y la Edad
de los Metales.
 Durante el Paleolítico
los seres humano
eran depredadores y
nómadas. Con el
tiempo, fabricaron
útiles y dominaron el
fuego.
PREHISTORIA
 En el Neolítico se
inició la producción de
alimentos (agricultura
y ganadería) y los
grupos humanos se
hicieron sedentarios.
 Con la metalurgia
surgieron los primeros
especialistas y
aumentaron los
intercambios de
productos.
 Hace unos 10.000
años, en una zona de
oriente próximo que
se conoce como
creciente fértil, se
inició la producción de
alimentos. Esto abrió
paso a una nueva
etapa de la historia el
neolítico
 Primeras especies
cultivadas:
 Cereales como trigo,
cebada, mijo y
legumbres como
lentejas y guisantes.
 Con la piedra pulida
crean útiles
especializados como
la azada para cavar, la
hoz para cortar las
espigas y el molino
para moler el grano,
las hachas, picos de
filo pulido.
 Todos estos
instrumentos
permitieron trabajar
la madera y
desarrollar la
carpintería,
construyendo
viviendas y utensilios
 Las piedras
semipreciosas pulidas
alcanzaron valor y
fueron objetos
prestigios en los
ajuares funerarios,
Inicia el desarrollo de
la minería.
Metalurgía
 Se utiliza primero el
cobre y se hacen los
primeros útiles.
 Por el desarrollo de la
agricultura y minería
ya el hombre no tiene
necesidad de salir por
alimento y se vuelve
sedentario.
 Poblados formados
por cabañas de forma
circular o rectangular,
se construían con
bloque de barro y
paja secado al sol
(adobe)
 Se golpean en frío con
martillo, después se
usa el fuego para dar
calor al martilleado y
se llama forja.
fundición - aleaciones
cobre y estaño =
bronce
 Milenio II A.C. se
trabaja el hierro y da
paso a la siderurgia.
Artesanos Comerciantes
 La metalurgia genera especialistas, artesanos:
metalúrgicos, joyeros, ceramistas, tejedores, etc.
 El cobre y estaños eran metales escasos se convirtieron
en símbolo de prestigio, acumulación de riqueza y poder
nacieron los jefes o caudillos.
 Los nuevos instrumentos agrícola de metal aumentan la
producción acumular excedentes inicia el intercambio y
el comercio
 Desarrolla primera técnica de navegación, uso de caballo
como montura, descubrió la rueda y permite utilizar
carros tirados por animales.
Construcciones megalíticas
 Finales V milenio a C.
surgió en Europa este
tipo de construcción.
 Megalitos eran
construcciones con
grandes bloques de
piedra, se
caracterizaban por se
enterramientos de
tipo colectivo.
 Monumentos megalíticos sencillo:
 Menhir, una gran piedra elevada verticalmente sobre el
suelo.
 Dolmen una cámara, construida con piedras de gran
tamaño, cubierta con una gran losa.
 Sepulcro de galería corredor formado con grandes
bloques de piedra.

Más contenido relacionado

Similar a prehistoria.ppt

Taller
TallerTaller
Juan chichi
Juan chichiJuan chichi
Juan chichi
juandanielbarrera
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
juanjofuro
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
Mercapide
 
Historia camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metalesHistoria camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metales
Jesus Tran Diaz
 
Prehistoria javier
Prehistoria javierPrehistoria javier
Prehistoria javierPeluca29
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Thania López Rina
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
sergio.historia
 
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUAHISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUA
Luis Parra
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Sergio Guerrero
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
Daniel Romero Rodríguez
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
Mar Lara Martin
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
Nestor Fernando Alvarez Gómez
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
NeoliticoDURENDE
 
Hombre de las cavernas
Hombre de las cavernasHombre de las cavernas
Hombre de las cavernas
ufttelecomunicaciones
 

Similar a prehistoria.ppt (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Juan chichi
Juan chichiJuan chichi
Juan chichi
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
 
Historia camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metalesHistoria camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metales
 
Prehistoria javier
Prehistoria javierPrehistoria javier
Prehistoria javier
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
 
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUAHISTORIA ANTIGUA
HISTORIA ANTIGUA
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Hombre de las cavernas
Hombre de las cavernasHombre de las cavernas
Hombre de las cavernas
 
De la prehistoria
De la prehistoriaDe la prehistoria
De la prehistoria
 
Prehistoria 2
Prehistoria 2Prehistoria 2
Prehistoria 2
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

prehistoria.ppt

  • 1.
  • 2. PREHISTORIA  La prehistoria abarca desde la aparición del ser humano sobre la tierra hasta la invención de la escritura.  El ser humano es el resultado de una larga evolución que se inició en África cuando algunos primates empezaron a adoptar la posición bípeda y a actuar en grupos.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. PREHISTORIA  La prehistoria se divide en Edad de Piedra (Paleolítico y Neolítico) y la Edad de los Metales.  Durante el Paleolítico los seres humano eran depredadores y nómadas. Con el tiempo, fabricaron útiles y dominaron el fuego.
  • 7. PREHISTORIA  En el Neolítico se inició la producción de alimentos (agricultura y ganadería) y los grupos humanos se hicieron sedentarios.  Con la metalurgia surgieron los primeros especialistas y aumentaron los intercambios de productos.
  • 8.  Hace unos 10.000 años, en una zona de oriente próximo que se conoce como creciente fértil, se inició la producción de alimentos. Esto abrió paso a una nueva etapa de la historia el neolítico  Primeras especies cultivadas:  Cereales como trigo, cebada, mijo y legumbres como lentejas y guisantes.
  • 9.  Con la piedra pulida crean útiles especializados como la azada para cavar, la hoz para cortar las espigas y el molino para moler el grano, las hachas, picos de filo pulido.
  • 10.  Todos estos instrumentos permitieron trabajar la madera y desarrollar la carpintería, construyendo viviendas y utensilios  Las piedras semipreciosas pulidas alcanzaron valor y fueron objetos prestigios en los ajuares funerarios, Inicia el desarrollo de la minería.
  • 11.
  • 12. Metalurgía  Se utiliza primero el cobre y se hacen los primeros útiles.
  • 13.  Por el desarrollo de la agricultura y minería ya el hombre no tiene necesidad de salir por alimento y se vuelve sedentario.  Poblados formados por cabañas de forma circular o rectangular, se construían con bloque de barro y paja secado al sol (adobe)
  • 14.
  • 15.  Se golpean en frío con martillo, después se usa el fuego para dar calor al martilleado y se llama forja. fundición - aleaciones cobre y estaño = bronce  Milenio II A.C. se trabaja el hierro y da paso a la siderurgia.
  • 16. Artesanos Comerciantes  La metalurgia genera especialistas, artesanos: metalúrgicos, joyeros, ceramistas, tejedores, etc.  El cobre y estaños eran metales escasos se convirtieron en símbolo de prestigio, acumulación de riqueza y poder nacieron los jefes o caudillos.  Los nuevos instrumentos agrícola de metal aumentan la producción acumular excedentes inicia el intercambio y el comercio  Desarrolla primera técnica de navegación, uso de caballo como montura, descubrió la rueda y permite utilizar carros tirados por animales.
  • 17.
  • 18. Construcciones megalíticas  Finales V milenio a C. surgió en Europa este tipo de construcción.  Megalitos eran construcciones con grandes bloques de piedra, se caracterizaban por se enterramientos de tipo colectivo.
  • 19.  Monumentos megalíticos sencillo:  Menhir, una gran piedra elevada verticalmente sobre el suelo.  Dolmen una cámara, construida con piedras de gran tamaño, cubierta con una gran losa.  Sepulcro de galería corredor formado con grandes bloques de piedra.