SlideShare una empresa de Scribd logo
´ Melissa López Aparicio 5ºB
 Paleolítico: Los hombres Vivian de la caza y la
recolección, y eran nómadas.
 Neolítico: Los hombres aprendieron a cultivar la
tierra y a domesticar animales, y surgieron los
primeros poblados.
 Edad de los metales: Los prehistóricos descubrieron
la manipulación de los metales, este fue el ultimo
periodo de la PREhistoria.
 el paleolítico es e primer periodo de la prehistoria.
Se inicio con la aparición de los primeros hombres
en la tierra, hace mas de dos millones de años, y
finalizo con el descubrimiento de la ganadería
(8.ooo a.C.)
 La actividad fundamental de los prehistóricos era la
obtención de alimentos para vivir. Los conseguían cazando,
pescando y recogiendo frutos y plantas silvestres.
 De los animales obtenían: la carne (para comer), los
tendones ( para hacer cuerdas) y las pieles ( para vestirse).
 Para desarrollar estas actividades, aprendieron a fabricar
herramientas como lanzas, flechas, agujas,
arpones...elaborándolas con piedra, hueso y asta de animal.
 Los prehistóricos realizaba pinturas y garabatos en las
paredes de las cuevas y los abrigos de las rocas, estas
pinturas se llaman arte rupestre
 Solían hacer punturas sobre ellos mismos cazando,
pescando… incluso signos y manos, así com0 escenas
que representa algunos aspectos de la vida cotidiana.
 En la península ibérica destacan dos zonas de pinturas
rupestres:
 La zona cantábrica: se han hallado mas de 200 cuevas
con pint. Rupestres, destacando la cueva de Altamira
en Cantabria.
 La zona levantina: también se han hallado numerosas
pint. Rupestres, destacando la comunidad valenciana,
Aragón y Cataluña.
 Hacia el VIII milenio a.C., en una zona de oriente
Próximo, los prehistóricos empezaron a cultivar la
tierra y a domesticar animales. Por primera vez los
seres humanos crearon alimento. Y con estos avance se
creo la nueva etapa EL NEOLITICO.
 Los cereales ( trigo, cebada, centeno…) y las legumbres
(lentejas, garbanzos, guisantes…) fueron las primeras
plantas que se cultivaron. El perro fue uno de los primeros
animales domesticados. Mas tarde, se criaron las cabras,
los cerdo y las ovejas.
 De la necesidad de guardar los alimentos , transportarlos y
cocerlos nació la cerámica. Los utensilios de barro se cocían
en hornos muy rudimentarios
 La invención del huso para hilar y del telar para tejer
permitió el aprovechamiento de fibras naturales para
elaborar tejidos.
 En el neolítico, los seres humanos se establecieron en
poblados estables y se volvieron sedentarios.
 Los poblados se situaban en lugares fértiles al lado de
los ríos para poder obtener agua fácilmente, vigilar la
cosecha u cuidar del ganado. Estaban formados por
cabañas con paredes de barro y madera y el techo
cubierto de cañas y ramas.
3.00o a.C.
 A finales de la prehistoria, el ser humano aprendió a utilizar
un nuevo material para fabricar objetos: el metal. Por ello
la ultima etapa de la prehistoria se conoce como LA EDAD
DE LOS METALES.
 Consistía en que para poder moldear los metales, los
fundían a temperaturas muy elevadas y les daban la forma
deseada utilizando moldes de piedra.
 Este proceso se llama METALURGIA
 Los metalúrgico fueron los primeros artesanos
especializados ya que la metalurgia era una terea
compleja que pocos conocían.
 El aumento de producción agraria y el surgimiento de
la artesanía estimularos el intercambio de productos:
el comercio
 la invención de la rueda, hizo posible la construcción
de carros tirados por animales.
 Los habitantes de estas sociedades avanzadas
levantaron una constricciones que reciben el nombre
de megalitos porque están construidos por grandes
bloques de piedras.
 El megalito mas sencillo era el MENHIR: una piedra
grande clavada verticalmente en el suelo. También
construían DÓLMENES y CRÓMLECH, formados por
varias piedras o breques de piedras.
 Se cree que los megalitos poseían una función religiosa
y, sobre todo, funeraria. Muchas de estas
construcciones eran tumbas de carácter colectivo,
como el menhir y el dolmen.
 En cambio, el crómlech estaba más relacionada con
algún culto agrario o solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
Lidia Quispe Chambilla
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
Lidia Quispe Chambilla
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13ISABELMMA
 
15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico
ceip la almozara
 
el paleolitico
el paleoliticoel paleolitico
el paleolitico
dianasalas
 
El hombre primitivo abril
El hombre primitivo abrilEl hombre primitivo abril
El hombre primitivo abrilleoconperafan
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.evaevaagui
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
carloscohen
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticokunkuna
 
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSELos primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
CarmenCarvajal4
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTicosesi1978
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
javieerloppezsole
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
ceip la almozara
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleoliticoprisci-saenz
 

La actualidad más candente (18)

El+hombre+primitivo
El+hombre+primitivoEl+hombre+primitivo
El+hombre+primitivo
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
el paleolitico
el paleoliticoel paleolitico
el paleolitico
 
El hombre primitivo abril
El hombre primitivo abrilEl hombre primitivo abril
El hombre primitivo abril
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
 
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSELos primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleolitico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Destacado (20)

Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
 
España 5
España 5España 5
España 5
 
España 14
España 14España 14
España 14
 
España 16
España 16España 16
España 16
 
España 8
España 8España 8
España 8
 
España 1
España 1España 1
España 1
 
España 6
España 6España 6
España 6
 
España 11
España 11España 11
España 11
 
España 3
España 3España 3
España 3
 
España 15
España 15España 15
España 15
 
España 19
España 19España 19
España 19
 
España 15
España 15España 15
España 15
 
España 12
España 12España 12
España 12
 
España 7
España 7España 7
España 7
 
España 13
España 13España 13
España 13
 
España 9
España 9España 9
España 9
 

Similar a Tabajo de la prehistoria melissa

5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1Pedro
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...carcastillo80
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaCharese61
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaCharese61
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaCharese61
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13ISABELMMA
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Sergio Guerrero
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Xurxinho Gago
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Nattaly Velasco
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
AnaMariaMADRID
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
heysser pizarro
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
Nestor Fernando Alvarez Gómez
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
ceip la almozara
 
Laprehistoria
LaprehistoriaLaprehistoria
Laprehistoria
la escuela del futuro
 
La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
rominalidiarodriguez1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 

Similar a Tabajo de la prehistoria melissa (20)

5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoria
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoria
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoria
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
 
Laprehistoria
LaprehistoriaLaprehistoria
Laprehistoria
 
La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Más de Apertura Poeta Juan Ochoa

El mar en_una_botella
El mar en_una_botellaEl mar en_una_botella
El mar en_una_botella
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Raton con una botella
Raton con una botellaRaton con una botella
Raton con una botella
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Edmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra claseEdmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra clase
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Somos especialstas 2
Somos especialstas 2Somos especialstas 2
Somos especialstas 2
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Deportes adaptados
Deportes  adaptadosDeportes  adaptados
Deportes adaptados
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Flotencia
FlotenciaFlotencia
Personajes famosos de holanda
Personajes famosos de holandaPersonajes famosos de holanda
Personajes famosos de holanda
Apertura Poeta Juan Ochoa
 

Más de Apertura Poeta Juan Ochoa (14)

El mar en_una_botella
El mar en_una_botellaEl mar en_una_botella
El mar en_una_botella
 
Raton con una botella
Raton con una botellaRaton con una botella
Raton con una botella
 
España 20
España 20España 20
España 20
 
España 16
España 16España 16
España 16
 
España 10
España 10España 10
España 10
 
España 6
España 6España 6
España 6
 
España 4
España 4España 4
España 4
 
España 2
 España 2 España 2
España 2
 
Edmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra claseEdmodo una plataforma para nuestra clase
Edmodo una plataforma para nuestra clase
 
Somos especialstas 2
Somos especialstas 2Somos especialstas 2
Somos especialstas 2
 
Deportes adaptados
Deportes  adaptadosDeportes  adaptados
Deportes adaptados
 
Flotencia
FlotenciaFlotencia
Flotencia
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Personajes famosos de holanda
Personajes famosos de holandaPersonajes famosos de holanda
Personajes famosos de holanda
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Tabajo de la prehistoria melissa

  • 1. ´ Melissa López Aparicio 5ºB
  • 2.  Paleolítico: Los hombres Vivian de la caza y la recolección, y eran nómadas.  Neolítico: Los hombres aprendieron a cultivar la tierra y a domesticar animales, y surgieron los primeros poblados.  Edad de los metales: Los prehistóricos descubrieron la manipulación de los metales, este fue el ultimo periodo de la PREhistoria.
  • 3.
  • 4.  el paleolítico es e primer periodo de la prehistoria. Se inicio con la aparición de los primeros hombres en la tierra, hace mas de dos millones de años, y finalizo con el descubrimiento de la ganadería (8.ooo a.C.)
  • 5.  La actividad fundamental de los prehistóricos era la obtención de alimentos para vivir. Los conseguían cazando, pescando y recogiendo frutos y plantas silvestres.  De los animales obtenían: la carne (para comer), los tendones ( para hacer cuerdas) y las pieles ( para vestirse).  Para desarrollar estas actividades, aprendieron a fabricar herramientas como lanzas, flechas, agujas, arpones...elaborándolas con piedra, hueso y asta de animal.
  • 6.
  • 7.  Los prehistóricos realizaba pinturas y garabatos en las paredes de las cuevas y los abrigos de las rocas, estas pinturas se llaman arte rupestre  Solían hacer punturas sobre ellos mismos cazando, pescando… incluso signos y manos, así com0 escenas que representa algunos aspectos de la vida cotidiana.
  • 8.  En la península ibérica destacan dos zonas de pinturas rupestres:  La zona cantábrica: se han hallado mas de 200 cuevas con pint. Rupestres, destacando la cueva de Altamira en Cantabria.  La zona levantina: también se han hallado numerosas pint. Rupestres, destacando la comunidad valenciana, Aragón y Cataluña.
  • 9.
  • 10.  Hacia el VIII milenio a.C., en una zona de oriente Próximo, los prehistóricos empezaron a cultivar la tierra y a domesticar animales. Por primera vez los seres humanos crearon alimento. Y con estos avance se creo la nueva etapa EL NEOLITICO.
  • 11.  Los cereales ( trigo, cebada, centeno…) y las legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes…) fueron las primeras plantas que se cultivaron. El perro fue uno de los primeros animales domesticados. Mas tarde, se criaron las cabras, los cerdo y las ovejas.  De la necesidad de guardar los alimentos , transportarlos y cocerlos nació la cerámica. Los utensilios de barro se cocían en hornos muy rudimentarios  La invención del huso para hilar y del telar para tejer permitió el aprovechamiento de fibras naturales para elaborar tejidos.
  • 12.  En el neolítico, los seres humanos se establecieron en poblados estables y se volvieron sedentarios.  Los poblados se situaban en lugares fértiles al lado de los ríos para poder obtener agua fácilmente, vigilar la cosecha u cuidar del ganado. Estaban formados por cabañas con paredes de barro y madera y el techo cubierto de cañas y ramas.
  • 14.  A finales de la prehistoria, el ser humano aprendió a utilizar un nuevo material para fabricar objetos: el metal. Por ello la ultima etapa de la prehistoria se conoce como LA EDAD DE LOS METALES.  Consistía en que para poder moldear los metales, los fundían a temperaturas muy elevadas y les daban la forma deseada utilizando moldes de piedra.  Este proceso se llama METALURGIA
  • 15.  Los metalúrgico fueron los primeros artesanos especializados ya que la metalurgia era una terea compleja que pocos conocían.  El aumento de producción agraria y el surgimiento de la artesanía estimularos el intercambio de productos: el comercio  la invención de la rueda, hizo posible la construcción de carros tirados por animales.
  • 16.  Los habitantes de estas sociedades avanzadas levantaron una constricciones que reciben el nombre de megalitos porque están construidos por grandes bloques de piedras.  El megalito mas sencillo era el MENHIR: una piedra grande clavada verticalmente en el suelo. También construían DÓLMENES y CRÓMLECH, formados por varias piedras o breques de piedras.
  • 17.  Se cree que los megalitos poseían una función religiosa y, sobre todo, funeraria. Muchas de estas construcciones eran tumbas de carácter colectivo, como el menhir y el dolmen.  En cambio, el crómlech estaba más relacionada con algún culto agrario o solar