SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER CICLO DEPRIMARIA
Parece ser que los
primeros seres humanos
que habitaron la Península
Ibérica llegaron,
procedentes de África,
hace aproximadamente 1
millón de años.
Viven al aire libre en cuevas, o en sencillas
cabañas construidas con ramas y pieles
animales.
Se alimentan de lo que encuentran en la
naturaleza: recolectan frutos silvestres y raíces,
pescan peces y moluscos, cazan ciervos,
bisontes, mamuts, ...
Visten con pieles de animales que cazan.
Conocen el fuego y lo utilizan para calentarse,
defenderse de los animales y cocinar
alimentos.
Viven en pequeños grupos,
tribus, formados por varias
familias.
Fabrican herramientas con piedras y huesos:
agujas, arpones para pescar, hachas, cuchillos,
puntas de flecha, etc.
Aparecen los primeros artistas. Pintan
animales y escenas de caza en paredes y
techos de las cuevas, obteniendo las pinturas
de minerales que machacaban y mezclaban
con grasa de animales. También hacen
pequeñas esculturas, que representan mujeres
embarazadas, llamadas venus.
Neolítico significa "nueva edad de la piedra", aunque según la mayoría de los
historiadores se debería llamar edad de la piedra pulimentada.
El Neolítico comienza hace aproximadamente 10.000 años, aunque no se desarrolla
simultáneamente en todos los sitios. En Europa, podemos decir, que comienza hace
aproximadamente unos 7.000 años.
El comienzo del Neolítico lo marcan dos hechos muy importantes: el descubrimiento
de la agricultura y la ganadería.
Los hombres aprenden a cultivar semillas; primero trigo y arroz, luego otras plantas.
Por otro lado, aprenden a domesticar animales, cabras, ovejas, bueyes, que guardan en
cercados.
Estos dos hechos
importantísimos permiten
al hombre del Neolítico
cambiar su forma de vida.
Ya no es necesario que se
desplace de un lugar a otro
en busca de comida y se
hace sedentario, es decir,
se asienta en un lugar
donde construyen
poblados cada vez
mayores. Las aldeas y poblados del Neolítico se sitúan
cerca de los ríos, para poder disponer de agua
cerca, y se rodean con vallas y cercas de troncos o
empalizada, que servía para defenderla.
En esta época,
los hombres
empiezan a
especializarse en
algunas tareas,
así unos eran
agricultores,
otros cazadores
y otros
artesanos.
Cerámica del Neolítico
En el Neolítico se construyeron herramientas
de piedra tales como azadas, hoces, molinos
de mano para moler los granos, etc. Estas
herramientas se hacían de piedra pulimentada,
más resistente que la piedra golpeada del
Paleolítico.
En esta época se produjeron dos inventos
importantes:
Los tejidos, fabricados con lana de animales en
telares muy sencillos.
La cerámica, con barro modelado con las
manos y cocido al fuego en una hoguera. Se
fabricaban vasijas, platos, cuencos, etc, para
guardar el grano y para cocinar, comer y beber
en ellos.
En la última etapa de la Prehistoria, hace aproximadamente, 6.000 años, los hombres
aprendieron a fabricar objetos de metal.
Primero emplearon el cobre, más tarde el bronce y, posteriormente, el hierro.
Con estos metales hacían armas, como espadas, hachas, lanzas; adornos, como collares y
broches; y herramientas como azadas y hoces.
Estas armas y herramientas, fabricadas con metal, eran más fuertes y resistentes que las
fabricadas con piedra.
LAS CIUDADES
En las zonas donde se encontraban estos metales se
desarrollaron pequeñas ciudades, rodeadas de murallas de
piedra para defenderlas.
Comienzan a organizarse socialmente, en torno a un jefe y aparecen nuevos
oficios: guerreros para defender la ciudad, comerciantes que compraban y vendían
metales, tejidos, cerámica, etc.
INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES
En la Edad de los Metales se produjeron tres grandes inventos: la rueda, la vela y el
arado.
La rueda permitió trasladar mercancías más pesadas en carros.
El arado, arrastrado por animales, permitía
labrar cultivos cada vez más extensos.
La vela, lo que hizo posible construir barcos
más grandes que podían transportar a más
personas y más mercancías.
Las personas que vivieron en esta época
construyeron monumentos con grandes
piedras llamadas megalitos.
http://chopo.pntic.mec.es/~csanch20/PREHIST
ORIA/page7.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriaisabel
 
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la PrehistoriaUtensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
guest4d5549
 
Diferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolíticoDiferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolíticoSara Perez Canales
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaSonia Sánchez
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
ceip la almozara
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...carcastillo80
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
sabinaverde
 
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
David Mons Martin
 
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principalesLa vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
abriles
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria isaymamen
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.evaevaagui
 
La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.FAUSTO MARIN MEGIA
 

La actualidad más candente (20)

De la prehistoria
De la prehistoriaDe la prehistoria
De la prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la PrehistoriaUtensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
 
Diferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolíticoDiferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolítico
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoria
 
12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado12 erika neolitico terminado
12 erika neolitico terminado
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
 
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02Laprehistoria 100321061815-phpapp02
Laprehistoria 100321061815-phpapp02
 
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principalesLa vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Lara
LaraLara
Lara
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
 
El Neolítico
El NeolíticoEl Neolítico
El Neolítico
 
La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.
 
Neolític edatmetalls
Neolític edatmetallsNeolític edatmetalls
Neolític edatmetalls
 

Similar a Laprehistoria yeles

La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
juanjofuro
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaCharese61
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaCharese61
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaCharese61
 
La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
rominalidiarodriguez1
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Sergio Guerrero
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
BEGOÑA
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
Nestor Fernando Alvarez Gómez
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaCharese61
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaCharese61
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
sergio.historia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Thania López Rina
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Nattaly Velasco
 

Similar a Laprehistoria yeles (20)

La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
2. prehistoria
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
 
La prehistororia
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoria
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoria
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoria
 
La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Más de Mar Lara Martin

LAS FASES DE LA LUNA
LAS FASES DE LA LUNALAS FASES DE LA LUNA
LAS FASES DE LA LUNA
Mar Lara Martin
 
Actividades 23
Actividades 23Actividades 23
Actividades 23
Mar Lara Martin
 
Mar lara martin
Mar lara martinMar lara martin
Mar lara martin
Mar Lara Martin
 
Domifracciones
DomifraccionesDomifracciones
Domifracciones
Mar Lara Martin
 
Att. diversidad. m.c.m y m.c.d
Att. diversidad. m.c.m y m.c.dAtt. diversidad. m.c.m y m.c.d
Att. diversidad. m.c.m y m.c.d
Mar Lara Martin
 
Angulos y rectas
Angulos y rectasAngulos y rectas
Angulos y rectas
Mar Lara Martin
 
las Plantas 5º de primaria
 las Plantas 5º de primaria  las Plantas 5º de primaria
las Plantas 5º de primaria
Mar Lara Martin
 
LA LECHE
LA LECHELA LECHE
LA LECHE
Mar Lara Martin
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
Mar Lara Martin
 
Números decimales. porcentaje SM
Números decimales. porcentaje SMNúmeros decimales. porcentaje SM
Números decimales. porcentaje SMMar Lara Martin
 
Números decimales. porcentaje SM
Números decimales. porcentaje SMNúmeros decimales. porcentaje SM
Números decimales. porcentaje SMMar Lara Martin
 
LOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES
LOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALESLOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES
LOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES
Mar Lara Martin
 
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta SimonRevolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Mar Lara Martin
 
Webquest Parque Arqueológico deCarranque
Webquest  Parque  Arqueológico deCarranqueWebquest  Parque  Arqueológico deCarranque
Webquest Parque Arqueológico deCarranqueMar Lara Martin
 
A buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigoA buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigoMar Lara Martin
 
135826373 dona-eremita-sobre-ruedas
135826373 dona-eremita-sobre-ruedas135826373 dona-eremita-sobre-ruedas
135826373 dona-eremita-sobre-ruedasMar Lara Martin
 

Más de Mar Lara Martin (20)

LAS FASES DE LA LUNA
LAS FASES DE LA LUNALAS FASES DE LA LUNA
LAS FASES DE LA LUNA
 
Actividades 23
Actividades 23Actividades 23
Actividades 23
 
Mar lara martin
Mar lara martinMar lara martin
Mar lara martin
 
Domifracciones
DomifraccionesDomifracciones
Domifracciones
 
Att. diversidad. m.c.m y m.c.d
Att. diversidad. m.c.m y m.c.dAtt. diversidad. m.c.m y m.c.d
Att. diversidad. m.c.m y m.c.d
 
Angulos y rectas
Angulos y rectasAngulos y rectas
Angulos y rectas
 
las Plantas 5º de primaria
 las Plantas 5º de primaria  las Plantas 5º de primaria
las Plantas 5º de primaria
 
LA LECHE
LA LECHELA LECHE
LA LECHE
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
 
Números decimales. porcentaje SM
Números decimales. porcentaje SMNúmeros decimales. porcentaje SM
Números decimales. porcentaje SM
 
Números decimales. porcentaje SM
Números decimales. porcentaje SMNúmeros decimales. porcentaje SM
Números decimales. porcentaje SM
 
LOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES
LOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALESLOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES
LOS NUMEROS DECIMALES. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES
 
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta SimonRevolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
Revolucion Industrial en España por Tatiana Yusta Simon
 
Webquest Parque Arqueológico deCarranque
Webquest  Parque  Arqueológico deCarranqueWebquest  Parque  Arqueológico deCarranque
Webquest Parque Arqueológico deCarranque
 
Una noche toledana
Una noche toledanaUna noche toledana
Una noche toledana
 
A buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigoA buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
ESCENAS DE LA CALLE
ESCENAS DE LA CALLEESCENAS DE LA CALLE
ESCENAS DE LA CALLE
 
135826373 dona-eremita-sobre-ruedas
135826373 dona-eremita-sobre-ruedas135826373 dona-eremita-sobre-ruedas
135826373 dona-eremita-sobre-ruedas
 
Esquemas SISTEMA SOLAR
Esquemas SISTEMA SOLAREsquemas SISTEMA SOLAR
Esquemas SISTEMA SOLAR
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Laprehistoria yeles

  • 2.
  • 3. Parece ser que los primeros seres humanos que habitaron la Península Ibérica llegaron, procedentes de África, hace aproximadamente 1 millón de años.
  • 4. Viven al aire libre en cuevas, o en sencillas cabañas construidas con ramas y pieles animales. Se alimentan de lo que encuentran en la naturaleza: recolectan frutos silvestres y raíces, pescan peces y moluscos, cazan ciervos, bisontes, mamuts, ...
  • 5. Visten con pieles de animales que cazan. Conocen el fuego y lo utilizan para calentarse, defenderse de los animales y cocinar alimentos. Viven en pequeños grupos, tribus, formados por varias familias.
  • 6. Fabrican herramientas con piedras y huesos: agujas, arpones para pescar, hachas, cuchillos, puntas de flecha, etc.
  • 7. Aparecen los primeros artistas. Pintan animales y escenas de caza en paredes y techos de las cuevas, obteniendo las pinturas de minerales que machacaban y mezclaban con grasa de animales. También hacen pequeñas esculturas, que representan mujeres embarazadas, llamadas venus.
  • 8.
  • 9. Neolítico significa "nueva edad de la piedra", aunque según la mayoría de los historiadores se debería llamar edad de la piedra pulimentada. El Neolítico comienza hace aproximadamente 10.000 años, aunque no se desarrolla simultáneamente en todos los sitios. En Europa, podemos decir, que comienza hace aproximadamente unos 7.000 años. El comienzo del Neolítico lo marcan dos hechos muy importantes: el descubrimiento de la agricultura y la ganadería. Los hombres aprenden a cultivar semillas; primero trigo y arroz, luego otras plantas.
  • 10. Por otro lado, aprenden a domesticar animales, cabras, ovejas, bueyes, que guardan en cercados. Estos dos hechos importantísimos permiten al hombre del Neolítico cambiar su forma de vida. Ya no es necesario que se desplace de un lugar a otro en busca de comida y se hace sedentario, es decir, se asienta en un lugar donde construyen poblados cada vez mayores. Las aldeas y poblados del Neolítico se sitúan cerca de los ríos, para poder disponer de agua cerca, y se rodean con vallas y cercas de troncos o empalizada, que servía para defenderla.
  • 11. En esta época, los hombres empiezan a especializarse en algunas tareas, así unos eran agricultores, otros cazadores y otros artesanos. Cerámica del Neolítico En el Neolítico se construyeron herramientas de piedra tales como azadas, hoces, molinos de mano para moler los granos, etc. Estas herramientas se hacían de piedra pulimentada, más resistente que la piedra golpeada del Paleolítico.
  • 12. En esta época se produjeron dos inventos importantes: Los tejidos, fabricados con lana de animales en telares muy sencillos. La cerámica, con barro modelado con las manos y cocido al fuego en una hoguera. Se fabricaban vasijas, platos, cuencos, etc, para guardar el grano y para cocinar, comer y beber en ellos.
  • 13. En la última etapa de la Prehistoria, hace aproximadamente, 6.000 años, los hombres aprendieron a fabricar objetos de metal. Primero emplearon el cobre, más tarde el bronce y, posteriormente, el hierro.
  • 14. Con estos metales hacían armas, como espadas, hachas, lanzas; adornos, como collares y broches; y herramientas como azadas y hoces. Estas armas y herramientas, fabricadas con metal, eran más fuertes y resistentes que las fabricadas con piedra.
  • 15. LAS CIUDADES En las zonas donde se encontraban estos metales se desarrollaron pequeñas ciudades, rodeadas de murallas de piedra para defenderlas. Comienzan a organizarse socialmente, en torno a un jefe y aparecen nuevos oficios: guerreros para defender la ciudad, comerciantes que compraban y vendían metales, tejidos, cerámica, etc.
  • 16. INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES En la Edad de los Metales se produjeron tres grandes inventos: la rueda, la vela y el arado. La rueda permitió trasladar mercancías más pesadas en carros. El arado, arrastrado por animales, permitía labrar cultivos cada vez más extensos. La vela, lo que hizo posible construir barcos más grandes que podían transportar a más personas y más mercancías. Las personas que vivieron en esta época construyeron monumentos con grandes piedras llamadas megalitos. http://chopo.pntic.mec.es/~csanch20/PREHIST ORIA/page7.html