SlideShare una empresa de Scribd logo
Catalina Muñoz Solarte
11-2
Premio Nobel Del Año
2003
¿Que es el Premio Nobel Del Año 2003?
El premio Nobel de Química 2003 fue compartido por dos biólogos que han transformado el
conocimiento sobre los poros dinámicos, denominados canales, que permiten el paso de iones y
agua a través de la membrana celular: Roderick MacKinnon, de la Universidad Rockefeller en
Nueva York, y Peter Agre, de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, En 1998, MacKinnon
sorprendió al mundo científico al lograr descifrar la estructura de un canal de potasio que ha
posibilitado que los investigadores "vean" el flujo de los iones a través de los canales y cómo
estos se abren y cierran dentro de la célula mediante una serie de señales específicas. Los
canales de iones desempeñan un papel importante en el funcionamiento del sistema nervioso
y muscular.
¿Para que sirven los canales Celulares?
Los canales iónicos son complejos proteicos, localizados en las membranas celulares, que regulan
procesos vitales como los latidos del corazón o la transmisión de señales entre neuronas. La membrana
celular ejerce el papel de barrera que separa dos medios acuosos de distinta composición, el extracelular y
el intracelular, regulando su composición. La mayoría de los fármacos y solutos liposolubles, cuando no
están ionizados, atraviesan directamente la membrana celular por un proceso de difusión pasiva, que
facilita el paso desde el medio donde se encuentra más concentrada a aquel en el que se encuentra más
diluida.
Función Del Canal
iónico
El potencial de acción celular que permite al cerebro pensar, al corazón latir y al
músculo contraerse, es el resultado de una serie de cambios secuenciales reversibles en la
conductancia de la membrana a distintos iones producidos en respuesta a cambios en el
potencial eléctrico entre la célula y el medio que la rodea.
Tipos De
Canales Ionicos
canales activados por voltaje:Este tipo de canales se abren en
respuesta a cambios en el potencial eléctrico a través de la
membrana plasmática. Los canales iónicos regulados por voltaje
intervienen en la transmisión de impulsos eléctricos, generando
potenciales de acción debido a los cambios en la diferencia de
cargas eléctricas en ambos lados de la membrana.
canales activados por ligandos:Estos canales iónicos se abren en
respuesta a la unión de determinadas moléculas y
neurotransmisores. Este mecanismo de apertura se debe a la
interacción de una sustancia química (que puede ser una hormona,
un péptido o un neurotransmisor)
canales mecanosensibles: se abren en respuesta a acciones de tipo
mecánico, los cuales se abren por el estiramiento de la membrana
celular mediante la aplicación de tensión y/o presión.
Detrás de los procesos celulares, como la secreción de
neurotransmisores o la transmisión de señales eléctricas, se
encuentran los canales iónicos que dan electricidad y energía a la
célula, Cuando los canales iónicos fallan se producen diferentes
patologías.
Estructura Del canal ionico
La estructura de los canales iónicos se da en forma de proteínas transmembranales y
actúan como un sistema de compuertas para regular el paso de iones (potasio, sodio,
calcio, cloro, etc.) a través de poros, este nuevo mecanismo podría explicar
descubrimientos recientes, en los que se han detectado algunos canales iónicos
regulados por voltaje (algunos encargados de funciones como el latido del corazón)
con apenas un enlazador.
El transporte del agua es importante
para mantener la presión celular,
mientras los canales de iones
desempeñan un papel esencial en la
transmisión de estímulos nerviosos.
¿Como el agua las sales
(iones) Se transportran
dentro y fuera de las
celulas del cuerpo?
estos descubrimientos han permitido, por ejemplo,
comprender a nivel molecular cómo los riñones recuperan el
agua de la orina primaria o cómo se generan y propagan las
señales eléctricas de las neuronas.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a PREMIO NOBEL DEL AÑO 2003 CATALINA MUÑOZ 11-2.pptx

Canal ionico
Canal ionicoCanal ionico
Canal ionico2858087
 
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#32.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
DanielaMuroPadilla
 
Articulo divulgativo Canales iónicos: una pequeña degustación para empezar
Articulo divulgativo Canales iónicos: una pequeña degustación para empezarArticulo divulgativo Canales iónicos: una pequeña degustación para empezar
Articulo divulgativo Canales iónicos: una pequeña degustación para empezar
IPN
 
fisiologia y bases técnicas de EO.pdf
fisiologia y bases técnicas de EO.pdffisiologia y bases técnicas de EO.pdf
fisiologia y bases técnicas de EO.pdf
ISAYJIMENEZ
 
guia-2-impulso-nervioso
 guia-2-impulso-nervioso guia-2-impulso-nervioso
guia-2-impulso-nervioso
Carolina Andrea
 
sinapsis.pptx
sinapsis.pptxsinapsis.pptx
sinapsis.pptx
IreneAbanto2
 
Transporte Grueso
Transporte GruesoTransporte Grueso
Transporte Grueso
Mario Cordero
 
Semana 2_La estructura y la actividad eléctrica de las neuronas_MAD-1.pptx
Semana 2_La estructura y la actividad eléctrica de las neuronas_MAD-1.pptxSemana 2_La estructura y la actividad eléctrica de las neuronas_MAD-1.pptx
Semana 2_La estructura y la actividad eléctrica de las neuronas_MAD-1.pptx
ANDREORTEGA10
 
Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1
Carlos Moorales Moreeno
 
Electrofisiología
ElectrofisiologíaElectrofisiología
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadoresutpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
utpl_neuropsicologia_Canales Y TransportadoresMargarita Mora
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularIsabel Juarez
 
Canales ionicos
Canales ionicosCanales ionicos
Canales ionicos
Raul Herrera
 
Neurociencias - Bases neurológicas de la psicología humana
Neurociencias - Bases neurológicas de la psicología humanaNeurociencias - Bases neurológicas de la psicología humana
Neurociencias - Bases neurológicas de la psicología humana
José Luis Ayerbe
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Rodrigo Lopez
 
Clase 3 Comunicacion II
Clase 3   Comunicacion IIClase 3   Comunicacion II
Clase 3 Comunicacion IILuis Fernando
 
Farmacologia 5
Farmacologia 5Farmacologia 5
Farmacologia 5
Shirley Ulloa
 
Bomba sodio potasio
Bomba sodio potasioBomba sodio potasio
Bomba sodio potasioSergioEA
 

Similar a PREMIO NOBEL DEL AÑO 2003 CATALINA MUÑOZ 11-2.pptx (20)

Canal ionico
Canal ionicoCanal ionico
Canal ionico
 
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#32.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
 
Articulo divulgativo Canales iónicos: una pequeña degustación para empezar
Articulo divulgativo Canales iónicos: una pequeña degustación para empezarArticulo divulgativo Canales iónicos: una pequeña degustación para empezar
Articulo divulgativo Canales iónicos: una pequeña degustación para empezar
 
fisiologia y bases técnicas de EO.pdf
fisiologia y bases técnicas de EO.pdffisiologia y bases técnicas de EO.pdf
fisiologia y bases técnicas de EO.pdf
 
guia-2-impulso-nervioso
 guia-2-impulso-nervioso guia-2-impulso-nervioso
guia-2-impulso-nervioso
 
sinapsis.pptx
sinapsis.pptxsinapsis.pptx
sinapsis.pptx
 
Transporte Grueso
Transporte GruesoTransporte Grueso
Transporte Grueso
 
Semana 2_La estructura y la actividad eléctrica de las neuronas_MAD-1.pptx
Semana 2_La estructura y la actividad eléctrica de las neuronas_MAD-1.pptxSemana 2_La estructura y la actividad eléctrica de las neuronas_MAD-1.pptx
Semana 2_La estructura y la actividad eléctrica de las neuronas_MAD-1.pptx
 
Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1
 
Electrofisiología
ElectrofisiologíaElectrofisiología
Electrofisiología
 
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadoresutpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celular
 
Canales ionicos
Canales ionicosCanales ionicos
Canales ionicos
 
Biologia envestigacion
Biologia  envestigacionBiologia  envestigacion
Biologia envestigacion
 
Neurociencias - Bases neurológicas de la psicología humana
Neurociencias - Bases neurológicas de la psicología humanaNeurociencias - Bases neurológicas de la psicología humana
Neurociencias - Bases neurológicas de la psicología humana
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
 
Conduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nerviosoConduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nervioso
 
Clase 3 Comunicacion II
Clase 3   Comunicacion IIClase 3   Comunicacion II
Clase 3 Comunicacion II
 
Farmacologia 5
Farmacologia 5Farmacologia 5
Farmacologia 5
 
Bomba sodio potasio
Bomba sodio potasioBomba sodio potasio
Bomba sodio potasio
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

PREMIO NOBEL DEL AÑO 2003 CATALINA MUÑOZ 11-2.pptx

  • 2. ¿Que es el Premio Nobel Del Año 2003? El premio Nobel de Química 2003 fue compartido por dos biólogos que han transformado el conocimiento sobre los poros dinámicos, denominados canales, que permiten el paso de iones y agua a través de la membrana celular: Roderick MacKinnon, de la Universidad Rockefeller en Nueva York, y Peter Agre, de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, En 1998, MacKinnon sorprendió al mundo científico al lograr descifrar la estructura de un canal de potasio que ha posibilitado que los investigadores "vean" el flujo de los iones a través de los canales y cómo estos se abren y cierran dentro de la célula mediante una serie de señales específicas. Los canales de iones desempeñan un papel importante en el funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
  • 3. ¿Para que sirven los canales Celulares? Los canales iónicos son complejos proteicos, localizados en las membranas celulares, que regulan procesos vitales como los latidos del corazón o la transmisión de señales entre neuronas. La membrana celular ejerce el papel de barrera que separa dos medios acuosos de distinta composición, el extracelular y el intracelular, regulando su composición. La mayoría de los fármacos y solutos liposolubles, cuando no están ionizados, atraviesan directamente la membrana celular por un proceso de difusión pasiva, que facilita el paso desde el medio donde se encuentra más concentrada a aquel en el que se encuentra más diluida.
  • 4. Función Del Canal iónico El potencial de acción celular que permite al cerebro pensar, al corazón latir y al músculo contraerse, es el resultado de una serie de cambios secuenciales reversibles en la conductancia de la membrana a distintos iones producidos en respuesta a cambios en el potencial eléctrico entre la célula y el medio que la rodea.
  • 5. Tipos De Canales Ionicos canales activados por voltaje:Este tipo de canales se abren en respuesta a cambios en el potencial eléctrico a través de la membrana plasmática. Los canales iónicos regulados por voltaje intervienen en la transmisión de impulsos eléctricos, generando potenciales de acción debido a los cambios en la diferencia de cargas eléctricas en ambos lados de la membrana. canales activados por ligandos:Estos canales iónicos se abren en respuesta a la unión de determinadas moléculas y neurotransmisores. Este mecanismo de apertura se debe a la interacción de una sustancia química (que puede ser una hormona, un péptido o un neurotransmisor) canales mecanosensibles: se abren en respuesta a acciones de tipo mecánico, los cuales se abren por el estiramiento de la membrana celular mediante la aplicación de tensión y/o presión.
  • 6. Detrás de los procesos celulares, como la secreción de neurotransmisores o la transmisión de señales eléctricas, se encuentran los canales iónicos que dan electricidad y energía a la célula, Cuando los canales iónicos fallan se producen diferentes patologías. Estructura Del canal ionico
  • 7. La estructura de los canales iónicos se da en forma de proteínas transmembranales y actúan como un sistema de compuertas para regular el paso de iones (potasio, sodio, calcio, cloro, etc.) a través de poros, este nuevo mecanismo podría explicar descubrimientos recientes, en los que se han detectado algunos canales iónicos regulados por voltaje (algunos encargados de funciones como el latido del corazón) con apenas un enlazador.
  • 8. El transporte del agua es importante para mantener la presión celular, mientras los canales de iones desempeñan un papel esencial en la transmisión de estímulos nerviosos. ¿Como el agua las sales (iones) Se transportran dentro y fuera de las celulas del cuerpo?
  • 9. estos descubrimientos han permitido, por ejemplo, comprender a nivel molecular cómo los riñones recuperan el agua de la orina primaria o cómo se generan y propagan las señales eléctricas de las neuronas.