SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades del proyecto
eComplexCity
relacionadas con la
dinámica urbana
Gonzalo A. Aranda Corral
eCompleXcity
http://www.ecomplexcity.org
Quienes somos
• Joaquín Borrego Díaz
• José A.Alonso Jiménez
• Gonzalo A.Aranda Corral
• Antonia M. Chávez González
• Juan Carlos GarcíaVázquez
• F. Félix Lara Martín
• Fernando Sancho Caparrini
• Rafael Blanquero Bravo
• Maria del Mar Loren Méndez
• José Pérez de Lama
• William Rey Ashfield
• Juan Luis Suárez
Evolución
• Formalmente: Oportunidad de aplicación de
resultados del proyecto TIN2009-09492:
• Marco lógico-computacional para la evolución de
teorías sobre conceptos formales
• En realidad: Oportunidad para combinar
esfuerzos desde distintos ámbitos para estudiar
sistemas complejos (fundamentos) y aplicarlos a
casos concretos (aplicaciones).
Motivación
• Analizar con técnicas de Ingeniería del
Conocimiento cómo surgen nuevos conceptos
formales en sistemas complejos
• Utilidad:
• Extraer nuevo conocimiento y razonar con él
• Utilizar el razonamiento cualitativo con
conceptos para simular cómo los humanos
entendemos los sistemas complejos (y
sobrevivimos en éstos)
Aproximaciones
• La visión desde los métodos matemáticos
• Estadística
• Análisis
• Lógica matemática
• La visión lógico-computacional
• La visión multiagente
Motivación
• Dos campos de aplicación:
• Computación (Informática) Urbana y extensiones:
• Smart Cities, dinámica en las ciudades, simulación,
etc.
• Complejidad Cultural
Objetivos tecnológicos
• Creación de una plataforma para el desarrollo de laboratorios
virtuales dedicados al análisis de los sistemas complejos desde la
perspectiva adoptada en el proyecto.
• Proporcionar al interesado (especialistas, instituciones, empresas)
estudios técnicos que muestren los resultados de las aplicaciones
realizadas.
• Creación de una metodología que permita aplicar la teoría
de sistemas complejos a diversas áreas de conocimiento,
principalmente dentro del campo de las ciencias sociales (y
habitualmente ajenas a la aplicación de este tipo de técnicas).
• Creación de un conjunto de herramientas, adaptadas a
los contextos propios de otras disciplinas (entiéndase,
arquitectura y humanidades), que permitan la aplicación de las
metodologías obtenidas desde la fase de toma de datos hasta la fase de
análisis de los mismos, pasando por la fase de representación.
Sistemas Complejos
• De la Wikipedia:
• Un Sistema Complejo está compuesto por varias
partes interconectadas o entrelazadas cuyos
vínculos crean información adicional no visible antes por el
observador. Como resultado de las interacciones entre
elementos, surgen propiedades nuevas que no
pueden explicarse a partir de las propiedades
de los elementos aislados. Dichas propiedades se
denominan propiedades emergentes.
Emergencia
• El Comportamiento Colectivo NO es el
resultado dela suma de cada una de las partes
que lo componen
• Surgen nuevas propiedades no explícitas
• Reto para los sistemas formales clásicos
Emergencia
• El Comportamiento Colectivo NO es el
resultado dela suma de cada una de las partes
que lo componen
• Surgen nuevas propiedades no explícitas
• Reto para los sistemas formales clásicos
1 + 1 > 2
Ejemplos Clásicos
• Brains
• Human societies
Ejemplos Clásicos
• Colonias animales.
Ejemplos Clásicos
• Cities
NUEVOS ejemplos
http://vimeo.com/31031656
NUEVOS ejemplos
• Social networks
Metodología
Metodología
Metodología
FCA
• Scale-Free Structure in Concept Lattices
Associated to Complex Systems
Urban Informatics
• Extracción de información: Flujos
Inteoperability
Social NetworksOpenData
I2U
I2I
U2U
Urban Informatics
U2I
Datos, segmentación, población,
etc...
Estimando la resiliencia en
entornos urbanos
• Utilizar la información (digital) para mejorar la
resiliencia
Resiliencia como una característica de
sistemas complejos
Caso de estudio: Huracán Katrina en N.
Orleans
• U2I, I2U
Caso de estudio: Huracán Katrina en N.
Orleans
• U2I, I2U
Urban Informatics
• Disaster’s Simulator:
• Modelling	
  Urban	
  Dynamics	
  as	
  Complex	
  Systems
http://www.youtube.com/watch?v=pTKhrpl9jZc
Predicciones de
comportamientos
Primer (¿gran?) éxito:
• G.A.Aranda-Corral, J. Borrego-Díaz, J. Galán-Páez, Complex Concept Lattices for Simulating Human
Prediction in Sport. Journal of Systems Science and Complexity (20 pág.) 2012.Volume 26, Issue 1, pp 117-136
Primer (¿gran?) éxito:
• G.A.Aranda-Corral, J. Borrego-Díaz, J. Galán-Páez, Complex Concept Lattices for Simulating Human
Prediction in Sport. Journal of Systems Science and Complexity (20 pág.) 2012.Volume 26, Issue 1, pp 117-136
Aprendizaje cualitativo de
comportamientos
(desde autómatas celulares a peatones)
Codificando interacciones
(Comportamiento de peatones)
Experimentos
• Av. Constitución, Sevilla
• Recently redesigned
• Potential problems for
pedestrian mobility
• Bike way and tramway
• Terraces
• Temporary exhibitions
Experiments
• Simulated environment
Original
Simulado
Experimentos
Buscando patrones de las
dinámicas urbanas
Idea
• Estudiar dinámicas urbanas fuertemente relacionadas
con el comportamiento “racional” del ciudadano
• Ese comportamiento racional es, en realidad,
racionalidad acotada
• Los humanos razonamos de manera cualitativa (o fuzzy)
• Se puede extraer el conocimiento a partir de las huellas
digitales y razonar con él
Aplicación: Procesar información de
Selección
de atributos
0
25
50
75
100
R. Darío L. Gomara Trabajo Salado R.Argentina Niebla V.Victoria V. Lujan
Qualitative comparison with parallel Streets
Similar patterns with
other main streets
occur
Potenciales aplicaciones
• Descubrir nuevos conceptos sobre el
mercado inmobiliario y su dinámica
• Comparar cualitativamente el mercado
inmobiliario de distintas ciudades
• Calcular distintos instantes temporales para
analizar su evolución y posible simulación
• Evaluar si existen características que
determinan los barrios a partir de esa huella
digital
Regeneración de entornos
“El corredor de la carretera N-340 como eje histórico del litoral andaluz:
metodologías de caracteri- zación y estrategias para su patrimonialización y
regeneración sostenible
SIMURBAN2
Instrumentos de Geosimulación y planificación ambiental en la ordenación
territorial de ámbitos metropolitanos. Aplicación a escalas intermedias.
SIMURBAN-2
http://212.128.70.111/simurban2/epo.html
SIMURBAN-2
http://212.128.70.111/simurban2/epo.html
Simulación*del*
crecimiento*
urbano*
Submodelo)
POBLACIÓN)
Submodelo)
PROMOTORES)
INMOBILIARIOS)
Submodelo)
PLANIFICADORES)
URBANOS)
Asignan*local*de*
elementos*
territoriales*de*interés*
(transporte,*ocio,*
equipamientos)*
Definen*can<dad*y*
localización*de*
viviendas*disponibles*
Asignan*suelo*
urbanizable*
MODELO)BASADO)EN)AGENTES)INTEGRADO*
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE
GESTIÓN PARA
EL PARQUE EDIFICADO PÚBLICO
EN DESUSO
BASES DE DATOS e INSTRUMENTOS DE DETECCIÓN Y
ADAPTACIÓN A NUEVAS DINÁMICAS SOCIALES Y PRODUCTIVAS PARA LA
REGENERACIÓN DE BARRIOS
Parque Público de
Edificios
Fragmentación Urbana
“Identificación y medida de los efectos de la fragmentación urbana”
48
Ecosistema de circulación
Ecosistema de circulación
• El servicio público de bicicletas como sistema complejo
• Las bicicletas como hosting móviles de sensores
París
Ecosistema de circulación
Ecosistema de circulación
• Buses: Gijon
Ecosistema de circulación
• Sevilla: Urban Cameras
http://www.trajano.com/camaras.html
Ecosistema de circulación
Ecosistema de circulación
Humanidades Digitales
Movimientos culturales
EcompleXcity - Huelva Smart City day

Más contenido relacionado

Similar a EcompleXcity - Huelva Smart City day

IA_introduccion.pdf
IA_introduccion.pdfIA_introduccion.pdf
IA_introduccion.pdf
TejiGas
 
Carlos Reynoso - Alternativas de diseño y análisis de la ciudad compleja
Carlos Reynoso - Alternativas de diseño y análisis de la ciudad complejaCarlos Reynoso - Alternativas de diseño y análisis de la ciudad compleja
Carlos Reynoso - Alternativas de diseño y análisis de la ciudad compleja
Universidad de Buenos Aires
 
análisis urbano principio metodológico
análisis urbano principio  metodológicoanálisis urbano principio  metodológico
análisis urbano principio metodológico
Juan Carlos Cornejo Muñoz
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
CarmenCastroM
 
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
JeanPool45
 
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemasCapítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemasLissette Godoy
 
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectivaDe la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
Producción Virtual CIE
 
Clase 2 Modelo matematico.pptx
Clase 2 Modelo matematico.pptxClase 2 Modelo matematico.pptx
Clase 2 Modelo matematico.pptx
JAVIERMICHAEL1
 
Nuevos métodos de complejidad para el estudio del paisaje y el desarrollo eco...
Nuevos métodos de complejidad para el estudio del paisaje y el desarrollo eco...Nuevos métodos de complejidad para el estudio del paisaje y el desarrollo eco...
Nuevos métodos de complejidad para el estudio del paisaje y el desarrollo eco...
Universidad de Buenos Aires
 
2011 08 15 ponencia internet como sistema complejo
2011 08 15 ponencia   internet como sistema complejo2011 08 15 ponencia   internet como sistema complejo
2011 08 15 ponencia internet como sistema complejo
Jean Yves Simon jsimon73
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
Fernando Santamaría
 
Creating quality standards for scientific content in digital environments thr...
Creating quality standards for scientific content in digital environments thr...Creating quality standards for scientific content in digital environments thr...
Creating quality standards for scientific content in digital environments thr...
Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
 
Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)EMEM3DE19
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 06
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 06UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 06
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 06
Ramiro Nahuel Pol
 
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizajeCiudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Ia
IaIa
Dynamic User Interface Adaptation Engine Through Semantic Modelling and Reaso...
Dynamic User Interface Adaptation Engine Through Semantic Modelling and Reaso...Dynamic User Interface Adaptation Engine Through Semantic Modelling and Reaso...
Dynamic User Interface Adaptation Engine Through Semantic Modelling and Reaso...
Eduardo Castillejo Gil
 

Similar a EcompleXcity - Huelva Smart City day (20)

IA_introduccion.pdf
IA_introduccion.pdfIA_introduccion.pdf
IA_introduccion.pdf
 
Carlos Reynoso - Alternativas de diseño y análisis de la ciudad compleja
Carlos Reynoso - Alternativas de diseño y análisis de la ciudad complejaCarlos Reynoso - Alternativas de diseño y análisis de la ciudad compleja
Carlos Reynoso - Alternativas de diseño y análisis de la ciudad compleja
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
análisis urbano principio metodológico
análisis urbano principio  metodológicoanálisis urbano principio  metodológico
análisis urbano principio metodológico
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
 
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemasCapítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
Capítulo viii. los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas
 
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectivaDe la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
 
Clase 2 Modelo matematico.pptx
Clase 2 Modelo matematico.pptxClase 2 Modelo matematico.pptx
Clase 2 Modelo matematico.pptx
 
Nuevos métodos de complejidad para el estudio del paisaje y el desarrollo eco...
Nuevos métodos de complejidad para el estudio del paisaje y el desarrollo eco...Nuevos métodos de complejidad para el estudio del paisaje y el desarrollo eco...
Nuevos métodos de complejidad para el estudio del paisaje y el desarrollo eco...
 
2011 08 15 ponencia internet como sistema complejo
2011 08 15 ponencia   internet como sistema complejo2011 08 15 ponencia   internet como sistema complejo
2011 08 15 ponencia internet como sistema complejo
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
 
Creating quality standards for scientific content in digital environments thr...
Creating quality standards for scientific content in digital environments thr...Creating quality standards for scientific content in digital environments thr...
Creating quality standards for scientific content in digital environments thr...
 
Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 06
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 06UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 06
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 06
 
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizajeCiudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizaje
 
Ia
IaIa
Ia
 
Dynamic User Interface Adaptation Engine Through Semantic Modelling and Reaso...
Dynamic User Interface Adaptation Engine Through Semantic Modelling and Reaso...Dynamic User Interface Adaptation Engine Through Semantic Modelling and Reaso...
Dynamic User Interface Adaptation Engine Through Semantic Modelling and Reaso...
 

Último

TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

EcompleXcity - Huelva Smart City day