SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES INTRODUCCION DESCRIPCION EJEMPLOS CONCLUSION LINKOGRAFIA CLASIFICACION
INTRODUCCION INICIO Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y  sobretodo en lugares para encuentros humanos. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
DESCRIPCION INICIO Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos y las aristas relacionadas entre ellos. Desde su ingreso, los sitios de redes sociales tales como MySpace, Facebook, Twitter,  y Bebo han atraído a millones de usuarios permitiendo a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones.
INICIO ,[object Object],[object Object],[object Object],CLASIFICACION
INICIO EJEMPLOS FACEBOOK, es un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto para cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de  trabajo o región geográfica.
INICIO TWITTER, es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta  ¿Qué estás haciendo? . El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de  terceros, como puede serTwitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, TweetDeck, etc.  EJEMPLOS
INICIO Hi5  , es una red social basada en un sitio web lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa  Hi5 Networks . El número de usuarios ha crecido rápidamente y al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellas en América Latina; además, es uno de los 20 sitios web más visitados del mundo.El sitio hi5 es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de  tarjeta de presentación virtual ; la cual está presente en 23 idiomas populares. EJEMPLOS
CONCLUSION INICIO Las Redes Sociales son bastante útiles ya que nos permiten ampliar nuestro círculo social y por ende tener la posibilidad de crear nuevas amistades, poseer nuevos contactos y establecer lazos tanto del tipo afectivo como también, para oportunidades laborales. Por otro lado, al ser parte de estas redes debemos utilizarlas de manera prudente y responsable, puesto que muchas personas tendrán acceso a nuestra información personal, lo que puede provocar una mala utilización de esta, perjudicando nuestra identidad  e integridad. Ante estas razones, solo se debe realizar un llamado a ser parte de este mundo virtual, aprovechando al máximo cada una de sus herramientas, pero enfrentándolas de forma madura y conciente del riesgo al que estamos expuestos, si hacemos una mala utilización de estos servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
Grisell d?z
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Razhell13
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
liccecilia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Blady08
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
rica08
 
Cmc
CmcCmc
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
voz pasiva en ingles
voz pasiva en inglesvoz pasiva en ingles
voz pasiva en ingles
javierblancomantilla
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Presentaci n1 (2)
Presentaci n1 (2)Presentaci n1 (2)
Presentaci n1 (2)
doradora2832
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (12)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
 
voz pasiva en ingles
voz pasiva en inglesvoz pasiva en ingles
voz pasiva en ingles
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentaci n1 (2)
Presentaci n1 (2)Presentaci n1 (2)
Presentaci n1 (2)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
Lisssshu
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuanaPor la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Domingo Cano Molina
 
1
11
1
UNAM
 
Ley Federal de Competencia Económica_Senado
Ley Federal de Competencia Económica_SenadoLey Federal de Competencia Económica_Senado
Ley Federal de Competencia Económica_Senado
UNAM
 
Ap0 rte
Ap0 rteAp0 rte
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarialOVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
Alba Santa
 
ETICA APLICADA
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADA
mariaeb
 
Iniciativa lucy 23 junio
Iniciativa lucy 23 junioIniciativa lucy 23 junio
Iniciativa lucy 23 junio
UNAM
 
Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45
UNAM
 
Que reforma los artículos 4o y 73
Que reforma los artículos 4o y 73Que reforma los artículos 4o y 73
Que reforma los artículos 4o y 73
UNAM
 
Directiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Directiva de neutralidad de la Defensoria del PuebloDirectiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Directiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Asociación Civil Transparencia
 
El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10vicariacinco
 
Un minuto
Un minutoUn minuto
Un minuto
vicariacinco
 
Validacion Lio P1
Validacion Lio P1Validacion Lio P1
Validacion Lio P1
JaumeValletXicoy
 
WEB20IINCLUSIOESCOLAR.odp
WEB20IINCLUSIOESCOLAR.odpWEB20IINCLUSIOESCOLAR.odp
WEB20IINCLUSIOESCOLAR.odp
Premi TIC
 
Violencia escolar abril 29-2013
Violencia escolar abril 29-2013Violencia escolar abril 29-2013
Violencia escolar abril 29-2013
UNAM
 
Gastos sec final
Gastos sec finalGastos sec final
Gastos sec final
UNAM
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
Macarena Peri
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Lilianauptc
 

Destacado (20)

Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuanaPor la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
 
1
11
1
 
Ley Federal de Competencia Económica_Senado
Ley Federal de Competencia Económica_SenadoLey Federal de Competencia Económica_Senado
Ley Federal de Competencia Económica_Senado
 
Ap0 rte
Ap0 rteAp0 rte
Ap0 rte
 
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarialOVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
OVTT: Vigilancia tecnológica al servicio de la innovación empresarial
 
ETICA APLICADA
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADA
 
Iniciativa lucy 23 junio
Iniciativa lucy 23 junioIniciativa lucy 23 junio
Iniciativa lucy 23 junio
 
Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45
 
Que reforma los artículos 4o y 73
Que reforma los artículos 4o y 73Que reforma los artículos 4o y 73
Que reforma los artículos 4o y 73
 
Directiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Directiva de neutralidad de la Defensoria del PuebloDirectiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
Directiva de neutralidad de la Defensoria del Pueblo
 
El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10
 
Un minuto
Un minutoUn minuto
Un minuto
 
Validacion Lio P1
Validacion Lio P1Validacion Lio P1
Validacion Lio P1
 
WEB20IINCLUSIOESCOLAR.odp
WEB20IINCLUSIOESCOLAR.odpWEB20IINCLUSIOESCOLAR.odp
WEB20IINCLUSIOESCOLAR.odp
 
Violencia escolar abril 29-2013
Violencia escolar abril 29-2013Violencia escolar abril 29-2013
Violencia escolar abril 29-2013
 
Gastos sec final
Gastos sec finalGastos sec final
Gastos sec final
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Presentaci n1

Redes sociales.mavi
Redes sociales.maviRedes sociales.mavi
Redes sociales.mavi
Victoriainformatica
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
Dustin Herrera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
DianaKoizumi
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
Dustin Herrera
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
RaquelCatalina
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Maicol Aristizabal
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
NachitaMerchan
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
percert
 
red social
red socialred social
red social
jjsi1826
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
CarcamoWistuba
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
CarcamoWistuba
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
justinb69
 
Aporte de Internet: Redes Sociales
Aporte de Internet: Redes SocialesAporte de Internet: Redes Sociales
Aporte de Internet: Redes Sociales
bravokarla6
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
Lucas Jaramillo
 
Papas ansdres
Papas ansdresPapas ansdres
Papas ansdres
PapiiTas Alvarez
 
Redes Sociales Facebook
Redes Sociales Facebook Redes Sociales Facebook
Redes Sociales Facebook
marthitamora23
 

Similar a Presentaci n1 (19)

Redes sociales.mavi
Redes sociales.maviRedes sociales.mavi
Redes sociales.mavi
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
red social
red socialred social
red social
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Aporte de Internet: Redes Sociales
Aporte de Internet: Redes SocialesAporte de Internet: Redes Sociales
Aporte de Internet: Redes Sociales
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
 
Papas ansdres
Papas ansdresPapas ansdres
Papas ansdres
 
Redes Sociales Facebook
Redes Sociales Facebook Redes Sociales Facebook
Redes Sociales Facebook
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Presentaci n1

  • 1. REDES SOCIALES INTRODUCCION DESCRIPCION EJEMPLOS CONCLUSION LINKOGRAFIA CLASIFICACION
  • 2. INTRODUCCION INICIO Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
  • 3. DESCRIPCION INICIO Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos y las aristas relacionadas entre ellos. Desde su ingreso, los sitios de redes sociales tales como MySpace, Facebook, Twitter, y Bebo han atraído a millones de usuarios permitiendo a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones.
  • 4.
  • 5. INICIO EJEMPLOS FACEBOOK, es un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto para cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
  • 6. INICIO TWITTER, es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo? . El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede serTwitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, TweetDeck, etc. EJEMPLOS
  • 7. INICIO Hi5 , es una red social basada en un sitio web lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa Hi5 Networks . El número de usuarios ha crecido rápidamente y al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellas en América Latina; además, es uno de los 20 sitios web más visitados del mundo.El sitio hi5 es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual ; la cual está presente en 23 idiomas populares. EJEMPLOS
  • 8. CONCLUSION INICIO Las Redes Sociales son bastante útiles ya que nos permiten ampliar nuestro círculo social y por ende tener la posibilidad de crear nuevas amistades, poseer nuevos contactos y establecer lazos tanto del tipo afectivo como también, para oportunidades laborales. Por otro lado, al ser parte de estas redes debemos utilizarlas de manera prudente y responsable, puesto que muchas personas tendrán acceso a nuestra información personal, lo que puede provocar una mala utilización de esta, perjudicando nuestra identidad e integridad. Ante estas razones, solo se debe realizar un llamado a ser parte de este mundo virtual, aprovechando al máximo cada una de sus herramientas, pero enfrentándolas de forma madura y conciente del riesgo al que estamos expuestos, si hacemos una mala utilización de estos servicios.