SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA APLICADA

       La ética aplicada es la parte de la ética que se ocupa de estudiar las
acciones morales realizadas por el hombre, influenciado por el medio que lo
rodea, ya sean éstas concretas o controversiales.

       Cabe destacar que la ética de una persona está dada por su
inteligencia y la voluntad que le ponga a cada una de sus actuaciones, las
cuales serán el resultado de su carácter moral en toda su vida, y también a
los   valores   aprendidos   o   inculcados   que    le   permitan   llevar    un
comportamiento correcto y tomar decisiones teniendo en cuenta lo bueno y lo
malo de ellas, evitando perjudicarse a él mismo y a los demás.

       Dentro de este orden de ideas se presentan una serie de aspectos
relacionados con la actuación del hombre y que representados por dos tipos
de categorías forman parte de acciones inmorales, muchas de estas
realizadas voluntaria o involuntariamente. Así vemos que la ética aplicada
estudia acciones morales concretas como lo son: El derecho de los animales,
la violencia, delincuencia, la corrupción moral y política y acciones
controversiales como: el aborto inducido, la eutanasia, la pena de muerte, la
prostitución, la contaminación ambiental, la sexualidad y la discriminación.

       Para abordar estas problemáticas la ética se apoya en otras ciencias
como la Psicología y la Sociología, debido a que éstas ayudan a explicar y
entender ciertos fenómenos sociales y comportamientos del hombre; entre
otras ciencias de apoyo se tienen la política, la economía, la medicina, el
derecho, las cuales poseen características específicas que son aplicables a
situaciones de la vida del hombre.

       Al relacionar la ética con otras disciplinas se da origen a una serie de
subdisciplinas o ámbitos que estudian controversias espefíficas, como lo son
la Bioética, que estudia cuestiones morales que son producto de los avances
de la medicina, otras subdisciplinas que se pueden mencionar son: la ética
empresarial, la ética legal, la ingeniería ética, la ética ambiental.




                         CRISIS DE NUESTRA ÉPOCA

       La historia del mundo ha estado marcada por una serie de
acontecimientos que han provocado una marcada crisis de tipo social y
moral, la cual ha llevado a producir cambios radicales. Nuestros padres y
abuelos siempre hablan que los tiempos pasados fueron mejores porque el
hombre no estaba contaminado con tanta maldad, sin embargo estudiando a
profundidad los hechos de cada periodo de la historia se nota la gran crisis
ética y moral en la que esta envuelto el hombre.

       Después de la muerte de Aristóteles en el año 322 a.C, la cultura
griega entra en un proceso de descomposición con la llamada filosofía
helenístico-romana. En este periodo se dan una serie de hechos importantes
donde se evidenciaban los intereses individuales, las ansias de poder, el
deseo de conquistar, luego de morir Alejandro Magno se observa una
decadencia en la parte política, las monarquías helenísticas se vuelven
inestables. La época griega decae y empieza el ascenso del poder Romano
y con él el surgimiento del cristianismo.

       El Cristianismo muestra una nueva concepción del mundo, aporta fe,
esperanza y caridad, esto se consolida en la Edad Media, pero entra en crisis
con la Modernidad, que era un concepto filosófico y sociológico caracterizado
por el establecimiento de metas, las cuales al ser cumplidas llevaban al
hombre a la felicidad. En esta crisis se observa la negación de los valores y
se plantea la posibilidad de cambiar las reglas del juego de la vida social.

       Al llegar el Renacimiento en el siglo XV, el Cristianismo entra en una
época oscura de tiranía y tortura y la fe manifestada por este es sustituida
por las ciencias y las artes; es en ésta época donde hay un gran surgimiento
de las artes en general, la crisis manifestada se debe a que ya no todo es
Dios, sino que se le da más importancia al hombre y a lo que éste puede
llegar a hacer.

      En el siglo XX se observa una brecha generacional, caracterizada por
una simbiosis de valores, donde convergen lo nuevo y lo viejo debido a los
cambios lentos o graduales que experimenta la sociedad.    Luego     de    la
Primera Guerra Mundial (1914-1918) se da un derrumbamiento del orden
moral que presumía garantizar la seguridad y bienestar humanos. Después
de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) la crisis es mas evidente, la
época de las postguerra plantea una revisión y trastocamiento de valores y
formas de vida.   El existencialismo refleja el desencanto del hombre. La
protesta es el signo de la época, esta crisis reclama mas libertad, se
pretende romper con tabúes y mitos de una moral puritana, los
homosexuales y los marginados exigen sus derechos, se da la liberación
femenina.

      Todos estos procesos históricos nos llevan a pensar que la historia es
cíclica, donde los hechos y las circunstancias no son los mismos, pero tienen
una causa que los origina, lo cual es el punto en común, tienen un
desenvolvimiento y entran en un periodo de crisis que los lleva a su
decaimiento, que en la mayoría de los casos da origen a un cambio positivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la ética
Importancia de la éticaImportancia de la ética
Importancia de la éticamiguel939
 
Problemas etica y la moral rb
Problemas etica y la moral  rbProblemas etica y la moral  rb
Problemas etica y la moral rb
Gloria Elena Wilson Ames
 
Paradigmas de la ética
Paradigmas de la éticaParadigmas de la ética
Paradigmas de la ética
LAURA GUZMAN
 
Los fundamentos de la moralidad
Los fundamentos de la moralidadLos fundamentos de la moralidad
Los fundamentos de la moralidadEmilio Soriano
 
1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo5610915
 
Moral e historia
Moral e historia Moral e historia
Moral e historia
Noemi Cruz Eguia
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
IEP
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
estefannym
 
Etica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras ciencias
Alejandro Lopez
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa
 
Etica
EticaEtica
La esencia del valor según el idealismo objetivo
La esencia del valor según el idealismo objetivoLa esencia del valor según el idealismo objetivo
La esencia del valor según el idealismo objetivo
Juan Pablo R.S.
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasJose Rodriguez
 
1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
Jorge Luis Zorrilla Osorio
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
Antonio Díaz Piña
 
La ética y su campo de estudio
La ética y su campo de estudioLa ética y su campo de estudio
La ética y su campo de estudio
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la ética
Importancia de la éticaImportancia de la ética
Importancia de la ética
 
Problemas etica y la moral rb
Problemas etica y la moral  rbProblemas etica y la moral  rb
Problemas etica y la moral rb
 
Paradigmas de la ética
Paradigmas de la éticaParadigmas de la ética
Paradigmas de la ética
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Los fundamentos de la moralidad
Los fundamentos de la moralidadLos fundamentos de la moralidad
Los fundamentos de la moralidad
 
1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo
 
Moral e historia
Moral e historia Moral e historia
Moral e historia
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
Ética y Política
Ética y PolíticaÉtica y Política
Ética y Política
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
Etica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras ciencias
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La esencia del valor según el idealismo objetivo
La esencia del valor según el idealismo objetivoLa esencia del valor según el idealismo objetivo
La esencia del valor según el idealismo objetivo
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
 
1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
 
La ética y su campo de estudio
La ética y su campo de estudioLa ética y su campo de estudio
La ética y su campo de estudio
 

Destacado

Licenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacionLicenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacion
martha perez
 
Gppan a favor de actualizar el marco jurídico que castiga la tortura en nuest...
Gppan a favor de actualizar el marco jurídico que castiga la tortura en nuest...Gppan a favor de actualizar el marco jurídico que castiga la tortura en nuest...
Gppan a favor de actualizar el marco jurídico que castiga la tortura en nuest...UNAM
 
Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...
Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...
Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...UNAM
 
San Juan bautista de la Salle primeras esucelas
San Juan bautista de la Salle primeras esucelasSan Juan bautista de la Salle primeras esucelas
San Juan bautista de la Salle primeras esucelasManuel Jesus
 
Dijimos que estaba_bien
Dijimos que estaba_bienDijimos que estaba_bien
Dijimos que estaba_bien
LiliMalone
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaWilmer
 
El Facebook y Twitter como herramientas educativas
El Facebook y Twitter como herramientas educativasEl Facebook y Twitter como herramientas educativas
El Facebook y Twitter como herramientas educativas
GABS
 
Avance legislativo octubre
Avance legislativo octubreAvance legislativo octubre
Avance legislativo octubreUNAM
 
Presentacin
PresentacinPresentacin
PresentacinLiecenys
 
Medio ambiente blog
Medio ambiente blogMedio ambiente blog
Medio ambiente blog
Karolinitap
 
Proyecto de metodos
Proyecto de metodosProyecto de metodos
Proyecto de metodos
sumiquqigominola
 
Presentación SRE2014
Presentación SRE2014 Presentación SRE2014
Presentación SRE2014
Asociación Civil Transparencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis
 
Lineas generales de_la_nacion
Lineas generales de_la_nacionLineas generales de_la_nacion
Lineas generales de_la_nacionAarom Oramas
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerencialesdanygomez1
 
Eje tematico 3 certificado y firma electronica
Eje tematico 3 certificado y firma electronica Eje tematico 3 certificado y firma electronica
Eje tematico 3 certificado y firma electronica
RAMIRO SOLANO
 
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)vicariacinco
 

Destacado (20)

Licenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacionLicenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacion
 
Gppan a favor de actualizar el marco jurídico que castiga la tortura en nuest...
Gppan a favor de actualizar el marco jurídico que castiga la tortura en nuest...Gppan a favor de actualizar el marco jurídico que castiga la tortura en nuest...
Gppan a favor de actualizar el marco jurídico que castiga la tortura en nuest...
 
Tren al sur
Tren al surTren al sur
Tren al sur
 
Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...
Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...
Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...
 
San Juan bautista de la Salle primeras esucelas
San Juan bautista de la Salle primeras esucelasSan Juan bautista de la Salle primeras esucelas
San Juan bautista de la Salle primeras esucelas
 
Dijimos que estaba_bien
Dijimos que estaba_bienDijimos que estaba_bien
Dijimos que estaba_bien
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
 
El Facebook y Twitter como herramientas educativas
El Facebook y Twitter como herramientas educativasEl Facebook y Twitter como herramientas educativas
El Facebook y Twitter como herramientas educativas
 
Avance legislativo octubre
Avance legislativo octubreAvance legislativo octubre
Avance legislativo octubre
 
Presentacin
PresentacinPresentacin
Presentacin
 
Medio ambiente blog
Medio ambiente blogMedio ambiente blog
Medio ambiente blog
 
Proyecto de metodos
Proyecto de metodosProyecto de metodos
Proyecto de metodos
 
Presentación SRE2014
Presentación SRE2014 Presentación SRE2014
Presentación SRE2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
 
Lineas generales de_la_nacion
Lineas generales de_la_nacionLineas generales de_la_nacion
Lineas generales de_la_nacion
 
Carta ace[2]..
Carta ace[2]..Carta ace[2]..
Carta ace[2]..
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Eje tematico 3 certificado y firma electronica
Eje tematico 3 certificado y firma electronica Eje tematico 3 certificado y firma electronica
Eje tematico 3 certificado y firma electronica
 
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
 

Similar a ETICA APLICADA

FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
Sergio Alemán Martín
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
angie gamez
 
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptxSURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
YonnathanDomnguez
 
Bioetica contemporanea
Bioetica contemporaneaBioetica contemporanea
Bioetica contemporanea
Uniambiental
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
eulalia_wilson
 
Cultura contemporanea
Cultura contemporaneaCultura contemporanea
Cultura contemporanea
Marco Guzman
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
Luis Esteban Fernández
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
Luis Esteban Fernández
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
Ignacio Mora
 
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Jose Villalta
 
7. ética
7. ética7. ética
7. ética
Leo WilMar
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesAdri Contreras
 
Economia
EconomiaEconomia
Cuadro comparativo corriente éticas
Cuadro comparativo corriente éticasCuadro comparativo corriente éticas
Cuadro comparativo corriente éticas
LemusAvilaNadineAbig
 
La dimensión social y cultural del cuerpo
La dimensión social y cultural del cuerpoLa dimensión social y cultural del cuerpo
La dimensión social y cultural del cuerpo
lorenaareiza12
 
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias socialesOrigen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
alebeto1
 
Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5
Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5
Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5
Miguel Cano
 
Aproximación a la Sociología
Aproximación a la SociologíaAproximación a la Sociología
Aproximación a la Sociología
EstebanQuiroga
 

Similar a ETICA APLICADA (20)

FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
 
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptxSURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
 
Bioetica contemporanea
Bioetica contemporaneaBioetica contemporanea
Bioetica contemporanea
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
 
Cultura contemporanea
Cultura contemporaneaCultura contemporanea
Cultura contemporanea
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
 
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
 
Art04
Art04Art04
Art04
 
7. ética
7. ética7. ética
7. ética
 
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas SociedadesÉtica Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Cuadro comparativo corriente éticas
Cuadro comparativo corriente éticasCuadro comparativo corriente éticas
Cuadro comparativo corriente éticas
 
La dimensión social y cultural del cuerpo
La dimensión social y cultural del cuerpoLa dimensión social y cultural del cuerpo
La dimensión social y cultural del cuerpo
 
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias socialesOrigen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
 
Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5
Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5
Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5
 
Aproximación a la Sociología
Aproximación a la SociologíaAproximación a la Sociología
Aproximación a la Sociología
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

ETICA APLICADA

  • 1. ÉTICA APLICADA La ética aplicada es la parte de la ética que se ocupa de estudiar las acciones morales realizadas por el hombre, influenciado por el medio que lo rodea, ya sean éstas concretas o controversiales. Cabe destacar que la ética de una persona está dada por su inteligencia y la voluntad que le ponga a cada una de sus actuaciones, las cuales serán el resultado de su carácter moral en toda su vida, y también a los valores aprendidos o inculcados que le permitan llevar un comportamiento correcto y tomar decisiones teniendo en cuenta lo bueno y lo malo de ellas, evitando perjudicarse a él mismo y a los demás. Dentro de este orden de ideas se presentan una serie de aspectos relacionados con la actuación del hombre y que representados por dos tipos de categorías forman parte de acciones inmorales, muchas de estas realizadas voluntaria o involuntariamente. Así vemos que la ética aplicada estudia acciones morales concretas como lo son: El derecho de los animales, la violencia, delincuencia, la corrupción moral y política y acciones controversiales como: el aborto inducido, la eutanasia, la pena de muerte, la prostitución, la contaminación ambiental, la sexualidad y la discriminación. Para abordar estas problemáticas la ética se apoya en otras ciencias como la Psicología y la Sociología, debido a que éstas ayudan a explicar y entender ciertos fenómenos sociales y comportamientos del hombre; entre otras ciencias de apoyo se tienen la política, la economía, la medicina, el derecho, las cuales poseen características específicas que son aplicables a situaciones de la vida del hombre. Al relacionar la ética con otras disciplinas se da origen a una serie de subdisciplinas o ámbitos que estudian controversias espefíficas, como lo son la Bioética, que estudia cuestiones morales que son producto de los avances
  • 2. de la medicina, otras subdisciplinas que se pueden mencionar son: la ética empresarial, la ética legal, la ingeniería ética, la ética ambiental. CRISIS DE NUESTRA ÉPOCA La historia del mundo ha estado marcada por una serie de acontecimientos que han provocado una marcada crisis de tipo social y moral, la cual ha llevado a producir cambios radicales. Nuestros padres y abuelos siempre hablan que los tiempos pasados fueron mejores porque el hombre no estaba contaminado con tanta maldad, sin embargo estudiando a profundidad los hechos de cada periodo de la historia se nota la gran crisis ética y moral en la que esta envuelto el hombre. Después de la muerte de Aristóteles en el año 322 a.C, la cultura griega entra en un proceso de descomposición con la llamada filosofía helenístico-romana. En este periodo se dan una serie de hechos importantes donde se evidenciaban los intereses individuales, las ansias de poder, el deseo de conquistar, luego de morir Alejandro Magno se observa una decadencia en la parte política, las monarquías helenísticas se vuelven inestables. La época griega decae y empieza el ascenso del poder Romano y con él el surgimiento del cristianismo. El Cristianismo muestra una nueva concepción del mundo, aporta fe, esperanza y caridad, esto se consolida en la Edad Media, pero entra en crisis con la Modernidad, que era un concepto filosófico y sociológico caracterizado por el establecimiento de metas, las cuales al ser cumplidas llevaban al hombre a la felicidad. En esta crisis se observa la negación de los valores y se plantea la posibilidad de cambiar las reglas del juego de la vida social. Al llegar el Renacimiento en el siglo XV, el Cristianismo entra en una época oscura de tiranía y tortura y la fe manifestada por este es sustituida
  • 3. por las ciencias y las artes; es en ésta época donde hay un gran surgimiento de las artes en general, la crisis manifestada se debe a que ya no todo es Dios, sino que se le da más importancia al hombre y a lo que éste puede llegar a hacer. En el siglo XX se observa una brecha generacional, caracterizada por una simbiosis de valores, donde convergen lo nuevo y lo viejo debido a los cambios lentos o graduales que experimenta la sociedad. Luego de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) se da un derrumbamiento del orden moral que presumía garantizar la seguridad y bienestar humanos. Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) la crisis es mas evidente, la época de las postguerra plantea una revisión y trastocamiento de valores y formas de vida. El existencialismo refleja el desencanto del hombre. La protesta es el signo de la época, esta crisis reclama mas libertad, se pretende romper con tabúes y mitos de una moral puritana, los homosexuales y los marginados exigen sus derechos, se da la liberación femenina. Todos estos procesos históricos nos llevan a pensar que la historia es cíclica, donde los hechos y las circunstancias no son los mismos, pero tienen una causa que los origina, lo cual es el punto en común, tienen un desenvolvimiento y entran en un periodo de crisis que los lleva a su decaimiento, que en la mayoría de los casos da origen a un cambio positivo.