SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la basura espacial?
 Desde 1957, han tenido lugar más de 7.000 lanzamientos.
 De todos estos, sólo una pequeña parte constituyen naves o
satélites operativos actualmente.
 Aproximadamente: < 1 cm: 170 millones de fragmentos
1 cm < 10 cm: 700.000 fragmentos
> 10 cm: 29.000 fragmentos
¿Dónde se encuentra la basura espacial?
El considerable aumento de la basura espacial.
 Destrucción intencionada de un satélite
meteorológico chino, el Fen Yun 1C, mediante
un misil anti-satélite el 11 de enero de 2007.
 Colisión entre el satélite meteorológico ruso
Kosmos 2251 y el satélite de comunicaciones
estadounidense Iridium 33 el 10 de Febrero de
2009.
El considerable aumento de la basura espacial.
El Síndrome de Kessler.
El tiempo de vida de un escombro espacial en función de su altitud es de
manera aproximada el siguiente:
 Unos pocos meses a 400km de altitud.
 25 años a 600km de altitud.
 Varios siglos a 800km de altitud.
- Reacción en cascada de colisiones.
- Necesidad de actuar.

Cuestiones político-económico-legales.
Derecho internacional del espacio:
- Principios Naciones Unidas de 1963.
- Outer Space Treaty de 1967.
- Convención de Responsabilidad de 1972.
Barreras legales:
 Definición clara de basura
espacial.
 Transferir responsabilidades
desde el “Estado Lanzador” a
otra entidad.
 Obtención de un organismo
internacional regulador.
Barreras económicas:
 Tasas en función del “potencial
de basura de la misión”.
No tiene en cuenta lo mucho que
ha cambiado el espacio exterior
en las últimas cuatro décadas.

¿Cómo acabar con la basura espacial?
- Eliminación Activa de Basura Espacial (ADR)
- Eliminación Post-Misión (PMD).
- Pasivación.
 One-by-one o captura
simple.
 One-by-many o captura
múltiple.

Hay problemas claros con la estrategia one-by-one,
ya que es cara, lenta y totalmente ineficiente.

- Láser para evitación de colisiones.
Sistemas de
desorbitación
pasiva.

Métodos innovadores one-by-many.
Motor de Magnetoplasma de
Impulso Específico Variable
(VASIMR)
Motor que utiliza la basura como
combustible
Pulso atmosférico
Correas
electrodinámicas
El vehículo propuesto. Fundamentos físicos (I)
 Método seleccionado: correas electrodinámicas. Gran ventaja: “Propellantless”.
Esta EMF genera una corriente I, que si se hace fluir a lo largo de la correa,
genera una Fuerza de Lorentz:
 Modo de desorbitación o
generador de energía
 Modo empuje (boost mode)
La dirección de esta fuerza F viene dada por la dirección de la corriente.
El vehículo propuesto. Fundamentos físicos (II)
Se puede utilizar el sistema
alternativamente en dos modos

El vehículo propuesto. Componentes (I).
 Paneles solares.
Volumen sin desplegar:
0,19 m3
Masa: 30,3 kg
Potencia aportada:
10,2 kW
El vehículo propuesto. Componentes (II).
 Contactores de plasma.
Opción 1. Cátodos huecos (hollow cathodes).
Opción 2. Emisores de campo FEAC (Field Emitter
Array Cathode)
14 kg de xenón para 1 año
- Desarrollados por la empresa SRI
- Pequeñas dimensiones
- Requerimientos de potencia bajos
El vehículo propuesto. Componentes (III).
 Estructura CubeSat 12U
 Redes extensibles ligeras
 Kits de desorbitación AEOLDOS
El vehículo propuesto. Diseño.
 Alzado y planta.  3 dimensiones.
El vehículo propuesto. Presupuesto.
 Precio lanzamiento CubeSats:
 Para una intensidad de 10 A, se tiene una fuerza de empuje para el
vehículo de 0.9 N.
 Delta-V ascenso: 182.3 m/s. Delta-V descenso (masa 426 kg + 500
kg): 83.97 m/s.
El vehículo propuesto. Operación.
 Tiempo medio para capturar un objeto y liberarlo por debajo de la
Estación Espacial Internacional: 10 días.
 Zona operación: 700 km - 1050 km. Masas capturadas: 500 kg.
 180 maniobras en 5 años de vida útil. Cantidad de basura
eliminada: 100000 kg.

Más contenido relacionado

Similar a PresentaciA³n 1.2_15240440900116004867733260358289.ppt

Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
energiainagotable
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
energiainagotable
 
Monografía Levitación Magnética - Maglev
Monografía Levitación Magnética - MaglevMonografía Levitación Magnética - Maglev
Monografía Levitación Magnética - Maglev
Osmar Olivares Garcia
 

Similar a PresentaciA³n 1.2_15240440900116004867733260358289.ppt (20)

Gran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de HadronesGran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de Hadrones
 
Viajes Interestelares
Viajes InterestelaresViajes Interestelares
Viajes Interestelares
 
Pablo Cuartas_24 de Junio de 2023_ Viajes interestelares_.pptx.pdf
Pablo Cuartas_24 de Junio de 2023_ Viajes interestelares_.pptx.pdfPablo Cuartas_24 de Junio de 2023_ Viajes interestelares_.pptx.pdf
Pablo Cuartas_24 de Junio de 2023_ Viajes interestelares_.pptx.pdf
 
Satélites Artificiales
Satélites  ArtificialesSatélites  Artificiales
Satélites Artificiales
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
 
E L T R E N Y E L S O L
E L  T R E N  Y  E L  S O LE L  T R E N  Y  E L  S O L
E L T R E N Y E L S O L
 
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
 
Viaje a la Luna de la Apolo XI
Viaje a la Luna de la Apolo XIViaje a la Luna de la Apolo XI
Viaje a la Luna de la Apolo XI
 
Rayos cosmicos
Rayos cosmicos Rayos cosmicos
Rayos cosmicos
 
Proyecto Energía Nuclear Alan Zarucki
Proyecto Energía Nuclear  Alan ZaruckiProyecto Energía Nuclear  Alan Zarucki
Proyecto Energía Nuclear Alan Zarucki
 
8. Redes por satélites
8. Redes por satélites8. Redes por satélites
8. Redes por satélites
 
Monografía Levitación Magnética - Maglev
Monografía Levitación Magnética - MaglevMonografía Levitación Magnética - Maglev
Monografía Levitación Magnética - Maglev
 
Accidente de Chernóbil
Accidente de ChernóbilAccidente de Chernóbil
Accidente de Chernóbil
 
FUSION NUCLEAR PRESENTACION.pdf
FUSION NUCLEAR PRESENTACION.pdfFUSION NUCLEAR PRESENTACION.pdf
FUSION NUCLEAR PRESENTACION.pdf
 
Panel Fotovoltaico
Panel FotovoltaicoPanel Fotovoltaico
Panel Fotovoltaico
 
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticasLa Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
 
A2. sol, parte 2.
A2. sol, parte 2.A2. sol, parte 2.
A2. sol, parte 2.
 
Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...
Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...
Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

PresentaciA³n 1.2_15240440900116004867733260358289.ppt

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la basura espacial?  Desde 1957, han tenido lugar más de 7.000 lanzamientos.  De todos estos, sólo una pequeña parte constituyen naves o satélites operativos actualmente.  Aproximadamente: < 1 cm: 170 millones de fragmentos 1 cm < 10 cm: 700.000 fragmentos > 10 cm: 29.000 fragmentos
  • 3. ¿Dónde se encuentra la basura espacial?
  • 4. El considerable aumento de la basura espacial.  Destrucción intencionada de un satélite meteorológico chino, el Fen Yun 1C, mediante un misil anti-satélite el 11 de enero de 2007.  Colisión entre el satélite meteorológico ruso Kosmos 2251 y el satélite de comunicaciones estadounidense Iridium 33 el 10 de Febrero de 2009.
  • 5. El considerable aumento de la basura espacial.
  • 6. El Síndrome de Kessler. El tiempo de vida de un escombro espacial en función de su altitud es de manera aproximada el siguiente:  Unos pocos meses a 400km de altitud.  25 años a 600km de altitud.  Varios siglos a 800km de altitud. - Reacción en cascada de colisiones. - Necesidad de actuar. 
  • 7. Cuestiones político-económico-legales. Derecho internacional del espacio: - Principios Naciones Unidas de 1963. - Outer Space Treaty de 1967. - Convención de Responsabilidad de 1972. Barreras legales:  Definición clara de basura espacial.  Transferir responsabilidades desde el “Estado Lanzador” a otra entidad.  Obtención de un organismo internacional regulador. Barreras económicas:  Tasas en función del “potencial de basura de la misión”. No tiene en cuenta lo mucho que ha cambiado el espacio exterior en las últimas cuatro décadas. 
  • 8. ¿Cómo acabar con la basura espacial? - Eliminación Activa de Basura Espacial (ADR) - Eliminación Post-Misión (PMD). - Pasivación.  One-by-one o captura simple.  One-by-many o captura múltiple.  Hay problemas claros con la estrategia one-by-one, ya que es cara, lenta y totalmente ineficiente.  - Láser para evitación de colisiones. Sistemas de desorbitación pasiva. 
  • 9. Métodos innovadores one-by-many. Motor de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable (VASIMR) Motor que utiliza la basura como combustible Pulso atmosférico Correas electrodinámicas
  • 10. El vehículo propuesto. Fundamentos físicos (I)  Método seleccionado: correas electrodinámicas. Gran ventaja: “Propellantless”. Esta EMF genera una corriente I, que si se hace fluir a lo largo de la correa, genera una Fuerza de Lorentz:
  • 11.  Modo de desorbitación o generador de energía  Modo empuje (boost mode) La dirección de esta fuerza F viene dada por la dirección de la corriente. El vehículo propuesto. Fundamentos físicos (II) Se puede utilizar el sistema alternativamente en dos modos 
  • 12. El vehículo propuesto. Componentes (I).  Paneles solares. Volumen sin desplegar: 0,19 m3 Masa: 30,3 kg Potencia aportada: 10,2 kW
  • 13. El vehículo propuesto. Componentes (II).  Contactores de plasma. Opción 1. Cátodos huecos (hollow cathodes). Opción 2. Emisores de campo FEAC (Field Emitter Array Cathode) 14 kg de xenón para 1 año - Desarrollados por la empresa SRI - Pequeñas dimensiones - Requerimientos de potencia bajos
  • 14. El vehículo propuesto. Componentes (III).  Estructura CubeSat 12U  Redes extensibles ligeras  Kits de desorbitación AEOLDOS
  • 15. El vehículo propuesto. Diseño.  Alzado y planta.  3 dimensiones.
  • 16. El vehículo propuesto. Presupuesto.  Precio lanzamiento CubeSats:
  • 17.  Para una intensidad de 10 A, se tiene una fuerza de empuje para el vehículo de 0.9 N.  Delta-V ascenso: 182.3 m/s. Delta-V descenso (masa 426 kg + 500 kg): 83.97 m/s. El vehículo propuesto. Operación.  Tiempo medio para capturar un objeto y liberarlo por debajo de la Estación Espacial Internacional: 10 días.  Zona operación: 700 km - 1050 km. Masas capturadas: 500 kg.  180 maniobras en 5 años de vida útil. Cantidad de basura eliminada: 100000 kg.