SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen corporativa
SOS 4.8
Verónica Licerán
Raúl Cortés
Enrique Navajas
Jaime Carpintero
1. Caracteristicas del ambito de trabajo escogido:
́
́
1.1. Enfoque y delimitacion del ambito del tema.
́
́

Festivales culturales
Festivales de música
España
SOS 4.8
1.2. Definicion y descripcion.
́
́

La imagen corporativa es una afirmación dinámica y
profunda de la naturaleza, la cultura y la estructura de
una organización, en este caso eventos culturales. En la
imagen corporativa se comunica la misión de la
organización, la profesionalidad y los contenidos que
caracterizan al evento.
Las funciones de la imagen de un evento cultural tienen
como principal objetivo destacar la verdadera identidad
del evento, debe reflejar sus valores y dimensión,
además de las novedades que se vayan incorporando.
1.3. Contextualizacion: Antecedentes, origen, evolucion y
́
́
situacion actual.
́

El Estrella Levante SOS 4.8 es un festival internacional
de acción artística
Murcia, España.
Cada año sobre el mes de mayo
Recinto ferial "La Fica", junto al Auditorio y Centro de
Congresos Víctor Villegas
Inauguración 2008
1.4. Lo que no es.

El festival SOS 4.8 no es un festival un festival masivo
centrado en las masas, el SOS 4.8 es un festival
centrado en otro tipo de público centrado en la buena
música y la cultura.En general, un público adulto y que
prefiere la calidad a la música para masas.
1.5. Contexto social, cultural y economico.
́

Crisis en España
Apoyo de los Ayuntamientos y los pueblos
Marcas patrocinios
Público  experiencia más que valor por la cultura
Desarrollo tecnológico
2. Marca/organizacion escogida:
́
2.1. Descripcion de la empresa/institucion.
́
́

Música internacional
Murcia
Principio de temporada de festivales de verano
Alternativo
Otros ámbitos culturales: exposiciones, charlas…
Desarrollo sostenible
2.2. Caracteristicas diferenciales de la misma.
́

Música: conciertos
Arte: exposiciones
Voces: charlas
2.3. Aspectos relacionados con su imagen corporativa.

SOS  sostenible
Estrella Levante
Mustang, Ron Brugal, Jaguermeister, Red Bull y
̈
recientemente anadido Yatekomo.
̃
2.4. Referencia en medios y redes sociales a la
empresa/institucion.
́

Diario La Verdad
Radio 3
RTVE
RRSS: YouTube, Twitter, Facebook, Flickr
Blogs especializados (Rated Muzik, Dasaparezca.net,
ScannerFM, Tendencias TV, Jeneaispop, Hipersonica,
́
entre otros) y tambien se consiguió el apoyo online de
́
medios como Yorokobu o Absolut Network.
3. Otras organizaciones de referencia en el ambito escogido:
́
3.1. Descripcion de las organizaciones de referencia.
́

FIB  Festival de referencia en el pasado
Primavera Sound  ejemplo a seguir
Sonar  la vanguardia en festivales
3.2. Casos de exito y buenas practicas.
́
́

Oceanus
Público más adulto
Modernización del local
Intangibles (animación)
3.3. Como no se hace.
́

FIB (Festival de Benicassim)
Escándalo festival 2013
En general los fallos que ha tenido el FIB en los dos
uñimos años se resumen en un deterioro de su imagen
por responsabilidad de un organizador, quien ve más un
negocio en un festival que el propio hecho de que sea
un evento cultural de gran proyección.
4.Tendencias de Futuro en el ámbito:
4.1.Líneas de desarrollo actual.

Música Indie y Electrónica  gran auge.
Tendencias bohemias, modernas
Culturetas
Diferente a los demás festivales
Tendencia a reconocimiento en las RRSS de las
experiencias
4.2. Señales precursoras o indicadores

El SOS apuesta por lo nuevo, está a la vanguardia en
todas las disciplinas que abarca, tanto la música, como
las exhibiciones, las charlas, etc...
Charlas poco convencionales  Youtubers
Modernos, carácter diferenciador
4.3. Escenarios posibles y/o deseados.

Festival referente para la cultura
No sólo moda, interés real por la cultura
Potenciar charlas y expos
El festival al que la gente sabe a lo que va
5. Recomendaciones a la empresa/institución escogida
5.1. Propuestas de actuación futura

Imagen sólida frente a otros festivales
Crítica a los precios altos de productos básicos
Lejanía del camping
Nuevos espacios en Murcia, más participación de la
ciudad y ampliación de las zonas culturales
Nuevos talentos  concursos no sólo para la música
7. Entrevistas

Thonnie Jhonnie
Fernando Fuentes
Rubik Dude
Ana Poyatos

Más contenido relacionado

Similar a Presentación

Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
Estrella levante                 sos 4              clara arias sánchezEstrella levante                 sos 4              clara arias sánchez
Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
Clara Arias Sanchez
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
ramoncortes
 
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
Sebastian Bazaldua
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
Mafe Torres
 
Parque De La Musica
Parque De La MusicaParque De La Musica
Parque De La Musica
Alejandro Retamal Escobar
 
ojos propios
ojos propiosojos propios
ojos propios
tripode
 
Seccion franja
Seccion franjaSeccion franja
Seccion franja
JUANCAMILO296
 
Gestion musical
Gestion musicalGestion musical
Gestion musical
alonso guerrero lopez
 
Un Nuevo Baile
Un Nuevo BaileUn Nuevo Baile
Un Nuevo Baile
Audrey Carrillo
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Arte Argentino
 
Presentación empresa
Presentación empresaPresentación empresa
Presentación empresa
tdtpublicidad
 
PRESENTACION ONG
PRESENTACION ONGPRESENTACION ONG
PRESENTACION ONG
CLARASF
 
Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014
Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014
Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014
Two Much research studio
 
CorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CACorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CA
Eli Gutierrez
 
Fcf manual cast-1-0
Fcf manual cast-1-0Fcf manual cast-1-0
Fcf manual cast-1-0
SoyArmenio
 
Cervantino 2009
Cervantino 2009Cervantino 2009
Cervantino 2009
academica
 
Manuel Mojica
Manuel MojicaManuel Mojica
Manuel Mojica
Manuel Mojica
 
Caso Sonar El Festival Internacional De MúSica Avanzada Y De Arte Multimedia ...
Caso Sonar El Festival Internacional De MúSica Avanzada Y De Arte Multimedia ...Caso Sonar El Festival Internacional De MúSica Avanzada Y De Arte Multimedia ...
Caso Sonar El Festival Internacional De MúSica Avanzada Y De Arte Multimedia ...
JorgeBernardez
 
La cultura americana del spectacle
La cultura americana del spectacleLa cultura americana del spectacle
La cultura americana del spectacle
brian_darda
 
Melomanía eterna, así se hace
Melomanía eterna, así se haceMelomanía eterna, así se hace
Melomanía eterna, así se hace
Melomanía Eterna
 

Similar a Presentación (20)

Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
Estrella levante                 sos 4              clara arias sánchezEstrella levante                 sos 4              clara arias sánchez
Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
 
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
 
Parque De La Musica
Parque De La MusicaParque De La Musica
Parque De La Musica
 
ojos propios
ojos propiosojos propios
ojos propios
 
Seccion franja
Seccion franjaSeccion franja
Seccion franja
 
Gestion musical
Gestion musicalGestion musical
Gestion musical
 
Un Nuevo Baile
Un Nuevo BaileUn Nuevo Baile
Un Nuevo Baile
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
 
Presentación empresa
Presentación empresaPresentación empresa
Presentación empresa
 
PRESENTACION ONG
PRESENTACION ONGPRESENTACION ONG
PRESENTACION ONG
 
Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014
Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014
Festivales españoles de música en Twitter. Verano 2014
 
CorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CACorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CA
 
Fcf manual cast-1-0
Fcf manual cast-1-0Fcf manual cast-1-0
Fcf manual cast-1-0
 
Cervantino 2009
Cervantino 2009Cervantino 2009
Cervantino 2009
 
Manuel Mojica
Manuel MojicaManuel Mojica
Manuel Mojica
 
Caso Sonar El Festival Internacional De MúSica Avanzada Y De Arte Multimedia ...
Caso Sonar El Festival Internacional De MúSica Avanzada Y De Arte Multimedia ...Caso Sonar El Festival Internacional De MúSica Avanzada Y De Arte Multimedia ...
Caso Sonar El Festival Internacional De MúSica Avanzada Y De Arte Multimedia ...
 
La cultura americana del spectacle
La cultura americana del spectacleLa cultura americana del spectacle
La cultura americana del spectacle
 
Melomanía eterna, así se hace
Melomanía eterna, así se haceMelomanía eterna, así se hace
Melomanía eterna, así se hace
 

Presentación

  • 1. Imagen corporativa SOS 4.8 Verónica Licerán Raúl Cortés Enrique Navajas Jaime Carpintero
  • 2. 1. Caracteristicas del ambito de trabajo escogido: ́ ́ 1.1. Enfoque y delimitacion del ambito del tema. ́ ́ Festivales culturales Festivales de música España SOS 4.8
  • 3. 1.2. Definicion y descripcion. ́ ́ La imagen corporativa es una afirmación dinámica y profunda de la naturaleza, la cultura y la estructura de una organización, en este caso eventos culturales. En la imagen corporativa se comunica la misión de la organización, la profesionalidad y los contenidos que caracterizan al evento. Las funciones de la imagen de un evento cultural tienen como principal objetivo destacar la verdadera identidad del evento, debe reflejar sus valores y dimensión, además de las novedades que se vayan incorporando.
  • 4. 1.3. Contextualizacion: Antecedentes, origen, evolucion y ́ ́ situacion actual. ́ El Estrella Levante SOS 4.8 es un festival internacional de acción artística Murcia, España. Cada año sobre el mes de mayo Recinto ferial "La Fica", junto al Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas Inauguración 2008
  • 5. 1.4. Lo que no es. El festival SOS 4.8 no es un festival un festival masivo centrado en las masas, el SOS 4.8 es un festival centrado en otro tipo de público centrado en la buena música y la cultura.En general, un público adulto y que prefiere la calidad a la música para masas.
  • 6. 1.5. Contexto social, cultural y economico. ́ Crisis en España Apoyo de los Ayuntamientos y los pueblos Marcas patrocinios Público  experiencia más que valor por la cultura Desarrollo tecnológico
  • 7. 2. Marca/organizacion escogida: ́ 2.1. Descripcion de la empresa/institucion. ́ ́ Música internacional Murcia Principio de temporada de festivales de verano Alternativo Otros ámbitos culturales: exposiciones, charlas… Desarrollo sostenible
  • 8. 2.2. Caracteristicas diferenciales de la misma. ́ Música: conciertos Arte: exposiciones Voces: charlas
  • 9. 2.3. Aspectos relacionados con su imagen corporativa. SOS  sostenible Estrella Levante Mustang, Ron Brugal, Jaguermeister, Red Bull y ̈ recientemente anadido Yatekomo. ̃
  • 10. 2.4. Referencia en medios y redes sociales a la empresa/institucion. ́ Diario La Verdad Radio 3 RTVE RRSS: YouTube, Twitter, Facebook, Flickr Blogs especializados (Rated Muzik, Dasaparezca.net, ScannerFM, Tendencias TV, Jeneaispop, Hipersonica, ́ entre otros) y tambien se consiguió el apoyo online de ́ medios como Yorokobu o Absolut Network.
  • 11. 3. Otras organizaciones de referencia en el ambito escogido: ́ 3.1. Descripcion de las organizaciones de referencia. ́ FIB  Festival de referencia en el pasado Primavera Sound  ejemplo a seguir Sonar  la vanguardia en festivales
  • 12. 3.2. Casos de exito y buenas practicas. ́ ́ Oceanus Público más adulto Modernización del local Intangibles (animación)
  • 13. 3.3. Como no se hace. ́ FIB (Festival de Benicassim) Escándalo festival 2013 En general los fallos que ha tenido el FIB en los dos uñimos años se resumen en un deterioro de su imagen por responsabilidad de un organizador, quien ve más un negocio en un festival que el propio hecho de que sea un evento cultural de gran proyección.
  • 14. 4.Tendencias de Futuro en el ámbito: 4.1.Líneas de desarrollo actual. Música Indie y Electrónica  gran auge. Tendencias bohemias, modernas Culturetas Diferente a los demás festivales Tendencia a reconocimiento en las RRSS de las experiencias
  • 15. 4.2. Señales precursoras o indicadores El SOS apuesta por lo nuevo, está a la vanguardia en todas las disciplinas que abarca, tanto la música, como las exhibiciones, las charlas, etc... Charlas poco convencionales  Youtubers Modernos, carácter diferenciador
  • 16. 4.3. Escenarios posibles y/o deseados. Festival referente para la cultura No sólo moda, interés real por la cultura Potenciar charlas y expos El festival al que la gente sabe a lo que va
  • 17. 5. Recomendaciones a la empresa/institución escogida 5.1. Propuestas de actuación futura Imagen sólida frente a otros festivales Crítica a los precios altos de productos básicos Lejanía del camping Nuevos espacios en Murcia, más participación de la ciudad y ampliación de las zonas culturales Nuevos talentos  concursos no sólo para la música
  • 18. 7. Entrevistas Thonnie Jhonnie Fernando Fuentes Rubik Dude Ana Poyatos