SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen corporativa
SOS 4.8
Verónica Licerán
Raúl Cortés
Enrique Navajas
Jaime Carpintero
1. Caracteristicas del ambito de trabajo escogido:
́
́
1.1. Enfoque y delimitacion del ambito del tema.
́
́

Festivales culturales
Festivales de música
España
SOS 4.8
1.2. Definicion y descripcion.
́
́

La imagen corporativa es una afirmación dinámica y
profunda de la naturaleza, la cultura y la estructura de
una organización, en este caso eventos culturales. En la
imagen corporativa se comunica la misión de la
organización, la profesionalidad y los contenidos que
caracterizan al evento.
Las funciones de la imagen de un evento cultural tienen
como principal objetivo destacar la verdadera identidad
del evento, debe reflejar sus valores y dimensión,
además de las novedades que se vayan incorporando.
1.3. Contextualizacion: Antecedentes, origen, evolucion y
́
́
situacion actual.
́

El Estrella Levante SOS 4.8 es un festival internacional
de acción artística
Murcia, España.
Cada año sobre el mes de mayo
Recinto ferial "La Fica", junto al Auditorio y Centro de
Congresos Víctor Villegas
Inauguración 2008
1.4. Lo que no es.

El festival SOS 4.8 no es un festival un festival masivo
centrado en las masas, el SOS 4.8 es un festival
centrado en otro tipo de público centrado en la buena
música y la cultura.En general, un público adulto y que
prefiere la calidad a la música para masas.
1.5. Contexto social, cultural y economico.
́

Crisis en España
Apoyo de los Ayuntamientos y los pueblos
Marcas patrocinios
Público  experiencia más que valor por la cultura
Desarrollo tecnológico
2. Marca/organizacion escogida:
́
2.1. Descripcion de la empresa/institucion.
́
́

Música internacional
Murcia
Principio de temporada de festivales de verano
Alternativo
Otros ámbitos culturales: exposiciones, charlas…
Desarrollo sostenible
2.2. Caracteristicas diferenciales de la misma.
́

Música: conciertos
Arte: exposiciones
Voces: charlas
2.3. Aspectos relacionados con su imagen corporativa.

SOS  sostenible
Estrella Levante
Mustang, Ron Brugal, Jaguermeister, Red Bull y
̈
recientemente anadido Yatekomo.
̃
2.4. Referencia en medios y redes sociales a la
empresa/institucion.
́

Diario La Verdad
Radio 3
RTVE
RRSS: YouTube, Twitter, Facebook, Flickr
Blogs especializados (Rated Muzik, Dasaparezca.net,
ScannerFM, Tendencias TV, Jeneaispop, Hipersonica,
́
entre otros) y tambien se consiguió el apoyo online de
́
medios como Yorokobu o Absolut Network.
3. Otras organizaciones de referencia en el ambito escogido:
́
3.1. Descripcion de las organizaciones de referencia.
́

FIB  Festival de referencia en el pasado
Primavera Sound  ejemplo a seguir
Sonar  la vanguardia en festivales
3.2. Casos de exito y buenas practicas.
́
́

Oceanus
Público más adulto
Modernización del local
Intangibles (animación)
3.3. Como no se hace.
́

FIB (Festival de Benicassim)
Escándalo festival 2013
En general los fallos que ha tenido el FIB en los dos
uñimos años se resumen en un deterioro de su imagen
por responsabilidad de un organizador, quien ve más un
negocio en un festival que el propio hecho de que sea
un evento cultural de gran proyección.
4.Tendencias de Futuro en el ámbito:
4.1.Líneas de desarrollo actual.

Música Indie y Electrónica  gran auge.
Tendencias bohemias, modernas
Culturetas
Diferente a los demás festivales
Tendencia a reconocimiento en las RRSS de las
experiencias
4.2. Señales precursoras o indicadores

El SOS apuesta por lo nuevo, está a la vanguardia en
todas las disciplinas que abarca, tanto la música, como
las exhibiciones, las charlas, etc...
Charlas poco convencionales  Youtubers
Modernos, carácter diferenciador
4.3. Escenarios posibles y/o deseados.

Festival referente para la cultura
No sólo moda, interés real por la cultura
Potenciar charlas y expos
El festival al que la gente sabe a lo que va
5. Recomendaciones a la empresa/institución escogida
5.1. Propuestas de actuación futura

Imagen sólida frente a otros festivales
Crítica a los precios altos de productos básicos
Lejanía del camping
Nuevos espacios en Murcia, más participación de la
ciudad y ampliación de las zonas culturales
Nuevos talentos  concursos no sólo para la música
6. Anexos o materiales complementarios:
6.1. Documentos o enlaces de interes.
́
6.2. Fuentes consultadas.

http://www.brandemia.org/
http://www.puromarketing.com/branding#
http://www.bfcreativos.com/tag/branding-alicante/
http://www.observatoriodebranding.org/Noticias-y-articulos
http://republicadelbranding.wordpress.com/
http://www.thinkingheads.com/tags/branding
http://www.colemancbx.com/noticias-branding-marcas
http://www.brandsgym.com/
6.3. Entradas en blog.

 http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/09/volkswagenclaro-ejemplo-de-responsabilidadsocial/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/07/eau-depizza-hut-el-perfume-depizza/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/07/cocacola-crea-versiones-reducidas-en-3d-de-susconsumidores/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/05/a
pple-lanza-una-playlist-llamada-holiday-cheer-con-8canciones-navidenasgratuitas/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/05/spotif
y-mas-transparente-quenunca/http://ehcocom.wordpress.com/2013/10/11/el-sos-48-y-losstakeholders/http://ehcocom.wordpress.com/2013/09/20/i
magen-corporativa-de-eventos-culturales-hipsters-primaverasound/
7. Entrevistas (recomendable: 2).

Thonnie Jhonnie
Fernando Fuentes
Rubick Dude
Ana Poyatos
Conclusión
 En conclusión, podemos decir que esta asignatura nos ha
servido para conocer los entresijos de la imagen corporativa
de la cual gozan los festivales de música nacionales, más en
concreto el festival Estrella Levante SOS 4.8. Hemos visto que
carencias y que fortalezas tiene este sector en cuanto a
imagen corporativa se refiere. Hemos visto como esto se ve
reflejado en el trato que tiene el SOS 4.8 con los
Stakeholders. Esto nos ha hecho ver el camino que el festival
podría llevar para mejorar su comunicación y hemos visto
algunas estrategias que les podrían servir de ayuda.
Finalmente, dejando de lado el festival SOS 4.8 hemos podido
conocer casos de branding y casos relacionados con la imagen
corporativa. Por tanto, podemos decir que hemos conocido
todos los aspectos relacionados con la identidad de una
marca.

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de-eventos diapositivas 2
Tipos de-eventos diapositivas 2Tipos de-eventos diapositivas 2
Tipos de-eventos diapositivas 2
Gehyner Jimenez
 
Organización de Eventos
Organización de EventosOrganización de Eventos
Organización de Eventos
Gabriela Fusco
 
Eventos culturales
Eventos culturalesEventos culturales
Eventos culturalescecyte
 
Eventos culturales
Eventos culturalesEventos culturales
Eventos culturales
cecyte
 
Tipos De Eventos
Tipos De EventosTipos De Eventos
Tipos De Eventos
Cristina Marcano Lárez
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Eventos
EventosEventos
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
federicogalvis
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 

Destacado (10)

Tipos de-eventos diapositivas 2
Tipos de-eventos diapositivas 2Tipos de-eventos diapositivas 2
Tipos de-eventos diapositivas 2
 
Organización de Eventos
Organización de EventosOrganización de Eventos
Organización de Eventos
 
Eventos culturales
Eventos culturalesEventos culturales
Eventos culturales
 
Eventos culturales
Eventos culturalesEventos culturales
Eventos culturales
 
EVENTOS SOCIALES
EVENTOS SOCIALESEVENTOS SOCIALES
EVENTOS SOCIALES
 
Tipos De Eventos
Tipos De EventosTipos De Eventos
Tipos De Eventos
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 

Similar a Eventos Culturales SOS 4.8

Presentación empresa
Presentación empresaPresentación empresa
Presentación empresatdtpublicidad
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musicalMafe Torres
 
Gestion musical
Gestion musicalGestion musical
Gestion musical
alonso guerrero lopez
 
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
Sebastian Bazaldua
 
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania BuenoClase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania BuenoTania Bueno
 
Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
Estrella levante                 sos 4              clara arias sánchezEstrella levante                 sos 4              clara arias sánchez
Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
Clara Arias Sanchez
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Arte Argentino
 
Estudio Emprendimiento Cultural: Principales Hallazgos
Estudio Emprendimiento Cultural: Principales HallazgosEstudio Emprendimiento Cultural: Principales Hallazgos
Estudio Emprendimiento Cultural: Principales Hallazgos
Kernel Open iLab
 
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT, Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
VAR21
 
Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11
Jóvenes Creadores
 
Diapositivas presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
Diapositivas presentación comercial   ixel 2011 (26-04-11)Diapositivas presentación comercial   ixel 2011 (26-04-11)
Diapositivas presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)ixelmoda
 
ojos propios
ojos propiosojos propios
ojos propios
tripode
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
Paula_Bordonada
 
Proyecto NavRock
Proyecto NavRockProyecto NavRock
Proyecto NavRock
SocialCycling
 
Presentación Chile Play
Presentación Chile PlayPresentación Chile Play
Presentación Chile Playguest06a60
 
CorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CACorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CA
Eli Gutierrez
 
Presentación convenience
Presentación conveniencePresentación convenience
Presentación convenience
Imaru Aledo
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaramoncortes
 
Festivales y turismo: relaciones, retos y estrategias
Festivales y turismo: relaciones, retos y estrategiasFestivales y turismo: relaciones, retos y estrategias
Festivales y turismo: relaciones, retos y estrategias
gccanarias
 

Similar a Eventos Culturales SOS 4.8 (20)

Presentación empresa
Presentación empresaPresentación empresa
Presentación empresa
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
 
Gestion musical
Gestion musicalGestion musical
Gestion musical
 
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
 
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania BuenoClase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
 
Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
Estrella levante                 sos 4              clara arias sánchezEstrella levante                 sos 4              clara arias sánchez
Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
 
Estudio Emprendimiento Cultural: Principales Hallazgos
Estudio Emprendimiento Cultural: Principales HallazgosEstudio Emprendimiento Cultural: Principales Hallazgos
Estudio Emprendimiento Cultural: Principales Hallazgos
 
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT, Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11
 
Diapositivas presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
Diapositivas presentación comercial   ixel 2011 (26-04-11)Diapositivas presentación comercial   ixel 2011 (26-04-11)
Diapositivas presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
 
ojos propios
ojos propiosojos propios
ojos propios
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
 
Proyecto NavRock
Proyecto NavRockProyecto NavRock
Proyecto NavRock
 
Presentación Chile Play
Presentación Chile PlayPresentación Chile Play
Presentación Chile Play
 
CorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CACorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CA
 
Presentación convenience
Presentación conveniencePresentación convenience
Presentación convenience
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
 
Festivales y turismo: relaciones, retos y estrategias
Festivales y turismo: relaciones, retos y estrategiasFestivales y turismo: relaciones, retos y estrategias
Festivales y turismo: relaciones, retos y estrategias
 

Más de Verou Verou

Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final Verou Verou
 
Presentación parte 1
Presentación parte 1Presentación parte 1
Presentación parte 1Verou Verou
 

Más de Verou Verou (6)

Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
 
Partes4y5
Partes4y5Partes4y5
Partes4y5
 
Partes4y5
Partes4y5Partes4y5
Partes4y5
 
Partes 2 y 3.
Partes 2 y 3.Partes 2 y 3.
Partes 2 y 3.
 
Presentación parte 1
Presentación parte 1Presentación parte 1
Presentación parte 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Eventos Culturales SOS 4.8

  • 1. Imagen corporativa SOS 4.8 Verónica Licerán Raúl Cortés Enrique Navajas Jaime Carpintero
  • 2. 1. Caracteristicas del ambito de trabajo escogido: ́ ́ 1.1. Enfoque y delimitacion del ambito del tema. ́ ́ Festivales culturales Festivales de música España SOS 4.8
  • 3. 1.2. Definicion y descripcion. ́ ́ La imagen corporativa es una afirmación dinámica y profunda de la naturaleza, la cultura y la estructura de una organización, en este caso eventos culturales. En la imagen corporativa se comunica la misión de la organización, la profesionalidad y los contenidos que caracterizan al evento. Las funciones de la imagen de un evento cultural tienen como principal objetivo destacar la verdadera identidad del evento, debe reflejar sus valores y dimensión, además de las novedades que se vayan incorporando.
  • 4. 1.3. Contextualizacion: Antecedentes, origen, evolucion y ́ ́ situacion actual. ́ El Estrella Levante SOS 4.8 es un festival internacional de acción artística Murcia, España. Cada año sobre el mes de mayo Recinto ferial "La Fica", junto al Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas Inauguración 2008
  • 5. 1.4. Lo que no es. El festival SOS 4.8 no es un festival un festival masivo centrado en las masas, el SOS 4.8 es un festival centrado en otro tipo de público centrado en la buena música y la cultura.En general, un público adulto y que prefiere la calidad a la música para masas.
  • 6. 1.5. Contexto social, cultural y economico. ́ Crisis en España Apoyo de los Ayuntamientos y los pueblos Marcas patrocinios Público  experiencia más que valor por la cultura Desarrollo tecnológico
  • 7. 2. Marca/organizacion escogida: ́ 2.1. Descripcion de la empresa/institucion. ́ ́ Música internacional Murcia Principio de temporada de festivales de verano Alternativo Otros ámbitos culturales: exposiciones, charlas… Desarrollo sostenible
  • 8. 2.2. Caracteristicas diferenciales de la misma. ́ Música: conciertos Arte: exposiciones Voces: charlas
  • 9. 2.3. Aspectos relacionados con su imagen corporativa. SOS  sostenible Estrella Levante Mustang, Ron Brugal, Jaguermeister, Red Bull y ̈ recientemente anadido Yatekomo. ̃
  • 10. 2.4. Referencia en medios y redes sociales a la empresa/institucion. ́ Diario La Verdad Radio 3 RTVE RRSS: YouTube, Twitter, Facebook, Flickr Blogs especializados (Rated Muzik, Dasaparezca.net, ScannerFM, Tendencias TV, Jeneaispop, Hipersonica, ́ entre otros) y tambien se consiguió el apoyo online de ́ medios como Yorokobu o Absolut Network.
  • 11. 3. Otras organizaciones de referencia en el ambito escogido: ́ 3.1. Descripcion de las organizaciones de referencia. ́ FIB  Festival de referencia en el pasado Primavera Sound  ejemplo a seguir Sonar  la vanguardia en festivales
  • 12. 3.2. Casos de exito y buenas practicas. ́ ́ Oceanus Público más adulto Modernización del local Intangibles (animación)
  • 13. 3.3. Como no se hace. ́ FIB (Festival de Benicassim) Escándalo festival 2013 En general los fallos que ha tenido el FIB en los dos uñimos años se resumen en un deterioro de su imagen por responsabilidad de un organizador, quien ve más un negocio en un festival que el propio hecho de que sea un evento cultural de gran proyección.
  • 14. 4.Tendencias de Futuro en el ámbito: 4.1.Líneas de desarrollo actual. Música Indie y Electrónica  gran auge. Tendencias bohemias, modernas Culturetas Diferente a los demás festivales Tendencia a reconocimiento en las RRSS de las experiencias
  • 15. 4.2. Señales precursoras o indicadores El SOS apuesta por lo nuevo, está a la vanguardia en todas las disciplinas que abarca, tanto la música, como las exhibiciones, las charlas, etc... Charlas poco convencionales  Youtubers Modernos, carácter diferenciador
  • 16. 4.3. Escenarios posibles y/o deseados. Festival referente para la cultura No sólo moda, interés real por la cultura Potenciar charlas y expos El festival al que la gente sabe a lo que va
  • 17. 5. Recomendaciones a la empresa/institución escogida 5.1. Propuestas de actuación futura Imagen sólida frente a otros festivales Crítica a los precios altos de productos básicos Lejanía del camping Nuevos espacios en Murcia, más participación de la ciudad y ampliación de las zonas culturales Nuevos talentos  concursos no sólo para la música
  • 18. 6. Anexos o materiales complementarios: 6.1. Documentos o enlaces de interes. ́ 6.2. Fuentes consultadas. http://www.brandemia.org/ http://www.puromarketing.com/branding# http://www.bfcreativos.com/tag/branding-alicante/ http://www.observatoriodebranding.org/Noticias-y-articulos http://republicadelbranding.wordpress.com/ http://www.thinkingheads.com/tags/branding http://www.colemancbx.com/noticias-branding-marcas http://www.brandsgym.com/
  • 19. 6.3. Entradas en blog.  http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/09/volkswagenclaro-ejemplo-de-responsabilidadsocial/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/07/eau-depizza-hut-el-perfume-depizza/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/07/cocacola-crea-versiones-reducidas-en-3d-de-susconsumidores/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/05/a pple-lanza-una-playlist-llamada-holiday-cheer-con-8canciones-navidenasgratuitas/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/05/spotif y-mas-transparente-quenunca/http://ehcocom.wordpress.com/2013/10/11/el-sos-48-y-losstakeholders/http://ehcocom.wordpress.com/2013/09/20/i magen-corporativa-de-eventos-culturales-hipsters-primaverasound/
  • 20. 7. Entrevistas (recomendable: 2). Thonnie Jhonnie Fernando Fuentes Rubick Dude Ana Poyatos
  • 21. Conclusión  En conclusión, podemos decir que esta asignatura nos ha servido para conocer los entresijos de la imagen corporativa de la cual gozan los festivales de música nacionales, más en concreto el festival Estrella Levante SOS 4.8. Hemos visto que carencias y que fortalezas tiene este sector en cuanto a imagen corporativa se refiere. Hemos visto como esto se ve reflejado en el trato que tiene el SOS 4.8 con los Stakeholders. Esto nos ha hecho ver el camino que el festival podría llevar para mejorar su comunicación y hemos visto algunas estrategias que les podrían servir de ayuda. Finalmente, dejando de lado el festival SOS 4.8 hemos podido conocer casos de branding y casos relacionados con la imagen corporativa. Por tanto, podemos decir que hemos conocido todos los aspectos relacionados con la identidad de una marca.