SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen corporativa
SOS 4.8
Verónica Licerán
Raúl Cortés
Enrique Navajas
Jaime Carpintero
1.
sticas del mbito de trabajo escogido:
1.1. Enfoque y
n del mbito del tema.

 Festivales culturales

 Festivales de música
 España
 SOS 4.8
1.2.

ny

n.

 La imagen corporativa es una afirmación dinámica y
profunda de la naturaleza, la cultura y la estructura de
una organización, en este caso eventos culturales. En la
imagen corporativa se comunica la misión de la
organización, la profesionalidad y los contenidos que
caracterizan al evento.
 Las funciones de la imagen de un evento cultural tienen
como principal objetivo destacar la verdadera identidad
del evento, debe reflejar sus valores y dimensión,
además de las novedades que se vayan incorporando.
1.3.

n: Antecedentes, origen,

ny

n actual.

 El Estrella Levante SOS 4.8 es un festival internacional
de acción artística
 Murcia, España.
 Cada año sobre el mes de mayo

 Recinto ferial "La Fica", junto al Auditorio y Centro de
Congresos Víctor Villegas
 Inauguración 2008
1.4. Lo que no es.

 El festival SOS 4.8 no es un festival un festival masivo
centrado en las masas, el SOS 4.8 es un festival
centrado en otro tipo de público centrado en la buena
música y la cultura.En general, un público adulto y que
prefiere la calidad a la música para masas.
1.5. Contexto social, cultural y

mico.

 Crisis en España

 Apoyo de los Ayuntamientos y los pueblos
 Marcas patrocinios
 Público  experiencia más que valor por la cultura
 Desarrollo tecnológico
2. Marca/
2.1.

n escogida:
n de la empresa/

n.

 Música internacional

 Murcia
 Principio de temporada de festivales de verano
 Alternativo
 Otros ámbitos culturales: exposiciones, charlas…
 Desarrollo sostenible
2.2.

sticas diferenciales de la misma.

 Música: conciertos

 Arte: exposiciones
 Voces: charlas
2.3. Aspectos relacionados con su imagen corporativa.

 SOS  sostenible

 Estrella Levante
 Mustang, Ron Brugal, Jagüermeister, Red Bull y
recientemente adidoYatekomo.
2.4. Referencia en medios y redes sociales a la
empresa/
n.

 Diario La Verdad

 Radio 3
 RTVE
 RRSS: YouTube, Twitter, Facebook, Flickr
 Blogs especializados (RatedMuzik, Dasaparezca.net,
ScannerFM, Tendencias TV, Jeneaispop,
nica,
entre otros) y
n se
el apoyo online de
medios como Yorokobu o Absolut Network.
3. Otras organizaciones de referencia en el mbito escogido:
3.1.
n de las organizaciones de referencia.

 Arte y Voices son dos secciones complementarias,
contemporáneas que le dan carácter diferencial
respecto al resto de festivales.
 Nuevas ficciones televisivas como BreakingBad,
MadMen, Louie

 Conferencias diurnas realizadas por reconocidos
nombres como AdrianMartin, Carlos Reviriego o Nacho
Vigalondo.
 La exposición Mustang Art Show
3.2. Casos de xito y buenas

 Oceanus

 Público más adulto
 Modernización del local
 Intangibles (animación)

cticas.
3.3.

mo no se hace.

 FIB (Festival de Benicassim)

 Escándalo festival 2013
 En general los fallos que ha tenido el FIB en los dos
uñimos años se resumen en un deterioro de su imagen
por responsabilidad de un organizador, quien ve más un
negocio en un festival que el propio hecho de que sea
un evento cultural de gran proyección.
4.Tendencias de Futuro en el ámbito:
4.1.Líneas de desarrollo actual.

 Música IndieyElectrónicagran auge.

 Tendencias bohemias, modernas
 Culturetas
 Diferente a los demás festivales
 Tendencia a reconocimiento en las RRSS de las
experiencias
4.2. Señales precursoras o indicadores

 El SOS apuesta por lo nuevo, está a la vanguardia en
todas las disciplinas que abarca, tanto la música, como
las exhibiciones, las charlas, etc...
 Charlas poco convencionales Youtubers
 Modernos, carácter diferenciador
4.3. Escenarios posibles y/o deseados.

 Festival referente para la cultura

 No sólo moda, interés real por la cultura
 Potenciar charlas y expos
 El festival al que la gente sabe a lo que va
5. Recomendaciones a la empresa/institución escogida
5.1. Propuestas de actuación futura

 Imagen sólida frente a otros festivales

 Crítica a los precios altos de productos básicos
 Lejanía del camping
 Nuevos espacios en Murcia, más participación de la
ciudad y ampliación de las zonas culturales
 Nuevos talentos  concursos no sólo para la música
6. Anexos o materiales complementarios:
6.1. Documentos o enlaces de
s.
6.2. Fuentes consultadas.

 http://www.brandemia.org/
http://www.puromarketing.com/branding#
http://www.bfcreativos.com/tag/branding-alicante/
http://www.observatoriodebranding.org/Noticias-yarticulos http://republicadelbranding.wordpress.com/
http://www.thinkingheads.com/tags/branding
http://www.colemancbx.com/noticias-branding-marcas
http://www.brandsgym.com/
6.3. Entradas en blog.

 http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/09/volkswagenclaro-ejemplo-de-responsabilidadsocial/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/07/eau-depizza-hut-el-perfume-depizza/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/07/cocacola-crea-versiones-reducidas-en-3d-de-susconsumidores/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/05/a
pple-lanza-una-playlist-llamada-holiday-cheer-con-8canciones-navidenasgratuitas/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/05/spotif
y-mas-transparente-quenunca/http://ehcocom.wordpress.com/2013/10/11/el-sos-48-y-losstakeholders/http://ehcocom.wordpress.com/2013/09/20/im
agen-corporativa-de-eventos-culturales-hipsters-primaverasound/
7. Entrevistas (recomendable: 2).

 ThonnieJhonnie

 Fernando Fuentes
 Rubick Dude
 Ana Poyatos
Conclusión
 En conclusión, podemos decir que esta asignatura nos ha
servido para conocer los entresijos de la imagen corporativa
de la cual gozan los festivales de música nacionales, más en
concreto el festival Estrella Levante SOS 4.8. Hemos visto que
carencias y que fortalezas tiene este sector en cuanto a
imagen corporativa se refiere. Hemos visto como esto se ve
reflejado en el trato que tiene el SOS 4.8 con los
Stakeholders. Esto nos ha hecho ver el camino que el festival
podría llevar para mejorar su comunicación y hemos visto
algunas estrategias que les podrían servir de ayuda.
Finalmente, dejando de lado el festival SOS 4.8 hemos podido
conocer casos de branding y casos relacionados con la imagen
corporativa. Por tanto, podemos decir que hemos conocido
todos los aspectos relacionados con la identidad de una
marca.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación 2ª promoción curso experto community manager cámara de comercio ...
Presentación 2ª promoción curso experto community manager cámara de comercio ...Presentación 2ª promoción curso experto community manager cámara de comercio ...
Presentación 2ª promoción curso experto community manager cámara de comercio ...
Javier Pérez Caro
 
Privalia vs ofertix. e-Commerce
Privalia vs ofertix. e-CommercePrivalia vs ofertix. e-Commerce
Privalia vs ofertix. e-Commerce
Héctor Rodríguez Ramírez
 
uPVC Windows and Doors - Golden Home UPVC
uPVC Windows and Doors - Golden Home UPVCuPVC Windows and Doors - Golden Home UPVC
uPVC Windows and Doors - Golden Home UPVC
Lance Kevin
 
Quien es el programador
Quien es el programador Quien es el programador
Quien es el programador
ricardojsal
 
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
Vanessa Esther Deacosta Arzapalo
 
RobertaSalinas2015
RobertaSalinas2015RobertaSalinas2015
RobertaSalinas2015
Roberta Salinas
 
Guía de operaciones de Service Manager 2012 - Español
 Guía de operaciones de Service Manager 2012 - Español Guía de operaciones de Service Manager 2012 - Español
Guía de operaciones de Service Manager 2012 - Español
gonzomez
 
Juegos Con Palillos Y FóSforos
Juegos Con Palillos Y FóSforosJuegos Con Palillos Y FóSforos
Juegos Con Palillos Y FóSforos
Fernando Garrido
 
Lexikon der Social-Media-Fachbegriffe Buchstaben A - I
Lexikon der Social-Media-Fachbegriffe Buchstaben  A - ILexikon der Social-Media-Fachbegriffe Buchstaben  A - I
Lexikon der Social-Media-Fachbegriffe Buchstaben A - I
ROHINIE.COM Limited
 
Unleash your inner Public Relations geek
Unleash your inner Public Relations geekUnleash your inner Public Relations geek
Unleash your inner Public Relations geek
Prezly
 
Brochure Informativa Sistema Phonio
Brochure Informativa Sistema PhonioBrochure Informativa Sistema Phonio
Brochure Informativa Sistema PhonioClaudio Lato
 
Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013
Alan Martínez
 
Comunicación y la madre que parió al social media
Comunicación y la madre que parió al social mediaComunicación y la madre que parió al social media
Comunicación y la madre que parió al social media
Pablo Herreros
 
Sabaté Barcelona Impresión digital gran formato
Sabaté Barcelona Impresión digital gran formatoSabaté Barcelona Impresión digital gran formato
Sabaté Barcelona Impresión digital gran formato
SABATÉ BARCELONA
 
Afiches de la computadora y el teclado
Afiches de la computadora y el tecladoAfiches de la computadora y el teclado
Afiches de la computadora y el teclado
krd217
 
Te reto
Te retoTe reto
Instalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesInstalciones de edificaciones
Instalciones de edificaciones
EDWARD MEJIA LEON
 
Revista de foami
Revista de foamiRevista de foami
Revista de foami
YESIKAQUINTERO
 
Amalan dan doa malam Jum’at
Amalan dan doa malam Jum’atAmalan dan doa malam Jum’at
Amalan dan doa malam Jum’atYohanita Tengku
 
Redes Sociales y Educación
Redes Sociales y EducaciónRedes Sociales y Educación
Redes Sociales y Educación
Teolinda González
 

Destacado (20)

Presentación 2ª promoción curso experto community manager cámara de comercio ...
Presentación 2ª promoción curso experto community manager cámara de comercio ...Presentación 2ª promoción curso experto community manager cámara de comercio ...
Presentación 2ª promoción curso experto community manager cámara de comercio ...
 
Privalia vs ofertix. e-Commerce
Privalia vs ofertix. e-CommercePrivalia vs ofertix. e-Commerce
Privalia vs ofertix. e-Commerce
 
uPVC Windows and Doors - Golden Home UPVC
uPVC Windows and Doors - Golden Home UPVCuPVC Windows and Doors - Golden Home UPVC
uPVC Windows and Doors - Golden Home UPVC
 
Quien es el programador
Quien es el programador Quien es el programador
Quien es el programador
 
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
 
RobertaSalinas2015
RobertaSalinas2015RobertaSalinas2015
RobertaSalinas2015
 
Guía de operaciones de Service Manager 2012 - Español
 Guía de operaciones de Service Manager 2012 - Español Guía de operaciones de Service Manager 2012 - Español
Guía de operaciones de Service Manager 2012 - Español
 
Juegos Con Palillos Y FóSforos
Juegos Con Palillos Y FóSforosJuegos Con Palillos Y FóSforos
Juegos Con Palillos Y FóSforos
 
Lexikon der Social-Media-Fachbegriffe Buchstaben A - I
Lexikon der Social-Media-Fachbegriffe Buchstaben  A - ILexikon der Social-Media-Fachbegriffe Buchstaben  A - I
Lexikon der Social-Media-Fachbegriffe Buchstaben A - I
 
Unleash your inner Public Relations geek
Unleash your inner Public Relations geekUnleash your inner Public Relations geek
Unleash your inner Public Relations geek
 
Brochure Informativa Sistema Phonio
Brochure Informativa Sistema PhonioBrochure Informativa Sistema Phonio
Brochure Informativa Sistema Phonio
 
Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013
 
Comunicación y la madre que parió al social media
Comunicación y la madre que parió al social mediaComunicación y la madre que parió al social media
Comunicación y la madre que parió al social media
 
Sabaté Barcelona Impresión digital gran formato
Sabaté Barcelona Impresión digital gran formatoSabaté Barcelona Impresión digital gran formato
Sabaté Barcelona Impresión digital gran formato
 
Afiches de la computadora y el teclado
Afiches de la computadora y el tecladoAfiches de la computadora y el teclado
Afiches de la computadora y el teclado
 
Te reto
Te retoTe reto
Te reto
 
Instalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesInstalciones de edificaciones
Instalciones de edificaciones
 
Revista de foami
Revista de foamiRevista de foami
Revista de foami
 
Amalan dan doa malam Jum’at
Amalan dan doa malam Jum’atAmalan dan doa malam Jum’at
Amalan dan doa malam Jum’at
 
Redes Sociales y Educación
Redes Sociales y EducaciónRedes Sociales y Educación
Redes Sociales y Educación
 

Similar a Eventos Culturales SOS 4.8

Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
Estrella levante                 sos 4              clara arias sánchezEstrella levante                 sos 4              clara arias sánchez
Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
Clara Arias Sanchez
 
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
Sebastian Bazaldua
 
Presentación empresa
Presentación empresaPresentación empresa
Presentación empresa
tdtpublicidad
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
ramoncortes
 
Gestion musical
Gestion musicalGestion musical
Gestion musical
alonso guerrero lopez
 
Parque De La Musica
Parque De La MusicaParque De La Musica
Parque De La Musica
Alejandro Retamal Escobar
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
Paula_Bordonada
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
Mafe Torres
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
VAR21
 
CorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CACorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CA
Eli Gutierrez
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Arte Argentino
 
Plan de RRPP FIB
Plan de RRPP FIBPlan de RRPP FIB
Plan de RRPP FIB
Jaime Martín Duarte
 
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania BuenoClase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
Tania Bueno
 
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT, Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock
 
Recursos se presenta
Recursos se presentaRecursos se presenta
Recursos se presenta
Federico Borobio
 
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
Vanessa Costa
 
Revista Artecontexto n23
Revista Artecontexto n23Revista Artecontexto n23
Revista Artecontexto n23
kikopobla
 
Revista Artecontexto n22
Revista Artecontexto n22Revista Artecontexto n22
Revista Artecontexto n22
kikopobla
 
Documental Los X
Documental Los XDocumental Los X
Documental Los X
Sam Casel
 
Comunicación 2.0 entre Museos y Periodistas, un estudio de Clara Merín
Comunicación 2.0 entre Museos y Periodistas, un estudio de Clara MerínComunicación 2.0 entre Museos y Periodistas, un estudio de Clara Merín
Comunicación 2.0 entre Museos y Periodistas, un estudio de Clara Merín
Clara Merín Martín
 

Similar a Eventos Culturales SOS 4.8 (20)

Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
Estrella levante                 sos 4              clara arias sánchezEstrella levante                 sos 4              clara arias sánchez
Estrella levante sos 4 clara arias sánchez
 
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
 
Presentación empresa
Presentación empresaPresentación empresa
Presentación empresa
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
 
Gestion musical
Gestion musicalGestion musical
Gestion musical
 
Parque De La Musica
Parque De La MusicaParque De La Musica
Parque De La Musica
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
CorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CACorrienteAlterna CA
CorrienteAlterna CA
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
 
Plan de RRPP FIB
Plan de RRPP FIBPlan de RRPP FIB
Plan de RRPP FIB
 
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania BuenoClase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
 
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT, Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
Feria del Rock 2011, 27 -29 octubre CCUT,
 
Recursos se presenta
Recursos se presentaRecursos se presenta
Recursos se presenta
 
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
¿Por qué se concentran los artistas en las grandes ciudades?
 
Revista Artecontexto n23
Revista Artecontexto n23Revista Artecontexto n23
Revista Artecontexto n23
 
Revista Artecontexto n22
Revista Artecontexto n22Revista Artecontexto n22
Revista Artecontexto n22
 
Documental Los X
Documental Los XDocumental Los X
Documental Los X
 
Comunicación 2.0 entre Museos y Periodistas, un estudio de Clara Merín
Comunicación 2.0 entre Museos y Periodistas, un estudio de Clara MerínComunicación 2.0 entre Museos y Periodistas, un estudio de Clara Merín
Comunicación 2.0 entre Museos y Periodistas, un estudio de Clara Merín
 

Eventos Culturales SOS 4.8

  • 1. Imagen corporativa SOS 4.8 Verónica Licerán Raúl Cortés Enrique Navajas Jaime Carpintero
  • 2. 1. sticas del mbito de trabajo escogido: 1.1. Enfoque y n del mbito del tema.  Festivales culturales  Festivales de música  España  SOS 4.8
  • 3. 1.2. ny n.  La imagen corporativa es una afirmación dinámica y profunda de la naturaleza, la cultura y la estructura de una organización, en este caso eventos culturales. En la imagen corporativa se comunica la misión de la organización, la profesionalidad y los contenidos que caracterizan al evento.  Las funciones de la imagen de un evento cultural tienen como principal objetivo destacar la verdadera identidad del evento, debe reflejar sus valores y dimensión, además de las novedades que se vayan incorporando.
  • 4. 1.3. n: Antecedentes, origen, ny n actual.  El Estrella Levante SOS 4.8 es un festival internacional de acción artística  Murcia, España.  Cada año sobre el mes de mayo  Recinto ferial "La Fica", junto al Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas  Inauguración 2008
  • 5. 1.4. Lo que no es.  El festival SOS 4.8 no es un festival un festival masivo centrado en las masas, el SOS 4.8 es un festival centrado en otro tipo de público centrado en la buena música y la cultura.En general, un público adulto y que prefiere la calidad a la música para masas.
  • 6. 1.5. Contexto social, cultural y mico.  Crisis en España  Apoyo de los Ayuntamientos y los pueblos  Marcas patrocinios  Público  experiencia más que valor por la cultura  Desarrollo tecnológico
  • 7. 2. Marca/ 2.1. n escogida: n de la empresa/ n.  Música internacional  Murcia  Principio de temporada de festivales de verano  Alternativo  Otros ámbitos culturales: exposiciones, charlas…  Desarrollo sostenible
  • 8. 2.2. sticas diferenciales de la misma.  Música: conciertos  Arte: exposiciones  Voces: charlas
  • 9. 2.3. Aspectos relacionados con su imagen corporativa.  SOS  sostenible  Estrella Levante  Mustang, Ron Brugal, Jagüermeister, Red Bull y recientemente adidoYatekomo.
  • 10. 2.4. Referencia en medios y redes sociales a la empresa/ n.  Diario La Verdad  Radio 3  RTVE  RRSS: YouTube, Twitter, Facebook, Flickr  Blogs especializados (RatedMuzik, Dasaparezca.net, ScannerFM, Tendencias TV, Jeneaispop, nica, entre otros) y n se el apoyo online de medios como Yorokobu o Absolut Network.
  • 11. 3. Otras organizaciones de referencia en el mbito escogido: 3.1. n de las organizaciones de referencia.  Arte y Voices son dos secciones complementarias, contemporáneas que le dan carácter diferencial respecto al resto de festivales.  Nuevas ficciones televisivas como BreakingBad, MadMen, Louie  Conferencias diurnas realizadas por reconocidos nombres como AdrianMartin, Carlos Reviriego o Nacho Vigalondo.  La exposición Mustang Art Show
  • 12. 3.2. Casos de xito y buenas  Oceanus  Público más adulto  Modernización del local  Intangibles (animación) cticas.
  • 13. 3.3. mo no se hace.  FIB (Festival de Benicassim)  Escándalo festival 2013  En general los fallos que ha tenido el FIB en los dos uñimos años se resumen en un deterioro de su imagen por responsabilidad de un organizador, quien ve más un negocio en un festival que el propio hecho de que sea un evento cultural de gran proyección.
  • 14. 4.Tendencias de Futuro en el ámbito: 4.1.Líneas de desarrollo actual.  Música IndieyElectrónicagran auge.  Tendencias bohemias, modernas  Culturetas  Diferente a los demás festivales  Tendencia a reconocimiento en las RRSS de las experiencias
  • 15. 4.2. Señales precursoras o indicadores  El SOS apuesta por lo nuevo, está a la vanguardia en todas las disciplinas que abarca, tanto la música, como las exhibiciones, las charlas, etc...  Charlas poco convencionales Youtubers  Modernos, carácter diferenciador
  • 16. 4.3. Escenarios posibles y/o deseados.  Festival referente para la cultura  No sólo moda, interés real por la cultura  Potenciar charlas y expos  El festival al que la gente sabe a lo que va
  • 17. 5. Recomendaciones a la empresa/institución escogida 5.1. Propuestas de actuación futura  Imagen sólida frente a otros festivales  Crítica a los precios altos de productos básicos  Lejanía del camping  Nuevos espacios en Murcia, más participación de la ciudad y ampliación de las zonas culturales  Nuevos talentos  concursos no sólo para la música
  • 18. 6. Anexos o materiales complementarios: 6.1. Documentos o enlaces de s.
  • 19. 6.2. Fuentes consultadas.  http://www.brandemia.org/ http://www.puromarketing.com/branding# http://www.bfcreativos.com/tag/branding-alicante/ http://www.observatoriodebranding.org/Noticias-yarticulos http://republicadelbranding.wordpress.com/ http://www.thinkingheads.com/tags/branding http://www.colemancbx.com/noticias-branding-marcas http://www.brandsgym.com/
  • 20. 6.3. Entradas en blog.  http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/09/volkswagenclaro-ejemplo-de-responsabilidadsocial/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/07/eau-depizza-hut-el-perfume-depizza/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/07/cocacola-crea-versiones-reducidas-en-3d-de-susconsumidores/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/05/a pple-lanza-una-playlist-llamada-holiday-cheer-con-8canciones-navidenasgratuitas/http://ehcocom.wordpress.com/2013/12/05/spotif y-mas-transparente-quenunca/http://ehcocom.wordpress.com/2013/10/11/el-sos-48-y-losstakeholders/http://ehcocom.wordpress.com/2013/09/20/im agen-corporativa-de-eventos-culturales-hipsters-primaverasound/
  • 21. 7. Entrevistas (recomendable: 2).  ThonnieJhonnie  Fernando Fuentes  Rubick Dude  Ana Poyatos
  • 22. Conclusión  En conclusión, podemos decir que esta asignatura nos ha servido para conocer los entresijos de la imagen corporativa de la cual gozan los festivales de música nacionales, más en concreto el festival Estrella Levante SOS 4.8. Hemos visto que carencias y que fortalezas tiene este sector en cuanto a imagen corporativa se refiere. Hemos visto como esto se ve reflejado en el trato que tiene el SOS 4.8 con los Stakeholders. Esto nos ha hecho ver el camino que el festival podría llevar para mejorar su comunicación y hemos visto algunas estrategias que les podrían servir de ayuda. Finalmente, dejando de lado el festival SOS 4.8 hemos podido conocer casos de branding y casos relacionados con la imagen corporativa. Por tanto, podemos decir que hemos conocido todos los aspectos relacionados con la identidad de una marca.