SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GRAFFITI
Por: José Manuel capellan,
Dariel Alexander capellan,
Cristofer de los santos.
Graffiti
◦ Te explicamos qué es el graffiti y el origen del término. Además, los tipos de
graffiti y la historia de esta técnica artística.
◦ ¿Qué es el graffiti?
◦ Se llama grafiti, graffiti o pintada a un modo de pintura o arte visual
callejero, por lo general ilegal o paralegal, que es generalmente
realizada en superficies amplias de espacios urbanos: paredes,
portones, muros, etc.
◦ Suele oscilar entre ilustraciones más o menos abstractas, hasta
mensajes escritos y otras formas de intervención mediante la pintura,
generalmente en esténcil o aerosol.
◦ El término graffiti viene del italiano y a su vez del nombre dado a las
inscripciones satíricas en espacios públicos hechas durante el Imperio
Romano, conocidas como graffito, y que son su más remoto
antecedente.
Tipos de graffiti
◦ Art graffiti. Asociado a la cultura hip-hop de las décadas del 70 y 80 en los estados unidos,
tiende a representar motivos más o menos abstractos, nombres (“tags” o etiquetas: nombres en
clave) o mensajes recurrentes, siempre mediante un despliegue de colores y de formas que en
ocasiones toma varios días terminar.
◦ Grafiti público. Los “lemas” públicos que aparecen en una ciudad y reiteran eslóganes o
mensajes políticos, más o menos satíricos o groseros, tratando de dar un mensaje a las masas.
También entran en esta categoría los grafitis de protesta.
◦ Latrinalia. Se llama así al grafiti poco elaborado, grosero y por lo general de baja ralea.
Historia del grafiti
◦ La historia contemporánea del grafiti no tiene un inicio claro, así como tampoco una conexión
explícita con sus antecedentes romanos ya mencionados. Las paredes se han llenado de
mensajes anónimos en diversas ocasiones y ante distintos procesos sociales o políticos.
◦ Por ejemplo, es famoso el caso del graffiti atribuido al célebre asesino Jack El Destripador en
Londres de 1888, el cual apareció en un muro junto a trozo ensangrentado de delantal. Estaba
hecho con sangre y rezaba: “The Juwes are the men That Will not be Blamed for nothing” (“Los
judíos son los hombres que no serán acusados por nada”), mensaje críptico cuyo significado
literal no se logró descifrar nunca, pues fue borrada antes del amanecer.
Característica del grafiti
◦ Se refiere a las obras de gran complejidad visual y gráfica, con tres colores o más, y que pueden contener
figuras y letras a la vez. Suelen verse sobre varios tipos de superficies, siempre amplias, tales como murales,
fachadas o vagones del metro.
◦ características del graffiti
◦ 1. Urbano
◦ Los graffitis están ligados a las ciudades y solo en ellas adquieren su sentido. Son pinturas que
salen de los aerosoles y encuentran soporte en paredes, vehículos,…
◦ 2. Anónimo
◦ Normalmente los grafiteros no firman sus obras, aunque existen excepciones y cuando se trata
de organizaciones es habitual que dejen marcas reconocibles.
◦ 3. Creativo
◦ El arte del graffiti es creativo. Los artistas suelen ser jóvenes imaginativos y sus creaciones
frescas y coloridas.
◦ 4. Rebelde
◦ La rebeldía va en los genes grafiteros. Las pintadas son casi siempre ilegales y los mensajes
que se transmiten acostumbran a tener un componente de denuncia social y/o crítica política.
◦ 5. Marginal
◦ El grafitti es una forma de expresión de minorías y sus denuncias miran la mayoría de
las veces de frente al sistema.
◦ 6. Espontáneo
◦ Los creadores son en este caso artistas improvisados. Sus obras son producto de la
espontaneidad.
◦ 7. Efímero
◦ Los graffitis nacen para morir, puesto que el riesgo de ser borrados es permanente.
◦ 8. Interpretable
◦ Los mensajes son a veces muy directos, pero el lenguaje empleado permite siempre
múltiples interpretaciones.
◦ Gracias 😍😍

Más contenido relacionado

Similar a Presentación (4).pptx

Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
Catalinanorambuena
 
graffiti
graffitigraffiti
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
Alex-Ander
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
andresjimenezureta
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
andresjimenezureta
 
Constanza sagredo
Constanza sagredoConstanza sagredo
Constanza sagredo
recursosdeartes
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
conisagredo
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
conisagredo
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
andresjimenezureta
 
El graffiti macarena arriagada atenas 4ºc (1)
El graffiti macarena arriagada atenas 4ºc (1)El graffiti macarena arriagada atenas 4ºc (1)
El graffiti macarena arriagada atenas 4ºc (1)
Maca Arriagada Atenas
 
Grafyty nimzaj ameluz
Grafyty nimzaj ameluz Grafyty nimzaj ameluz
Grafyty nimzaj ameluz
Jazmin Lara
 
Lara rodriguez pp
Lara rodriguez ppLara rodriguez pp
Lara rodriguez pp
Jazmin Lara
 
Lara rodriguez pp
Lara rodriguez ppLara rodriguez pp
Lara rodriguez pp
Jazmin Lara
 
Los graffitis en chile
Los graffitis en chileLos graffitis en chile
Los graffitis en chile
cslomitt
 
Graffitis 4a
Graffitis 4aGraffitis 4a
Graffitis 4a
apegez21
 
Andrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4aAndrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4a
estefip
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Carolina y mariajose
Carolina y mariajoseCarolina y mariajose
Carolina y mariajose
recursosdeartes
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Carolina Sofia
 

Similar a Presentación (4).pptx (20)

Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
graffiti
graffitigraffiti
graffiti
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
Constanza sagredo
Constanza sagredoConstanza sagredo
Constanza sagredo
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
El graffiti macarena arriagada atenas 4ºc (1)
El graffiti macarena arriagada atenas 4ºc (1)El graffiti macarena arriagada atenas 4ºc (1)
El graffiti macarena arriagada atenas 4ºc (1)
 
Grafyty nimzaj ameluz
Grafyty nimzaj ameluz Grafyty nimzaj ameluz
Grafyty nimzaj ameluz
 
Lara rodriguez pp
Lara rodriguez ppLara rodriguez pp
Lara rodriguez pp
 
Lara rodriguez pp
Lara rodriguez ppLara rodriguez pp
Lara rodriguez pp
 
Los graffitis en chile
Los graffitis en chileLos graffitis en chile
Los graffitis en chile
 
Graffitis 4a
Graffitis 4aGraffitis 4a
Graffitis 4a
 
Andrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4aAndrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4a
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
 
Carolina y mariajose
Carolina y mariajoseCarolina y mariajose
Carolina y mariajose
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Presentación (4).pptx

  • 1. EL GRAFFITI Por: José Manuel capellan, Dariel Alexander capellan, Cristofer de los santos.
  • 2. Graffiti ◦ Te explicamos qué es el graffiti y el origen del término. Además, los tipos de graffiti y la historia de esta técnica artística.
  • 3. ◦ ¿Qué es el graffiti? ◦ Se llama grafiti, graffiti o pintada a un modo de pintura o arte visual callejero, por lo general ilegal o paralegal, que es generalmente realizada en superficies amplias de espacios urbanos: paredes, portones, muros, etc. ◦ Suele oscilar entre ilustraciones más o menos abstractas, hasta mensajes escritos y otras formas de intervención mediante la pintura, generalmente en esténcil o aerosol. ◦ El término graffiti viene del italiano y a su vez del nombre dado a las inscripciones satíricas en espacios públicos hechas durante el Imperio Romano, conocidas como graffito, y que son su más remoto antecedente.
  • 4. Tipos de graffiti ◦ Art graffiti. Asociado a la cultura hip-hop de las décadas del 70 y 80 en los estados unidos, tiende a representar motivos más o menos abstractos, nombres (“tags” o etiquetas: nombres en clave) o mensajes recurrentes, siempre mediante un despliegue de colores y de formas que en ocasiones toma varios días terminar. ◦ Grafiti público. Los “lemas” públicos que aparecen en una ciudad y reiteran eslóganes o mensajes políticos, más o menos satíricos o groseros, tratando de dar un mensaje a las masas. También entran en esta categoría los grafitis de protesta. ◦ Latrinalia. Se llama así al grafiti poco elaborado, grosero y por lo general de baja ralea.
  • 5. Historia del grafiti ◦ La historia contemporánea del grafiti no tiene un inicio claro, así como tampoco una conexión explícita con sus antecedentes romanos ya mencionados. Las paredes se han llenado de mensajes anónimos en diversas ocasiones y ante distintos procesos sociales o políticos. ◦ Por ejemplo, es famoso el caso del graffiti atribuido al célebre asesino Jack El Destripador en Londres de 1888, el cual apareció en un muro junto a trozo ensangrentado de delantal. Estaba hecho con sangre y rezaba: “The Juwes are the men That Will not be Blamed for nothing” (“Los judíos son los hombres que no serán acusados por nada”), mensaje críptico cuyo significado literal no se logró descifrar nunca, pues fue borrada antes del amanecer.
  • 6. Característica del grafiti ◦ Se refiere a las obras de gran complejidad visual y gráfica, con tres colores o más, y que pueden contener figuras y letras a la vez. Suelen verse sobre varios tipos de superficies, siempre amplias, tales como murales, fachadas o vagones del metro.
  • 7.
  • 8. ◦ características del graffiti ◦ 1. Urbano ◦ Los graffitis están ligados a las ciudades y solo en ellas adquieren su sentido. Son pinturas que salen de los aerosoles y encuentran soporte en paredes, vehículos,… ◦ 2. Anónimo ◦ Normalmente los grafiteros no firman sus obras, aunque existen excepciones y cuando se trata de organizaciones es habitual que dejen marcas reconocibles. ◦ 3. Creativo ◦ El arte del graffiti es creativo. Los artistas suelen ser jóvenes imaginativos y sus creaciones frescas y coloridas. ◦ 4. Rebelde ◦ La rebeldía va en los genes grafiteros. Las pintadas son casi siempre ilegales y los mensajes que se transmiten acostumbran a tener un componente de denuncia social y/o crítica política.
  • 9. ◦ 5. Marginal ◦ El grafitti es una forma de expresión de minorías y sus denuncias miran la mayoría de las veces de frente al sistema. ◦ 6. Espontáneo ◦ Los creadores son en este caso artistas improvisados. Sus obras son producto de la espontaneidad. ◦ 7. Efímero ◦ Los graffitis nacen para morir, puesto que el riesgo de ser borrados es permanente. ◦ 8. Interpretable ◦ Los mensajes son a veces muy directos, pero el lenguaje empleado permite siempre múltiples interpretaciones.