SlideShare una empresa de Scribd logo
Iv o G a ja r d o 4 °A
 El término Graffiti proviene del italiano graficar,
  podemos asociar este concepto con: dibujar, escribir,
  pintar, etc., sobre una superficie.
 El Graffiti es una serie de inscripciones o signos
  anónimos dibujados o pintados en paredes de
  edificios, muros o espacios públicos abandonados,
  con el objetivo principal de testificar la presencia de
  su autor en el lugar y expresar en sus dibujos
  contenido político o social, con o sin el permiso del
  dueño del inmueble.
 El Graffiti comenzó en la
                 prehistoria cuando el
                 hombre se refugia en las
                 cavernas para protegerse
                 del frío y las bestias
                 salvajes, pintando las
                 paredes el mundo que
                 conocía y haciéndolo
                 cada vez más suyo.
Arte Rupestre
 Siglos mas tarde    los rayados
 aparecieron en las paredes de la
 ciudad de Nueva York a fines de
 los años '60, cuando un joven
 llamado Demetrius empezó a
 escribir su apodo "Taki" y el
 número de su casa, 183, por todos
 los lugares por donde pasaba:
 paredes, asientos de micros, y
 sobre todo en las estaciones de
 metro de todo Manhattan.
 Muchos fueron los jóvenes que
 consideraron a estos escritores
 como héroes y vieron al graffiti
 como una forma fácil de hacerse
 famosos.
 Uno de los graffitis mas conocidos eran los graffitis
 hechos por “Jack el destripador” en Londres, en el año
 1988. la policía encontró un trozo del delantal de la
 víctima ensangrentado en la calle Goulston. En la pared
 estaba escrito con sangre: “The Juwes are not the men
 that will be blamed for nothing”. Si interpretamos
 Juwes como Jews o Judíos; la traducción a esta frase
 podría ser : “ Los judíos no son los hombres que serán
 culpados por nada”
Graffiti de la etapa
contemporánea
 Uno de los mayores exponentes de esta época del
 Graffiti fue Cornbread, un joven estadounidense
 que comenzó a grafitear, para llamar la atención de
 una muchacha que le gustó, con unas firmas (tags).
 Pronto esto se le volvió una misión a tiempo
 completo, tanto que se otorgó una corona, que colocó
 en su tag. Las proezas de Cornbread pronto fueron
 registradas por la prensa negra, creándose una
 retroalimentación entre ambas: cada tanto los
 periodistas      sugerían       una      idea    que
 realizaría Cornbread y luego la publicaban.
Tag de Cornbread
 El tiempo entre 1971 y 1975 se denomina Era Pionera,
 ya que el grafiti como era conocido tuvo giros de
 estilo y popularidad.




                                      Tracy 168
                                      Exponente de la Era
                                      Pionera
 Fue una época en la que un arma de fuego era algo al
 alcance de cualquiera, esto de algún modo cambió la
 mentalidad y el espíritu de muchos. Se empezaron a
 promulgar leyes restringiendo la venta de pintura a los
 jóvenes y se endurecieron las penas contra los grafiteros.
 No bastó con tener a las autoridades en contra, sino que la
 propia sociedad e incluso los medios de comunicación
 empezaron a volverse contra ellos. Surgieron brigadas y
 asociaciones antigrafiti que promovían campañas, carteles.
 Surgieron    anuncios      en    televisión    y   en    la
 prensa intentando tomar conciencia del mal que las
 pintadas producían en la sociedad. Todo esto hizo a los
 grafiteros mucho más territoriales y agresivos
Exponente de
este periodo :
   Caine 1
 Art Graffiti, Extraído de la música de las calles
 americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan
 en este género se llaman así mismos "escritores".
 Consiste en que el nombre del artista puede estar
 plasmado en 3 distintas formas:
   Tag: escrito en un estilo único y personalizado
 utilizando 1 color.
Tag y Plantillazo en
     New York
 Throw-up: comprende de letras, palabras o un listado
 de nombres y se utilizan 2 colores.




                                       Throw up en Rouen,
                                            Francia
 Piece: que es el más elaborado, mínimo se utilizan 3
 colores y se necesita de varios días para poder
 terminarlo completamente
 Slogans, También     llamado "graffiti público", los
 slogans parten de la opinión personal a través de la
 gama de los problemas políticos (preocupaciones
 ambientales, feminismo, políticas estatales, relaciones
 internacionales, etc.),pero todos comparten el hecho
 de querer expresar hacia la audiencia de forma
 natural, su manera de ver las cosas.
 Latrinalia, También llamado
 "graffiti privado". Es el tipo de
 graffiti que es hecho en los
 baños, es decir, en las paredes,
 puertas,     espejos    que    se
 encuentran en los baños. Hay
 ocasiones que contiene dibujos,
 palabras, incluyendo poesía o
 reflexiones personales.
 Durante       los   años     de    la
  Independencia chilena, las primeras
  expresiones en murallas de espacios
  públicos recibían las marcas de las
  publicaciones gráficas. Publicaciones
  denominadas bandos y más tarde
  anuncios de obras de teatro y de
  espectáculos circenses, decoraban las
  calles. Anuncios impresos, que
 básicamente anunciaban en simples
  textos acerca de estos eventos. Los
  anuncios en las calles diferenciaban
  de los anuncios en periódicos o
  diarios locales.
 El Graffiti se popularizo en Chile entre las décadas
  del ’60 (gracias a campañas políticas) y los ’80 (debido
  a las manifestaciones en contra de la dictadura
 Actualmente, la mayoría de los graffitis están
  directamente relacionados con los movimientos de
  hip-hop presentes en el país y en gran parte de sus
  murallas.
graffiti
graffiti
graffiti
graffiti
graffiti
graffiti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramirez marlene grafiti
Ramirez marlene grafitiRamirez marlene grafiti
Ramirez marlene grafiti
marlene_chavero
 
Arte Urbano
Arte UrbanoArte Urbano
El graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arteEl graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arte
Paulina Islas
 
Graffiti arte urbano
Graffiti arte urbanoGraffiti arte urbano
Graffiti arte urbanocabanzuscolor
 
Historia del Grafiti
Historia del GrafitiHistoria del Grafiti
Historia del Grafiti
Fatima_Hosein
 
Grafitti (Ensayo)
Grafitti (Ensayo)Grafitti (Ensayo)
Grafitti (Ensayo)
Paulina Islas
 
Presentación graffiti
Presentación graffitiPresentación graffiti
Presentación graffiti
niquiSaavedra
 
Graffiti arte o vandalismo
Graffiti   arte o vandalismoGraffiti   arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismo
teach-lulu
 
El graffiti como expresión artística
El graffiti como expresión artísticaEl graffiti como expresión artística
El graffiti como expresión artística
Waldir Chacon
 
El graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arteEl graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arte
Paulina Islas
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99victorjovany
 
El grafiti arte o vandalismo
El grafiti  arte o vandalismoEl grafiti  arte o vandalismo
El grafiti arte o vandalismolocampomolina
 
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
marianelamoralesjimenez
 
Que es un graffiti 2003
Que es un graffiti 2003Que es un graffiti 2003
Que es un graffiti 2003
paula
 

La actualidad más candente (14)

Ramirez marlene grafiti
Ramirez marlene grafitiRamirez marlene grafiti
Ramirez marlene grafiti
 
Arte Urbano
Arte UrbanoArte Urbano
Arte Urbano
 
El graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arteEl graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arte
 
Graffiti arte urbano
Graffiti arte urbanoGraffiti arte urbano
Graffiti arte urbano
 
Historia del Grafiti
Historia del GrafitiHistoria del Grafiti
Historia del Grafiti
 
Grafitti (Ensayo)
Grafitti (Ensayo)Grafitti (Ensayo)
Grafitti (Ensayo)
 
Presentación graffiti
Presentación graffitiPresentación graffiti
Presentación graffiti
 
Graffiti arte o vandalismo
Graffiti   arte o vandalismoGraffiti   arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismo
 
El graffiti como expresión artística
El graffiti como expresión artísticaEl graffiti como expresión artística
El graffiti como expresión artística
 
El graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arteEl graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arte
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99
 
El grafiti arte o vandalismo
El grafiti  arte o vandalismoEl grafiti  arte o vandalismo
El grafiti arte o vandalismo
 
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
 
Que es un graffiti 2003
Que es un graffiti 2003Que es un graffiti 2003
Que es un graffiti 2003
 

Destacado

El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti132618
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Presentación graffiti
Presentación graffitiPresentación graffiti
Presentación graffiti
emango22
 
Un graffiti, una norma
Un graffiti, una normaUn graffiti, una norma
Un graffiti, una norma
Pepa Botella
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
caamimorales95
 
Graffiti diapositiva
Graffiti diapositivaGraffiti diapositiva
Graffiti diapositivasamufragua
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Jaime dehais
 
Estilos y formas de graffiti
Estilos y formas de graffitiEstilos y formas de graffiti
Estilos y formas de graffiti
José María Espinoza Bueno
 
Tecnicas e Instrumentos de Graffiti
Tecnicas e Instrumentos de GraffitiTecnicas e Instrumentos de Graffiti
Tecnicas e Instrumentos de Graffiti
Manuel Herasme
 
Ppt graffiti 1
Ppt graffiti 1Ppt graffiti 1
Ppt graffiti 1
sualibar
 
El mensaje del graffiti
El mensaje del graffitiEl mensaje del graffiti
El mensaje del graffiti
luciagarag
 
Historia Del Graffiti
Historia Del GraffitiHistoria Del Graffiti
Historia Del Graffiti
lradice
 
Técnica del graffiti
Técnica del graffitiTécnica del graffiti
Técnica del graffiti
AllanEgas
 

Destacado (20)

Dinámica de Grupo
Dinámica de GrupoDinámica de Grupo
Dinámica de Grupo
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Los graffiti
Los graffitiLos graffiti
Los graffiti
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Presentación graffiti
Presentación graffitiPresentación graffiti
Presentación graffiti
 
Un graffiti, una norma
Un graffiti, una normaUn graffiti, una norma
Un graffiti, una norma
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Graffiti diapositiva
Graffiti diapositivaGraffiti diapositiva
Graffiti diapositiva
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
grafiti
grafitigrafiti
grafiti
 
Estilos y formas de graffiti
Estilos y formas de graffitiEstilos y formas de graffiti
Estilos y formas de graffiti
 
Tecnicas e Instrumentos de Graffiti
Tecnicas e Instrumentos de GraffitiTecnicas e Instrumentos de Graffiti
Tecnicas e Instrumentos de Graffiti
 
Ppt graffiti 1
Ppt graffiti 1Ppt graffiti 1
Ppt graffiti 1
 
El mensaje del graffiti
El mensaje del graffitiEl mensaje del graffiti
El mensaje del graffiti
 
Historia Del Graffiti
Historia Del GraffitiHistoria Del Graffiti
Historia Del Graffiti
 
Graffiti ppt
Graffiti pptGraffiti ppt
Graffiti ppt
 
Técnica del graffiti
Técnica del graffitiTécnica del graffiti
Técnica del graffiti
 

Similar a graffiti

Andrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4aAndrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4aestefip
 
Graffitis 4a
Graffitis 4aGraffitis 4a
Graffitis 4aapegez21
 
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
Daniel Salviati
 
Jacome cultura del graffiti
Jacome  cultura del graffiti Jacome  cultura del graffiti
Jacome cultura del graffiti
Farid Ch Cont
 
Historia del graffiti
 Historia del graffiti  Historia del graffiti
Historia del graffiti Maria1_8
 
Arte Urbana
Arte UrbanaArte Urbana
Arte Urbana
Brooklim_arus
 
Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2
andreagarozzo1
 
Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2
andreagarozzo1
 
Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2andreagarozzo1
 
Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2
andreagarozzo1
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
irenecb99
 

Similar a graffiti (20)

El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
 
Andrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4aAndrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4a
 
Graffitis 4a
Graffitis 4aGraffitis 4a
Graffitis 4a
 
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
 
Jacome cultura del graffiti
Jacome  cultura del graffiti Jacome  cultura del graffiti
Jacome cultura del graffiti
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
Antonieta palma
Antonieta palmaAntonieta palma
Antonieta palma
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Historia del graffiti
 Historia del graffiti  Historia del graffiti
Historia del graffiti
 
Arte Urbana
Arte UrbanaArte Urbana
Arte Urbana
 
Arte callejero
Arte callejeroArte callejero
Arte callejero
 
Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2
 
Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2
 
Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2
 
Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2Presentación1g raffitis 2
Presentación1g raffitis 2
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (15)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

graffiti

  • 1. Iv o G a ja r d o 4 °A
  • 2.  El término Graffiti proviene del italiano graficar, podemos asociar este concepto con: dibujar, escribir, pintar, etc., sobre una superficie.  El Graffiti es una serie de inscripciones o signos anónimos dibujados o pintados en paredes de edificios, muros o espacios públicos abandonados, con el objetivo principal de testificar la presencia de su autor en el lugar y expresar en sus dibujos contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble.
  • 3.  El Graffiti comenzó en la prehistoria cuando el hombre se refugia en las cavernas para protegerse del frío y las bestias salvajes, pintando las paredes el mundo que conocía y haciéndolo cada vez más suyo. Arte Rupestre
  • 4.  Siglos mas tarde los rayados aparecieron en las paredes de la ciudad de Nueva York a fines de los años '60, cuando un joven llamado Demetrius empezó a escribir su apodo "Taki" y el número de su casa, 183, por todos los lugares por donde pasaba: paredes, asientos de micros, y sobre todo en las estaciones de metro de todo Manhattan. Muchos fueron los jóvenes que consideraron a estos escritores como héroes y vieron al graffiti como una forma fácil de hacerse famosos.
  • 5.
  • 6.  Uno de los graffitis mas conocidos eran los graffitis hechos por “Jack el destripador” en Londres, en el año 1988. la policía encontró un trozo del delantal de la víctima ensangrentado en la calle Goulston. En la pared estaba escrito con sangre: “The Juwes are not the men that will be blamed for nothing”. Si interpretamos Juwes como Jews o Judíos; la traducción a esta frase podría ser : “ Los judíos no son los hombres que serán culpados por nada”
  • 7. Graffiti de la etapa contemporánea
  • 8.  Uno de los mayores exponentes de esta época del Graffiti fue Cornbread, un joven estadounidense que comenzó a grafitear, para llamar la atención de una muchacha que le gustó, con unas firmas (tags). Pronto esto se le volvió una misión a tiempo completo, tanto que se otorgó una corona, que colocó en su tag. Las proezas de Cornbread pronto fueron registradas por la prensa negra, creándose una retroalimentación entre ambas: cada tanto los periodistas sugerían una idea que realizaría Cornbread y luego la publicaban.
  • 10.  El tiempo entre 1971 y 1975 se denomina Era Pionera, ya que el grafiti como era conocido tuvo giros de estilo y popularidad. Tracy 168 Exponente de la Era Pionera
  • 11.  Fue una época en la que un arma de fuego era algo al alcance de cualquiera, esto de algún modo cambió la mentalidad y el espíritu de muchos. Se empezaron a promulgar leyes restringiendo la venta de pintura a los jóvenes y se endurecieron las penas contra los grafiteros. No bastó con tener a las autoridades en contra, sino que la propia sociedad e incluso los medios de comunicación empezaron a volverse contra ellos. Surgieron brigadas y asociaciones antigrafiti que promovían campañas, carteles. Surgieron anuncios en televisión y en la prensa intentando tomar conciencia del mal que las pintadas producían en la sociedad. Todo esto hizo a los grafiteros mucho más territoriales y agresivos
  • 13.  Art Graffiti, Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan en este género se llaman así mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en 3 distintas formas: Tag: escrito en un estilo único y personalizado utilizando 1 color.
  • 14. Tag y Plantillazo en New York
  • 15.  Throw-up: comprende de letras, palabras o un listado de nombres y se utilizan 2 colores. Throw up en Rouen, Francia
  • 16.  Piece: que es el más elaborado, mínimo se utilizan 3 colores y se necesita de varios días para poder terminarlo completamente
  • 17.  Slogans, También llamado "graffiti público", los slogans parten de la opinión personal a través de la gama de los problemas políticos (preocupaciones ambientales, feminismo, políticas estatales, relaciones internacionales, etc.),pero todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de ver las cosas.
  • 18.  Latrinalia, También llamado "graffiti privado". Es el tipo de graffiti que es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Durante los años de la Independencia chilena, las primeras expresiones en murallas de espacios públicos recibían las marcas de las publicaciones gráficas. Publicaciones denominadas bandos y más tarde anuncios de obras de teatro y de espectáculos circenses, decoraban las calles. Anuncios impresos, que  básicamente anunciaban en simples textos acerca de estos eventos. Los anuncios en las calles diferenciaban de los anuncios en periódicos o diarios locales.
  • 24.  El Graffiti se popularizo en Chile entre las décadas del ’60 (gracias a campañas políticas) y los ’80 (debido a las manifestaciones en contra de la dictadura  Actualmente, la mayoría de los graffitis están directamente relacionados con los movimientos de hip-hop presentes en el país y en gran parte de sus murallas.