SlideShare una empresa de Scribd logo
•••••••••••••••••••••••••••••••••
•••••••••••••••••••••••••••••••••
Conocer a detalle cada una de las fases del proceso
unificado de desarrollo, para implementar los
modelos de Análisis, Diseño, implementación y
realizar las pruebas respectivas de un sistema de
información.
Realizar la planificación de un proyecto para un
sistema de información, siguiendo la metodología
del proceso Unificado.
Desarrollar un sistema de información aplicando
herramientas UML de modelado en un proceso de
desarrollo estándar.
Conocer Framewoks de trabajo, para el
modelamiento de sistemas agiles
Objetivos Específicos
Contenido Mínimo
Metodologías – Marcos Teóricos Agiles.
El Proceso Unificado de desarrollo de software.
Planificación de un Sistema de Información.
Modelo de negocio de un caso de estudio.
Modelo de requisitos y modelo de Análisis.
Diseño del Sistema.
Modelo de Implementación y pruebas de desarrollo.
Metodología
Teórico
Equipo
Multimedia
Portátiles
Diapositivas
Práctico
Trabajos
Grupos
Diseño Casos
Reales
Proyecto
Final
Investigación y
exposiciones de
trabajos.
Debates sobre temas
específicos. SCRUM
vs PUD, SCRUM vs
XP
Elaboración y defensa
de trabajos prácticos.
Prácticas en
laboratorio sobre
resolución de
problemas específicos.
Participación
activa
Documento Impreso 30%
Defensa 20%
Diseño e Implement. 50%
TOTAL 100%
Primer Parcial 30%
Segundo Parcial 30%
Prácticos 20%
Asistencia 10%
Participación 10%
TOTAL 100%
Durante el
Sem. (50%)1
Proyecto Final
(50%)2
Métodos de Evaluación
Henrik Kniberg. SCRUM Y XP DESDE LAS TRINCHERAS
Cómo hacemos Scrum 1ra edición. InfoQ Enterprise
Software Development Series /2012.
Gesvin Romero M. UML con Rational
Rose. Megabyte / 2004.
Jacobson & Booch & Rumbaugh: “El
Proceso Unificado de desarrollo de
Software”, Addison Wesley 1999.
•••••••••••••••••••••••••••••••••

Más contenido relacionado

Destacado

Fases de RUP - PDF
Fases de RUP - PDFFases de RUP - PDF
Fases de RUP - PDFradoslawkb
 
Metodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De SoftwareMetodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De Software
Karem Esther Infantas Soto
 
MODELADO RUP UML
MODELADO RUP UMLMODELADO RUP UML
MODELADO RUP UML
kcastro388
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
angel2365
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
plastick24
 

Destacado (8)

Fases de RUP - PDF
Fases de RUP - PDFFases de RUP - PDF
Fases de RUP - PDF
 
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
 
Metodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De SoftwareMetodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De Software
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
MODELADO RUP UML
MODELADO RUP UMLMODELADO RUP UML
MODELADO RUP UML
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 

Similar a Presentación Asignatura SIS 323

01 Presentacion curso ingeniería de software
01 Presentacion curso ingeniería de software01 Presentacion curso ingeniería de software
01 Presentacion curso ingeniería de software
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Metodología de SI
Metodología de SIMetodología de SI
Metodología de SI
sullinsan
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Jose Solorzano
 
Metodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
MetodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdetiMetodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
MetodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdetiClaudio Garrido
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de softwaremat3matik
 
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryyIngeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryynelly
 
Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ramon
 
Ingenier%c3%ada de software
Ingenier%c3%ada de softwareIngenier%c3%ada de software
Ingenier%c3%ada de softwareMarilupe
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software142918
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de softwaresamantha
 
Ingen de software
Ingen de softwareIngen de software
Ingen de softwareerikapoh
 
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemasMetodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Georghe
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
turlahackers
 
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE_G.pptx
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE_G.pptxPROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE_G.pptx
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE_G.pptx
AlexChavezAlaniz
 
Ciclosdevida procesos
Ciclosdevida procesosCiclosdevida procesos
Ciclosdevida procesos
ljds
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
MiguelDiaz369
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
XKWDX
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
ronald flores
 

Similar a Presentación Asignatura SIS 323 (20)

01 Presentacion curso ingeniería de software
01 Presentacion curso ingeniería de software01 Presentacion curso ingeniería de software
01 Presentacion curso ingeniería de software
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Metodología de SI
Metodología de SIMetodología de SI
Metodología de SI
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
MetodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdetiMetodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
Metodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryyIngeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
 
Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ingeniería de software16
Ingeniería de software16
 
Ingenier%c3%ada de software
Ingenier%c3%ada de softwareIngenier%c3%ada de software
Ingenier%c3%ada de software
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingen de software
Ingen de softwareIngen de software
Ingen de software
 
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemasMetodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
 
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE_G.pptx
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE_G.pptxPROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE_G.pptx
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE_G.pptx
 
Ciclosdevida procesos
Ciclosdevida procesosCiclosdevida procesos
Ciclosdevida procesos
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Presentación Asignatura SIS 323

Notas del editor

  1. Unidad 1. Metodologías – Marcos Teóricos AgilesObjetivos de la UnidadAprender conceptos elementales de los marcos teóricos agilesAprender en forma general modelos agiles. Contenido de la UnidadIntroducción a marcos Teóricos (Frameworks)Metodologia Vs Marcos TéoricosTratado de los Agiles.ScrumXPHibridosUnidad 2. El Proceso Unificado de desarrollo de software Objetivos de la UnidadAprender conceptos elementales del proceso unificado de desarrollo de software.Aprender en forma general cuales son las fases del proceso unificado de desarrollo de sistemas. Contenido de la Unidad Introducción a las metodologías de desarrollo de softwareCaracterísticas del proceso Unificado: Dirigido por casos de uso, Centrado en la Arquitectura, Iterativo e incremental.Fases de un ciclo de desarrollo: Inicio Elaboración, Construcción y transiciónFujos de trabajo: Modelo de negocio, Requisitos, Análisis, Diseño, Implementación, Pruebas, Despliegue, Gestión de configuración, Gestión de proyecto, entorno.Modelos resultantes de un ciclo de desarrollo y esquemas que lo componen. Unidad 3. Planificación de un Sistema de Información.Objetivos de la Unidad Conocer como se realiza la planificación de un proyecto para desarrollar un sistema de información, siguiendo la metodología del proceso Unificado.Realizar la planificación de un proyecto para desarrollar un sistema específico. Contenido de la UnidadPlanificación: Objetivos, RecursosConceptos de Estimaciones del proyecto.Planificación TemporalDiagramas PERT- GANTT.Ruta CríticaMapas mentalesPresentación de un Plan de proyecto de software para un caso de estudio Unidad 4. Modelo de negocio de un caso de estudio.Objetivos de la UnidadAprender conceptos elementales que se deben aplicar para el modelado de negocio.Aplicar el UML para realizar el modelado de negocio de un caso de estudio. Contenido de la UnidadIdentificación de los procesos de negocios (PN)Identificación de los Usuarios Dpto. implicados en el PNAcciones necesarias para realizar el PN.Diagramas de actividades del PN.Listar las actividadesListado de informacionesReglas de negocioDesarrollar el modelo de negocio en 1 iteración  Unidad 5. Modelo de requisitos y modelo de Análisis.Objetivos de la UnidadAprender conceptos elementales que se deben aplicar para el modelo de requisitos de un sistema.Aplicar el UML para realizar el modelado de requisitos de un caso de estudio. Contenido de la UnidadModelado de requisitosIdentificar los casos de usoDescribir los casos de uso (Uso de plantilla) Modelo conceptualAnálisis Diagramas de interacciónDiagramas de secuenciaDiagramas de colaboración Unidad 6. Diseño del Sistema.Objetivos de la UnidadAprender conceptos elementales que se deben aplicar para el diseño de sistema siguiendo el proceso unificado.Aplicar el UML y las consideraciones del proceso unificado para realizar el diseño en un caso de estudio. Contenido de la UnidadDescomposición en Subsistemas, digramas de paquetesAsignación de tareasArquitectura del SistemaDiagramas de claseDiagramas de iteraciónPrototipos de interfazDiseño Lógico, clases persistentesDiseño Físico, clases persistentesDiseño Procedimental Unidad 7. Modelo de Implementación y pruebas de desarrollo.Objetivos de la UnidadAprender conceptos elementales que se deben aplicar para la implementación y pruebas en el desarrollo de sistema, siguiendo el proceso unificado.Analizar la implementación de un caso de estudio modelado con UML y basado en el proceso unificado. Contenido de la UnidadLenguaje de definición de datosImplementación de reglas de negocios (Lenguaje SQL) Procedimientos Almacenados, Triggers (Desencadenadores), TransaccionesFormularios, cadena de conexiones, reportesObjetivos de las pruebasPrincipios de pruebaEstrategias de prueba
  2. Metodologias
  3. ActividadesAcademicas
  4. TODAS LAS EVALUACIONES SON SOBRE 100 PUNTOS, DE ALLI SE CALCULA SEGUN EL PORCENTAJE ASIGNADO.