SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL
ANALISTA DE
SISTEMA
EL ANALISTA DE SISTEMAS ES UN
PROFESIONAL ENCARGADO DE
ANALIZAR, DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y
MANTENER SISTEMAS DE
INFORMACIÓN PARA EMPRESAS Y
ORGANIZACIONES. SUS FUNCIONES
SON DIVERSAS Y PUEDEN VARIAR
DEPENDIENDO DEL TIPO DE
ORGANIZACIÓN EN LA QUE TRABAJEN.
A CONTINUACIÓN, SE DETALLAN
ALGUNAS DE LAS FUNCIONES MÁS
COMUNES QUE DESEMPEÑA UN
ANALISTA DE SISTEMAS:
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS: EL
ANALISTA DE SISTEMAS ES
RESPONSABLE DE ENTREVISTAR A
LOS USUARIOS PARA ENTENDER
SUS NECESIDADES Y
REQUERIMIENTOS, Y LUEGO
DOCUMENTARLOS DE MANERA
CLARA Y PRECISA. ESTO ES
ESENCIAL PARA PODER DISEÑAR
UN SISTEMA QUE CUMPLA CON
LAS NECESIDADES DE LA
ORGANIZACIÓN.
DISEÑO DE SISTEMAS: EL ANALISTA
DE SISTEMAS DEBE DISEÑAR UN
SISTEMA QUE CUMPLA CON LOS
REQUERIMIENTOS IDENTIFICADOS
EN LA FASE DE ANÁLISIS. ESTO
INCLUYE LA DEFINICIÓN DE LA
ARQUITECTURA DEL SISTEMA, LA
SELECCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
Y TECNOLOGÍAS A UTILIZAR, Y LA
DEFINICIÓN DE LOS PROCESOS Y
FLUJOS DE TRABAJO.
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA:
UNA VEZ QUE SE HA DISEÑADO EL
SISTEMA, EL ANALISTA DE
SISTEMAS DEBE TRABAJAR CON EL
EQUIPO DE DESARROLLO PARA
IMPLEMENTARLO. ESTO IMPLICA
LA CONFIGURACIÓN DE
SOFTWARE, LA INTEGRACIÓN DE
SISTEMAS EXISTENTES, Y LA
REALIZACIÓN DE PRUEBAS PARA
ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA
FUNCIONA CORRECTAMENTE.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA: EL
ANALISTA DE SISTEMAS TAMBIÉN
ES RESPONSABLE DE MANTENER EL
SISTEMA UNA VEZ QUE HA SIDO
IMPLEMENTADO. ESTO INCLUYE LA
CORRECCIÓN DE ERRORES, LA
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS
FUNCIONALIDADES, Y LA
REALIZACIÓN DE
ACTUALIZACIONES Y MEJORAS
PARA MANTENER EL SISTEMA
ACTUALIZADO Y SEGURO.
En resumen, el analista de
sistemas es un profesional
clave en la implementación y
mantenimiento de sistemas
de información en las
organizaciones. Sus
funciones van desde el
análisis de requerimientos
hasta la implementación y
mantenimiento de sistemas,
y son esenciales para
garantizar que los sistemas
cumplan con las necesidades
de la organización y sean
eficientes y seguros.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación (creada desde tu Doc).pdf

Infografia2
Infografia2Infografia2
Infografia2
leonardoc28
 
Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1
carsanta
 
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
carlos189908
 
Kendal y kendel
Kendal y kendelKendal y kendel
Kendal y kendel
gersonjack
 
Anlisisydiseodesistemas
AnlisisydiseodesistemasAnlisisydiseodesistemas
Anlisisydiseodesistemas
Victor Zapata
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
Alex Llumiquinga
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesyeliteremary
 
Bol2
Bol2Bol2
Bol2
tiroma
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
AlvaRado22
 
Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2
Tatiana15Sanchez
 
Seguimiento del Capitulo 2
 Seguimiento del Capitulo 2 Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2
Reynel199610
 
Unidad 1 aplicaciones
Unidad 1 aplicacionesUnidad 1 aplicaciones
Unidad 1 aplicaciones
13112013
 
Rol del auditor de sistemas
Rol del auditor de sistemasRol del auditor de sistemas
Rol del auditor de sistemas
SergioABuitrago
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Velasquezeduardo15
 
Segumiento del capitulo 2
Segumiento del capitulo 2Segumiento del capitulo 2
Segumiento del capitulo 2
Velasquezeduardo15
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Anthony1095
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
NormaFerrufino
 
seguimiento del Capitulo 2
seguimiento del Capitulo 2seguimiento del Capitulo 2
seguimiento del Capitulo 2
martines34
 

Similar a Presentación (creada desde tu Doc).pdf (20)

Infografia2
Infografia2Infografia2
Infografia2
 
Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1
 
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
Roles de los diferentes analistas de información actividad 8
 
Kendal y kendel
Kendal y kendelKendal y kendel
Kendal y kendel
 
Anlisisydiseodesistemas
AnlisisydiseodesistemasAnlisisydiseodesistemas
Anlisisydiseodesistemas
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
 
Faso
FasoFaso
Faso
 
Bol2
Bol2Bol2
Bol2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2
 
Seguimiento del Capitulo 2
 Seguimiento del Capitulo 2 Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2
 
Unidad 1 aplicaciones
Unidad 1 aplicacionesUnidad 1 aplicaciones
Unidad 1 aplicaciones
 
Rol del auditor de sistemas
Rol del auditor de sistemasRol del auditor de sistemas
Rol del auditor de sistemas
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Segumiento del capitulo 2
Segumiento del capitulo 2Segumiento del capitulo 2
Segumiento del capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
seguimiento del Capitulo 2
seguimiento del Capitulo 2seguimiento del Capitulo 2
seguimiento del Capitulo 2
 

Presentación (creada desde tu Doc).pdf

  • 2. EL ANALISTA DE SISTEMAS ES UN PROFESIONAL ENCARGADO DE ANALIZAR, DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y MANTENER SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES. SUS FUNCIONES SON DIVERSAS Y PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO DEL TIPO DE ORGANIZACIÓN EN LA QUE TRABAJEN. A CONTINUACIÓN, SE DETALLAN ALGUNAS DE LAS FUNCIONES MÁS COMUNES QUE DESEMPEÑA UN ANALISTA DE SISTEMAS:
  • 3. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS: EL ANALISTA DE SISTEMAS ES RESPONSABLE DE ENTREVISTAR A LOS USUARIOS PARA ENTENDER SUS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS, Y LUEGO DOCUMENTARLOS DE MANERA CLARA Y PRECISA. ESTO ES ESENCIAL PARA PODER DISEÑAR UN SISTEMA QUE CUMPLA CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 4. DISEÑO DE SISTEMAS: EL ANALISTA DE SISTEMAS DEBE DISEÑAR UN SISTEMA QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS IDENTIFICADOS EN LA FASE DE ANÁLISIS. ESTO INCLUYE LA DEFINICIÓN DE LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA, LA SELECCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS A UTILIZAR, Y LA DEFINICIÓN DE LOS PROCESOS Y FLUJOS DE TRABAJO.
  • 5. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA: UNA VEZ QUE SE HA DISEÑADO EL SISTEMA, EL ANALISTA DE SISTEMAS DEBE TRABAJAR CON EL EQUIPO DE DESARROLLO PARA IMPLEMENTARLO. ESTO IMPLICA LA CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE, LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EXISTENTES, Y LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS PARA ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA FUNCIONA CORRECTAMENTE.
  • 6. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA: EL ANALISTA DE SISTEMAS TAMBIÉN ES RESPONSABLE DE MANTENER EL SISTEMA UNA VEZ QUE HA SIDO IMPLEMENTADO. ESTO INCLUYE LA CORRECCIÓN DE ERRORES, LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS FUNCIONALIDADES, Y LA REALIZACIÓN DE ACTUALIZACIONES Y MEJORAS PARA MANTENER EL SISTEMA ACTUALIZADO Y SEGURO.
  • 7. En resumen, el analista de sistemas es un profesional clave en la implementación y mantenimiento de sistemas de información en las organizaciones. Sus funciones van desde el análisis de requerimientos hasta la implementación y mantenimiento de sistemas, y son esenciales para garantizar que los sistemas cumplan con las necesidades de la organización y sean eficientes y seguros.