SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología para el empoderamiento:
El uso de teléfonos moviles y medio sociales para combatir la opresión y la injusticia
Andrea Medrado, Universidade Federal Fluminense – andreamedrado@id.uff.br
Muchas de las ciudades brasileñas son marcadas "por
intervenciones policiales represivas que están diezmando a una
parte significativa de una generación de jóvenes, negros y pobres"
(Amnistía Internacional Brasil, 2016)
Mataste a mi hijo
Matheus Rodrigues, 08, Maré, 05 diciembre 2008
Eduardo de Jesus, 10, Complexo do Alemão, 02 Abril 2015
Herinaldo Vinícius de Santana, 11, Favela Parque Alegria, 23 Septiembre 2015
Ruan Bruno Gomes Nunes, 2, Metrô Mangueira, 12 diciembre 2015.
Ana Beatriz Duarte de Sá, 5, Barro Vermelho, 6 marzo 2016.
Taís de Souza Santos, 13, Morro dos Prazeres, 5 enero 2016.
Caio Daniel Faria, 14, Manguinhos, 10 marzo 2016.
Ryan Gabriel, 4, Madureira, 28 Marzo 2016.
Maria Eduarda, 13 anos, Acari, 30 marzo 2017.
Casi 16%
del total de homicidios registrados en Rio
(1.519) en los últimos 5 años
fueron autoria de oficiales de policía en
servicio.
Objetivos
 Analizar el activismo digital como una
herramienta para combatir la opresión, la
injusticia y el asesinato de la juventud negra
 Entender cómo funcionan las redes de
activismo digital de favela (características,
prácticas y tácticas)
 ¿Cuáles son algunos de los retos?
 ¿Cuáles han sido sus principales logros y qué
lecciones se puede compartir con otros grupos
de activistas en diferentes países y contextos?
#nóspornós
(nosotros por nosotros)
ETNOGRAFIA DIGITAL + ENTREVISTAS
CON ACTIVISTAS
Perspectivas Relevantes:
 La comunicación como derecho humano – no solo las
dimensiones políticas y económicas sino también las
dimensiones culturales e sociales (Cabral, 2005; Abella, 2016)
 El derecho a comunicarse (2 movimientos se encuentran)
 Tecnologías de Liberación (Diamond, 2010)
 Tecnología para prestación de cuentas - herramientas eficientes
para la transparencia, exponiendo y desafiando los abusos de
poder (Diamond, 2010, p.76)
 Territórios mediáticos (Tosoni y Tarantino, 2013)
 Comunidad a través de la conectividad (Georgiou et. al., 2017)
 Tecnología y vigilancia
Activistas de Favela
Activismo de Favela como Infraestructura Urbana
Colaboración
Reestructuración de la agenda
Articulaciones online y offline
Articulaciones internacionales
Lecciones y logros
• Visibilidad Internacional 2008-2009:
Residentes de favelas citados directamente
en 16% de los artículos.
• 2015-2016:
Residentes de favelas citados directamente
en 36% de los artículos (CatCom, 2016).
• Medios de comunicación brasileños buscan
páginas como fuentes legítimas.
• Semana de lucha de madres y familiares de
víctimas de violencia del Estado.
• Fortalecimiento de la red de apoyo.
retos
• No se aceptan videos como pruebas
calificadas
• Visibilidad no significa seguridad.
• Difusión de las iniciativas
• Limitaciones técnicas
• Vigilancia de los activistas – hicieron
una página “fake” de Maré Vive
Conclusión:
• Lógica de la militarización causa muertes injustificadas de niños y jóvenes negros pobres.
• Apropiación de tecnología para exigir responsabilidad y protección.
• Jóvenes de favelas ocupan territórios mediáticos.
• Estado - acceso a los derechos y violador de los derechos.
• El lado negativo - subversión de los papeles - las autoridades utilizan la tecnología para vigilar y
amenazar a los activistas.
• "Los derechos son inseparables" - Derecho a sobrevivir en las favelas.
• Comunidad a través de resistencia.
• Visibilidad y qué más?
AMNESTY INTERNATIONAL. (2014). The Military Occupation of Maré Ahead of Brazil’s World Cup, 12/04/2014. In:
http://www.amnesty.org.uk/blogs/global-voices/military-occupation-mar%C3%A9-ahead-brazils-world-cup (acessed 24/03/2015)
ANISTIA INTERNACIONAL. Campanha Jovem Negro Vivo. Disponível em https://anistia.org.br/campanhas/jovemnegrovivo/, 2014. Accesso em: 27 set.
2016
CABRAL, Adilson. (2005) Direitos Humanos à Comunicação: O Papel das Redes. Informativo 7 Pontos, Ano 3, Número 27. Retrieved:
http://www.comunicacao.pro.br/setepontos/27/comdirhum.htm
(Acessed 13 October 2015)
CERQUEIRA, Carlos Magno Narazeth. (1998). Questões Preliminares Para a Discussão de uma Proposta de Diretrizes Constitucionais Sobre a
Segurança Pública. Revista Brasileira de Ciências Criminais, n. 22, p. 139-181.
COMITÊ POPULAR DA COPA E DAS OLIMPÍADAS. (2015). Dossiê do Comitê Popular da Copa e das Olimpíadas: Olimpíada Rio 2016, os Jogos da
Exclusão. November 2015. In: http://www.childrenwin.org/wp-content/uploads/2015/12/Dossie-Comit%C3%AA-Rio2015_low.pdf (accessed 31/03/2016)
DIAMOND, Larry. (2010) Liberation Technology. Journal of Democracy, Vol 21, number 3, p. 69-83.
GEORGIOU, Myria, MOTTA, WALLIS and LIVINGSTONE, Sonia (2016) Community through digital connectivity? Communication infrastructure in
multicultural London: final report. The London School of Economics and Political Science, London, UK.
MURRAY, Andrew and KLANG, Mathias (eds). (2005). Human Rights in the Digital Age. London: Glasshouse Press.
TOSONI, SIMONE; TARANTINO, Matteo. Media territories and urban conflict: exploring symbolic tactics and audience activities in the conflict over Paolo
Sarpi, Milan. International Communication Gazette, 2013. In: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.1028.856&rep=rep1&type=pdf>.
Acesso em: 10 de janeiro de 2017.
VALENTE, Júlia Leite. (2014. UPPs: Observações Sobre a Gestão Militarizada de Territórios Desiguais. Revista Direito e Práxis, vol. 5, n. 9, p. 207-225.
Referencias
Tecnología para el empoderamiento:
El uso de teléfonos moviles y medio sociales para combatir la opresión y la injusticia
Andrea Medrado, Universidade Federal Fluminense – andreamedrado@id.uff.br

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de Andrea Medrado

Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Ramón Ramón Sánchez
 
Festival de citas l, Woodstock 2018
Festival de citas l, Woodstock 2018Festival de citas l, Woodstock 2018
Festival de citas l, Woodstock 2018
Floricel Burgos Rodríguez
 
Unidad 2 - Periodismo de datos y visualización de la información
Unidad 2 - Periodismo de datos y visualización de la informaciónUnidad 2 - Periodismo de datos y visualización de la información
Unidad 2 - Periodismo de datos y visualización de la información
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital  UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital  UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Cristal Montañéz
 
“Dignidad (sustantivo femenino). Mujeres que sueñan, tejen y crean paz”. PBI
“Dignidad (sustantivo femenino). Mujeres que sueñan, tejen y crean paz”. PBI“Dignidad (sustantivo femenino). Mujeres que sueñan, tejen y crean paz”. PBI
“Dignidad (sustantivo femenino). Mujeres que sueñan, tejen y crean paz”. PBI
Crónicas del despojo
 
Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16
numeroteca
 
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadanaEquipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Maferja11
 
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017
Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017
Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017
Gabriel Navarro
 
Desigualdad. Metro
Desigualdad. Metro Desigualdad. Metro
Desigualdad. Metro
Durley Tatiana Mazo Quintero
 
Luz Elena Sedano
Luz Elena Sedano Luz Elena Sedano
Luz Elena Sedano
Luz Sedano
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
Karen Ortiz
 
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedadLos jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
3a. Jornada de Estudios Electorales: El rol y las nuevas tendencias de la obs...
3a. Jornada de Estudios Electorales: El rol y las nuevas tendencias de la obs...3a. Jornada de Estudios Electorales: El rol y las nuevas tendencias de la obs...
3a. Jornada de Estudios Electorales: El rol y las nuevas tendencias de la obs...
FUSADES
 
[Teoria de escenarios] analisis de hashtags de movilizaciones anticorrupcion
[Teoria de escenarios] analisis de hashtags de movilizaciones anticorrupcion[Teoria de escenarios] analisis de hashtags de movilizaciones anticorrupcion
[Teoria de escenarios] analisis de hashtags de movilizaciones anticorrupcion
Margarita Marroquín Parducci
 
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergenciaGuia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Daniel Halpern
 
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
sobrederechos
 
Internet y derechos económicos, sociales y culturales
Internet y derechos económicos, sociales y culturalesInternet y derechos económicos, sociales y culturales
Internet y derechos económicos, sociales y culturales
Crónicas del despojo
 
Tejido social y medios de comunicación: RETOS DE LA ERA DIGITAL.
Tejido social y medios de comunicación: RETOS DE LA ERA DIGITAL.Tejido social y medios de comunicación: RETOS DE LA ERA DIGITAL.
Tejido social y medios de comunicación: RETOS DE LA ERA DIGITAL.Alvaro Uribe V.
 

Similar a Presentación de Andrea Medrado (20)

Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
 
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
 
Festival de citas l, Woodstock 2018
Festival de citas l, Woodstock 2018Festival de citas l, Woodstock 2018
Festival de citas l, Woodstock 2018
 
Unidad 2 - Periodismo de datos y visualización de la información
Unidad 2 - Periodismo de datos y visualización de la informaciónUnidad 2 - Periodismo de datos y visualización de la información
Unidad 2 - Periodismo de datos y visualización de la información
 
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital  UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital  UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
 
“Dignidad (sustantivo femenino). Mujeres que sueñan, tejen y crean paz”. PBI
“Dignidad (sustantivo femenino). Mujeres que sueñan, tejen y crean paz”. PBI“Dignidad (sustantivo femenino). Mujeres que sueñan, tejen y crean paz”. PBI
“Dignidad (sustantivo femenino). Mujeres que sueñan, tejen y crean paz”. PBI
 
Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16
 
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadanaEquipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
 
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
 
Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017
Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017
Interactuar con los jóvenes en el mundo virtual. Encuentro RAIJ 2017
 
Desigualdad. Metro
Desigualdad. Metro Desigualdad. Metro
Desigualdad. Metro
 
Luz Elena Sedano
Luz Elena Sedano Luz Elena Sedano
Luz Elena Sedano
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
 
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedadLos jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
Los jóvenes de hoy: Paradigmas desde la perspectiva estado-sociedad
 
3a. Jornada de Estudios Electorales: El rol y las nuevas tendencias de la obs...
3a. Jornada de Estudios Electorales: El rol y las nuevas tendencias de la obs...3a. Jornada de Estudios Electorales: El rol y las nuevas tendencias de la obs...
3a. Jornada de Estudios Electorales: El rol y las nuevas tendencias de la obs...
 
[Teoria de escenarios] analisis de hashtags de movilizaciones anticorrupcion
[Teoria de escenarios] analisis de hashtags de movilizaciones anticorrupcion[Teoria de escenarios] analisis de hashtags de movilizaciones anticorrupcion
[Teoria de escenarios] analisis de hashtags de movilizaciones anticorrupcion
 
Guia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergenciaGuia de uso de redes sociales en emergencia
Guia de uso de redes sociales en emergencia
 
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
 
Internet y derechos económicos, sociales y culturales
Internet y derechos económicos, sociales y culturalesInternet y derechos económicos, sociales y culturales
Internet y derechos económicos, sociales y culturales
 
Tejido social y medios de comunicación: RETOS DE LA ERA DIGITAL.
Tejido social y medios de comunicación: RETOS DE LA ERA DIGITAL.Tejido social y medios de comunicación: RETOS DE LA ERA DIGITAL.
Tejido social y medios de comunicación: RETOS DE LA ERA DIGITAL.
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Presentación de Andrea Medrado

  • 1. Tecnología para el empoderamiento: El uso de teléfonos moviles y medio sociales para combatir la opresión y la injusticia Andrea Medrado, Universidade Federal Fluminense – andreamedrado@id.uff.br
  • 2. Muchas de las ciudades brasileñas son marcadas "por intervenciones policiales represivas que están diezmando a una parte significativa de una generación de jóvenes, negros y pobres" (Amnistía Internacional Brasil, 2016) Mataste a mi hijo Matheus Rodrigues, 08, Maré, 05 diciembre 2008 Eduardo de Jesus, 10, Complexo do Alemão, 02 Abril 2015 Herinaldo Vinícius de Santana, 11, Favela Parque Alegria, 23 Septiembre 2015 Ruan Bruno Gomes Nunes, 2, Metrô Mangueira, 12 diciembre 2015. Ana Beatriz Duarte de Sá, 5, Barro Vermelho, 6 marzo 2016. Taís de Souza Santos, 13, Morro dos Prazeres, 5 enero 2016. Caio Daniel Faria, 14, Manguinhos, 10 marzo 2016. Ryan Gabriel, 4, Madureira, 28 Marzo 2016. Maria Eduarda, 13 anos, Acari, 30 marzo 2017. Casi 16% del total de homicidios registrados en Rio (1.519) en los últimos 5 años fueron autoria de oficiales de policía en servicio.
  • 3. Objetivos  Analizar el activismo digital como una herramienta para combatir la opresión, la injusticia y el asesinato de la juventud negra  Entender cómo funcionan las redes de activismo digital de favela (características, prácticas y tácticas)  ¿Cuáles son algunos de los retos?  ¿Cuáles han sido sus principales logros y qué lecciones se puede compartir con otros grupos de activistas en diferentes países y contextos? #nóspornós (nosotros por nosotros) ETNOGRAFIA DIGITAL + ENTREVISTAS CON ACTIVISTAS
  • 4. Perspectivas Relevantes:  La comunicación como derecho humano – no solo las dimensiones políticas y económicas sino también las dimensiones culturales e sociales (Cabral, 2005; Abella, 2016)  El derecho a comunicarse (2 movimientos se encuentran)  Tecnologías de Liberación (Diamond, 2010)  Tecnología para prestación de cuentas - herramientas eficientes para la transparencia, exponiendo y desafiando los abusos de poder (Diamond, 2010, p.76)  Territórios mediáticos (Tosoni y Tarantino, 2013)  Comunidad a través de la conectividad (Georgiou et. al., 2017)  Tecnología y vigilancia
  • 6. Activismo de Favela como Infraestructura Urbana
  • 11. Lecciones y logros • Visibilidad Internacional 2008-2009: Residentes de favelas citados directamente en 16% de los artículos. • 2015-2016: Residentes de favelas citados directamente en 36% de los artículos (CatCom, 2016). • Medios de comunicación brasileños buscan páginas como fuentes legítimas. • Semana de lucha de madres y familiares de víctimas de violencia del Estado. • Fortalecimiento de la red de apoyo.
  • 12. retos • No se aceptan videos como pruebas calificadas • Visibilidad no significa seguridad. • Difusión de las iniciativas • Limitaciones técnicas • Vigilancia de los activistas – hicieron una página “fake” de Maré Vive
  • 13. Conclusión: • Lógica de la militarización causa muertes injustificadas de niños y jóvenes negros pobres. • Apropiación de tecnología para exigir responsabilidad y protección. • Jóvenes de favelas ocupan territórios mediáticos. • Estado - acceso a los derechos y violador de los derechos. • El lado negativo - subversión de los papeles - las autoridades utilizan la tecnología para vigilar y amenazar a los activistas. • "Los derechos son inseparables" - Derecho a sobrevivir en las favelas. • Comunidad a través de resistencia. • Visibilidad y qué más?
  • 14. AMNESTY INTERNATIONAL. (2014). The Military Occupation of Maré Ahead of Brazil’s World Cup, 12/04/2014. In: http://www.amnesty.org.uk/blogs/global-voices/military-occupation-mar%C3%A9-ahead-brazils-world-cup (acessed 24/03/2015) ANISTIA INTERNACIONAL. Campanha Jovem Negro Vivo. Disponível em https://anistia.org.br/campanhas/jovemnegrovivo/, 2014. Accesso em: 27 set. 2016 CABRAL, Adilson. (2005) Direitos Humanos à Comunicação: O Papel das Redes. Informativo 7 Pontos, Ano 3, Número 27. Retrieved: http://www.comunicacao.pro.br/setepontos/27/comdirhum.htm (Acessed 13 October 2015) CERQUEIRA, Carlos Magno Narazeth. (1998). Questões Preliminares Para a Discussão de uma Proposta de Diretrizes Constitucionais Sobre a Segurança Pública. Revista Brasileira de Ciências Criminais, n. 22, p. 139-181. COMITÊ POPULAR DA COPA E DAS OLIMPÍADAS. (2015). Dossiê do Comitê Popular da Copa e das Olimpíadas: Olimpíada Rio 2016, os Jogos da Exclusão. November 2015. In: http://www.childrenwin.org/wp-content/uploads/2015/12/Dossie-Comit%C3%AA-Rio2015_low.pdf (accessed 31/03/2016) DIAMOND, Larry. (2010) Liberation Technology. Journal of Democracy, Vol 21, number 3, p. 69-83. GEORGIOU, Myria, MOTTA, WALLIS and LIVINGSTONE, Sonia (2016) Community through digital connectivity? Communication infrastructure in multicultural London: final report. The London School of Economics and Political Science, London, UK. MURRAY, Andrew and KLANG, Mathias (eds). (2005). Human Rights in the Digital Age. London: Glasshouse Press. TOSONI, SIMONE; TARANTINO, Matteo. Media territories and urban conflict: exploring symbolic tactics and audience activities in the conflict over Paolo Sarpi, Milan. International Communication Gazette, 2013. In: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.1028.856&rep=rep1&type=pdf>. Acesso em: 10 de janeiro de 2017. VALENTE, Júlia Leite. (2014. UPPs: Observações Sobre a Gestão Militarizada de Territórios Desiguais. Revista Direito e Práxis, vol. 5, n. 9, p. 207-225. Referencias
  • 15. Tecnología para el empoderamiento: El uso de teléfonos moviles y medio sociales para combatir la opresión y la injusticia Andrea Medrado, Universidade Federal Fluminense – andreamedrado@id.uff.br