SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía nuclear o energía atómica es la
energía que se libera espontánea o
artificialmente en las reacciones nucleares.
Sin embargo, este término engloba otro
significado, el aprovechamiento de dicha
energía para otros fines, tales como la
obtención de energía eléctrica, térmica y
mecánica a partir de reacciones
atómicas, y su aplicación, bien sea con
fines pacíficos o bélicos.
 Genera gran parte de la energía
  eléctrica que consumimos día a día.
 Su uso garantiza un daño menor al
  medio ambiente,
 evitando el uso de combustibles fósiles,
 generando con poco combustible
  mucha energía.
 Las centrales nucleares demandan un
  alto costo de construcción y
  mantenimiento.
 Muchas naciones pueden utilizarla con
  fines bélicos.
 Presenta numerosos problemas que
  afectan todas las etapas de la vida
  operativa del reactor.
Son las interacciones entre núcleos
atómicos o entre núcleos atómicos y
partículas elementales; por extensión, se
incluyen también las interacciones entre
partículas elementales.
Una central nuclear tiene cuatro partes:

 El reactor en el que se produce la fisión
 El generador de vapor en el que el calor
  producido por la fisión se usa para hacer
  hervir agua
 La turbina que produce electricidad con la
  energía contenida en el vapor
 El condensador en el cual se enfría el
  vapor, convirtiéndolo en agua líquida.
En 1964 Argentina empezó a interesarse
plenamente en la energía nuclear y
realizó un estudio de viabilidad para
construir una planta en la región de
Buenos Aires de 300 a 500 MW. La
política del país se basaba firmemente
por el uso de reactores nucleares de
agua pesada utilizando uranio natural
como combustible
Una de las ventajas que los defensores de la
energía nuclear le encuentran es que es
mucho menos contaminante que los
combustibles fósiles. Comparativamente las
centrales nucleares emiten muy pocos
contaminantes a la atmósfera.
La utilización de los radioisótopos y
radiaciones en la industria moderna es de
gran importancia para el desarrollo y
mejoramiento de los procesos, para las
mediciones y la automatización y para el
Control de Calidad, en la actualidad, casi
todas las ramas de la industria utilizan
radioisótopos y radiaciones en diversas
formas.
Es una reacción nuclear que tiene
lugar por la rotura de un núcleo
pesado al ser bombardeado por
neutrones de cierta velocidad. A raíz
de esta división el núcleo se separa en
dos fragmentos acompañado de una
emisión de radiación, liberación de 2 ó
3 nuevos neutrones y de una gran
cantidad de energía (200 MeV) que se
transforma finalmente en calor.
La fusión nuclear ocurre cuando dos
núcleos atómicos muy livianos se
unen, formando un núcleo atómico más
pesado con mayor estabilidad. Estas
reacciones liberan energías tan elevadas
que en la actualidad se estudian formas
adecuadas para mantener la estabilidad y
confinamiento de las reacciones.
   1. Estados Unidos 10. 4 101.216      15. R. Checa 6 3.686
   2. Francia 58 63.236                 16. Suiza 5 3.252
   3. Japón 55 47.348                   17. Finlandia 4 2.721
   4. Rusia 32 23.084                   18. Bulgaria 2 1.906
   5. Alemania 17 20.339                19. Brasil 2 1.901
   6. R. Corea 20 17.716                20. Hungría 4 1.880
   7. Ucrania 15 13.166                 21. Sudáfrica 2 1.842
   8. Canadá 18 12.679                  22. Eslovaquia 4 1.760
   9. Reino Unido 19 11.035             23. México 2 1.310
   10. China 12 9.624                   24. Rumanía 2 1.310
   11. Suecia 10 9.399                  25. Argentina 2 935
   12. España 8 7.727                 26. Eslovenia 1 696
   13. Bélgica 7 5.943                27. Países Bajos 1 485
   14. India 19 4.183                 28. Pakistán 2 400
                                       29. Armenia 1 376
Presentación de energía nuclear 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energia nuclear
La energia nuclearLa energia nuclear
La energia nuclear
hicham
 
Exposición Energia nuclear
Exposición Energia nuclearExposición Energia nuclear
Exposición Energia nuclear
Danna Contreras
 
A enerxía nuclear ventaxes e desvantaxes
A enerxía nuclear ventaxes e desvantaxesA enerxía nuclear ventaxes e desvantaxes
A enerxía nuclear ventaxes e desvantaxes
Bruno Pardo Diéguez
 
Los efectos de la energia nuclear
Los efectos de la energia nuclearLos efectos de la energia nuclear
Los efectos de la energia nuclear
energianuclearud
 
Diapositiva Energia Nuclear
Diapositiva Energia NuclearDiapositiva Energia Nuclear
Diapositiva Energia Nuclear
caspis88
 
Ventajas e inconvenientes de las centrales nucleares
Ventajas e inconvenientes de las centrales nuclearesVentajas e inconvenientes de las centrales nucleares
Ventajas e inconvenientes de las centrales nucleares
Eaea1234
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
leti2010
 
Energía nuclear
Energía nuclear Energía nuclear
Energía nuclear
zalima1
 

La actualidad más candente (20)

energia nuclear
energia nuclearenergia nuclear
energia nuclear
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
El uranio, el combustible de las nucleares
El uranio, el combustible de las nuclearesEl uranio, el combustible de las nucleares
El uranio, el combustible de las nucleares
 
ENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEAR
ENERGIA NUCLEAR
 
La energia nuclear
La energia nuclearLa energia nuclear
La energia nuclear
 
Centrales Nucleares
Centrales NuclearesCentrales Nucleares
Centrales Nucleares
 
Exposición Energia nuclear
Exposición Energia nuclearExposición Energia nuclear
Exposición Energia nuclear
 
A enerxía nuclear ventaxes e desvantaxes
A enerxía nuclear ventaxes e desvantaxesA enerxía nuclear ventaxes e desvantaxes
A enerxía nuclear ventaxes e desvantaxes
 
Los efectos de la energia nuclear
Los efectos de la energia nuclearLos efectos de la energia nuclear
Los efectos de la energia nuclear
 
John fredy diaz mira quimica
John fredy diaz mira   quimicaJohn fredy diaz mira   quimica
John fredy diaz mira quimica
 
Diapositiva Energia Nuclear
Diapositiva Energia NuclearDiapositiva Energia Nuclear
Diapositiva Energia Nuclear
 
Ventajas e inconvenientes de las centrales nucleares
Ventajas e inconvenientes de las centrales nuclearesVentajas e inconvenientes de las centrales nucleares
Ventajas e inconvenientes de las centrales nucleares
 
Energía nuclear (1)
Energía nuclear (1)Energía nuclear (1)
Energía nuclear (1)
 
Energia nuclear positiva
Energia nuclear positivaEnergia nuclear positiva
Energia nuclear positiva
 
centrales nucleares
centrales nuclearescentrales nucleares
centrales nucleares
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
 
La Energía Nuclear
La Energía Nuclear La Energía Nuclear
La Energía Nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclear Energía nuclear
Energía nuclear
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 

Similar a Presentación de energía nuclear 2

GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURALGAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
Daniela1894
 
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez estherPresentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
nemrak a
 
G mendez actividad3
G mendez actividad3G mendez actividad3
G mendez actividad3
Guillermo
 

Similar a Presentación de energía nuclear 2 (20)

Energía
 Energía Energía
Energía
 
Energía eólica
Energía   eólicaEnergía   eólica
Energía eólica
 
Informe Energía Nuclear
Informe Energía NuclearInforme Energía Nuclear
Informe Energía Nuclear
 
Informe energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisicaInforme energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisica
 
Informe energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisicaInforme energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisica
 
Informe energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisicaInforme energia nuclear fisica
Informe energia nuclear fisica
 
La ecotecnologia
La ecotecnologiaLa ecotecnologia
La ecotecnologia
 
Una Mirada A La Energia Nuclear
Una Mirada A La Energia NuclearUna Mirada A La Energia Nuclear
Una Mirada A La Energia Nuclear
 
E nuclear orellana
E nuclear orellanaE nuclear orellana
E nuclear orellana
 
GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURALGAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
 
la energía eólica
la energía eólicala energía eólica
la energía eólica
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez estherPresentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Formacion critica reactor
Formacion critica reactorFormacion critica reactor
Formacion critica reactor
 
G mendez actividad3
G mendez actividad3G mendez actividad3
G mendez actividad3
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 

Presentación de energía nuclear 2

  • 1.
  • 2.
  • 3. La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos.
  • 4.  Genera gran parte de la energía eléctrica que consumimos día a día.  Su uso garantiza un daño menor al medio ambiente,  evitando el uso de combustibles fósiles,  generando con poco combustible mucha energía.
  • 5.  Las centrales nucleares demandan un alto costo de construcción y mantenimiento.  Muchas naciones pueden utilizarla con fines bélicos.  Presenta numerosos problemas que afectan todas las etapas de la vida operativa del reactor.
  • 6. Son las interacciones entre núcleos atómicos o entre núcleos atómicos y partículas elementales; por extensión, se incluyen también las interacciones entre partículas elementales.
  • 7.
  • 8. Una central nuclear tiene cuatro partes:  El reactor en el que se produce la fisión  El generador de vapor en el que el calor producido por la fisión se usa para hacer hervir agua  La turbina que produce electricidad con la energía contenida en el vapor  El condensador en el cual se enfría el vapor, convirtiéndolo en agua líquida.
  • 9. En 1964 Argentina empezó a interesarse plenamente en la energía nuclear y realizó un estudio de viabilidad para construir una planta en la región de Buenos Aires de 300 a 500 MW. La política del país se basaba firmemente por el uso de reactores nucleares de agua pesada utilizando uranio natural como combustible
  • 10. Una de las ventajas que los defensores de la energía nuclear le encuentran es que es mucho menos contaminante que los combustibles fósiles. Comparativamente las centrales nucleares emiten muy pocos contaminantes a la atmósfera.
  • 11.
  • 12. La utilización de los radioisótopos y radiaciones en la industria moderna es de gran importancia para el desarrollo y mejoramiento de los procesos, para las mediciones y la automatización y para el Control de Calidad, en la actualidad, casi todas las ramas de la industria utilizan radioisótopos y radiaciones en diversas formas.
  • 13. Es una reacción nuclear que tiene lugar por la rotura de un núcleo pesado al ser bombardeado por neutrones de cierta velocidad. A raíz de esta división el núcleo se separa en dos fragmentos acompañado de una emisión de radiación, liberación de 2 ó 3 nuevos neutrones y de una gran cantidad de energía (200 MeV) que se transforma finalmente en calor.
  • 14. La fusión nuclear ocurre cuando dos núcleos atómicos muy livianos se unen, formando un núcleo atómico más pesado con mayor estabilidad. Estas reacciones liberan energías tan elevadas que en la actualidad se estudian formas adecuadas para mantener la estabilidad y confinamiento de las reacciones.
  • 15. 1. Estados Unidos 10. 4 101.216  15. R. Checa 6 3.686  2. Francia 58 63.236  16. Suiza 5 3.252  3. Japón 55 47.348  17. Finlandia 4 2.721  4. Rusia 32 23.084  18. Bulgaria 2 1.906  5. Alemania 17 20.339  19. Brasil 2 1.901  6. R. Corea 20 17.716  20. Hungría 4 1.880  7. Ucrania 15 13.166  21. Sudáfrica 2 1.842  8. Canadá 18 12.679  22. Eslovaquia 4 1.760  9. Reino Unido 19 11.035  23. México 2 1.310  10. China 12 9.624  24. Rumanía 2 1.310  11. Suecia 10 9.399  25. Argentina 2 935  12. España 8 7.727  26. Eslovenia 1 696  13. Bélgica 7 5.943  27. Países Bajos 1 485  14. India 19 4.183  28. Pakistán 2 400  29. Armenia 1 376