SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor : Alan Colina
Ingeniería Química
Describir la presencia de azufre en el gas
El azufre es el heteroatomo (átomo diferente a carbono e hidrogeno)
mas abundante en los petróleos. Probablemente en segundo orden se
encuentren el nitrógeno y sus compuestos. Las principales especies de
nitrógeno se concentran en los residuos de mayor punto de ebullición del
petróleo. Por su parte, los compuestos de azufre
se particionan aunque preferencialmente, en gas natural, gasolinas natura
les y crudos, en estos dos últimos según el punto de ebullición de cada
especie. Por ejemplo, el gasoil de corte contiene la mitad del azufre del
crudo respectivo. La presencia de sulfuro de hidrogeno (H2S), puede
afectar críticamente la viabilidad económica de un descubrimiento de
hidrocarburos. Si el gas no puede entregarse en especificación será
necesario incluir procesos de endulzamiento (remoción de gas agrio) y la
corrosión será más severa en las instalaciones.
Distinguir los diferentes procesos usados para el recobro del
azufre.
Las plantas recuperadoras de azufre que cuentan con proceso
superclaus incrementan su porcentaje de recuperación de azufre al
98.5%.El proceso superclaus consiste de una etapa térmica,
seguida por 3 etapas de reacción catalíticas (R-1, R-2, R-3), con sus
correspondientes condensadores para la remoción de azufre. Los
dos primeros reactores se llenan con catalizador Claus estándar,
mientras que el tercero se llena con el nuevo catalizador de
oxidación selectiva. En la etapa térmica, el gas ácido se quema con
una cantidad subestequiométrica de aire de combustión controlada,
tal que el gas de cola que abandona el segundo reactor (R-2),
típicamente contiene de 0.8% a 1.0% vol. De ácido sulfhídrico
(H2S). El nuevo catalizador en el tercer reactor (R-3), oxida elH2S a
azufre con una eficiencia mayor de 85%.
Sin embargo, dado que el nuevo catalizador de oxidación selectiva
ni oxida el H2S a azufre y agua, ni revierte la reacción de azufre y agua
a H2S y SO2, entonces se puede obtener una eficiencia total de
recuperación de azufre de hasta 99.0%. El azufre líquido recuperado
tiene una pureza del 99.9%.Los complejos procesadores de gas
Cactus, Ciudad Pemex, Nuevo Pemex y Poza Rica cuentan con plantas
recuperadoras de azufre con proceso superclaus, similares a la de la
del diagrama típico, con una eficiencia de recuperación de azufre >
98.5%. Los complejos de Arenque y Sector Cangrejera cuentan con
proceso claus mejorado con eficiencias de recuperación de azufre del
orden de97.5% y Mata pionche tiene una planta recuperadora de azufre
con proceso claus y su eficiencia de recuperación de azufre es menor
de 97%.
Describir Físicamente las Partes de una Planta
de Recobro de Azufre
Analizar la importancia de recuperar el azufre en función de los usos que
posee.
Cuando hablamos de Azufre, también denominado con la letra “S” en la tabla
periódica, estamos haciendo referencia a un elemento químico no metálico; tan
antiguo como rico en funciones.
Así como hace siglos atrás, los egipcios lo utilizaban como elemento purificador
de los templos y las tumbas; hoy en día nos puede llegar a sorprender la cantidad
de funciones que cumple en nuestro ambiente, sin que nosotros siquiera
tomemos conocimiento de su participación.
Si bien en sus inicios era tomado como un compuesto y no como un elemento
químico, ya hace más de ocho siglos este fue utilizado por los chinos, en conjunto
con otros dos elementos, para la invención de la pólvora.
Usos del azufre
Actualmente sus funciones son tan variadas como
importantes. Entre otras cosas, el azufre es utilizado
en pequeñas porciones en antibióticos destinados a
algunas enfermedades específicas; o por las plantas,
para la producción de clorofila o la síntesis de los
aceites.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
Fabiana Mas y rubi
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
Eduin José Navarro Perozo
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
maria atencio
 
Recuperación de azufre
Recuperación de azufreRecuperación de azufre
Recuperación de azufre
Diego Garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Mishu Baum
 
Fotosíntesis2
Fotosíntesis2Fotosíntesis2
Fotosíntesis2
Adriana Lain
 
Expo hermel-2 (1)
Expo hermel-2 (1)Expo hermel-2 (1)
Expo hermel-2 (1)
Ale Prinsess
 
35320223 recuperacion-de-aceites-usados
35320223 recuperacion-de-aceites-usados35320223 recuperacion-de-aceites-usados
35320223 recuperacion-de-aceites-usadosalessandritaaa
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
70775601
 
Emisión de SO2 en la atmósfera.
Emisión de SO2 en la atmósfera.Emisión de SO2 en la atmósfera.
Emisión de SO2 en la atmósfera.
Jhandary Muñoz Pacheco
 
Reciclaje De Aceites
Reciclaje De AceitesReciclaje De Aceites
Reciclaje De Aceites
aizprua31
 
Contaminacion del suelo por aceites
Contaminacion del suelo por aceitesContaminacion del suelo por aceites
Contaminacion del suelo por aceitesJonathan2626
 
El ciclo del oxígeno carmen
El ciclo del oxígeno  carmenEl ciclo del oxígeno  carmen
El ciclo del oxígeno carmenKarmen Ureta
 

La actualidad más candente (15)

Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Conversión a ésteres investigacion
Conversión a ésteres investigacionConversión a ésteres investigacion
Conversión a ésteres investigacion
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Annety rodriguez
Annety rodriguezAnnety rodriguez
Annety rodriguez
 
Recuperación de azufre
Recuperación de azufreRecuperación de azufre
Recuperación de azufre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fotosíntesis2
Fotosíntesis2Fotosíntesis2
Fotosíntesis2
 
Expo hermel-2 (1)
Expo hermel-2 (1)Expo hermel-2 (1)
Expo hermel-2 (1)
 
35320223 recuperacion-de-aceites-usados
35320223 recuperacion-de-aceites-usados35320223 recuperacion-de-aceites-usados
35320223 recuperacion-de-aceites-usados
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
 
Emisión de SO2 en la atmósfera.
Emisión de SO2 en la atmósfera.Emisión de SO2 en la atmósfera.
Emisión de SO2 en la atmósfera.
 
Reciclaje De Aceites
Reciclaje De AceitesReciclaje De Aceites
Reciclaje De Aceites
 
Contaminacion del suelo por aceites
Contaminacion del suelo por aceitesContaminacion del suelo por aceites
Contaminacion del suelo por aceites
 
El ciclo del oxígeno carmen
El ciclo del oxígeno  carmenEl ciclo del oxígeno  carmen
El ciclo del oxígeno carmen
 

Similar a Presentación de tratamiento de gas natural

Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
jenniferbracho
 
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
haiderromero1
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
Jesmary fuenmayor
 
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufre
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufreJean colpas 23865462 recuperacion de azufre
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufre
jean colpas
 
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufre
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufreJean colpas 23865462 recuperacion de azufre
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufre
jean colpas
 
Proceso Claus
Proceso Claus Proceso Claus
Proceso Claus Rmo_MiGuel
 
Mercaptano
MercaptanoMercaptano
Mercaptano
jedin218
 
Recuperación de azufre
Recuperación de azufre Recuperación de azufre
Recuperación de azufre
misleny1313
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
Floribeth Viloria
 
Guía teórica Acido Sulfúrico
Guía teórica Acido SulfúricoGuía teórica Acido Sulfúrico
Guía teórica Acido Sulfúrico
SistemadeEstudiosMed
 
Electivav misleidynava 20%3_ercorte
Electivav misleidynava 20%3_ercorteElectivav misleidynava 20%3_ercorte
Electivav misleidynava 20%3_ercorte
Mayerling Nava
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
John De La Cruz
 
Torres de destilacion
Torres de destilacionTorres de destilacion
Torres de destilacion
Willer Muñoz
 
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
gilbertovm12
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
David Ballena
 
Tratamiento de gas natural
Tratamiento de gas naturalTratamiento de gas natural
Tratamiento de gas natural
Alan Colina
 
Proyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre justProyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre just
yamcarlospajaro
 
ÁCIDO SULFÚRICO.pdf
ÁCIDO SULFÚRICO.pdfÁCIDO SULFÚRICO.pdf
ÁCIDO SULFÚRICO.pdf
SebastianRuedaAparic
 
Carbono Activado
Carbono ActivadoCarbono Activado
Carbono Activado
guest5db896
 

Similar a Presentación de tratamiento de gas natural (20)

Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufre
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufreJean colpas 23865462 recuperacion de azufre
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufre
 
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufre
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufreJean colpas 23865462 recuperacion de azufre
Jean colpas 23865462 recuperacion de azufre
 
Proceso Claus
Proceso Claus Proceso Claus
Proceso Claus
 
Mercaptano
MercaptanoMercaptano
Mercaptano
 
Recuperación de azufre
Recuperación de azufre Recuperación de azufre
Recuperación de azufre
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
 
Guía teórica Acido Sulfúrico
Guía teórica Acido SulfúricoGuía teórica Acido Sulfúrico
Guía teórica Acido Sulfúrico
 
Electivav misleidynava 20%3_ercorte
Electivav misleidynava 20%3_ercorteElectivav misleidynava 20%3_ercorte
Electivav misleidynava 20%3_ercorte
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
 
Torres de destilacion
Torres de destilacionTorres de destilacion
Torres de destilacion
 
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
 
Tratamiento de gas natural
Tratamiento de gas naturalTratamiento de gas natural
Tratamiento de gas natural
 
Proyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre justProyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre just
 
ÁCIDO SULFÚRICO.pdf
ÁCIDO SULFÚRICO.pdfÁCIDO SULFÚRICO.pdf
ÁCIDO SULFÚRICO.pdf
 
Carbono Activado
Carbono ActivadoCarbono Activado
Carbono Activado
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Presentación de tratamiento de gas natural

  • 1. Autor : Alan Colina Ingeniería Química
  • 2. Describir la presencia de azufre en el gas El azufre es el heteroatomo (átomo diferente a carbono e hidrogeno) mas abundante en los petróleos. Probablemente en segundo orden se encuentren el nitrógeno y sus compuestos. Las principales especies de nitrógeno se concentran en los residuos de mayor punto de ebullición del petróleo. Por su parte, los compuestos de azufre se particionan aunque preferencialmente, en gas natural, gasolinas natura les y crudos, en estos dos últimos según el punto de ebullición de cada especie. Por ejemplo, el gasoil de corte contiene la mitad del azufre del crudo respectivo. La presencia de sulfuro de hidrogeno (H2S), puede afectar críticamente la viabilidad económica de un descubrimiento de hidrocarburos. Si el gas no puede entregarse en especificación será necesario incluir procesos de endulzamiento (remoción de gas agrio) y la corrosión será más severa en las instalaciones.
  • 3. Distinguir los diferentes procesos usados para el recobro del azufre. Las plantas recuperadoras de azufre que cuentan con proceso superclaus incrementan su porcentaje de recuperación de azufre al 98.5%.El proceso superclaus consiste de una etapa térmica, seguida por 3 etapas de reacción catalíticas (R-1, R-2, R-3), con sus correspondientes condensadores para la remoción de azufre. Los dos primeros reactores se llenan con catalizador Claus estándar, mientras que el tercero se llena con el nuevo catalizador de oxidación selectiva. En la etapa térmica, el gas ácido se quema con una cantidad subestequiométrica de aire de combustión controlada, tal que el gas de cola que abandona el segundo reactor (R-2), típicamente contiene de 0.8% a 1.0% vol. De ácido sulfhídrico (H2S). El nuevo catalizador en el tercer reactor (R-3), oxida elH2S a azufre con una eficiencia mayor de 85%.
  • 4. Sin embargo, dado que el nuevo catalizador de oxidación selectiva ni oxida el H2S a azufre y agua, ni revierte la reacción de azufre y agua a H2S y SO2, entonces se puede obtener una eficiencia total de recuperación de azufre de hasta 99.0%. El azufre líquido recuperado tiene una pureza del 99.9%.Los complejos procesadores de gas Cactus, Ciudad Pemex, Nuevo Pemex y Poza Rica cuentan con plantas recuperadoras de azufre con proceso superclaus, similares a la de la del diagrama típico, con una eficiencia de recuperación de azufre > 98.5%. Los complejos de Arenque y Sector Cangrejera cuentan con proceso claus mejorado con eficiencias de recuperación de azufre del orden de97.5% y Mata pionche tiene una planta recuperadora de azufre con proceso claus y su eficiencia de recuperación de azufre es menor de 97%.
  • 5. Describir Físicamente las Partes de una Planta de Recobro de Azufre
  • 6. Analizar la importancia de recuperar el azufre en función de los usos que posee. Cuando hablamos de Azufre, también denominado con la letra “S” en la tabla periódica, estamos haciendo referencia a un elemento químico no metálico; tan antiguo como rico en funciones. Así como hace siglos atrás, los egipcios lo utilizaban como elemento purificador de los templos y las tumbas; hoy en día nos puede llegar a sorprender la cantidad de funciones que cumple en nuestro ambiente, sin que nosotros siquiera tomemos conocimiento de su participación. Si bien en sus inicios era tomado como un compuesto y no como un elemento químico, ya hace más de ocho siglos este fue utilizado por los chinos, en conjunto con otros dos elementos, para la invención de la pólvora.
  • 7. Usos del azufre Actualmente sus funciones son tan variadas como importantes. Entre otras cosas, el azufre es utilizado en pequeñas porciones en antibióticos destinados a algunas enfermedades específicas; o por las plantas, para la producción de clorofila o la síntesis de los aceites.