SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracaibo
Materia: Tratamiento de Gas Natural
Profesora: Yency Pirela
ANNETY GOMEZ
Diciembre del 2019
Contaminación en
Gas Natural
Definir los tipos de contaminación presentes en el gas natural.
El metano es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos
de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se
presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro, inodoro e insoluble en
agua. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este
proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. Muchos microorganismos anaeróbicos lo
generan utilizando el CO2 como aceptor final de electrones.
El etano es un hidrocarburo alifático alcano con dos átomos de carbono, de fórmula C2H6. En condiciones
normales es gaseoso y un excelente combustible. Su punto de ebullición está en -88 °C. Se encuentra en
cantidad apreciable en el gas natural.
El propano es un gas incoloro e inodoro. Pertenece a los hidrocarburos alifáticos con enlaces simples de
carbono, conocidos como alcanos. Su fórmula química es C3H8.
El butano, también llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable,
gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez
de hidrógeno, cuya fórmula química es C4H10. También puede denominarse con el mismo nombre a un
isómero de este gas: el isobutano o metilpropano.
Como es un gas incoloro e inodoro, en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un
mercaptano) que le confiere olor desagradable. Esto le permite ser detectado en una fuga, porque es
altamente volátil y puede provocar una explosión.
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,01 y que
en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del
orden del 78 % del aire atmosférico. En ocasiones es llamado ázoe —antiguamente se usó también Az
como símbolo delnitrógeno.
El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro, inodoro y vital para la vida en la Tierra.
Este compuesto químico se encuentra en la naturaleza y está compuesto de un átomo de carbono unido
con sendos enlaces covalentes dobles a dos átomos de oxígeno. El CO2 existe en la atmósfera de la
Tierra como gas traza a una concentración de alrededor de 0,04 % (400 ppm) en volumen. Fuentes
naturales incluyen volcanes, aguas termales, géiseres y es liberado por rocas carbonatadas al diluirse
en agua y ácidos. Dado que el CO2 es soluble en agua, ocurre naturalmente en aguas subterráneas,
ríos, lagos, campos de hielo, glaciares y mares. Está presente en yacimientos de petróleo y gas natural.
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S. Es un no metal abundante con un
color amarillo característico.
El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando
sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento químico esencial
constituyente de los aminoácidoscisteina y metionina y, por consiguiente, necesario para la síntesis de
proteínas presentes en todos los organismos vivos. Se usa principalmente como fertilizante pero
también en la fabricación de pólvora, laxantes, fósforos e insecticidas.
Explique los efectos de los contaminantes en la calidad del mismo.
El gas natural está visto como un combustible mucho más limpio que el carbón y a veces se lo utiliza como
su sustituto natural. Pero esta reputación positiva no es tan cierta como parece según varios informes y
reportes, en los que se explica como el gas natural produce una gran contaminación cuando se realiza el
proceso de extraerlo. Es justamente cuando se quema en el proceso de la combustión cuando es más
límpido debido a que sus emisiones de gases son más bajas en ese momento.
Hay que tener cuidado con cómo se valoran ciertos productos, ya que no solamente es el último tramo en el
que no se evidencia esa contaminación producida, sino en todo el proceso. El fracking o fracturamiento
hidráulico es justamente donde se encuentra su momento máscontaminante.
El fracking consiste en crear fisuras en la roca para que parte del gas fluya al exterior y se pueda extraer de
mejor forma luego desde un pozo. Además, el problema con el que cuenta este sistema es que se utilizan
químicos en esta parte de la producción que luego son emitidos a la atmósfera.
Uno de los graves problemas es que contamina el agua potable subterránea y provoca grandes emisiones de
CO2 y metano, lo que empeora el calentamiento global y el cambio climático. Debido a la contaminación del
agua potable subterránea llega a pasar que la salud de la población cercana a los yacimientos empeora
sustancialmente aparte de esos desechos que se van al aire.
Explique cuáles son los requerimientos para el uso del gas natural en
sistemas, de transporte, uso doméstico, usos industriales y de extracción de
líquidos.
El transporte por gasoductos, es la forma más conocida y usada de transporte del Gas Natural a gran
escala. Los gasoductos pueden unir distancias de hasta 3000 km, aproximadamente, y suelen tener una
red de ductos que se conectan al ducto principal con el fin de abastecer a las poblaciones cercanas a la
trayectoria del mismo. En el caso peruano se tiene un ducto de transporte de gas que parte de la selva de
Cuzco hasta Lima (729 kilómetros).
El uso doméstico se le da a la cocción de alimentos con gas natural, es la alternativa mas ventajosa
respecto a otros combustibles tales como el kerosene, el GLP la leña y el carbón; así como también la
energía eléctrica.
Las cocinas a gas natural permiten un menor gasto; usted gastara menos que si utiliza cocinas eléctricas
o cocinas que operan con otro tipo de combustible como por ejemplo el GLP o el kerosene. El gas natural
también permite calentar los ambientes de los hogares o locales comerciales, alcanzando un confort a
bajo costo en los periodos de bajas temperaturas, con equipos que pueden adaptarse a todas las
necesidades.
En la industria alimenticia, el gas natural se utiliza en los procesos de cocimiento y secado.
El gas natural es el combustible que permite cumplir las exigencias de calidad ISO, que
son requerimientos para ciertos productos de exportación.
En la industria textil el gas natural permite el calentamiento directo por convección en
sustitución del tradicional sistema de calentamiento mediante fluidos intermedios, con el
consiguiente ahorro energético del 20 y el 30% aproximado de electricidad.
El gas natural es una de las fuentes de energía más utilizadas a nivel mundial y también
una de las más limpias, el manejo del mismo desde el pozo hasta el usuario final
comprende etapas de extracción de componentes líquidos, eliminación de contaminantes,
compresión y transporte.
Gas de Síntesis
Compresión
Mecla
Reactor de Síntesis
Purga
Gases Inertes
Condensación Amoníaco
Realice un esquema de producción general (del gas natural)
Explique el uso de los separadores y depuradores como primera etapa de
tratamiento.
Los separadores son usados para remover los líquidos de los gases. Campos modernos de petróleo que
lidian con crudos incluyen mediciones para regalías y pago de impuestos, los cuales
requieren que todo el gas no disuelto sea
removido del petróleo crudo antes de la medición.
Adicionalmente, la venta del en muchos fuente considerable de ingresos.
yLos Separadores
gran cantidad
gas seco
petróleo
masa
gas
de
casos es una
lidian
materiales
y
con
soportan
una
una
gran
eficiencia. Por ejemplo,
de
de
con un flujo de 10MmSCF una gravedad y especificapor día
día
de gas con
de 35º API de petróleo,de 0.70 y 1000 de
el separador está manipulando
bbl por
270 toneladas de gas y 150 tonelada de
liquido por día. El separador para campos de petróleos usual permite un máximo de trasporte de líquido de
0.10 gal de líquido por millón de SCF de gas, o un máximo de 10 partes de líquido transportado por cada
millón de partes de material manipulado.
El depurador de gases es una de las piezas más importantes de un equipo diseñado para purificar el aire
contaminado. Este dispositivo se encarga de filtrar las emisiones gaseosas antes de que sean liberadas al
medio ambiente. Con frecuencia, las emisiones provienen de chimeneas o conductos de escape
industriales. El depurador utiliza un líquido o sustancia para eliminar las partículas contaminantes. Además,
son el principal dispositivo que se encarga de controlar las emisiones gaseosas, especialmente a los gases
ácidos. Su principal objetivo es convertir a los compuestos nocivos en compuestos inofensivos para el
medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento del gas natural
Tratamiento del gas naturalTratamiento del gas natural
Tratamiento del gas natural
Eduin José Navarro Perozo
 
Características físico químicas del gas lp y del gas natural
Características físico químicas del gas lp y del gas naturalCaracterísticas físico químicas del gas lp y del gas natural
Características físico químicas del gas lp y del gas naturalnekqz
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
Carbón, petróleo y gas natural en españa adrian saavedrayadrianlosada
Carbón, petróleo y gas natural en españa adrian saavedrayadrianlosadaCarbón, petróleo y gas natural en españa adrian saavedrayadrianlosada
Carbón, petróleo y gas natural en españa adrian saavedrayadrianlosada
Saavedra López
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
Gas natural y petróleo
Gas natural y petróleoGas natural y petróleo
Gas natural y petróleo
GiselleGuilcaso1
 
Contaminantes gas natural
Contaminantes gas naturalContaminantes gas natural
Contaminantes gas natural
Jeyson Montaño
 
Beneficios de gas natural
Beneficios de gas naturalBeneficios de gas natural
Beneficios de gas natural
Victor Huamán
 
Endulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas naturalEndulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas natural
RoamBonilla1
 
gas natural
gas naturalgas natural
gas naturalerjavi93
 
Gas metano parla
Gas metano parlaGas metano parla
Gas metano parlaneanrad
 
Metano
Metano Metano
Metano
Bego E A
 
Los hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleoLos hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleoSandy Espana
 
Tipos de gases
Tipos de gasesTipos de gases
Tipos de gasesbrandon94
 
Influencia del metano en la contaminacion atmosferica
Influencia del metano en la contaminacion atmosfericaInfluencia del metano en la contaminacion atmosferica
Influencia del metano en la contaminacion atmosferica
Ivonne Lopez
 

La actualidad más candente (19)

Tratamiento del gas natural
Tratamiento del gas naturalTratamiento del gas natural
Tratamiento del gas natural
 
Derivados gas y petroleo
Derivados gas y petroleoDerivados gas y petroleo
Derivados gas y petroleo
 
Características físico químicas del gas lp y del gas natural
Características físico químicas del gas lp y del gas naturalCaracterísticas físico químicas del gas lp y del gas natural
Características físico químicas del gas lp y del gas natural
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
 
Carbón, petróleo y gas natural en españa adrian saavedrayadrianlosada
Carbón, petróleo y gas natural en españa adrian saavedrayadrianlosadaCarbón, petróleo y gas natural en españa adrian saavedrayadrianlosada
Carbón, petróleo y gas natural en españa adrian saavedrayadrianlosada
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
 
Gas natural y petróleo
Gas natural y petróleoGas natural y petróleo
Gas natural y petróleo
 
Contaminantes gas natural
Contaminantes gas naturalContaminantes gas natural
Contaminantes gas natural
 
Beneficios de gas natural
Beneficios de gas naturalBeneficios de gas natural
Beneficios de gas natural
 
02 pirólisis
02 pirólisis02 pirólisis
02 pirólisis
 
Endulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas naturalEndulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas natural
 
gas natural
gas naturalgas natural
gas natural
 
Gas metano parla
Gas metano parlaGas metano parla
Gas metano parla
 
Metano
Metano Metano
Metano
 
Los hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleoLos hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleo
 
Tipos de gases
Tipos de gasesTipos de gases
Tipos de gases
 
Influencia del metano en la contaminacion atmosferica
Influencia del metano en la contaminacion atmosfericaInfluencia del metano en la contaminacion atmosferica
Influencia del metano en la contaminacion atmosferica
 
Gases combustibles
Gases combustiblesGases combustibles
Gases combustibles
 

Similar a Annety rodriguez

QUE ES EL METANO.docx
QUE ES EL METANO.docxQUE ES EL METANO.docx
QUE ES EL METANO.docx
GaryZambrano3
 
Trabajo electiva
Trabajo electivaTrabajo electiva
Trabajo electiva
Mayerling Nava
 
Gas metano parla
Gas metano parlaGas metano parla
Gas metano parlabrianbacan
 
20% contaminantes
20% contaminantes 20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural
vidaluz06
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
Pph Gas Natural
Pph Gas NaturalPph Gas Natural
Pph Gas NaturalTadok
 
GAS NATURAL.pdf
GAS NATURAL.pdfGAS NATURAL.pdf
GAS NATURAL.pdf
BENJAMINBARAZORDARAM2
 
INFORMACIÓN SOBRE EL GAS NATURAL
INFORMACIÓN SOBRE EL GAS NATURAL INFORMACIÓN SOBRE EL GAS NATURAL
INFORMACIÓN SOBRE EL GAS NATURAL
Panamá
 
Contaminación del gas natural
Contaminación del gas naturalContaminación del gas natural
Contaminación del gas natural
Andrea25201
 
Contaminantes del gas natural
Contaminantes del gas naturalContaminantes del gas natural
Contaminantes del gas natural
Franco Parra
 
El Metano con audio
El Metano con audioEl Metano con audio
El Metano con audioLedy Cabrera
 
Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7
trovador_mx
 
Ramirez carolina
Ramirez carolina Ramirez carolina
Ramirez carolina
Sbernal2015
 
Presentación final gas natural
Presentación final gas naturalPresentación final gas natural
Presentación final gas naturalDiana Lemus
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
Pedro Amado
 
Tratamiento del Gas Natural
Tratamiento del Gas NaturalTratamiento del Gas Natural
Tratamiento del Gas Natural
mariannaquinteroguti
 
Bernardo Arosio - gas natural
Bernardo Arosio - gas naturalBernardo Arosio - gas natural
Bernardo Arosio - gas natural
Bernardo Arosio
 
Condiciones del gas natural.docx
Condiciones del gas natural.docxCondiciones del gas natural.docx
Condiciones del gas natural.docx
StambulRam
 

Similar a Annety rodriguez (20)

QUE ES EL METANO.docx
QUE ES EL METANO.docxQUE ES EL METANO.docx
QUE ES EL METANO.docx
 
Trabajo electiva
Trabajo electivaTrabajo electiva
Trabajo electiva
 
Gas metano parla
Gas metano parlaGas metano parla
Gas metano parla
 
20% contaminantes
20% contaminantes 20% contaminantes
20% contaminantes
 
contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
 
Pph Gas Natural
Pph Gas NaturalPph Gas Natural
Pph Gas Natural
 
GAS NATURAL.pdf
GAS NATURAL.pdfGAS NATURAL.pdf
GAS NATURAL.pdf
 
Biogas
BiogasBiogas
Biogas
 
INFORMACIÓN SOBRE EL GAS NATURAL
INFORMACIÓN SOBRE EL GAS NATURAL INFORMACIÓN SOBRE EL GAS NATURAL
INFORMACIÓN SOBRE EL GAS NATURAL
 
Contaminación del gas natural
Contaminación del gas naturalContaminación del gas natural
Contaminación del gas natural
 
Contaminantes del gas natural
Contaminantes del gas naturalContaminantes del gas natural
Contaminantes del gas natural
 
El Metano con audio
El Metano con audioEl Metano con audio
El Metano con audio
 
Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7
 
Ramirez carolina
Ramirez carolina Ramirez carolina
Ramirez carolina
 
Presentación final gas natural
Presentación final gas naturalPresentación final gas natural
Presentación final gas natural
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
 
Tratamiento del Gas Natural
Tratamiento del Gas NaturalTratamiento del Gas Natural
Tratamiento del Gas Natural
 
Bernardo Arosio - gas natural
Bernardo Arosio - gas naturalBernardo Arosio - gas natural
Bernardo Arosio - gas natural
 
Condiciones del gas natural.docx
Condiciones del gas natural.docxCondiciones del gas natural.docx
Condiciones del gas natural.docx
 

Más de IngenieriaPetroleo

Grados de adjetivos y adverbios Alirio Flores
Grados de adjetivos y adverbios  Alirio FloresGrados de adjetivos y adverbios  Alirio Flores
Grados de adjetivos y adverbios Alirio Flores
IngenieriaPetroleo
 
INGLES I. ABDALA RFAA
INGLES I. ABDALA RFAAINGLES I. ABDALA RFAA
INGLES I. ABDALA RFAA
IngenieriaPetroleo
 
Tasa de Interés Efectiva y Nominal
Tasa de Interés Efectiva y Nominal Tasa de Interés Efectiva y Nominal
Tasa de Interés Efectiva y Nominal
IngenieriaPetroleo
 
Bombeo electrosumergible sr
Bombeo electrosumergible srBombeo electrosumergible sr
Bombeo electrosumergible sr
IngenieriaPetroleo
 
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
IngenieriaPetroleo
 
Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales
Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales
Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales
IngenieriaPetroleo
 
BCP VERUSKA BRICEÑO
BCP VERUSKA BRICEÑO BCP VERUSKA BRICEÑO
BCP VERUSKA BRICEÑO
IngenieriaPetroleo
 
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZBOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
IngenieriaPetroleo
 
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARESMapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
IngenieriaPetroleo
 
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARESMapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
IngenieriaPetroleo
 
Mauricio de candido mapa mental plantas industriales
Mauricio de candido mapa mental plantas industrialesMauricio de candido mapa mental plantas industriales
Mauricio de candido mapa mental plantas industriales
IngenieriaPetroleo
 
Annety rodriguez plantas industriales
Annety rodriguez plantas industrialesAnnety rodriguez plantas industriales
Annety rodriguez plantas industriales
IngenieriaPetroleo
 
REGISTRO DE PRODUCCION DAYLEX HERNANDEZ
REGISTRO DE PRODUCCION DAYLEX HERNANDEZREGISTRO DE PRODUCCION DAYLEX HERNANDEZ
REGISTRO DE PRODUCCION DAYLEX HERNANDEZ
IngenieriaPetroleo
 

Más de IngenieriaPetroleo (20)

Grados de adjetivos y adverbios Alirio Flores
Grados de adjetivos y adverbios  Alirio FloresGrados de adjetivos y adverbios  Alirio Flores
Grados de adjetivos y adverbios Alirio Flores
 
INGLES I. ABDALA RFAA
INGLES I. ABDALA RFAAINGLES I. ABDALA RFAA
INGLES I. ABDALA RFAA
 
Tasa de Interés Efectiva y Nominal
Tasa de Interés Efectiva y Nominal Tasa de Interés Efectiva y Nominal
Tasa de Interés Efectiva y Nominal
 
Bcp sr
Bcp srBcp sr
Bcp sr
 
Bombeo electrosumergible sr
Bombeo electrosumergible srBombeo electrosumergible sr
Bombeo electrosumergible sr
 
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
 
Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales
Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales
Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales
 
VERUSKA BES
VERUSKA BESVERUSKA BES
VERUSKA BES
 
BCP VERUSKA BRICEÑO
BCP VERUSKA BRICEÑO BCP VERUSKA BRICEÑO
BCP VERUSKA BRICEÑO
 
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZBOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
 
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARESMapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
 
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARESMapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
 
Milanyely
MilanyelyMilanyely
Milanyely
 
Mauricio de candido
Mauricio de candidoMauricio de candido
Mauricio de candido
 
Annety rodriguez
Annety rodriguezAnnety rodriguez
Annety rodriguez
 
Mauricio Decandido
Mauricio DecandidoMauricio Decandido
Mauricio Decandido
 
Milanyely gomez
Milanyely gomezMilanyely gomez
Milanyely gomez
 
Mauricio de candido mapa mental plantas industriales
Mauricio de candido mapa mental plantas industrialesMauricio de candido mapa mental plantas industriales
Mauricio de candido mapa mental plantas industriales
 
Annety rodriguez plantas industriales
Annety rodriguez plantas industrialesAnnety rodriguez plantas industriales
Annety rodriguez plantas industriales
 
REGISTRO DE PRODUCCION DAYLEX HERNANDEZ
REGISTRO DE PRODUCCION DAYLEX HERNANDEZREGISTRO DE PRODUCCION DAYLEX HERNANDEZ
REGISTRO DE PRODUCCION DAYLEX HERNANDEZ
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Annety rodriguez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Materia: Tratamiento de Gas Natural Profesora: Yency Pirela ANNETY GOMEZ Diciembre del 2019 Contaminación en Gas Natural
  • 2. Definir los tipos de contaminación presentes en el gas natural. El metano es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro, inodoro e insoluble en agua. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. Muchos microorganismos anaeróbicos lo generan utilizando el CO2 como aceptor final de electrones. El etano es un hidrocarburo alifático alcano con dos átomos de carbono, de fórmula C2H6. En condiciones normales es gaseoso y un excelente combustible. Su punto de ebullición está en -88 °C. Se encuentra en cantidad apreciable en el gas natural. El propano es un gas incoloro e inodoro. Pertenece a los hidrocarburos alifáticos con enlaces simples de carbono, conocidos como alcanos. Su fórmula química es C3H8. El butano, también llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrógeno, cuya fórmula química es C4H10. También puede denominarse con el mismo nombre a un isómero de este gas: el isobutano o metilpropano. Como es un gas incoloro e inodoro, en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un mercaptano) que le confiere olor desagradable. Esto le permite ser detectado en una fuga, porque es altamente volátil y puede provocar una explosión. El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,01 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico. En ocasiones es llamado ázoe —antiguamente se usó también Az como símbolo delnitrógeno.
  • 3. El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro, inodoro y vital para la vida en la Tierra. Este compuesto químico se encuentra en la naturaleza y está compuesto de un átomo de carbono unido con sendos enlaces covalentes dobles a dos átomos de oxígeno. El CO2 existe en la atmósfera de la Tierra como gas traza a una concentración de alrededor de 0,04 % (400 ppm) en volumen. Fuentes naturales incluyen volcanes, aguas termales, géiseres y es liberado por rocas carbonatadas al diluirse en agua y ácidos. Dado que el CO2 es soluble en agua, ocurre naturalmente en aguas subterráneas, ríos, lagos, campos de hielo, glaciares y mares. Está presente en yacimientos de petróleo y gas natural. El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S. Es un no metal abundante con un color amarillo característico. El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento químico esencial constituyente de los aminoácidoscisteina y metionina y, por consiguiente, necesario para la síntesis de proteínas presentes en todos los organismos vivos. Se usa principalmente como fertilizante pero también en la fabricación de pólvora, laxantes, fósforos e insecticidas.
  • 4. Explique los efectos de los contaminantes en la calidad del mismo. El gas natural está visto como un combustible mucho más limpio que el carbón y a veces se lo utiliza como su sustituto natural. Pero esta reputación positiva no es tan cierta como parece según varios informes y reportes, en los que se explica como el gas natural produce una gran contaminación cuando se realiza el proceso de extraerlo. Es justamente cuando se quema en el proceso de la combustión cuando es más límpido debido a que sus emisiones de gases son más bajas en ese momento. Hay que tener cuidado con cómo se valoran ciertos productos, ya que no solamente es el último tramo en el que no se evidencia esa contaminación producida, sino en todo el proceso. El fracking o fracturamiento hidráulico es justamente donde se encuentra su momento máscontaminante. El fracking consiste en crear fisuras en la roca para que parte del gas fluya al exterior y se pueda extraer de mejor forma luego desde un pozo. Además, el problema con el que cuenta este sistema es que se utilizan químicos en esta parte de la producción que luego son emitidos a la atmósfera. Uno de los graves problemas es que contamina el agua potable subterránea y provoca grandes emisiones de CO2 y metano, lo que empeora el calentamiento global y el cambio climático. Debido a la contaminación del agua potable subterránea llega a pasar que la salud de la población cercana a los yacimientos empeora sustancialmente aparte de esos desechos que se van al aire.
  • 5. Explique cuáles son los requerimientos para el uso del gas natural en sistemas, de transporte, uso doméstico, usos industriales y de extracción de líquidos. El transporte por gasoductos, es la forma más conocida y usada de transporte del Gas Natural a gran escala. Los gasoductos pueden unir distancias de hasta 3000 km, aproximadamente, y suelen tener una red de ductos que se conectan al ducto principal con el fin de abastecer a las poblaciones cercanas a la trayectoria del mismo. En el caso peruano se tiene un ducto de transporte de gas que parte de la selva de Cuzco hasta Lima (729 kilómetros). El uso doméstico se le da a la cocción de alimentos con gas natural, es la alternativa mas ventajosa respecto a otros combustibles tales como el kerosene, el GLP la leña y el carbón; así como también la energía eléctrica. Las cocinas a gas natural permiten un menor gasto; usted gastara menos que si utiliza cocinas eléctricas o cocinas que operan con otro tipo de combustible como por ejemplo el GLP o el kerosene. El gas natural también permite calentar los ambientes de los hogares o locales comerciales, alcanzando un confort a bajo costo en los periodos de bajas temperaturas, con equipos que pueden adaptarse a todas las necesidades.
  • 6. En la industria alimenticia, el gas natural se utiliza en los procesos de cocimiento y secado. El gas natural es el combustible que permite cumplir las exigencias de calidad ISO, que son requerimientos para ciertos productos de exportación. En la industria textil el gas natural permite el calentamiento directo por convección en sustitución del tradicional sistema de calentamiento mediante fluidos intermedios, con el consiguiente ahorro energético del 20 y el 30% aproximado de electricidad. El gas natural es una de las fuentes de energía más utilizadas a nivel mundial y también una de las más limpias, el manejo del mismo desde el pozo hasta el usuario final comprende etapas de extracción de componentes líquidos, eliminación de contaminantes, compresión y transporte.
  • 7. Gas de Síntesis Compresión Mecla Reactor de Síntesis Purga Gases Inertes Condensación Amoníaco Realice un esquema de producción general (del gas natural)
  • 8. Explique el uso de los separadores y depuradores como primera etapa de tratamiento. Los separadores son usados para remover los líquidos de los gases. Campos modernos de petróleo que lidian con crudos incluyen mediciones para regalías y pago de impuestos, los cuales requieren que todo el gas no disuelto sea removido del petróleo crudo antes de la medición. Adicionalmente, la venta del en muchos fuente considerable de ingresos. yLos Separadores gran cantidad gas seco petróleo masa gas de casos es una lidian materiales y con soportan una una gran eficiencia. Por ejemplo, de de con un flujo de 10MmSCF una gravedad y especificapor día día de gas con de 35º API de petróleo,de 0.70 y 1000 de el separador está manipulando bbl por 270 toneladas de gas y 150 tonelada de liquido por día. El separador para campos de petróleos usual permite un máximo de trasporte de líquido de 0.10 gal de líquido por millón de SCF de gas, o un máximo de 10 partes de líquido transportado por cada millón de partes de material manipulado. El depurador de gases es una de las piezas más importantes de un equipo diseñado para purificar el aire contaminado. Este dispositivo se encarga de filtrar las emisiones gaseosas antes de que sean liberadas al medio ambiente. Con frecuencia, las emisiones provienen de chimeneas o conductos de escape industriales. El depurador utiliza un líquido o sustancia para eliminar las partículas contaminantes. Además, son el principal dispositivo que se encarga de controlar las emisiones gaseosas, especialmente a los gases ácidos. Su principal objetivo es convertir a los compuestos nocivos en compuestos inofensivos para el medio ambiente.