SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Del
Manual De Carreño
Alumno: Anthony Smith Benavides Pinos.
Profesor: Eddy Zavala.
Curso: 3ro De Bachillerato.
Paralelo: A
Año Lectivo: 2017-2018
 Importancia De Las Normas Sociales De
Carreño.
▪ Hoy en día se ah perdido muchas costumbres que nos reflejaban
como una excelente sociedad , pues la enseñanza de nuestros padres
hacia nosotros hablando generalmente y con excepciones no es
como la de los antiguos padres, muchos se pierden de este valor y
costumbres que antes era y es indispensable y es por eso que leer y
poner en practica estas normas es de vital importancia y no tan solo
quedarlas para nosotros si no que también enseñarlas para que las
futuras generaciones aprovechen esto y sean el mejor reflejo de las
próximas generaciones, de un mejor entorno y sociedad, con
modales, respeto y de gran lenguaje.
DEBERES PARA CON NUESTROS
PADRES.
XIX-XX-XXI
XIX. — Nuestro respeto debe ser profundo e inalterable, sin
que podamos jamás permitirnos la más ligera falta que lo
profane, aun cuando lleguemos a creerlos alguna vez apartados
de la senda de la verdad y de la justicia, y aun cuando la
desgracia los haya condenado a la demencia o a cualquiera otra
situación lamentable que los despoje de la consideración de los
demás. Siempre son nuestros padres y a nosotros no nos toca
otra cosa que compadecerlos, llorar sus miserias y colmarlos de
atenciones delicadas y de contemplaciones.
Actitud Positiva Actitud Negativa.
XX. — Respecto a nuestra obediencia, ella no debe reconocer
otros límites que los de la razón y la moral, debiendo hacerles
nuestras observaciones de una manera dulce y respetuosa,
siempre que una dura necesidad nos obligue a separarnos de
sus preceptos. Pero, guardémonos de constituirnos
inconsiderada y abusivamente en jueces de estos preceptos, los
cuales serán rara vez de tal naturaleza que puedan justificar
nuestra oposición, sobre todo en nuestros primeros años, en que
sería torpe desacato el creernos capaces de juzgar la conducta
de nuestros padres.
Actitud Positiva Actitud Negativa.
XXI. — Hallase comprendido en estos deberes el respetó a
nuestros mayores, especialmente a aquellos a quienes la
venerable senectud acerca ya al término de la vida y les da
derecho a las más rendidas y obsequiosas atenciones.
Actitud Positiva Actitud Negativa.
Conclusiones.
▪ Los padres son el regalo más hermoso que podemos recibir, ellos son
quienes guiaron nuestros primeros pasos y no nos abandonaron,
aquellos que nos dieron un nombre un hogar y un espacio en su
corazón, y es nuestro deber como hijos siempre tener un afecto
gigante hacia ellos y jamás proclamarnos contra ellos, ser
respetuosos, usar el lenguaje correcto, pasar tiempo con ellos,
también saber comprenderlos y dar gracias a Dios por tenerlos cerca,
también saber que ellos ahora son nuestro ejemplo para cuando
seamos padres poder también nosotros serlo, hacer las cosas bien.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación del-manual-de-carreño

Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Lesly Zamora
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2tokas2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2tokas24
 
La nueva generación de padres de familia.docx
La nueva generación de padres de familia.docxLa nueva generación de padres de familia.docx
La nueva generación de padres de familia.docx
ISABELARANGO17
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
abraham armijos
 
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑOSOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
Cristian Suarez
 
La nueva generación
La nueva generaciónLa nueva generación
La nueva generaciónsicatris
 
La nueva generación
La nueva generaciónLa nueva generación
La nueva generaciónsicatris
 
La nueva generación
La nueva generaciónLa nueva generación
La nueva generaciónsicatris
 
La nueva generación
La nueva generaciónLa nueva generación
La nueva generaciónsicatris
 
Norma de convivencia (1)leo.pdf
Norma de convivencia (1)leo.pdfNorma de convivencia (1)leo.pdf
Norma de convivencia (1)leo.pdf
LeonardoCarrin3
 
Normas morales del hombre de manuel antonio carreño
Normas morales del hombre de manuel antonio carreñoNormas morales del hombre de manuel antonio carreño
Normas morales del hombre de manuel antonio carreño
Nelson Castro
 

Similar a Presentación del-manual-de-carreño (20)

Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
Diapositivas sociologia Manuel Carreño Paula Cardenas
 
Practica 1y 2
Practica 1y 2Practica 1y 2
Practica 1y 2
 
Padres de familia blog
Padres de familia blogPadres de familia blog
Padres de familia blog
 
Padres de familia blog
Padres de familia blogPadres de familia blog
Padres de familia blog
 
Padres de familia blog
Padres de familia blogPadres de familia blog
Padres de familia blog
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
La nueva generación de padres de familia.docx
La nueva generación de padres de familia.docxLa nueva generación de padres de familia.docx
La nueva generación de padres de familia.docx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑOSOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
SOCIOLOGIA- NORMAS DE CARREÑO
 
Nueva generación
Nueva generaciónNueva generación
Nueva generación
 
La nueva generación
La nueva generaciónLa nueva generación
La nueva generación
 
La nueva generación
La nueva generaciónLa nueva generación
La nueva generación
 
La nueva generación
La nueva generaciónLa nueva generación
La nueva generación
 
La nueva generación
La nueva generaciónLa nueva generación
La nueva generación
 
Norma de convivencia (1)leo.pdf
Norma de convivencia (1)leo.pdfNorma de convivencia (1)leo.pdf
Norma de convivencia (1)leo.pdf
 
Nuevospadres
NuevospadresNuevospadres
Nuevospadres
 
Normas morales del hombre de manuel antonio carreño
Normas morales del hombre de manuel antonio carreñoNormas morales del hombre de manuel antonio carreño
Normas morales del hombre de manuel antonio carreño
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentación del-manual-de-carreño

  • 1. Presentación Del Manual De Carreño Alumno: Anthony Smith Benavides Pinos. Profesor: Eddy Zavala. Curso: 3ro De Bachillerato. Paralelo: A Año Lectivo: 2017-2018
  • 2.  Importancia De Las Normas Sociales De Carreño. ▪ Hoy en día se ah perdido muchas costumbres que nos reflejaban como una excelente sociedad , pues la enseñanza de nuestros padres hacia nosotros hablando generalmente y con excepciones no es como la de los antiguos padres, muchos se pierden de este valor y costumbres que antes era y es indispensable y es por eso que leer y poner en practica estas normas es de vital importancia y no tan solo quedarlas para nosotros si no que también enseñarlas para que las futuras generaciones aprovechen esto y sean el mejor reflejo de las próximas generaciones, de un mejor entorno y sociedad, con modales, respeto y de gran lenguaje.
  • 3. DEBERES PARA CON NUESTROS PADRES. XIX-XX-XXI
  • 4. XIX. — Nuestro respeto debe ser profundo e inalterable, sin que podamos jamás permitirnos la más ligera falta que lo profane, aun cuando lleguemos a creerlos alguna vez apartados de la senda de la verdad y de la justicia, y aun cuando la desgracia los haya condenado a la demencia o a cualquiera otra situación lamentable que los despoje de la consideración de los demás. Siempre son nuestros padres y a nosotros no nos toca otra cosa que compadecerlos, llorar sus miserias y colmarlos de atenciones delicadas y de contemplaciones.
  • 6. XX. — Respecto a nuestra obediencia, ella no debe reconocer otros límites que los de la razón y la moral, debiendo hacerles nuestras observaciones de una manera dulce y respetuosa, siempre que una dura necesidad nos obligue a separarnos de sus preceptos. Pero, guardémonos de constituirnos inconsiderada y abusivamente en jueces de estos preceptos, los cuales serán rara vez de tal naturaleza que puedan justificar nuestra oposición, sobre todo en nuestros primeros años, en que sería torpe desacato el creernos capaces de juzgar la conducta de nuestros padres.
  • 8. XXI. — Hallase comprendido en estos deberes el respetó a nuestros mayores, especialmente a aquellos a quienes la venerable senectud acerca ya al término de la vida y les da derecho a las más rendidas y obsequiosas atenciones.
  • 10. Conclusiones. ▪ Los padres son el regalo más hermoso que podemos recibir, ellos son quienes guiaron nuestros primeros pasos y no nos abandonaron, aquellos que nos dieron un nombre un hogar y un espacio en su corazón, y es nuestro deber como hijos siempre tener un afecto gigante hacia ellos y jamás proclamarnos contra ellos, ser respetuosos, usar el lenguaje correcto, pasar tiempo con ellos, también saber comprenderlos y dar gracias a Dios por tenerlos cerca, también saber que ellos ahora son nuestro ejemplo para cuando seamos padres poder también nosotros serlo, hacer las cosas bien.