SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz Mery de los Reyes Cuadrado
CONTENIDO
1. Lectura grupal de estimulación : Y pronto ya vas a nacer
2. ¿Los bebes leen? Conversatorio
3. Lectura en voz alta: Un corazón que late
4. Oralidad, mimos y música
5. Actividad: Guía para hacer una lectura a nuestro bebe
6. Entre relatos y arrullos
7. Nanas, arrullos, rimas y cantos de cuna
8. Cariñitos lectores en familia
Y PRONTO YA VAS A NACER
“Estás en ese mundo tuyo de agua, sin tiempo y sin memoria.
No sé tu nombre ni tu sexo.
No sé cuándo vendrás, pero te espero.
No pienso en nada más, de tanto que te espero.
Mientras pasan los días, junto retazos de palabras y canciones.
¿Recordarás sus ritmos cuando vengas?
No importa: escucha su rumor y duerme.
Mi corazón te arrulla.”
Yolanda Reyes (2011)
¿Los bebés leen?
Cuando una madre espera un bebé, su voz establece un primer puente entre el
mundo que la rodea y el hijo que espera, entre sus afectos. Y es su voz, la de su familia, la
que le entrega el mundo al bebé y lo prepara para que se desarrolle y prospere en este.
La palabra clave para responder a estas preguntas es comunicación. Leer libros es una
forma de comunicarnos, de comprendernos, conocernos y fortalecer los vínculos que nos
unen.
ORALIDAD, MIMOS, Y MÚSICA
“Si uno cuenta bien, 38 semanas son 266 días, 6384 horas… e incluso sin
tener el ojo puesto en el reloj, todo este tiempo es demasiado.
Mientras su vientre se pone redondo está calmada y cuida de ella.
Ha fabricado un capullo y tomado el aire dulce de una virgen con su hijo…
Sin embargo, ya no puede más. Cuenta los minutos. Ya no soporta usar el
disfraz del hombre Michelin. ¡Mamá quiere dar a luz!”
Mama debutante (Olivia Toja)
ENTRE RELATOS Y ARRULLOS
“…los bebés tienen una necesidad natural y profunda de música,
poesía y literatura desde la más tierna edad.
El recién nacido necesita leche, caricias y lenguaje.
Los cantos de cuna, las nanas, los arrullos son la
primera literatura que todo ser humano encuentra en la cultura
que lo trae al mundo…”
Evelio Cabrejo-Parra (2008)
ARRORÓ MI NIÑO
Arrorró Mi Niño
Canciones Infantiles
Arrorró, mi niño
Arrorró, mi Sol
Arrorró pedazo
De mi corazón
Este niño lindo
Se quiere dormir
Y el pícaro sueño
No quiere venir
Este niño lindo
Que nació de noche
Quiere que lo lleven
A pasear en coche
Este niño lindo
Ya quiere dormir
Háganle la cuna
De rosa y jazmín
Arrorró, mi niño
Arrorró, mi Sol
Arrorró pedazo
De mi corazón
SEÑORA SANTA ANA
Señora Santana
¿por qué llora el niño?
por una manzana que se le ha perdido.
Yo le daré una
yo le daré dos
una para el niño
y otra para vos.
Yo no quiero una,
yo no quiero dos,
yo quiero la mía
que se me perdió.
Señora Santana
¿por qué llora el niño?
por una manzana que se le ha perdido.
LOS CANTOS DE CUNA, LAS NANAS, LOS ARRULLOS
CARIÑITOS LECTORES EN FAMILIA
“Me monta en castillos, torres gigantes,
jugamos con trenes, y camiones muy grandes.
Quiero a mi hermano mayor.
Cada noche me abraza fuerte,
Me arropa con cariño ¡Que suerte!
Quiero a mi mamá y ¡ella me quiere a mí”
Cucú te quiero (Claire Freedman)
Presentación Luzmery.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Luzmery.pptx

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
dianitajv
 
Muestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familiaMuestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familia
Ángeles García
 
El español y las lenguas de españa
El español y las lenguas de españaEl español y las lenguas de españa
El español y las lenguas de españa
Víctor Coto Ordás
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
cralecinena2015
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
Tamara toro Poblete
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
EveRamirez3
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
Ever Conde Santiago
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
carlossegovia58
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
Karina Aravena Constanzo
 
Cuentos
CuentosCuentos
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
BPJosVelasco
 
Cuentos
CuentosCuentos
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
Juan Manuel Cruz Basilio
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
Heydi Cervantes Pereyna
 
Antología completa
Antología completaAntología completa
Antología completa
Carlos Laurean
 
Antología completa
Antología completaAntología completa
Antología completa
Carlos Laurean
 
"Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos""Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos"
IP Valle Central
 
La poesía en el jardín maternal
La poesía en el jardín maternalLa poesía en el jardín maternal
La poesía en el jardín maternal
natu87
 
La tradicion oral contada por los abuelos moraima
La tradicion oral contada por los abuelos   moraimaLa tradicion oral contada por los abuelos   moraima
La tradicion oral contada por los abuelos moraima
karlkorner
 
Primeras poesías
Primeras poesíasPrimeras poesías
Primeras poesías
Andrea Orcajada Franco
 

Similar a Presentación Luzmery.pptx (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Muestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familiaMuestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familia
 
El español y las lenguas de españa
El español y las lenguas de españaEl español y las lenguas de españa
El español y las lenguas de españa
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Un cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologiaUn cuento-al-dia-antologia
Un cuento-al-dia-antologia
 
Antología completa
Antología completaAntología completa
Antología completa
 
Antología completa
Antología completaAntología completa
Antología completa
 
"Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos""Comenzando a leer juntos"
"Comenzando a leer juntos"
 
La poesía en el jardín maternal
La poesía en el jardín maternalLa poesía en el jardín maternal
La poesía en el jardín maternal
 
La tradicion oral contada por los abuelos moraima
La tradicion oral contada por los abuelos   moraimaLa tradicion oral contada por los abuelos   moraima
La tradicion oral contada por los abuelos moraima
 
Primeras poesías
Primeras poesíasPrimeras poesías
Primeras poesías
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

Presentación Luzmery.pptx

  • 1. Luz Mery de los Reyes Cuadrado
  • 2. CONTENIDO 1. Lectura grupal de estimulación : Y pronto ya vas a nacer 2. ¿Los bebes leen? Conversatorio 3. Lectura en voz alta: Un corazón que late 4. Oralidad, mimos y música 5. Actividad: Guía para hacer una lectura a nuestro bebe 6. Entre relatos y arrullos 7. Nanas, arrullos, rimas y cantos de cuna 8. Cariñitos lectores en familia
  • 3. Y PRONTO YA VAS A NACER “Estás en ese mundo tuyo de agua, sin tiempo y sin memoria. No sé tu nombre ni tu sexo. No sé cuándo vendrás, pero te espero. No pienso en nada más, de tanto que te espero. Mientras pasan los días, junto retazos de palabras y canciones. ¿Recordarás sus ritmos cuando vengas? No importa: escucha su rumor y duerme. Mi corazón te arrulla.” Yolanda Reyes (2011)
  • 4. ¿Los bebés leen? Cuando una madre espera un bebé, su voz establece un primer puente entre el mundo que la rodea y el hijo que espera, entre sus afectos. Y es su voz, la de su familia, la que le entrega el mundo al bebé y lo prepara para que se desarrolle y prospere en este. La palabra clave para responder a estas preguntas es comunicación. Leer libros es una forma de comunicarnos, de comprendernos, conocernos y fortalecer los vínculos que nos unen.
  • 5.
  • 6. ORALIDAD, MIMOS, Y MÚSICA “Si uno cuenta bien, 38 semanas son 266 días, 6384 horas… e incluso sin tener el ojo puesto en el reloj, todo este tiempo es demasiado. Mientras su vientre se pone redondo está calmada y cuida de ella. Ha fabricado un capullo y tomado el aire dulce de una virgen con su hijo… Sin embargo, ya no puede más. Cuenta los minutos. Ya no soporta usar el disfraz del hombre Michelin. ¡Mamá quiere dar a luz!” Mama debutante (Olivia Toja)
  • 7. ENTRE RELATOS Y ARRULLOS “…los bebés tienen una necesidad natural y profunda de música, poesía y literatura desde la más tierna edad. El recién nacido necesita leche, caricias y lenguaje. Los cantos de cuna, las nanas, los arrullos son la primera literatura que todo ser humano encuentra en la cultura que lo trae al mundo…” Evelio Cabrejo-Parra (2008)
  • 8. ARRORÓ MI NIÑO Arrorró Mi Niño Canciones Infantiles Arrorró, mi niño Arrorró, mi Sol Arrorró pedazo De mi corazón Este niño lindo Se quiere dormir Y el pícaro sueño No quiere venir Este niño lindo Que nació de noche Quiere que lo lleven A pasear en coche Este niño lindo Ya quiere dormir Háganle la cuna De rosa y jazmín Arrorró, mi niño Arrorró, mi Sol Arrorró pedazo De mi corazón SEÑORA SANTA ANA Señora Santana ¿por qué llora el niño? por una manzana que se le ha perdido. Yo le daré una yo le daré dos una para el niño y otra para vos. Yo no quiero una, yo no quiero dos, yo quiero la mía que se me perdió. Señora Santana ¿por qué llora el niño? por una manzana que se le ha perdido. LOS CANTOS DE CUNA, LAS NANAS, LOS ARRULLOS
  • 9. CARIÑITOS LECTORES EN FAMILIA “Me monta en castillos, torres gigantes, jugamos con trenes, y camiones muy grandes. Quiero a mi hermano mayor. Cada noche me abraza fuerte, Me arropa con cariño ¡Que suerte! Quiero a mi mamá y ¡ella me quiere a mí” Cucú te quiero (Claire Freedman)