SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La tradición oral es una de nuestras 
manifestaciones más fuertes que tenemos 
porque esta se ha transmitido de generación 
en generación, donde los abuelos y abuelas 
recrean a los niños y niñas de mi comunidad. 
Teniendo en cuenta que la oralidad en 
palenque es una de las formas que los y las 
niñas aprenden con mayor facilidad ya que 
estos son muy dados a la captación ya sea en 
la música, en el cuento, los arroyos, los mitos, 
leyenda, fabulas, superventuras y versos. Por 
ejemplo si a los niños se está trabajando 
versos, coplas, superventuras, si a estos se le 
coloca ritmos se lo aprenden más rápido 
sabemos que la etno educación es transversal 
es aprender lo propio a su cultura para 
entender la del otro.
 
Por ello con los niños estamos 
haciendo producciones acorde a 
sus quehaceres en su vida ya sea a 
través de un dibujo para ese darle 
vida con un cuento, un mito, un traba 
lengua o una canción. 
Por ello venimos realizando un 
trabajo con estos sobre las 
recopilaciones los abuelos, abuelas, 
tíos, mama, papa de toda la tradición 
oral para que estos sean parte de su 
inspiración. Pero esto todo lo 
realizamos en las dos lenguas en 
castellano y en lengua palenquera.
 
Ejemplo de estos están las superventuras es una 
tradición oral que se realizan en los velorios el día de la 
novena noche o levantamiento del altar, se hace un 
circulo y son una especie de versos pero con palabras 
muy palenqueras ejemplo: 
 Superventuras fuera por la estera la burgo es hija 
de Graciela 
 Superventuras sendaba po etera la buggo a 
senda mona ngraciela 
Esto es en el caso de alagar a alguien o afirmar un 
parentesco, pero hay otros casos que es para ofender a 
tus contrincantes porque estas se reta una persona 
cuando se la quiere ofender verbalmente por ejemplo. 
 Superventuras fuera por la D Moraima no sabe 
bailar ni mapale
 
En el caso de que le estemos 
enseñando las vocales a los de pres 
colar se realiza este juego. 
 Superventuras fuera por la A 
Moraima no sabe cantar 
 Superventuras fuera por la E luisa 
baila mapale 
 Superventuras fuera por la I luisa 
es cují 
 Superventuras fuera por la O los 
niños y niñas son hijos de dios 
 Superventuras fuera por la U 
ustedes son hijos de Raúl
CUENTOS, MITOS, FABULAS 
 
 Al igual que en otras regiones cuando 
queremos prevenir a nuestros niños y 
niñas siempre lo realizamos a través un 
cuento, mito, leyenda o fabula al igual 
que en san Andrés con los cuentos de 
anansis quien es representada por una 
araña en nuestra comunidad estos 
personajes son cho konejo, tio conejo 
cha sola, tia zorra, cho mankueba y 
otros animales. Donde siempre cho 
konejo sale ganando la partida a 
pesar de ser uno de los animales más 
pequeños entre los que están en los 
cuentos.
CHO KONEJO KU CHO MANKEBA 
 
un bega cho konejo taba tre man ngonbe ele 
pa uto kolao i bera okurira a kujelo ele a krusa 
po monde cho mankueba i ele a piri kompae 
ele si e poleba echa ma ngombe ele ata uto ria 
lo ke klaria cho makueba a chitialo ke asina 
asina. uto ria a yega po la maana cho 
mannkueba a prenda, kompa konejo kumo suto 
tan ase pa sabe kua gue mgombe si i ri mi cho 
konejo a konteta ombe eso a senda poko fasi, 
to lo i ten un joyo bajo labo a senda ri mi lui ten 
un a senda ri si cho mankueba a chitia asina 
gue asina ke cho konejo a jarria to man 
ngombe. 
Con estos cuentos se miran las estrategias que 
tubo conejo para quedarse con todas las 
vacas.
 
Pero también se le llevan a los abuelos para que les 
cuenten todas las historias de catalina luango, la de toño 
mojana son mitos y leyenda los cuales los abuelos dicen 
que sucedió hace mucho años. 
Todo esto lo realizamos a través de memoria colectiva 
un mecanismo que estamos utilizando desde hace unos 
años con el fin que esta oralidad no se quedan 
enterrado en una tumba cuando fallezca uno de estos 
legados culturales como son nuestros abuelos es por 
ellos que ya se han hecho escritos y publicaciones de 
algunos texto, como una manera en la ronda, donde 
tienen arrullos, en lengua y en español, cuentos juegos 
rondas. Lo cual a motivado a otros a escribir esta, “mo 
chitia ku ma kuendo” modo de hablar a través del cuento 
un CD interactivo, estamos en recopilación de 
superventuras, poesías, cuentos, versos o 
pensamientos como le llamamos aquí.
 
Donde en la superventura estamos 
trabajando los lugares y personajes 
destacados en la comunidad en los versos 
o pensamientos en la gastronomía. 
En los cuentos y fabulas estamos con las 
recopilaciones de nuestros personajes tío 
conejo, tío tigre, zorro, burro entre otros. 
En la poesía nos estamos refiriendo a los 
instrumentos musicales, al cosmos visión 
palenquera, entre otros. 
Ese trabajo lo estamos realizando con 
territorios narrados del ministerio de 
educación esperando que se pueda 
publicar.
PARA EL AÑO 2015 
 
Todo el trabajo que estamos realizando con los estudiantes 
debe ser presentado a los abuelos y abuelas porque son 
principalmente en lengua palenquera ya que estamos 
trabajando el fortalecimiento de nuestra lengua porque son 
muy pocos los textos que se encuentran en lengua 
palenquera ya que sabemos que es la mejor forma para 
fortalecerla, teniendo en cuenta que las etapas para el mejor 
aprendizaje es la niñez, iniciando desde la etapa de la 
gestación por que el palenquero o la palenquera desde que 
el niño o niña está en el vientre le hace una canción y que 
mejor tener las herramientas en su propia lengua.
TRABALENGUAS 
 
I ten ndolo barika 
Barika ku ndolo ngande 
Ngande ku ndolo i jato ri 
alo 
Yo tengo dolor de barriga 
Barriga con dolor grande 
Grande con el dolor y lleno 
de arroz
VERSOS O PENSAMIENTOS 
 
Tu mama me ralla como coco 
Me bota como bagazo 
Quiera ella o no quiera 
Pero con su hijo me caso 
Si tú tienes otra novia que te 
Quiera más que yo 
Dile que firme abajo 
Porque arriba firmo yo 
Adiós corazón de alambre 
Con tanto orgullo y 
pasando hambre 
Cuando pase por tu casa 
Me tiraste un limón 
El sumo me callo en los ojos 
Y el golpe en el corazón 
Quisiera ser pavo real 
Para tener los ojos azul 
Para versarte a mi novio 
Sábado domingo y lunes

Más contenido relacionado

Destacado

La oscuridad de las películas de disney
La oscuridad de las películas de disneyLa oscuridad de las películas de disney
La oscuridad de las películas de disneyNolberto Getial
 
3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivoVideoconferencias UTPL
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel inicial 2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel inicial 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
Yhon G
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (13)

Profesor Efectivo
Profesor EfectivoProfesor Efectivo
Profesor Efectivo
 
La oscuridad de las películas de disney
La oscuridad de las películas de disneyLa oscuridad de las películas de disney
La oscuridad de las películas de disney
 
Maestro Eficaz
Maestro EficazMaestro Eficaz
Maestro Eficaz
 
3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo
 
Características de un maestro efectivo
Características de un maestro efectivoCaracterísticas de un maestro efectivo
Características de un maestro efectivo
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel inicial 2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel inicial 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 

Similar a La tradicion oral contada por los abuelos moraima

Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
Esperanza Sanabria Guapo
 
Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
Vanessa Rodriguez
 
495_Una-Morena-en-la-Ronda.pdf
495_Una-Morena-en-la-Ronda.pdf495_Una-Morena-en-la-Ronda.pdf
495_Una-Morena-en-la-Ronda.pdf
BibianaRamrez2
 
Patas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratónPatas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratón
Esperanza Sanabria Guapo
 
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana SánchezEstrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Dayana Sánchez
 
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
Susana Vazquez
 
Tortuguita vení baila
Tortuguita vení bailaTortuguita vení baila
Tortuguita vení baila
Esperanza Sanabria Guapo
 
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertadSan José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
cboffi
 
SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
Jesy Gamboa
 
PIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdfPIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdf
TereBestene
 
Concierto didáctico
Concierto didácticoConcierto didáctico
Concierto didácticoVirSanJose
 
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptxLAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
elbermanuel1
 
Putunkaa serruma
Putunkaa serrumaPutunkaa serruma
Putunkaa serruma
Esperanza Sanabria Guapo
 
LITERATURA INFANTIL II
LITERATURA INFANTIL IILITERATURA INFANTIL II
LITERATURA INFANTIL II
DIANALIZETHSIERRALAD
 
Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]sarasp1990
 
Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]sarasp1990
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
leria1985
 
Cancionero
CancioneroCancionero

Similar a La tradicion oral contada por los abuelos moraima (20)

Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
 
Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
 
495_Una-Morena-en-la-Ronda.pdf
495_Una-Morena-en-la-Ronda.pdf495_Una-Morena-en-la-Ronda.pdf
495_Una-Morena-en-la-Ronda.pdf
 
Patas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratónPatas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratón
 
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana SánchezEstrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
Estrategias Metodológicas para el aula por Dayana Sánchez
 
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
 
Tortuguita vení baila
Tortuguita vení bailaTortuguita vení baila
Tortuguita vení baila
 
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertadSan José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
 
SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
 
PIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdfPIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdf
 
Concierto didáctico
Concierto didácticoConcierto didáctico
Concierto didáctico
 
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptxLAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
 
Putunkaa serruma
Putunkaa serrumaPutunkaa serruma
Putunkaa serruma
 
LITERATURA INFANTIL II
LITERATURA INFANTIL IILITERATURA INFANTIL II
LITERATURA INFANTIL II
 
Canciones y juegos
Canciones y juegosCanciones y juegos
Canciones y juegos
 
Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]
 
Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]Cancionero final[1][1]
Cancionero final[1][1]
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 

Más de karlkorner

Programa de la Colombia Humana
Programa de la Colombia HumanaPrograma de la Colombia Humana
Programa de la Colombia Humana
karlkorner
 
Fotos que representan la inocencia de los niños.
Fotos que representan la inocencia de los niños.Fotos que representan la inocencia de los niños.
Fotos que representan la inocencia de los niños.
karlkorner
 
Presentación tips inicio de clases
Presentación tips inicio de clasesPresentación tips inicio de clases
Presentación tips inicio de claseskarlkorner
 
Cosecheritos tarde
Cosecheritos   tardeCosecheritos   tarde
Cosecheritos tarde
karlkorner
 
Cosecheritos mañana
Cosecheritos   mañanaCosecheritos   mañana
Cosecheritos mañana
karlkorner
 
PEREIRANAS "FACIL"
PEREIRANAS "FACIL"PEREIRANAS "FACIL"
PEREIRANAS "FACIL"karlkorner
 
Proyecto mi comunidad 2012 tarde
Proyecto mi comunidad 2012 tardeProyecto mi comunidad 2012 tarde
Proyecto mi comunidad 2012 tardekarlkorner
 
Proyecto mi comunidad 2012 mañana
Proyecto mi comunidad 2012 mañanaProyecto mi comunidad 2012 mañana
Proyecto mi comunidad 2012 mañanakarlkorner
 
Proyecto medio ambiente 2012
Proyecto medio ambiente 2012Proyecto medio ambiente 2012
Proyecto medio ambiente 2012
karlkorner
 

Más de karlkorner (11)

Programa de la Colombia Humana
Programa de la Colombia HumanaPrograma de la Colombia Humana
Programa de la Colombia Humana
 
Fotos que representan la inocencia de los niños.
Fotos que representan la inocencia de los niños.Fotos que representan la inocencia de los niños.
Fotos que representan la inocencia de los niños.
 
Presentación tips inicio de clases
Presentación tips inicio de clasesPresentación tips inicio de clases
Presentación tips inicio de clases
 
Cosecheritos tarde
Cosecheritos   tardeCosecheritos   tarde
Cosecheritos tarde
 
Cosecheritos mañana
Cosecheritos   mañanaCosecheritos   mañana
Cosecheritos mañana
 
PEREIRANAS "FACIL"
PEREIRANAS "FACIL"PEREIRANAS "FACIL"
PEREIRANAS "FACIL"
 
Proyecto mi comunidad 2012 tarde
Proyecto mi comunidad 2012 tardeProyecto mi comunidad 2012 tarde
Proyecto mi comunidad 2012 tarde
 
Proyecto mi comunidad 2012 mañana
Proyecto mi comunidad 2012 mañanaProyecto mi comunidad 2012 mañana
Proyecto mi comunidad 2012 mañana
 
Proyecto medio ambiente 2012
Proyecto medio ambiente 2012Proyecto medio ambiente 2012
Proyecto medio ambiente 2012
 
Waris dirie
Waris dirieWaris dirie
Waris dirie
 
Oficios
OficiosOficios
Oficios
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La tradicion oral contada por los abuelos moraima

  • 1.
  • 2.  La tradición oral es una de nuestras manifestaciones más fuertes que tenemos porque esta se ha transmitido de generación en generación, donde los abuelos y abuelas recrean a los niños y niñas de mi comunidad. Teniendo en cuenta que la oralidad en palenque es una de las formas que los y las niñas aprenden con mayor facilidad ya que estos son muy dados a la captación ya sea en la música, en el cuento, los arroyos, los mitos, leyenda, fabulas, superventuras y versos. Por ejemplo si a los niños se está trabajando versos, coplas, superventuras, si a estos se le coloca ritmos se lo aprenden más rápido sabemos que la etno educación es transversal es aprender lo propio a su cultura para entender la del otro.
  • 3.  Por ello con los niños estamos haciendo producciones acorde a sus quehaceres en su vida ya sea a través de un dibujo para ese darle vida con un cuento, un mito, un traba lengua o una canción. Por ello venimos realizando un trabajo con estos sobre las recopilaciones los abuelos, abuelas, tíos, mama, papa de toda la tradición oral para que estos sean parte de su inspiración. Pero esto todo lo realizamos en las dos lenguas en castellano y en lengua palenquera.
  • 4.  Ejemplo de estos están las superventuras es una tradición oral que se realizan en los velorios el día de la novena noche o levantamiento del altar, se hace un circulo y son una especie de versos pero con palabras muy palenqueras ejemplo:  Superventuras fuera por la estera la burgo es hija de Graciela  Superventuras sendaba po etera la buggo a senda mona ngraciela Esto es en el caso de alagar a alguien o afirmar un parentesco, pero hay otros casos que es para ofender a tus contrincantes porque estas se reta una persona cuando se la quiere ofender verbalmente por ejemplo.  Superventuras fuera por la D Moraima no sabe bailar ni mapale
  • 5.  En el caso de que le estemos enseñando las vocales a los de pres colar se realiza este juego.  Superventuras fuera por la A Moraima no sabe cantar  Superventuras fuera por la E luisa baila mapale  Superventuras fuera por la I luisa es cují  Superventuras fuera por la O los niños y niñas son hijos de dios  Superventuras fuera por la U ustedes son hijos de Raúl
  • 6. CUENTOS, MITOS, FABULAS   Al igual que en otras regiones cuando queremos prevenir a nuestros niños y niñas siempre lo realizamos a través un cuento, mito, leyenda o fabula al igual que en san Andrés con los cuentos de anansis quien es representada por una araña en nuestra comunidad estos personajes son cho konejo, tio conejo cha sola, tia zorra, cho mankueba y otros animales. Donde siempre cho konejo sale ganando la partida a pesar de ser uno de los animales más pequeños entre los que están en los cuentos.
  • 7. CHO KONEJO KU CHO MANKEBA  un bega cho konejo taba tre man ngonbe ele pa uto kolao i bera okurira a kujelo ele a krusa po monde cho mankueba i ele a piri kompae ele si e poleba echa ma ngombe ele ata uto ria lo ke klaria cho makueba a chitialo ke asina asina. uto ria a yega po la maana cho mannkueba a prenda, kompa konejo kumo suto tan ase pa sabe kua gue mgombe si i ri mi cho konejo a konteta ombe eso a senda poko fasi, to lo i ten un joyo bajo labo a senda ri mi lui ten un a senda ri si cho mankueba a chitia asina gue asina ke cho konejo a jarria to man ngombe. Con estos cuentos se miran las estrategias que tubo conejo para quedarse con todas las vacas.
  • 8.  Pero también se le llevan a los abuelos para que les cuenten todas las historias de catalina luango, la de toño mojana son mitos y leyenda los cuales los abuelos dicen que sucedió hace mucho años. Todo esto lo realizamos a través de memoria colectiva un mecanismo que estamos utilizando desde hace unos años con el fin que esta oralidad no se quedan enterrado en una tumba cuando fallezca uno de estos legados culturales como son nuestros abuelos es por ellos que ya se han hecho escritos y publicaciones de algunos texto, como una manera en la ronda, donde tienen arrullos, en lengua y en español, cuentos juegos rondas. Lo cual a motivado a otros a escribir esta, “mo chitia ku ma kuendo” modo de hablar a través del cuento un CD interactivo, estamos en recopilación de superventuras, poesías, cuentos, versos o pensamientos como le llamamos aquí.
  • 9.  Donde en la superventura estamos trabajando los lugares y personajes destacados en la comunidad en los versos o pensamientos en la gastronomía. En los cuentos y fabulas estamos con las recopilaciones de nuestros personajes tío conejo, tío tigre, zorro, burro entre otros. En la poesía nos estamos refiriendo a los instrumentos musicales, al cosmos visión palenquera, entre otros. Ese trabajo lo estamos realizando con territorios narrados del ministerio de educación esperando que se pueda publicar.
  • 10. PARA EL AÑO 2015  Todo el trabajo que estamos realizando con los estudiantes debe ser presentado a los abuelos y abuelas porque son principalmente en lengua palenquera ya que estamos trabajando el fortalecimiento de nuestra lengua porque son muy pocos los textos que se encuentran en lengua palenquera ya que sabemos que es la mejor forma para fortalecerla, teniendo en cuenta que las etapas para el mejor aprendizaje es la niñez, iniciando desde la etapa de la gestación por que el palenquero o la palenquera desde que el niño o niña está en el vientre le hace una canción y que mejor tener las herramientas en su propia lengua.
  • 11. TRABALENGUAS  I ten ndolo barika Barika ku ndolo ngande Ngande ku ndolo i jato ri alo Yo tengo dolor de barriga Barriga con dolor grande Grande con el dolor y lleno de arroz
  • 12. VERSOS O PENSAMIENTOS  Tu mama me ralla como coco Me bota como bagazo Quiera ella o no quiera Pero con su hijo me caso Si tú tienes otra novia que te Quiera más que yo Dile que firme abajo Porque arriba firmo yo Adiós corazón de alambre Con tanto orgullo y pasando hambre Cuando pase por tu casa Me tiraste un limón El sumo me callo en los ojos Y el golpe en el corazón Quisiera ser pavo real Para tener los ojos azul Para versarte a mi novio Sábado domingo y lunes