SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO PERSONAS CON DISCAPACIDAD

• Estudio, monitoreo e identificación
  georeferencial de 294.000 personas
  con discapacidad - PCD.

•   220.000 personas con discapacidad
    requieren ayudas técnicas, prótesis de
    miembros y audífonos.

•   74.000 personas con discapacidad
    requieren       atención        médica,
    psicológica,      rehabilitación      y
    medicación (CAIMES en coordinación
    con la red de salud pública)

                                                     Video - Testimoniales


                                              Comercial - Geo Localización
ENTREGA DE AYUDAS TECNICAS


   PERSONAS ATENDIDAS                  AYUDAS TECNICAS

          220.000                           481.800
        NIVELES DE INTERVENCIÓN Y SOSTENIBILIDAD
• 7 Subsecretarías Regionales
• 24 Centros de Atención Integral Manuela Espejo (CAIMES)




                                         Comercial - Convoy
JOAQUÍN GALLEGOS LARA


Personas con discapacidad severa que reciben el Bono JGL y el
Seguro Exequial: 14.479

Personas cuidadoras capacitadas: 14.479

Monitoreo satelital y seguimiento de los 14.479 beneficiarios y
personas cuidadoras




                                          Video
VIVIENDA



10.000 Soluciones habitacionales construidas con accesibilidad para
personas con discapacidad y equipadas




                             Video
ÓRTESIS Y PRÓTESIS




Entrega de 4.580 órtesis y prótesis a personas con discapacidad

3 fábricas para producción de órtesis y prótesis con sistema CAD/CAM
(cada fábrica produce 1.200 prótesis anualmente)

3 Unidades médicas móviles para prevención de úlceras de piel (escaras) y
entrega de prótesis

Entrega de 6.429 kits para prevención y control de úlceras de piel (escaras)




                                  Video
PREVENCIÓN DISCAPACIDADES AUDITIVAS



Implementación de 1.645 Servicios de Tamizaje y Diagnóstico Audiológico en
MSP a nivel nacional

Personas adultas diagnosticadas: 141.041
Personas adultas a ser diagnosticadas: 300.000
Tamizaje de 1’220.000 niños y niñas de nivel pre-escolar y escolar

Entrega de prótesis auditivas a 1.600 niños, de acuerdo a la tasa de incidencia
(1,6 x 1.000)

Producción de diccionarios de Lengua de Señas Ecuatoriana impresos y digitales
Capacitación de 60 intérpretes de lengua de señas
Implementación de 30 Servicios de Rehabilitación de Lenguaje
PREVENCIÓN DISCAPACIDADES VISUALES




               METAS 2012
Implementación de 7 servicios regionales
de baja visión con MSP
250.000 niños y niñas a ser tamizados en
los centros de desarrollo infantil
5.000 ayudas técnicas de baja visión
(bastones,     regletas,       reloj-calculadora
parlante, lupas, filtros, telescopios, etc.)
PREVENCIÓN DISCAPACIDAD INTELECTUAL




     PROGRAMA NACIONAL DE
       TAMIZAJE NEONATAL


• 300.000 niños nacen en el Ecuador
  anualmente.

• 251 niños nacen cada año con
  discapacidad intelectual.




                                      Comercial
INCLUSIÓN SOCIAL



Participación de 180.000 personas, con y sin discapacidad, en las
Caminatas Solidarias de Manuela Espejo en todo el país




                            Video
INCLUSIÓN LABORAL

RESULTADOS 2011               METAS 2012
 38.114 personas con discapacidad a ser
         insertadas laboralmente
                          Personas con
Personas con
                          discapacidad a ser
discapacidad insertadas
                          insertadas
laboralmente: 9.911
                          laboralmente: 28.203
Empresas públicas y
                          Empresas públicas y
privadas
                          privadas a ser
inspeccionadas (desde
                          inspeccionadas: 10.000
abril): 3.750
                          Campaña Nacional de
                          Sensibilización para la
                          inserción laboral
INCLUSIÓN CULTURAL



Ferias Lúdicas Inclusivas “Juguemos Sin Barreras”

Abilympics, “Coro del Silencio”, Talleres de Danza Folklórica, Talleres
de Acuarela y Dibujo

Bandas y Orquestas Sinfónicas infantojuveniles-inclusivas “Alas de
Música”

Coro “VOSU” integrado por personas con discapacidad visual, que se
presentarán ante un público masivo

Circo Social



     Comercial “Sumamos”                             Video
MANUELA ESPEJO COMPARTE EXPERIENCIAS



  Suscripción de acuerdos de entendimiento, en materia de
  discapacidades, con Colombia, Guatemala, Perú, Chile y
  Uruguay. Visitas programadas con gobiernos de Paraguay, El
  Salvador y Panamá




                            Video
Presentación msme
Presentación msme

Más contenido relacionado

Destacado

crecimiento del Internet en el ecuador
crecimiento del Internet en el ecuadorcrecimiento del Internet en el ecuador
crecimiento del Internet en el ecuador
priscillabonilla
 
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
ConectaDEL
 
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
ConectaDEL
 
Taller herramientas digitales
Taller herramientas digitalesTaller herramientas digitales
Taller herramientas digitales
ConectaDEL
 
Album de Fotos ELAP II, Quito-Ecuador 2015
Album de Fotos ELAP II, Quito-Ecuador 2015Album de Fotos ELAP II, Quito-Ecuador 2015
Album de Fotos ELAP II, Quito-Ecuador 2015
Cesar Aching
 
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
ConectaDEL
 
Proyecto: Modernización de la Gestión Municipal
Proyecto: Modernización de la Gestión MunicipalProyecto: Modernización de la Gestión Municipal
Proyecto: Modernización de la Gestión Municipal
reformadelestado
 
Manual para la gestión municipal del DEL
Manual para la gestión municipal del DELManual para la gestión municipal del DEL
Manual para la gestión municipal del DEL
ConectaDEL
 
Qué Es Del
Qué Es DelQué Es Del
Qué Es Del
leonel110
 

Destacado (9)

crecimiento del Internet en el ecuador
crecimiento del Internet en el ecuadorcrecimiento del Internet en el ecuador
crecimiento del Internet en el ecuador
 
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
 
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 
Taller herramientas digitales
Taller herramientas digitalesTaller herramientas digitales
Taller herramientas digitales
 
Album de Fotos ELAP II, Quito-Ecuador 2015
Album de Fotos ELAP II, Quito-Ecuador 2015Album de Fotos ELAP II, Quito-Ecuador 2015
Album de Fotos ELAP II, Quito-Ecuador 2015
 
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 
Proyecto: Modernización de la Gestión Municipal
Proyecto: Modernización de la Gestión MunicipalProyecto: Modernización de la Gestión Municipal
Proyecto: Modernización de la Gestión Municipal
 
Manual para la gestión municipal del DEL
Manual para la gestión municipal del DELManual para la gestión municipal del DEL
Manual para la gestión municipal del DEL
 
Qué Es Del
Qué Es DelQué Es Del
Qué Es Del
 

Similar a Presentación msme

El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal
 
PRESENTACIN DND - Creando Oportunidades.pptx
PRESENTACIN DND - Creando Oportunidades.pptxPRESENTACIN DND - Creando Oportunidades.pptx
PRESENTACIN DND - Creando Oportunidades.pptx
DarwinALealUrribarri
 
CAMPAÑA_DONAUNALUZ.docx
CAMPAÑA_DONAUNALUZ.docxCAMPAÑA_DONAUNALUZ.docx
CAMPAÑA_DONAUNALUZ.docx
ProyectoDonaunaluz
 
Exposicion cataratas 2016
Exposicion cataratas 2016Exposicion cataratas 2016
Exposicion cataratas 2016
Maria Rojas
 
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y RestauraciónGuía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Irekia - EJGV
 
Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...
Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...
Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...
patrosmania
 
Presentación proyecto contigo 2022
Presentación proyecto contigo 2022Presentación proyecto contigo 2022
Presentación proyecto contigo 2022
ElenaMirallesEspinos
 
Presentación manzanas del cuidado Acciones SIDICU SDS 2022 nov -.pdf
Presentación manzanas del cuidado Acciones SIDICU SDS 2022 nov -.pdfPresentación manzanas del cuidado Acciones SIDICU SDS 2022 nov -.pdf
Presentación manzanas del cuidado Acciones SIDICU SDS 2022 nov -.pdf
KarenOrtiz850836
 
Presentación Grupo SSI - Grado de Ingeniería Biomédica
Presentación Grupo SSI - Grado de Ingeniería BiomédicaPresentación Grupo SSI - Grado de Ingeniería Biomédica
Presentación Grupo SSI - Grado de Ingeniería Biomédica
Grupo SSI
 
Trabajo_final
Trabajo_finalTrabajo_final
Trabajo_final
yanksj583
 
Boletin omaped
Boletin omapedBoletin omaped
Boletin omaped
Adriana Osorio Palacin
 
Optometria
OptometriaOptometria
Optometria
UNFV
 
Omaped pdf
Omaped pdfOmaped pdf
Desconferencia #FactoriaQ: SETEDIS Roberto jaramillo
Desconferencia #FactoriaQ: SETEDIS Roberto jaramilloDesconferencia #FactoriaQ: SETEDIS Roberto jaramillo
Desconferencia #FactoriaQ: SETEDIS Roberto jaramillo
QuitoTech
 
Buenas practicas inclusion_laboral
Buenas practicas inclusion_laboralBuenas practicas inclusion_laboral
Buenas practicas inclusion_laboral
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
Manual para la Inclusión Laboral
Manual para la Inclusión LaboralManual para la Inclusión Laboral
Manual para la Inclusión Laboral
Gabriel Castellanos
 
Manual de inclusion laboral con discapcidad
Manual de inclusion laboral con discapcidad Manual de inclusion laboral con discapcidad
Manual de inclusion laboral con discapcidad
Majitooo
 
1.2 Tríptico centro rotario
1.2 Tríptico centro rotario1.2 Tríptico centro rotario
1.2 Tríptico centro rotario
Blanca Esthela Herrera Sosa
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUALINTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
María Carmen Sandoval Chunga
 

Similar a Presentación msme (20)

El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
 
PRESENTACIN DND - Creando Oportunidades.pptx
PRESENTACIN DND - Creando Oportunidades.pptxPRESENTACIN DND - Creando Oportunidades.pptx
PRESENTACIN DND - Creando Oportunidades.pptx
 
CAMPAÑA_DONAUNALUZ.docx
CAMPAÑA_DONAUNALUZ.docxCAMPAÑA_DONAUNALUZ.docx
CAMPAÑA_DONAUNALUZ.docx
 
Exposicion cataratas 2016
Exposicion cataratas 2016Exposicion cataratas 2016
Exposicion cataratas 2016
 
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y RestauraciónGuía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
 
Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...
Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...
Ilustre Municipalidad de Valdivia - Presentación cuenta pública 2013 (29 de...
 
Presentación proyecto contigo 2022
Presentación proyecto contigo 2022Presentación proyecto contigo 2022
Presentación proyecto contigo 2022
 
Presentación manzanas del cuidado Acciones SIDICU SDS 2022 nov -.pdf
Presentación manzanas del cuidado Acciones SIDICU SDS 2022 nov -.pdfPresentación manzanas del cuidado Acciones SIDICU SDS 2022 nov -.pdf
Presentación manzanas del cuidado Acciones SIDICU SDS 2022 nov -.pdf
 
Presentación Grupo SSI - Grado de Ingeniería Biomédica
Presentación Grupo SSI - Grado de Ingeniería BiomédicaPresentación Grupo SSI - Grado de Ingeniería Biomédica
Presentación Grupo SSI - Grado de Ingeniería Biomédica
 
Trabajo_final
Trabajo_finalTrabajo_final
Trabajo_final
 
Boletin omaped
Boletin omapedBoletin omaped
Boletin omaped
 
Optometria
OptometriaOptometria
Optometria
 
Omaped pdf
Omaped pdfOmaped pdf
Omaped pdf
 
Desconferencia #FactoriaQ: SETEDIS Roberto jaramillo
Desconferencia #FactoriaQ: SETEDIS Roberto jaramilloDesconferencia #FactoriaQ: SETEDIS Roberto jaramillo
Desconferencia #FactoriaQ: SETEDIS Roberto jaramillo
 
Buenas practicas inclusion_laboral
Buenas practicas inclusion_laboralBuenas practicas inclusion_laboral
Buenas practicas inclusion_laboral
 
Manual para la Inclusión Laboral
Manual para la Inclusión LaboralManual para la Inclusión Laboral
Manual para la Inclusión Laboral
 
Manual de inclusion laboral con discapcidad
Manual de inclusion laboral con discapcidad Manual de inclusion laboral con discapcidad
Manual de inclusion laboral con discapcidad
 
1.2 Tríptico centro rotario
1.2 Tríptico centro rotario1.2 Tríptico centro rotario
1.2 Tríptico centro rotario
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUALINTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 

Último

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Presentación msme

  • 1.
  • 2. ESTUDIO PERSONAS CON DISCAPACIDAD • Estudio, monitoreo e identificación georeferencial de 294.000 personas con discapacidad - PCD. • 220.000 personas con discapacidad requieren ayudas técnicas, prótesis de miembros y audífonos. • 74.000 personas con discapacidad requieren atención médica, psicológica, rehabilitación y medicación (CAIMES en coordinación con la red de salud pública) Video - Testimoniales Comercial - Geo Localización
  • 3. ENTREGA DE AYUDAS TECNICAS PERSONAS ATENDIDAS AYUDAS TECNICAS 220.000 481.800 NIVELES DE INTERVENCIÓN Y SOSTENIBILIDAD • 7 Subsecretarías Regionales • 24 Centros de Atención Integral Manuela Espejo (CAIMES) Comercial - Convoy
  • 4. JOAQUÍN GALLEGOS LARA Personas con discapacidad severa que reciben el Bono JGL y el Seguro Exequial: 14.479 Personas cuidadoras capacitadas: 14.479 Monitoreo satelital y seguimiento de los 14.479 beneficiarios y personas cuidadoras Video
  • 5. VIVIENDA 10.000 Soluciones habitacionales construidas con accesibilidad para personas con discapacidad y equipadas Video
  • 6. ÓRTESIS Y PRÓTESIS Entrega de 4.580 órtesis y prótesis a personas con discapacidad 3 fábricas para producción de órtesis y prótesis con sistema CAD/CAM (cada fábrica produce 1.200 prótesis anualmente) 3 Unidades médicas móviles para prevención de úlceras de piel (escaras) y entrega de prótesis Entrega de 6.429 kits para prevención y control de úlceras de piel (escaras) Video
  • 7. PREVENCIÓN DISCAPACIDADES AUDITIVAS Implementación de 1.645 Servicios de Tamizaje y Diagnóstico Audiológico en MSP a nivel nacional Personas adultas diagnosticadas: 141.041 Personas adultas a ser diagnosticadas: 300.000 Tamizaje de 1’220.000 niños y niñas de nivel pre-escolar y escolar Entrega de prótesis auditivas a 1.600 niños, de acuerdo a la tasa de incidencia (1,6 x 1.000) Producción de diccionarios de Lengua de Señas Ecuatoriana impresos y digitales Capacitación de 60 intérpretes de lengua de señas Implementación de 30 Servicios de Rehabilitación de Lenguaje
  • 8. PREVENCIÓN DISCAPACIDADES VISUALES METAS 2012 Implementación de 7 servicios regionales de baja visión con MSP 250.000 niños y niñas a ser tamizados en los centros de desarrollo infantil 5.000 ayudas técnicas de baja visión (bastones, regletas, reloj-calculadora parlante, lupas, filtros, telescopios, etc.)
  • 9. PREVENCIÓN DISCAPACIDAD INTELECTUAL PROGRAMA NACIONAL DE TAMIZAJE NEONATAL • 300.000 niños nacen en el Ecuador anualmente. • 251 niños nacen cada año con discapacidad intelectual. Comercial
  • 10. INCLUSIÓN SOCIAL Participación de 180.000 personas, con y sin discapacidad, en las Caminatas Solidarias de Manuela Espejo en todo el país Video
  • 11. INCLUSIÓN LABORAL RESULTADOS 2011 METAS 2012 38.114 personas con discapacidad a ser insertadas laboralmente Personas con Personas con discapacidad a ser discapacidad insertadas insertadas laboralmente: 9.911 laboralmente: 28.203 Empresas públicas y Empresas públicas y privadas privadas a ser inspeccionadas (desde inspeccionadas: 10.000 abril): 3.750 Campaña Nacional de Sensibilización para la inserción laboral
  • 12. INCLUSIÓN CULTURAL Ferias Lúdicas Inclusivas “Juguemos Sin Barreras” Abilympics, “Coro del Silencio”, Talleres de Danza Folklórica, Talleres de Acuarela y Dibujo Bandas y Orquestas Sinfónicas infantojuveniles-inclusivas “Alas de Música” Coro “VOSU” integrado por personas con discapacidad visual, que se presentarán ante un público masivo Circo Social Comercial “Sumamos” Video
  • 13. MANUELA ESPEJO COMPARTE EXPERIENCIAS Suscripción de acuerdos de entendimiento, en materia de discapacidades, con Colombia, Guatemala, Perú, Chile y Uruguay. Visitas programadas con gobiernos de Paraguay, El Salvador y Panamá Video