SlideShare una empresa de Scribd logo
Asegurar el goce
pleno de los derechos
y el cumplimiento de
los deberes de las
personas con
discapacidad, sus
familias y cuidadores
para el periodo 2013 –
2022.
Rehabilitación
Basada en
Comunidad–RBC
Encuentros Nación
Territorio en torno a
la Discapacidad
Enfoque diferencial
y discapacidad
Registro para la Localización y
Caracterización de Personas con
Discapacidad -RLCPD
​Nombre Descripción
​Convención sobre
los derechos de
las Personas con
Discapacidad
​La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, fue
aprobada en Colombia mediante Ley 1346 de 2009, ratificada el 10 de
mayo de 2011 y entro en vigor el 10 de junio de 2011. En la Convención
se esbozan los derechos civiles, culturales, políticos, sociales y económicos
de las personas con discapacidad. Los Estados Miembros que han suscrito
la Convención convienen en promover, proteger y garantizar el disfrute
pleno y equitativo de los derechos humanos y las libertades fundamentales
por las personas con discapacidad, así como el respeto sistemático de su
dignidad inherente.
Documento
CONPES Social
166 de 2013.
Este documento tiene como objetivo principal precisar los compromisos
necesarios para la implementación de la “Política Pública Nacional de
Discapacidad e Inclusión Social”, como parte del Plan Nacional de
Desarrollo 2010 - 2014, “Prosperidad para Todos.
Resumen
Documento
CONPES Social
166 de 2013
​Este documento resume el CONPES Social 166 de 2013, el cual se
convierte en un importante insumo para orientar la formulación de
políticas de discapacidad nacional, sectorial y territorial en pro de la
garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales de las
personas con discapacidad, en condiciones de igualdad.
Elaborado por:
Diana Sofía Castañeda Osorio
Paula Andrea Valencia Osorio
Mónica Hernández Gutiérrez
Víctor Alejandro Vásquez
Mariana Ríos Bedoya

Más contenido relacionado

Similar a Presentación ppdis

Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado socialImportancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Henry Diaz Ocampo
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
ClaudiaGomez174369
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Informe de conciliación al proyecto de ley estatutaria 092 de 2011 cámara
Informe de conciliación al proyecto de ley estatutaria 092 de 2011 cámaraInforme de conciliación al proyecto de ley estatutaria 092 de 2011 cámara
Informe de conciliación al proyecto de ley estatutaria 092 de 2011 cámara
rubendmv
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
tere06benitez
 
trabajo de multy
trabajo de multy trabajo de multy
trabajo de multy
Eelliissaassaallaaoo
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Alejandro Canasto
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Alejandro Canasto
 
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombiaPrincipios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombiacatalinact01
 
Informe codigo civil
Informe codigo civilInforme codigo civil
Informe codigo civil
primiciavirtual
 
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
JoselineeArgelSalced
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadConvención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Andrea Rodriguez-29
 
IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...
JOHN SACAJOMA
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticaquestress16
 
Propuesta de Ley
Propuesta de LeyPropuesta de Ley
Propuesta de Ley
HECTOR DIAZ
 
Constitución Política de Colombia de 1991
Constitución Política de  Colombia de 1991Constitución Política de  Colombia de 1991
Constitución Política de Colombia de 1991
CienciasSociales6
 
Principales derechos de las personas con discapacidad
Principales derechos de las personas con discapacidadPrincipales derechos de las personas con discapacidad
Principales derechos de las personas con discapacidad
LICMURO
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
MEDEL WIZZA FRIAS
 

Similar a Presentación ppdis (20)

Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado socialImportancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Informe de conciliación al proyecto de ley estatutaria 092 de 2011 cámara
Informe de conciliación al proyecto de ley estatutaria 092 de 2011 cámaraInforme de conciliación al proyecto de ley estatutaria 092 de 2011 cámara
Informe de conciliación al proyecto de ley estatutaria 092 de 2011 cámara
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Puntos de guia dos
Puntos de guia dosPuntos de guia dos
Puntos de guia dos
 
trabajo de multy
trabajo de multy trabajo de multy
trabajo de multy
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombiaPrincipios fundamentales de la constitución política de colombia
Principios fundamentales de la constitución política de colombia
 
Informe codigo civil
Informe codigo civilInforme codigo civil
Informe codigo civil
 
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadConvención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Propuesta de Ley
Propuesta de LeyPropuesta de Ley
Propuesta de Ley
 
Constitución Política de Colombia de 1991
Constitución Política de  Colombia de 1991Constitución Política de  Colombia de 1991
Constitución Política de Colombia de 1991
 
Principales derechos de las personas con discapacidad
Principales derechos de las personas con discapacidadPrincipales derechos de las personas con discapacidad
Principales derechos de las personas con discapacidad
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Presentación ppdis

  • 1.
  • 2. Asegurar el goce pleno de los derechos y el cumplimiento de los deberes de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores para el periodo 2013 – 2022.
  • 4. Encuentros Nación Territorio en torno a la Discapacidad
  • 6. Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad -RLCPD
  • 7.
  • 8.
  • 9. ​Nombre Descripción ​Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad ​La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, fue aprobada en Colombia mediante Ley 1346 de 2009, ratificada el 10 de mayo de 2011 y entro en vigor el 10 de junio de 2011. En la Convención se esbozan los derechos civiles, culturales, políticos, sociales y económicos de las personas con discapacidad. Los Estados Miembros que han suscrito la Convención convienen en promover, proteger y garantizar el disfrute pleno y equitativo de los derechos humanos y las libertades fundamentales por las personas con discapacidad, así como el respeto sistemático de su dignidad inherente. Documento CONPES Social 166 de 2013. Este documento tiene como objetivo principal precisar los compromisos necesarios para la implementación de la “Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social”, como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014, “Prosperidad para Todos. Resumen Documento CONPES Social 166 de 2013 ​Este documento resume el CONPES Social 166 de 2013, el cual se convierte en un importante insumo para orientar la formulación de políticas de discapacidad nacional, sectorial y territorial en pro de la garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, en condiciones de igualdad.
  • 10. Elaborado por: Diana Sofía Castañeda Osorio Paula Andrea Valencia Osorio Mónica Hernández Gutiérrez Víctor Alejandro Vásquez Mariana Ríos Bedoya