SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO INTEGRADO RAFAEL URIBE URIBE
Área: Ciencias Sociales
ACERCÁNDONOS A LA ACTUAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991)
ACTIVIDADES:
1- Lee el siguiente texto y luego responde ¿Qué es la Constitución Política?
“La Constitución Política es nuestra máxima ley. Comoella misma lo dice es la norma
de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en
que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que
exista bienestar y podamos vivir en paz.
Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos
para poder construir un país mejor. Como ejemplos de esos derechos están algunos
muy importantes para los niños: el derecho a la vida, la salud, la educación, la cultura,
el cuidado, el amor, entre muchos otros más. Ahora bien, tenemos que decir que de
la misma forma como la Constitución brinda estos derechos, también establece
ciertos deberes y obligaciones que debemos cumplir. Algunas de esas obligaciones
son por ejemplo: respetar los derechos ajenos, participar en la vida política del país,
proteger los recursos naturales y culturales, colaborar con la justicia y por supuesto
ayudar con el mantenimiento de la paz. La Constitución Política además de los
derechos y deberes establece la organización del Estado, cuántas y cuáles son las
ramas del poder público y qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir con
sus fines”
2- Observa el índice de la constitución y luego responde:
a) ¿Cómo está dividida la constitución política de Colombia?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b) ¿Cuántos artículos posee?
________________________________________________________________________
3- Lee el preámbulo de la constitución y explica que es?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4- Elabora en tu cuaderno tu propia cartilla ilustrada acerca de los derechos fundamentales
que establece la actual constitución política de Colombia, para ello debes leer los artículos
del 11 al 41, cada artículo debe ser representado con dibujos tal como lo muestra el ejemplo:
DERECHO A LA VIDA
5. Responde:
a) Además de los derechos fundamentales ¿Qué otros derechos poseemos los
ciudadanos colombianos según la Constitución política?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b) ¿En qué parte de la constitución podemos encontrarlos? Especifica los títulos y artículos
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
c) Elabora una síntesis de éstos derechos.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
6- ¿Cuáles son las formas de participación ciudadana según la constitución política de
Colombia y en qué artículos o títulos se encuentran?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
7- Lee los títulos IV y V de la constitución y sus respectivos artículos, luego elabora
un esquema o mapa conceptual para explicar cómo se forman los partidos políticos en
Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
3168962544
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
3168962544
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
jhonriossfp
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
PreescolarCDO
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombiaClase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaAndrés Rojas
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasMaryinMargarita
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
Juan Camilo Rojas
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombiaClase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombia
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 6 la población colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
 

Similar a Guia de la constituciòn politica

Actividad de apoyo pedagógico.docx
Actividad de apoyo pedagógico.docxActividad de apoyo pedagógico.docx
Actividad de apoyo pedagógico.docx
bibirestrepo
 
Pero… ¿qué es la Constitución Política?
Pero… ¿qué es la Constitución Política?Pero… ¿qué es la Constitución Política?
Pero… ¿qué es la Constitución Política?
hargar1
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticaquestress16
 
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02fabian hernandez avila
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticaquestress16
 
Presentacion sobre la historia de mexico
Presentacion sobre la historia de mexicoPresentacion sobre la historia de mexico
Presentacion sobre la historia de mexico
angelclennte
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Nadila Martinez
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
MEDEL WIZZA FRIAS
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
vivianahurtado10
 
Constitución_política_de_Colombia.pptx
Constitución_política_de_Colombia.pptxConstitución_política_de_Colombia.pptx
Constitución_política_de_Colombia.pptx
BreitnerCuesta1
 
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y  CIUDADANAS.pptxCLASE 1 COMPPETENCIAS Y  CIUDADANAS.pptx
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
Giuseppe Luigi Bello
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
sofia garcia
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Actividad 6 - constitucion politica.docx
Actividad 6 - constitucion politica.docxActividad 6 - constitucion politica.docx
Actividad 6 - constitucion politica.docx
JohannaSalcedo9
 
Clase estado y sociedad
Clase estado y sociedadClase estado y sociedad
Clase estado y sociedad
bechy
 
3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez
Ma Isabel Arriaga
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
bechy
 
La constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docxLa constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docx
profesaritamontezuma
 

Similar a Guia de la constituciòn politica (20)

Actividad de apoyo pedagógico.docx
Actividad de apoyo pedagógico.docxActividad de apoyo pedagógico.docx
Actividad de apoyo pedagógico.docx
 
Pero… ¿qué es la Constitución Política?
Pero… ¿qué es la Constitución Política?Pero… ¿qué es la Constitución Política?
Pero… ¿qué es la Constitución Política?
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
 
Foga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piiiFoga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piii
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Presentacion sobre la historia de mexico
Presentacion sobre la historia de mexicoPresentacion sobre la historia de mexico
Presentacion sobre la historia de mexico
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
 
Foga 21 civica 5o piii
Foga 21 civica 5o piiiFoga 21 civica 5o piii
Foga 21 civica 5o piii
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
 
Constitución_política_de_Colombia.pptx
Constitución_política_de_Colombia.pptxConstitución_política_de_Colombia.pptx
Constitución_política_de_Colombia.pptx
 
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y  CIUDADANAS.pptxCLASE 1 COMPPETENCIAS Y  CIUDADANAS.pptx
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
Actividad 6 - constitucion politica.docx
Actividad 6 - constitucion politica.docxActividad 6 - constitucion politica.docx
Actividad 6 - constitucion politica.docx
 
Clase estado y sociedad
Clase estado y sociedadClase estado y sociedad
Clase estado y sociedad
 
3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
 
La constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docxLa constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docx
 

Más de OLGALUFI

Ud2 electricidade
Ud2 electricidadeUd2 electricidade
Ud2 electricidade
OLGALUFI
 
Actividades 3
Actividades 3Actividades 3
Actividades 3
OLGALUFI
 
Actividades 4
Actividades 4Actividades 4
Actividades 4
OLGALUFI
 
Ecuacionesii
EcuacionesiiEcuacionesii
Ecuacionesii
OLGALUFI
 
Ref04
Ref04Ref04
Ref04
OLGALUFI
 
Mat 8 b2_s6_est
Mat 8 b2_s6_estMat 8 b2_s6_est
Mat 8 b2_s6_est
OLGALUFI
 
1eso geo hist
1eso geo hist1eso geo hist
1eso geo hist
OLGALUFI
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
OLGALUFI
 
Matematicas 9
Matematicas 9Matematicas 9
Matematicas 9
OLGALUFI
 
Funcionesygraficas
FuncionesygraficasFuncionesygraficas
Funcionesygraficas
OLGALUFI
 
Politica nacional educacion ambiental
Politica nacional educacion ambientalPolitica nacional educacion ambiental
Politica nacional educacion ambiental
OLGALUFI
 
Estadistica 8
Estadistica 8Estadistica 8
Estadistica 8
OLGALUFI
 
10. division politica asia
10.  division politica asia10.  division politica asia
10. division politica asia
OLGALUFI
 
El administrador multicultural
El administrador multiculturalEl administrador multicultural
El administrador multicultural
OLGALUFI
 
Aquisicion y negociacion de tecnologia
Aquisicion y negociacion de tecnologiaAquisicion y negociacion de tecnologia
Aquisicion y negociacion de tecnologia
OLGALUFI
 
3 recursos-dinero[1]
3 recursos-dinero[1]3 recursos-dinero[1]
3 recursos-dinero[1]
OLGALUFI
 
1. conducta de entrada emprendimiento
1. conducta de entrada emprendimiento1. conducta de entrada emprendimiento
1. conducta de entrada emprendimiento
OLGALUFI
 
Lineamientos generales para la presentacion del examen de estado saber 11 2015
Lineamientos generales para la presentacion del examen de estado saber 11 2015Lineamientos generales para la presentacion del examen de estado saber 11 2015
Lineamientos generales para la presentacion del examen de estado saber 11 2015
OLGALUFI
 
Causas ii gm
Causas ii gmCausas ii gm
Causas ii gm
OLGALUFI
 
Ab hist-6-baja
Ab hist-6-bajaAb hist-6-baja
Ab hist-6-baja
OLGALUFI
 

Más de OLGALUFI (20)

Ud2 electricidade
Ud2 electricidadeUd2 electricidade
Ud2 electricidade
 
Actividades 3
Actividades 3Actividades 3
Actividades 3
 
Actividades 4
Actividades 4Actividades 4
Actividades 4
 
Ecuacionesii
EcuacionesiiEcuacionesii
Ecuacionesii
 
Ref04
Ref04Ref04
Ref04
 
Mat 8 b2_s6_est
Mat 8 b2_s6_estMat 8 b2_s6_est
Mat 8 b2_s6_est
 
1eso geo hist
1eso geo hist1eso geo hist
1eso geo hist
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Matematicas 9
Matematicas 9Matematicas 9
Matematicas 9
 
Funcionesygraficas
FuncionesygraficasFuncionesygraficas
Funcionesygraficas
 
Politica nacional educacion ambiental
Politica nacional educacion ambientalPolitica nacional educacion ambiental
Politica nacional educacion ambiental
 
Estadistica 8
Estadistica 8Estadistica 8
Estadistica 8
 
10. division politica asia
10.  division politica asia10.  division politica asia
10. division politica asia
 
El administrador multicultural
El administrador multiculturalEl administrador multicultural
El administrador multicultural
 
Aquisicion y negociacion de tecnologia
Aquisicion y negociacion de tecnologiaAquisicion y negociacion de tecnologia
Aquisicion y negociacion de tecnologia
 
3 recursos-dinero[1]
3 recursos-dinero[1]3 recursos-dinero[1]
3 recursos-dinero[1]
 
1. conducta de entrada emprendimiento
1. conducta de entrada emprendimiento1. conducta de entrada emprendimiento
1. conducta de entrada emprendimiento
 
Lineamientos generales para la presentacion del examen de estado saber 11 2015
Lineamientos generales para la presentacion del examen de estado saber 11 2015Lineamientos generales para la presentacion del examen de estado saber 11 2015
Lineamientos generales para la presentacion del examen de estado saber 11 2015
 
Causas ii gm
Causas ii gmCausas ii gm
Causas ii gm
 
Ab hist-6-baja
Ab hist-6-bajaAb hist-6-baja
Ab hist-6-baja
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guia de la constituciòn politica

  • 1. COLEGIO INTEGRADO RAFAEL URIBE URIBE Área: Ciencias Sociales ACERCÁNDONOS A LA ACTUAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991) ACTIVIDADES: 1- Lee el siguiente texto y luego responde ¿Qué es la Constitución Política? “La Constitución Política es nuestra máxima ley. Comoella misma lo dice es la norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz. Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos para poder construir un país mejor. Como ejemplos de esos derechos están algunos muy importantes para los niños: el derecho a la vida, la salud, la educación, la cultura, el cuidado, el amor, entre muchos otros más. Ahora bien, tenemos que decir que de la misma forma como la Constitución brinda estos derechos, también establece ciertos deberes y obligaciones que debemos cumplir. Algunas de esas obligaciones son por ejemplo: respetar los derechos ajenos, participar en la vida política del país, proteger los recursos naturales y culturales, colaborar con la justicia y por supuesto ayudar con el mantenimiento de la paz. La Constitución Política además de los derechos y deberes establece la organización del Estado, cuántas y cuáles son las ramas del poder público y qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir con sus fines” 2- Observa el índice de la constitución y luego responde: a) ¿Cómo está dividida la constitución política de Colombia? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ b) ¿Cuántos artículos posee? ________________________________________________________________________ 3- Lee el preámbulo de la constitución y explica que es? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4- Elabora en tu cuaderno tu propia cartilla ilustrada acerca de los derechos fundamentales que establece la actual constitución política de Colombia, para ello debes leer los artículos del 11 al 41, cada artículo debe ser representado con dibujos tal como lo muestra el ejemplo:
  • 2. DERECHO A LA VIDA 5. Responde: a) Además de los derechos fundamentales ¿Qué otros derechos poseemos los ciudadanos colombianos según la Constitución política? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ b) ¿En qué parte de la constitución podemos encontrarlos? Especifica los títulos y artículos ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ c) Elabora una síntesis de éstos derechos. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 6- ¿Cuáles son las formas de participación ciudadana según la constitución política de Colombia y en qué artículos o títulos se encuentran? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 7- Lee los títulos IV y V de la constitución y sus respectivos artículos, luego elabora un esquema o mapa conceptual para explicar cómo se forman los partidos políticos en Colombia.