SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Sistema   Económico es :
La organización que una sociedad asume históricamente
para satisfacer sus necesidades.
La zona de transformación de los recursos escasos en
bienes y servicios, y al hacerlo tiene que decidir:


                 •Qué producir?
                •Cómo producir?
              •Para quién producir?

Video: “los Sistemas Económicos”:
http://www.youtube.com/watch?v=gG51mI-CXP8
Elementos Básicos de todo Sistema
                   Económico y los modos de producción




Elaborado por: Docente Diana Carolina Orozco Flórez
A los interrogantes planteados por toda Economía (qué, cómo y
para quién producir?) se han encontrado diferentes Modos de
Producción.
 También llamado comunidad primitiva.
                                                                        Los primeros instrumentos de trabajo
                                                                         fueron palos, piedras de bordes afilados,
                                                                         las cuales eran herramientas que
                                                                         utilizaban para producir sus bienes.
                                                                        Lo que producían era distribuido por
                                                                         igual.
                                                                        Las actividades productivas eran la
                                                                         búsqueda de alimentos en la caza y la
                                                                         pesca. Y su mayor progreso fue la
                                                                         manera de hacer fuego.
                                                                        Las fuerzas productivas fueron la lanza,
                                                                         el arco y la flecha.
                                                                        No existía ningún poder estatal.
Imágen tomada de :
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/13034989/karl-marx_-un-post-dedicado-a-el_-de-mi-parte.html
 Se inició 6 siglos A. de C.
                                                      Modo de producción donde surgieron
                                                       las clases sociales.
                                                      Comienza por la búsqueda del hombre
                                                       por aumentar esa cantidad de
                                                       producción y lo hace tomándolo de
                                                       otros grupos de hombres a través de la
                                                       guerra. Lo cual se convierte en una
                                                       actividad económica natural.
                                                      Aparece la propiedad privada
                                                      La actividad económica es la cría de
                                                       ganado lo cual se convierte en
                                                       sinónimo de riqueza.
                                                      Decae este sistema porque aumentan
Imágen tomada de: http://cienciatsv2.blogspot.com/     los esclavos y se hace difícil
                                                       supervisarlos y disminuye el
                                                       rendimiento de la producción.
 La actividad económica principal es la
                                                                agricultura.
                                                               Hay terratenientes y campesinos, estos
                                                                últimos buscan protección y por obtenerla
                                                                se convierten en siervos.
                                                               La propiedad territorial es fuente de poder
                                                                político y económico.
                                                               Las clases sociales se forman por reyes,
                                                                nobles, señores y siervos o vasallos.
                                                               El papel de la iglesia predomina porque se
                                                                convierte como un ente con gran poder
                                                                económico.

Imágen tomada de : http://teleexpress.blogspot.com/2012/05/
perry-anderson-transicones-de-la.html
 Comenzó a partir del Renacimiento
                                                                            hasta la revolución Industrial.
                                                                        EL hombre es el centro de las cosas
                                                                        Se conforman los estados nacionales
                                                                            que luego pasan a ser imperios.
                                                                        Plante la riqueza como fin en sí misma
                                                                            y para mayor poderío del Estado.
                                                                        Surge el mercantilismo
                                                                        El dinero se utiliza como medio para la
                                                                            acumulación de riqueza y se convierte
                                                                            en capital porque genera una
                                                                            ganancia.
                                                                        Aparecen nuevas fuerzas productivas
                                                                            (maquina a vapor)
                                                                        La gran industria produce bienes
                                                                            intermedios (hierro, cemento) y bienes
Imágen tomada de:
http://piensafueradelacaja.blogspot.com/2010/04/piramides-del-capitalismo.html capital (maquinaria y equipo).
                                                                            de
 Es el modo de producción en el
                                                                       cual el Estado es el dueño de
                                                                       todos los medios de
                                                                       producción.

                                                                      NO existen clases sociales.

                                                                      Las relaciones sociales son de
                                                                       sólo colaboración.

                                                                      Los hombres se organizan en
                                                                       cooperativas de producción.



Imagen tomada de:
http://esperanzarevolucionaria.blogspot.com/2007/10/imperialismo-vs-socialismo.html
•   Vásquez Ramírez, Gilberto (2003); “Aproximación a la Economía
    Política”, edit: Ecoe Ediciones; sexta edición.
•   http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/13034989/karl-marx_-un-post-
•   http://cienciatsv2.blogspot.com/
•   http://teleexpress.blogspot.com/2012/05/perry-anderson-transicones-de-la.html
•   http://piensafueradelacaja.blogspot.com/2010/04/piramides-del-capitalismo.html
•   http://esperanzarevolucionaria.blogspot.com/2007/10/imperialismo-vs-socialismo.h
•   http://cienciatsv2.blogspot.com/2009/10/temas-que-se-
    abordaran.html
•   http://www.monografias.com/trabajos43/modos-produccion/modos-
    produccion.shtml
•   Ingrese a este documento aquí si quiere ampliar más información
    de los sistemas económicos.
Presentación sistemas económicos

Más contenido relacionado

Similar a Presentación sistemas económicos

Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
Fabricio Barriga
 
Surgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismoSurgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismo
Andres Sepulveda
 
Taller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitariaTaller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitaria
paulap100
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
XimenaCardenasOlmedo
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
_Lucia
 
Presentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalistaPresentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalista
18785161
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidades
Lia Cede
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
rev.industrial
rev.industrialrev.industrial
rev.industrial
santiago
 
Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11
Ernestina Sandoval
 
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p NikitinResumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Fas Alarcon Sanchez
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
adalberto alamo
 
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la admIntroducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Augusto Javes Sanchez
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
rosapink6
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
rosapink6
 
INFO EXPO 2022.docx
INFO EXPO 2022.docxINFO EXPO 2022.docx
INFO EXPO 2022.docx
JUANCAMILOGONZALEZJU
 
Entrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docxEntrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docx
DanielGodoy520363
 
Modos de Produccion
Modos de ProduccionModos de Produccion
Modos de Produccion
OrianaSegovia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
fmenabastidas
 
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍAEVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
Liiceth Sanchez
 

Similar a Presentación sistemas económicos (20)

Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Surgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismoSurgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismo
 
Taller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitariaTaller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitaria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Presentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalistaPresentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalista
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidades
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
rev.industrial
rev.industrialrev.industrial
rev.industrial
 
Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11
 
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p NikitinResumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la admIntroducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
 
INFO EXPO 2022.docx
INFO EXPO 2022.docxINFO EXPO 2022.docx
INFO EXPO 2022.docx
 
Entrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docxEntrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docx
 
Modos de Produccion
Modos de ProduccionModos de Produccion
Modos de Produccion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍAEVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
 

Presentación sistemas económicos

  • 1.
  • 2. Un Sistema Económico es : La organización que una sociedad asume históricamente para satisfacer sus necesidades. La zona de transformación de los recursos escasos en bienes y servicios, y al hacerlo tiene que decidir: •Qué producir? •Cómo producir? •Para quién producir? Video: “los Sistemas Económicos”: http://www.youtube.com/watch?v=gG51mI-CXP8
  • 3. Elementos Básicos de todo Sistema Económico y los modos de producción Elaborado por: Docente Diana Carolina Orozco Flórez
  • 4. A los interrogantes planteados por toda Economía (qué, cómo y para quién producir?) se han encontrado diferentes Modos de Producción.
  • 5.  También llamado comunidad primitiva.  Los primeros instrumentos de trabajo fueron palos, piedras de bordes afilados, las cuales eran herramientas que utilizaban para producir sus bienes.  Lo que producían era distribuido por igual.  Las actividades productivas eran la búsqueda de alimentos en la caza y la pesca. Y su mayor progreso fue la manera de hacer fuego.  Las fuerzas productivas fueron la lanza, el arco y la flecha.  No existía ningún poder estatal. Imágen tomada de : http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/13034989/karl-marx_-un-post-dedicado-a-el_-de-mi-parte.html
  • 6.  Se inició 6 siglos A. de C.  Modo de producción donde surgieron las clases sociales.  Comienza por la búsqueda del hombre por aumentar esa cantidad de producción y lo hace tomándolo de otros grupos de hombres a través de la guerra. Lo cual se convierte en una actividad económica natural.  Aparece la propiedad privada  La actividad económica es la cría de ganado lo cual se convierte en sinónimo de riqueza.  Decae este sistema porque aumentan Imágen tomada de: http://cienciatsv2.blogspot.com/ los esclavos y se hace difícil supervisarlos y disminuye el rendimiento de la producción.
  • 7.  La actividad económica principal es la agricultura.  Hay terratenientes y campesinos, estos últimos buscan protección y por obtenerla se convierten en siervos.  La propiedad territorial es fuente de poder político y económico.  Las clases sociales se forman por reyes, nobles, señores y siervos o vasallos.  El papel de la iglesia predomina porque se convierte como un ente con gran poder económico. Imágen tomada de : http://teleexpress.blogspot.com/2012/05/ perry-anderson-transicones-de-la.html
  • 8.  Comenzó a partir del Renacimiento hasta la revolución Industrial.  EL hombre es el centro de las cosas  Se conforman los estados nacionales que luego pasan a ser imperios.  Plante la riqueza como fin en sí misma y para mayor poderío del Estado.  Surge el mercantilismo  El dinero se utiliza como medio para la acumulación de riqueza y se convierte en capital porque genera una ganancia.  Aparecen nuevas fuerzas productivas (maquina a vapor)  La gran industria produce bienes intermedios (hierro, cemento) y bienes Imágen tomada de: http://piensafueradelacaja.blogspot.com/2010/04/piramides-del-capitalismo.html capital (maquinaria y equipo). de
  • 9.  Es el modo de producción en el cual el Estado es el dueño de todos los medios de producción.  NO existen clases sociales.  Las relaciones sociales son de sólo colaboración.  Los hombres se organizan en cooperativas de producción. Imagen tomada de: http://esperanzarevolucionaria.blogspot.com/2007/10/imperialismo-vs-socialismo.html
  • 10. Vásquez Ramírez, Gilberto (2003); “Aproximación a la Economía Política”, edit: Ecoe Ediciones; sexta edición. • http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/13034989/karl-marx_-un-post- • http://cienciatsv2.blogspot.com/ • http://teleexpress.blogspot.com/2012/05/perry-anderson-transicones-de-la.html • http://piensafueradelacaja.blogspot.com/2010/04/piramides-del-capitalismo.html • http://esperanzarevolucionaria.blogspot.com/2007/10/imperialismo-vs-socialismo.h • http://cienciatsv2.blogspot.com/2009/10/temas-que-se- abordaran.html • http://www.monografias.com/trabajos43/modos-produccion/modos- produccion.shtml • Ingrese a este documento aquí si quiere ampliar más información de los sistemas económicos.