SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MODOS DE
 PRODUCCIÓN

 ¿ De qué forma se produce y se ha producido ?
MODOS DE PRODUCCIÓN
Existen diversos modos de producción dentro de una
sociedad, determinados por las relaciones de producción
que las personas establecen entre sí.

Para el filósofo alemán Karl Marx, el modo de producción
no está determinado por QUÉ SE PRODUCE, ni POR
CUÁNTO SE PRODUCE, sino por CÓMO se lleva a cabo
dicho proceso de producción.
MODOS DE PRODUCCIÓN
La sociedad se las han ingeniado a través del
tiempo para buscarle soluciones a sus
inconvenientes económicos, así surgen los
modos de producción,

Los modos de Producción son LA FORMA EN
QUE LAS PERSONAS SE ORGANIZAN PARA
PRODUCIR, DISTRIBUIR Y CONSUMIR LOS
BIENES Y SERVICIOS QUE SATISFACEN SUS
NECESIDADES.
MODOS DE PRODUCCIÓN
                 IMPORTANCIA
 Formas de producción de bienes materiales para asegurar la
  existencia del hombre.
 A evolucionado a la par de la humanidad.
 Elemento básico que permite explicar y comprender la
  naturaleza de la sociedad.
 A dado origen a las diferentes clases sociales que han existido
  en la historia de la humanidad debido a las relaciones de
  producción.
 Ha dado origen a la propiedad privada y propiedad colectiva.
 Ha permitido el intercambio comercial a nivel mundial.
Primitivo


             Esclavista

    LOS
 DISTINTOS   Feudal
 MODOS DE
PRODUCCION
             Capitalista


             Socialista
Nómadas


Trabajo
colectivo


Hordas, Clan
, Tribus

Caza, pesca y
recolección

No existía la
propiedad
privada
LA COMUNIDAD PRIMITIVA
   Primera forma de organización para satisfacer
    necesidades sociales
   En un principio el hombre fue nómada porque dependía
    directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba
   Llamada sociedad de autoconsumo o autosubsistencia
   Sus instrumentos de producción: piedras en estado
    natural, tallada, pulida, y luego utilizan los metales (cobre,
    bronce, hierro, etc..) hasta llegar a elaborar hachas,
    cuchillos, etc..
   Se da un traspaso de la propiedad colectiva hacia la
    propiedad colectiva familiar.
EL
                 ESCLAVISMO

 Explotación                      Sometimiento
 del hombre                        de pueblos
por el hombre




                    División de
                      clases      Se establece la
 Esclavos por                       propiedad
                     sociales
   guerra,                            privada
  deudas, o
 por la fuerza
EL ESCLAVISMO
 Surge la propiedad privada de los medios de
  producción e incluso de los mismos productores
 Aparecen clases sociales fundamentales y
  antagónicas (esclavistas-esclavos)
 Explotación del hombre por el hombre

 Aumento de producción

 En el comercio aparecen los mercaderes o
  comerciantes
 Aparece y se desarrollo la moneda que facilita el
  intercambio de productos
Producen para
       Surge el               autoconsumo y
                              para el Feudal
       campesinado

                                                  Surgen 3 clases
                                                  sociales:
Abolición del
                                                  campesinos,
esclavismo
condicionado
                            EL                    feudal, monarquía
                        FEUDALISMO


                                                    Terrateniente
                                                    o señor Feudal
          Campesino             Aparece iglesia
          protege por           protectora del
          trabajo               campesinado
EL FEUDALISMO
   Surgimiento del campesinado
 Surgimiento del señor Feudal o
 terrateniente (Finquero)
 Abolición del esclavismo condicionado
 Los campesinos dan protección a cambio
  de trabajo
 Surge la iglesia como protector del
 campesinado
 La producción es para el autoconsumo y
  otra parte para el señor Feudal
 Surgen tres clases sociales:
  campesinos, señores Feudales, la
  Monarquía
EL CAPITALISMO
 Desarrollo del comercio
 Producción industrial a gran escala y
 Surge el trabajo asalariado
 Surgen las dos clases sociales: La Burguesía y
  El Proletariado
 Se incrementa la propiedad privada
 Surge el mercado de libre competencia
 Surgen los monopolios y el desarrollo
  económico desigual
 Se incrementa la pugna entre trabajadores y
  empresarios, aparecen los sindicatos
EL SOCIALISMO
 Los medios de producción son de propiedad social
 No existen las clases sociales
 Distribución equitativa de los bienes
 No existe la propiedad privada
 Desarrollo económico de forma equitativa
 Desaparece la explotación del hombre
 Es el modelo teórico de desarrollo ideal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Karo Simental
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
jissel sierra baena
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Daniel Orozco
 
Mapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura socialMapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura social
RACHELL VITANARE
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
Susanita Vela
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producción
MiguelAngelo Zurita
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
GibellysRosales
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
AndresAndrade70
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Bryan Quiel
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
WilsonYoufriend1
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expkbravoc
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
MarcKont
 
Teoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valorTeoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valorguest228b6b
 

La actualidad más candente (20)

Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
 
Mapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura socialMapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura social
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
 
Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producción
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal exp
 
Economia socialista
Economia socialistaEconomia socialista
Economia socialista
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Teoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valorTeoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valor
 

Destacado

Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
aldrinzambrano
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Modos de-producción
Modos de-producciónModos de-producción
Modos de-producción
Noe Hernandez
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaDavid_Mejia
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
SOCIOLOGA
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7David_Mejia
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresamaritza
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced
 

Destacado (17)

Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Modos de-producción
Modos de-producciónModos de-producción
Modos de-producción
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitiva
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
 
La educación y la corrupción
La educación y la corrupciónLa educación y la corrupción
La educación y la corrupción
 
La educación y la delincuencia
La educación y la delincuenciaLa educación y la delincuencia
La educación y la delincuencia
 
La educación y la salud
La educación y la saludLa educación y la salud
La educación y la salud
 
Educación integral y padres
Educación integral y padresEducación integral y padres
Educación integral y padres
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresa
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

Similar a Modos de produccion

Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01kbravoc
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
Rafael Castillo
 
Modos produccion -Comunidad Primitiva, Esclavismo y Feudalismo - Lisseth Lima
Modos produccion -Comunidad Primitiva, Esclavismo y Feudalismo - Lisseth LimaModos produccion -Comunidad Primitiva, Esclavismo y Feudalismo - Lisseth Lima
Modos produccion -Comunidad Primitiva, Esclavismo y Feudalismo - Lisseth Lima
LissethLima1
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
AliciaColoma
 
Modos de producción
Modos de producción Modos de producción
Modos de producción
ari2506
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de produccióncarloslsge
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
INFO EXPO 2022.docx
INFO EXPO 2022.docxINFO EXPO 2022.docx
INFO EXPO 2022.docx
JUANCAMILOGONZALEZJU
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidadesLia Cede
 
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p NikitinResumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Fas Alarcon Sanchez
 
Esclavismo expo
Esclavismo expoEsclavismo expo
Esclavismo expo
Bryan' Porras Rivas
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011Rafael Verde)
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Pattito López
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
Rafael H Martínez G
 
Unidad II Modos de Produccion.pdf
Unidad II Modos de Produccion.pdfUnidad II Modos de Produccion.pdf
Unidad II Modos de Produccion.pdf
MisaelPrezReyes
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
linsaycardozo
 

Similar a Modos de produccion (20)

Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
 
Modos produccion -Comunidad Primitiva, Esclavismo y Feudalismo - Lisseth Lima
Modos produccion -Comunidad Primitiva, Esclavismo y Feudalismo - Lisseth LimaModos produccion -Comunidad Primitiva, Esclavismo y Feudalismo - Lisseth Lima
Modos produccion -Comunidad Primitiva, Esclavismo y Feudalismo - Lisseth Lima
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
 
Modos de producción
Modos de producción Modos de producción
Modos de producción
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 
INFO EXPO 2022.docx
INFO EXPO 2022.docxINFO EXPO 2022.docx
INFO EXPO 2022.docx
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidades
 
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p NikitinResumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
Resumen Por Capitulos Del Libro Economia Politica de p Nikitin
 
Esclavismo expo
Esclavismo expoEsclavismo expo
Esclavismo expo
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
 
Escuela preparatoria no
Escuela preparatoria noEscuela preparatoria no
Escuela preparatoria no
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
 
Unidad II Modos de Produccion.pdf
Unidad II Modos de Produccion.pdfUnidad II Modos de Produccion.pdf
Unidad II Modos de Produccion.pdf
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Modos de produccion

  • 1. LOS MODOS DE PRODUCCIÓN ¿ De qué forma se produce y se ha producido ?
  • 2.
  • 3. MODOS DE PRODUCCIÓN Existen diversos modos de producción dentro de una sociedad, determinados por las relaciones de producción que las personas establecen entre sí. Para el filósofo alemán Karl Marx, el modo de producción no está determinado por QUÉ SE PRODUCE, ni POR CUÁNTO SE PRODUCE, sino por CÓMO se lleva a cabo dicho proceso de producción.
  • 4. MODOS DE PRODUCCIÓN La sociedad se las han ingeniado a través del tiempo para buscarle soluciones a sus inconvenientes económicos, así surgen los modos de producción, Los modos de Producción son LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS SE ORGANIZAN PARA PRODUCIR, DISTRIBUIR Y CONSUMIR LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SATISFACEN SUS NECESIDADES.
  • 5. MODOS DE PRODUCCIÓN IMPORTANCIA  Formas de producción de bienes materiales para asegurar la existencia del hombre.  A evolucionado a la par de la humanidad.  Elemento básico que permite explicar y comprender la naturaleza de la sociedad.  A dado origen a las diferentes clases sociales que han existido en la historia de la humanidad debido a las relaciones de producción.  Ha dado origen a la propiedad privada y propiedad colectiva.  Ha permitido el intercambio comercial a nivel mundial.
  • 6. Primitivo Esclavista LOS DISTINTOS Feudal MODOS DE PRODUCCION Capitalista Socialista
  • 7. Nómadas Trabajo colectivo Hordas, Clan , Tribus Caza, pesca y recolección No existía la propiedad privada
  • 8. LA COMUNIDAD PRIMITIVA  Primera forma de organización para satisfacer necesidades sociales  En un principio el hombre fue nómada porque dependía directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba  Llamada sociedad de autoconsumo o autosubsistencia  Sus instrumentos de producción: piedras en estado natural, tallada, pulida, y luego utilizan los metales (cobre, bronce, hierro, etc..) hasta llegar a elaborar hachas, cuchillos, etc..  Se da un traspaso de la propiedad colectiva hacia la propiedad colectiva familiar.
  • 9. EL ESCLAVISMO Explotación Sometimiento del hombre de pueblos por el hombre División de clases Se establece la Esclavos por propiedad sociales guerra, privada deudas, o por la fuerza
  • 10. EL ESCLAVISMO  Surge la propiedad privada de los medios de producción e incluso de los mismos productores  Aparecen clases sociales fundamentales y antagónicas (esclavistas-esclavos)  Explotación del hombre por el hombre  Aumento de producción  En el comercio aparecen los mercaderes o comerciantes  Aparece y se desarrollo la moneda que facilita el intercambio de productos
  • 11. Producen para Surge el autoconsumo y para el Feudal campesinado Surgen 3 clases sociales: Abolición del campesinos, esclavismo condicionado EL feudal, monarquía FEUDALISMO Terrateniente o señor Feudal Campesino Aparece iglesia protege por protectora del trabajo campesinado
  • 12. EL FEUDALISMO  Surgimiento del campesinado  Surgimiento del señor Feudal o terrateniente (Finquero)  Abolición del esclavismo condicionado  Los campesinos dan protección a cambio de trabajo  Surge la iglesia como protector del campesinado  La producción es para el autoconsumo y otra parte para el señor Feudal  Surgen tres clases sociales: campesinos, señores Feudales, la Monarquía
  • 13. EL CAPITALISMO  Desarrollo del comercio  Producción industrial a gran escala y  Surge el trabajo asalariado  Surgen las dos clases sociales: La Burguesía y El Proletariado  Se incrementa la propiedad privada  Surge el mercado de libre competencia  Surgen los monopolios y el desarrollo económico desigual  Se incrementa la pugna entre trabajadores y empresarios, aparecen los sindicatos
  • 14. EL SOCIALISMO  Los medios de producción son de propiedad social  No existen las clases sociales  Distribución equitativa de los bienes  No existe la propiedad privada  Desarrollo económico de forma equitativa  Desaparece la explotación del hombre  Es el modelo teórico de desarrollo ideal