SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SEMINARIO 6:
Búsqueda de información en la
base de datos Scopus
Irene Garceso Fernández
Máster Universitario en Nuevas Tendencias
Asistenciales en Ciencias de la Salud
Curso 2017/2018
OBJETIVOS
1. Realiza la siguiente búsqueda en la base de datos de Scopus:
Artículos de revisión sobre “la prestación de cuidados paliativos en pacientes con
enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica y enfisema
pulmonar”
• Total de resultados
• Título del articulo más actual
• ¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene? y ¿en que año se publicó?
• Título de los dos artículos más actuales que lo citan
• ¿Cuántos artículos hay publicados en español?
• En que año se publicaron más artículos sobre esta temática
• ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score
para el año 2016
• ¿Quien es el autor que más artículo tiene publicado dentro de esa revista?
OBJETIVOS
2. Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez.
• ¿Cuántos documentos ha publicado?
• Índice h
• ¿Título del artículo más citado?
• ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?
• ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
“La prestación de cuidados paliativos en pacientes con enfermedad
pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica y enfisema pulmonar”
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
“palliative care” AND (“pulmonary disease, chronic obstructive” OR
“bronchitis, chronic” OR “pulmonary emphysema”)
1. REALIZAR BÚQUEDA DE ARTÍCULOS EN
BASE DE DATOS SCOPUS
Abrir página web de Scopus
Limitar los resultados a artículos de revisión
Total de resultados
Título del artículo más actual
Título del artículo más actual
¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas
citas tiene? ¿En qué año se publicó?
¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas
citas tiene? ¿En qué año se publicó?
Se publicó en el año 2006 y fue citado 542 veces
Título de los dos artículos más actuales que lo
citan
Título de los dos artículos más actuales que lo
citan
¿Cuántos artículos hay publicados en
español?
Al mirar el “filtro por lenguaje” podemos ver
que de los 88 resultados, solo 2 artículos
están en español
¿En qué año se publicaron más artículos
sobre esta temática?
Al usar el “filtro por año”, podemos ver que
en los años 2016, 2012 y 2007 se publicaron 9
artículos sobre esta temática
¿Cuál es la revista donde se han publicado más
artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
Al usar el “filtro por título de la revista” podemos
comprobar que las cinco revistas marcadas con
verde son en las que más artículos se han
publicado, cada una ha publicado 3 artículos
El Cite Score para el año 2016 son las citas que reciben en el año 2016
las publicaciones de los años 2015, 2014 y 2013.
Cite Score (2016) =
citas 2016
nº artículos publicados (2015, 2014, 2013)
Vamos a buscar el Cite Score para el año 2016 de la primera revista que
aparecía, titulada ‘British Journal Of Nursing Mark Allen Publishing’.
¿Cuál es la revista donde se han publicado más
artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
¿Cuál es la revista donde se han publicado más
artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
¿Cuál es la revista donde se han publicado más
artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
¿Cuál es la revista donde se han publicado más
artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
¿Cuál es la revista donde se han publicado más
artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
¿Quién es el autor que más artículos tiene
publicado dentro de esa revista?
¿Quién es el autor que más artículos tiene
publicado dentro de esa revista?
En el filtro de “nombre de autor” podemos
ver que el autor que más ha publicado en
esta revista (623 artículos) es Castledine, G.
2. BUSCAR EL SIGUIENTE AUTOR EN LA BASE DE
DATOS SCOPUS: Pedro Vicente Munuera Martínez
Abrir página principal de Scopus
¿Cuántos documentos ha publicado?
Este autor tiene 38
documentos publicados
Índice h del autor
El índice h es 10
Título del artículo más citado. ¿Cuántas citas
tiene el artículo más citado?
Título del artículo más citado. ¿Cuántas citas
tiene el artículo más citado?
El artículo del autor más citado (33 citas) es el marcado de color verde
¿Cuál es la revista donde este autor tiene más
artículos publicados?
¿Cuál es la revista donde este autor tiene más
artículos publicados?
La revista donde más artículos ha publicado este
autor es la revista ‘Journal Of The American
Podiatric Medical Association’ (15 artículos)
Presentación tarea 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
Noelia231
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
angelesjim
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
juanmamurielsalud
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Paula Ruiz
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
laurams90
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Paulaglez95
 
Tarea seminario VI
Tarea seminario VITarea seminario VI
Tarea seminario VI
Eulalia González Rodríguez
 
Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus  Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus
dannavgas1
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Competencias informacionales en ccss tarea 6
Competencias informacionales en ccss tarea 6Competencias informacionales en ccss tarea 6
Competencias informacionales en ccss tarea 6
Sonia Romero Lemos
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
Santiago Alcaide
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
PabloJosCrespoCascn
 
Tarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionalesTarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionales
ROCIO CORDERO RODRIGUEZ
 
Competencias6
Competencias6Competencias6
Competencias6
Paula Salinas Conte
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Maite Perez Jimenez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
anapelmen
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
carmn jimenez
 
Tarea 6. competencias informacionales
Tarea 6. competencias informacionalesTarea 6. competencias informacionales
Tarea 6. competencias informacionales
Antonio Granados Godoy
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
baramamar
 

La actualidad más candente (20)

Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vi
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario VI
Tarea seminario VITarea seminario VI
Tarea seminario VI
 
Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus  Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Competencias informacionales en ccss tarea 6
Competencias informacionales en ccss tarea 6Competencias informacionales en ccss tarea 6
Competencias informacionales en ccss tarea 6
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionalesTarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionales
 
Competencias6
Competencias6Competencias6
Competencias6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
 
Tarea 6. competencias informacionales
Tarea 6. competencias informacionalesTarea 6. competencias informacionales
Tarea 6. competencias informacionales
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
 

Similar a Presentación tarea 6

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
curro95
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
sardiacas
 
Tarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Tarea Seminario VI. Búsqueda en ScopusTarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Tarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Sergio Vaquero
 
6.búsqueda en scopus
6.búsqueda en scopus6.búsqueda en scopus
6.búsqueda en scopus
María Iglesias García
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
Carmen Torrejón
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea nº 6
Tarea nº 6Tarea nº 6
Tarea nº 6
rosamhell
 
Tarea nº 6
Tarea nº 6Tarea nº 6
Tarea nº 6
rosamhell
 
Tarea nº 6
Tarea nº 6Tarea nº 6
Tarea nº 6
rosamhell
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
JoseGabrielPodo
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vi
Andreichism
 
Tarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos ScopusTarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos Scopus
margueroy
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
rifacruz
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
wilsontino1
 
Tarea 6 SCOPUS
Tarea 6 SCOPUSTarea 6 SCOPUS
Tarea 6 SCOPUS
crigarmun1
 

Similar a Presentación tarea 6 (17)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Tarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Tarea Seminario VI. Búsqueda en ScopusTarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Tarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
 
6.búsqueda en scopus
6.búsqueda en scopus6.búsqueda en scopus
6.búsqueda en scopus
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopusTarea 6. scopus
Tarea 6. scopus
 
Tarea nº 6
Tarea nº 6Tarea nº 6
Tarea nº 6
 
Tarea nº 6
Tarea nº 6Tarea nº 6
Tarea nº 6
 
Tarea nº 6
Tarea nº 6Tarea nº 6
Tarea nº 6
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vi
 
Tarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos ScopusTarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos Scopus
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea 6 SCOPUS
Tarea 6 SCOPUSTarea 6 SCOPUS
Tarea 6 SCOPUS
 
Seminario 6 scopus
Seminario 6 scopusSeminario 6 scopus
Seminario 6 scopus
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Presentación tarea 6

  • 1. TAREA SEMINARIO 6: Búsqueda de información en la base de datos Scopus Irene Garceso Fernández Máster Universitario en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud Curso 2017/2018
  • 2. OBJETIVOS 1. Realiza la siguiente búsqueda en la base de datos de Scopus: Artículos de revisión sobre “la prestación de cuidados paliativos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica y enfisema pulmonar” • Total de resultados • Título del articulo más actual • ¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene? y ¿en que año se publicó? • Título de los dos artículos más actuales que lo citan • ¿Cuántos artículos hay publicados en español? • En que año se publicaron más artículos sobre esta temática • ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score para el año 2016 • ¿Quien es el autor que más artículo tiene publicado dentro de esa revista?
  • 3. OBJETIVOS 2. Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez. • ¿Cuántos documentos ha publicado? • Índice h • ¿Título del artículo más citado? • ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado? • ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
  • 4. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN “La prestación de cuidados paliativos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica y enfisema pulmonar” ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA “palliative care” AND (“pulmonary disease, chronic obstructive” OR “bronchitis, chronic” OR “pulmonary emphysema”)
  • 5. 1. REALIZAR BÚQUEDA DE ARTÍCULOS EN BASE DE DATOS SCOPUS
  • 6. Abrir página web de Scopus
  • 7.
  • 8.
  • 9. Limitar los resultados a artículos de revisión
  • 10.
  • 12. Título del artículo más actual
  • 13. Título del artículo más actual
  • 14. ¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene? ¿En qué año se publicó?
  • 15. ¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene? ¿En qué año se publicó? Se publicó en el año 2006 y fue citado 542 veces
  • 16. Título de los dos artículos más actuales que lo citan
  • 17. Título de los dos artículos más actuales que lo citan
  • 18. ¿Cuántos artículos hay publicados en español? Al mirar el “filtro por lenguaje” podemos ver que de los 88 resultados, solo 2 artículos están en español
  • 19. ¿En qué año se publicaron más artículos sobre esta temática? Al usar el “filtro por año”, podemos ver que en los años 2016, 2012 y 2007 se publicaron 9 artículos sobre esta temática
  • 20. ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score para el año 2016 Al usar el “filtro por título de la revista” podemos comprobar que las cinco revistas marcadas con verde son en las que más artículos se han publicado, cada una ha publicado 3 artículos
  • 21. El Cite Score para el año 2016 son las citas que reciben en el año 2016 las publicaciones de los años 2015, 2014 y 2013. Cite Score (2016) = citas 2016 nº artículos publicados (2015, 2014, 2013) Vamos a buscar el Cite Score para el año 2016 de la primera revista que aparecía, titulada ‘British Journal Of Nursing Mark Allen Publishing’. ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
  • 22. ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
  • 23. ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
  • 24. ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
  • 25. ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
  • 26. ¿Quién es el autor que más artículos tiene publicado dentro de esa revista?
  • 27. ¿Quién es el autor que más artículos tiene publicado dentro de esa revista? En el filtro de “nombre de autor” podemos ver que el autor que más ha publicado en esta revista (623 artículos) es Castledine, G.
  • 28. 2. BUSCAR EL SIGUIENTE AUTOR EN LA BASE DE DATOS SCOPUS: Pedro Vicente Munuera Martínez
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. ¿Cuántos documentos ha publicado? Este autor tiene 38 documentos publicados
  • 34. Índice h del autor El índice h es 10
  • 35. Título del artículo más citado. ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?
  • 36. Título del artículo más citado. ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado? El artículo del autor más citado (33 citas) es el marcado de color verde
  • 37. ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
  • 38. ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados? La revista donde más artículos ha publicado este autor es la revista ‘Journal Of The American Podiatric Medical Association’ (15 artículos)