SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara Díaz Castro
Máster Oficial en Nuevas
Tendencias Asistenciales en CCSS
Seminario 6 Competencias
Informacionales
TAREAS• Disponemos de 2 tareas a realizar:
1.- Realiza la siguiente búsqueda en la base de datos de SCOPUS:
Artículos de revisión sobre:
“La prestación de cuidados paliativos en pacientes con
enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica y
enfisema pulmonar”
Completar lo siguiente:
• Total de resultados
• Título del articulo más actual
• ¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene? y ¿en qué
año se publicó?
• Título de los dos artículos más actuales que lo citan
• ¿Cuántos artículos hay publicados en español?
• En qué año se publicaron más artículos sobre esta temática
• ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica
su Cite Score para el año 2016
• ¿Quién es el autor que más artículo tiene publicado dentro de esa
revista?
• 2.- Buscar el siguiente autor:
“Pedro Vicente Munuera Martínez”
Completar lo siguiente:
• ¿Cuántos documentos ha publicado?
• Índice h
• ¿Título del artículo más citado?
• ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?
• ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más
artículos publicados?
Recordemos que…
SCOPUS es una base de datos de resúmenes y referencias
bibliográficas de literatura científica revisada por pares, con más de
18.000 títulos de 5.000 editoriales internacionales. Permite una
visión multidisciplinaria de la ciencia e integra todas las fuentes
relevantes para la investigación básica, aplicada e innovación
tecnológica a través de patentes
Tarea 1: Estrategia de búsqueda
• Debemos decir que al igual que en cualquier base
internacional, debemos usar los términos en inglés. No tiene
tesauro propio pero podemos servirnos de DeCS. Es una
base de datos que permite truncar * incluso dentro de las
comillas.
• Quedaría así:
“palliative care” AND (”pulmonary disease, chronic obstructive”
OR “bronchitis, chronic” OR “pulmonary emphysema”)
• En la base filtraremos por: “artículos de revisión”.
1
2
TOTAL DE RESULTADOS: 87
En el recuadro rosa podemos ver que están ordenados
por fecha de más a menos novedoso, por lo que el MÁS
ACTUAL sería el primero que aparece: “Palliative care
and chronic obstructive pulmonary disease: Where
the lines meet”.
• ¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene?
y ¿en qué año se publicó?
• Hacemos igual que antes, pero ahora ordenamos por
“Cited by (highest)” es decir, más citados, siendo el MÁS
CITADO: “A comparison of symptom prevalence in far
advanced cancer, AIDS, heart disease, chronic obstructive
pulmonary disease and renal disease”, con 541 citas y
publicado en 2006.
Título de los dos artículos más actuales que lo citan I
Seleccionamos el artículo y le damos a “View cited by”
para ver los dos artículos más actuales que lo citan.
Título de los dos artículos más actuales que lo citan II
¿Cuántos artículos hay publicados en español?
Vemos que hay 2 artículos publicados en español gracias a las
limitaciones por lenguaje, como podemos apreciar
¿En qué año se publicaron más artículos sobre esta
temática?
Hacemos lo mismo que antes, pero miramos las limitaciones
por años, de manera que se publicaron más artículos en 2007
y 2012 con 9 artículos respectivamente.
¿Cuál es la revista donde se han publicado más
artículos? Indica su Cite Score para el año 2016
Para ver el CiteScore ponemos el titulo de la
revista en el buscador de SCOPUS
¿Quién es el autor que más artículo tiene publicado dentro
de esa revista?
Vemos que el autor que más artículos tiene más publicado es
Castledine, G. Hemos llegado metiéndonos en “View all documents”
en la página anterior y mirando “Author name” en los límites.
Tarea 2: Búsqueda por autor
En la página principal de búsqueda de SCOPUS seleccionamos
“Authors” , para que nuestra búsqueda sea específica de autores
y ponemos los apellidos y nombre del autor que nos piden.
Picamos en el nombre del autor y podemos ver que ha
publicado 38 documentos así como que su índice h es
10, como veréis a continuación.
Para ver el título del artículo más citado, ordenamos sus 38
documentos por “cited by (highest)”, siendo el que vemos a
continuación con 32 citas:
Por último, debemos ver la revista donde este autor tiene más
publicaciones. Para ello, le damos a “Analyze author output” y
vemos que la revista donde más publica es “Journal of the
American Pediatrics Medical Association”: con un total de 15
documentos publicados.
Seminario 6 competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Cristina April
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
María Castro Amores
 
Seminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionalesSeminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionales
sardiacas
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
anlinbor
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Tercer seminario
Tercer seminarioTercer seminario
Tercer seminario
isabelitabuenobianchi
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
Ana Mª Barrios Quinta
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2 Tarea seminario 2
Tarea seminario 2 lorenabh2
 
Seminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti csSeminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti cs
patriciaguzmangarcia
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
Carmen Torrejón
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
patriciaguzmangarcia
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
Beafernandez27
 
1932
19321932
1932
currito97
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
paloma narvaez rosado
 
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
igarceso
 
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMACómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
VioletaGilGarca
 
Búsqueda en CINAHL y Scopus
Búsqueda en CINAHL y ScopusBúsqueda en CINAHL y Scopus
Búsqueda en CINAHL y Scopus
blamormed
 
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
margueroy
 

La actualidad más candente (20)

Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
 
Seminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionalesSeminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionales
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tercer seminario
Tercer seminarioTercer seminario
Tercer seminario
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2 Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Seminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti csSeminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti cs
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
 
1932
19321932
1932
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
 
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
 
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMACómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
 
Búsqueda en CINAHL y Scopus
Búsqueda en CINAHL y ScopusBúsqueda en CINAHL y Scopus
Búsqueda en CINAHL y Scopus
 
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
 

Similar a Seminario 6 competencias

Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus  Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus
dannavgas1
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
curro95
 
7 tarea competencias
7 tarea competencias7 tarea competencias
7 tarea competencias
nermardel
 
6 tarea competencias
6 tarea competencias6 tarea competencias
6 tarea competencias
nermardel
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
carmn jimenez
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Paula Ruiz
 
Tarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Tarea Seminario VI. Búsqueda en ScopusTarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Tarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Sergio Vaquero
 
Presentación tarea 6
Presentación tarea 6Presentación tarea 6
Presentación tarea 6
igarceso
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Pilarbero
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Pilarbero
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
framaresc
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
JuanLR-1978
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marinaleira
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
Santiago Alcaide
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
Noelia231
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
juanmamurielsalud
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea Seminario 6.
Tarea Seminario 6.Tarea Seminario 6.
Tarea Seminario 6.
Noelia231
 

Similar a Seminario 6 competencias (20)

Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus  Tarea 6. scopus
Tarea 6. scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
7 tarea competencias
7 tarea competencias7 tarea competencias
7 tarea competencias
 
6 tarea competencias
6 tarea competencias6 tarea competencias
6 tarea competencias
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Tarea Seminario VI. Búsqueda en ScopusTarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
Tarea Seminario VI. Búsqueda en Scopus
 
Presentación tarea 6
Presentación tarea 6Presentación tarea 6
Presentación tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vi
 
Tarea Seminario 6.
Tarea Seminario 6.Tarea Seminario 6.
Tarea Seminario 6.
 

Más de sardiacas

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
sardiacas
 
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz CastroTarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
sardiacas
 
Tablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSSTablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSSsardiacas
 
Excel y SPSS
Excel y SPSSExcel y SPSS
Excel y SPSSsardiacas
 
Base de Datos Pubmed. Enfermería.
Base de Datos Pubmed. Enfermería.Base de Datos Pubmed. Enfermería.
Base de Datos Pubmed. Enfermería.sardiacas
 
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºBSeminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºBsardiacas
 
Medio proyectable
Medio proyectableMedio proyectable
Medio proyectablesardiacas
 
Medios no proyectables
Medios no proyectablesMedios no proyectables
Medios no proyectablessardiacas
 
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2sardiacas
 
Diseño producción. etapas y fases2
Diseño producción. etapas y fases2Diseño producción. etapas y fases2
Diseño producción. etapas y fases2sardiacas
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionsardiacas
 
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluaciónDiseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluaciónsardiacas
 
A3 Power Point
A3 Power PointA3 Power Point
A3 Power Pointsardiacas
 
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2sardiacas
 
Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2sardiacas
 
Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)sardiacas
 
Medios de enseñanza tradicionales (1)
Medios de enseñanza tradicionales (1)Medios de enseñanza tradicionales (1)
Medios de enseñanza tradicionales (1)sardiacas
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2sardiacas
 

Más de sardiacas (18)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz CastroTarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
Tarea seminario 2 competencias informacionales Sara Diaz Castro
 
Tablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSSTablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSS
 
Excel y SPSS
Excel y SPSSExcel y SPSS
Excel y SPSS
 
Base de Datos Pubmed. Enfermería.
Base de Datos Pubmed. Enfermería.Base de Datos Pubmed. Enfermería.
Base de Datos Pubmed. Enfermería.
 
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºBSeminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
Seminario 2. Estadística y Tic. Enfermería Macarena 1ºB
 
Medio proyectable
Medio proyectableMedio proyectable
Medio proyectable
 
Medios no proyectables
Medios no proyectablesMedios no proyectables
Medios no proyectables
 
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
 
Diseño producción. etapas y fases2
Diseño producción. etapas y fases2Diseño producción. etapas y fases2
Diseño producción. etapas y fases2
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluaciónDiseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
 
A3 Power Point
A3 Power PointA3 Power Point
A3 Power Point
 
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
Posibilidades y limitaciones. Grupo 8,2
 
Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2Posibilidades y limitaciones. 8,2
Posibilidades y limitaciones. 8,2
 
Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)Posibilidades (1) (1)
Posibilidades (1) (1)
 
Medios de enseñanza tradicionales (1)
Medios de enseñanza tradicionales (1)Medios de enseñanza tradicionales (1)
Medios de enseñanza tradicionales (1)
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Seminario 6 competencias

  • 1. Sara Díaz Castro Máster Oficial en Nuevas Tendencias Asistenciales en CCSS Seminario 6 Competencias Informacionales
  • 2. TAREAS• Disponemos de 2 tareas a realizar: 1.- Realiza la siguiente búsqueda en la base de datos de SCOPUS: Artículos de revisión sobre: “La prestación de cuidados paliativos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica y enfisema pulmonar” Completar lo siguiente: • Total de resultados • Título del articulo más actual • ¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene? y ¿en qué año se publicó? • Título de los dos artículos más actuales que lo citan • ¿Cuántos artículos hay publicados en español? • En qué año se publicaron más artículos sobre esta temática • ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score para el año 2016 • ¿Quién es el autor que más artículo tiene publicado dentro de esa revista?
  • 3. • 2.- Buscar el siguiente autor: “Pedro Vicente Munuera Martínez” Completar lo siguiente: • ¿Cuántos documentos ha publicado? • Índice h • ¿Título del artículo más citado? • ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado? • ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados? Recordemos que… SCOPUS es una base de datos de resúmenes y referencias bibliográficas de literatura científica revisada por pares, con más de 18.000 títulos de 5.000 editoriales internacionales. Permite una visión multidisciplinaria de la ciencia e integra todas las fuentes relevantes para la investigación básica, aplicada e innovación tecnológica a través de patentes
  • 4. Tarea 1: Estrategia de búsqueda • Debemos decir que al igual que en cualquier base internacional, debemos usar los términos en inglés. No tiene tesauro propio pero podemos servirnos de DeCS. Es una base de datos que permite truncar * incluso dentro de las comillas. • Quedaría así: “palliative care” AND (”pulmonary disease, chronic obstructive” OR “bronchitis, chronic” OR “pulmonary emphysema”) • En la base filtraremos por: “artículos de revisión”.
  • 5.
  • 6. 1 2
  • 7.
  • 9. En el recuadro rosa podemos ver que están ordenados por fecha de más a menos novedoso, por lo que el MÁS ACTUAL sería el primero que aparece: “Palliative care and chronic obstructive pulmonary disease: Where the lines meet”.
  • 10. • ¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene? y ¿en qué año se publicó? • Hacemos igual que antes, pero ahora ordenamos por “Cited by (highest)” es decir, más citados, siendo el MÁS CITADO: “A comparison of symptom prevalence in far advanced cancer, AIDS, heart disease, chronic obstructive pulmonary disease and renal disease”, con 541 citas y publicado en 2006.
  • 11. Título de los dos artículos más actuales que lo citan I Seleccionamos el artículo y le damos a “View cited by” para ver los dos artículos más actuales que lo citan.
  • 12. Título de los dos artículos más actuales que lo citan II
  • 13. ¿Cuántos artículos hay publicados en español? Vemos que hay 2 artículos publicados en español gracias a las limitaciones por lenguaje, como podemos apreciar
  • 14. ¿En qué año se publicaron más artículos sobre esta temática? Hacemos lo mismo que antes, pero miramos las limitaciones por años, de manera que se publicaron más artículos en 2007 y 2012 con 9 artículos respectivamente.
  • 15. ¿Cuál es la revista donde se han publicado más artículos? Indica su Cite Score para el año 2016 Para ver el CiteScore ponemos el titulo de la revista en el buscador de SCOPUS
  • 16.
  • 17. ¿Quién es el autor que más artículo tiene publicado dentro de esa revista? Vemos que el autor que más artículos tiene más publicado es Castledine, G. Hemos llegado metiéndonos en “View all documents” en la página anterior y mirando “Author name” en los límites.
  • 18. Tarea 2: Búsqueda por autor En la página principal de búsqueda de SCOPUS seleccionamos “Authors” , para que nuestra búsqueda sea específica de autores y ponemos los apellidos y nombre del autor que nos piden.
  • 19. Picamos en el nombre del autor y podemos ver que ha publicado 38 documentos así como que su índice h es 10, como veréis a continuación.
  • 20.
  • 21. Para ver el título del artículo más citado, ordenamos sus 38 documentos por “cited by (highest)”, siendo el que vemos a continuación con 32 citas:
  • 22. Por último, debemos ver la revista donde este autor tiene más publicaciones. Para ello, le damos a “Analyze author output” y vemos que la revista donde más publica es “Journal of the American Pediatrics Medical Association”: con un total de 15 documentos publicados.