SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBA AMADO ROMERO||DISEÑO DIGITAL 2011
INTRODUCCIÓN
• Telva es una publicación fundada en 1963. Dirigida en la actualidad por
  Olga Ruiz Minguito.
• Pertenece al grupo Unidad Editorial. Referente en el mercado español.

• Periodicidad mensual. Extensión:300 páginas aproximadamente.
  Suplementos especiales.

• Secciones sobre moda, decoración, belleza,
  tiempo libre (arte, música), salud…

• La publicidad juega un papel destacado:
  productos de alta gama.

• Comercialización internacional.
  -Tirada media en el año 2010: 257.870
   ejemplares (según la OJD).
  -Lectores: 457.000 (Segunda oleada EGM 2011).
PORTADA
• Dimensiones: 22’5 x 29’7
  cm.

• Portada figurativa.

• Cabecera:
  -Gran tamaño. Ubicada
  en la zona superior.
  -Conserva la misma
  fuente tipográfica.
  -Diversidad cromática:
  colores fríos y cálidos.
PORTADA
• Dimensiones: 22’5 x 29’7
  cm.

• Portada figurativa.

• Cabecera:
  -Gran tamaño. Ubicada
  en la zona superior.
  -Conserva la misma
  fuente tipográfica.
  -Diversidad cromática:
  colores fríos y cálidos.
PORTADA
• Dimensiones: 22’5 x 29’7
  cm.

• Portada figurativa.

• Cabecera:
  -Gran tamaño. Ubicada
  en la zona superior.
  -Conserva la misma
  fuente tipográfica.
  -Diversidad cromática:
  colores fríos y cálidos.
PORTADA
• Paleta de colores:
  -En concordancia con la
  cabecera y la fotografía.
  Blanco y negro.
• Tipografía:
  -Excepcionalmente con
  serif.
  -Contrastes: dimensión,
  peso, forma y color.
  -El texto rodea la imagen.
PORTADA
• Paleta de colores:
  -En concordancia con la
  cabecera y la fotografía.
  Blanco y negro.
• Tipografía:
  -Excepcionalmente con
  serif.
  -Contrastes: dimensión,
  peso, forma y color.
  -El texto rodea la imagen.
PORTADA
• Paleta de colores:
  -En concordancia con la
  cabecera y la fotografía.
  Blanco y negro.
• Tipografía:
  -Excepcionalmente con
  serif.
  -Contrastes: dimensión,
  peso, forma y color.
  -El texto rodea la imagen.
ÍNDICE
• ¿Cómo nos ofrece el interior?
  -Importancia de la imagen: superposición de fotografías. (Con/sin
  marco, siluetas, blanco/negro). Pequeña “ventana” del interior.
  -Valor del texto: contraste. Fórmula: fondo blanco + texto
  negro/rojo.
PARTICIPACIÓN DEL LECTOR


               • Línea directa… con Telva
                 -Nombre sección.
                 -Titular+ entradilla+
                 cuerpo de texto.
                 -Disposición y anchura de
                 las columnas.
                 -Medianiles (5 mm).
                 -Corondeles.
                 -Alineación justificada.
INTERIOR
     LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•TITULARES:
-Generalmente sobre fondo blanco o incluidos en la imagen.
-Color negro, en contadas ocasiones en color.
-El sombreado como efecto principal.
-Fuentes con serif.
-Disposición tradicional. Atisbos de creatividad.
INTERIOR
     LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•TITULARES:
-Generalmente sobre fondo blanco o incluidos en la imagen.
-Color negro, en contadas ocasiones en color.
-El sombrado como efecto principal.
-Fuentes con serif.
-Disposición tradicional. Atisbos de creatividad.
INTERIOR
     LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•TITULARES:
-Generalmente sobre fondo blanco o incluidos en la imagen.
-Color negro, en contadas ocasiones en color.
-El sombreado como efecto principal.
-Fuentes con serif.
-Disposición tradicional. Atisbos de creatividad.
INTERIOR
      LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•TEXTO (subtítulos, entradillas, despieces…)

-Disposición : 2, 3 y 4 columnas.

-Fuentes sans serif.

-Destacan ideas mediante el uso de la
negrita, el subrayado y la itálica.

-La anchura de las columnas es variable.
Dinamismo.

-Amplios espacios en blanco.

-Cuando se incluye dentro de la imagen:
letra en blanco y negro; fondos tramados:
de red o de masa.

-El color. Condicionado por la imagen: rojo,
amarillo, púrpura, marrón, verde, rosa…
INTERIOR
      LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•TEXTO (subtítulos, entradillas, despieces…)

-Disposición : 2, 3 y 4 columnas.

-Fuentes sans serif.

-Destacan ideas mediante el uso de la
negrita, el subrayado y la itálica.

-La anchura de las columnas es variable.
Dinamismo.

-Amplios espacios en blanco.

-Cuando se incluye dentro de la imagen:
letra en blanco y negro; fondos tramados:
de red o de masa.

-El color. Condicionado por la imagen: rojo,
amarillo, púrpura, marrón, verde, rosa…
INTERIOR
 LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
INTERIOR
LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
INTERIOR
INTERIOR
 LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
                 •CAPITULARES

                 -Todos los reportajes
                 destacan por la capitular.

                 -Mayúsculas y minúsculas.
                 Negro o color.

                 -Aparecen superpuestas al
                 texto o la imagen, ocultas o
                 en la zona superior de una
                 columna.

                 -Oxigenan la página.
INTERIOR
  LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•CAPITULARES

-Todos los reportajes
destacan por la capitular.

-Mayúsculas y minúsculas.
Negro o color.

-Aparecen superpuestas al
texto o la imagen, ocultas o
en la zona superior de una
columna.

-Oxigenan la página.
INTERIOR
   LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•CAPITULARES

-Todos los reportajes
destacan por la capitular.

-Mayúsculas y minúsculas.
Negro o color.

-Aparecen superpuestas al
texto o la imagen, ocultas o
en la zona superior de una
columna.

-Oxigenan la página.
INTERIOR
    LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•SUMARIOS
-Destacan alguna declaración mediante sumarios completamente en
mayúscula, en negrita o por el tamaño del cuerpo textual.
-Funciones: descargar la página y completar blancos.
INTERIOR
LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•SECCIONES: ubicadas en la zona
superior de la página. Conserva la
misma fuente tipográfica, pero varía
el color.
INTERIOR
    LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•FIRMAS: en versalita.
INTERIOR
    LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•ENUMERACIONES. Facilitan la lectura.
INTERIOR
    LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•ALINEACIÓN. Justificada, a la izquierda, a la derecha y centrada.
INTERIOR
 LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
                •LA IMAGEN
                -Fotografías pasivas,
                ilustraciones, siluetas…
                -Dimensiones variadas.
                -Enmarcadas o no.
                -Superpuestas. Efecto collage.
                -El contraste: se consigue con la
                imagen en blanco y negro.
                -Orientadas hacia el interior de la
                publicación, pero existen
                excepciones.
INTERIOR
 LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
INTERIOR
 LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
INTERIOR
 LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
               •LA IMAGEN
               -Fotografías pasivas,
               ilustraciones, siluetas…
               -Dimensiones variadas.
               -Enmarcadas o no.
               -Superpuestas. Efecto collage.
               -El contraste: se consigue con la
               imagen en blanco y negro.
               -Orientadas hacia el interior de la
               publicación, pero existen
               excepciones.
INTERIOR
    LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
•LA IMAGEN
-Fotografías pasivas,
ilustraciones, siluetas…
-Dimensiones variadas.
-Enmarcadas o no.
-Superpuestas. Efecto collage.
-El contraste: se consigue con la
imagen en blanco y negro.
-Orientadas hacia el interior de la
publicación, pero existen
excepciones.
Presentación telva slideshare

Más contenido relacionado

Similar a Presentación telva slideshare

Esquire
EsquireEsquire
Esquire
mariadorada3
 
Analisis Revista 40
Analisis Revista 40Analisis Revista 40
Analisis Revista 40barinascity
 
analisis Revista 40
analisis Revista 40analisis Revista 40
analisis Revista 40
barinascity
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
Betsy Mazon Gonzalez
 
Fundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografíaFundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografía
Alejandra Montenegro
 
El noveno arte, el cómic.
El noveno arte, el cómic.El noveno arte, el cómic.
El noveno arte, el cómic.
Esther Sánchez Domínguez
 
Elementosartesvisuales
ElementosartesvisualesElementosartesvisuales
ElementosartesvisualesIsabel Toro C
 
La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturatareadeartes
 

Similar a Presentación telva slideshare (10)

Revista v
Revista vRevista v
Revista v
 
Esquire
EsquireEsquire
Esquire
 
Analisis Revista 40
Analisis Revista 40Analisis Revista 40
Analisis Revista 40
 
analisis Revista 40
analisis Revista 40analisis Revista 40
analisis Revista 40
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
 
Newyork
NewyorkNewyork
Newyork
 
Fundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografíaFundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografía
 
El noveno arte, el cómic.
El noveno arte, el cómic.El noveno arte, el cómic.
El noveno arte, el cómic.
 
Elementosartesvisuales
ElementosartesvisualesElementosartesvisuales
Elementosartesvisuales
 
La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,textura
 

Último

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (8)

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Presentación telva slideshare

  • 2. INTRODUCCIÓN • Telva es una publicación fundada en 1963. Dirigida en la actualidad por Olga Ruiz Minguito. • Pertenece al grupo Unidad Editorial. Referente en el mercado español. • Periodicidad mensual. Extensión:300 páginas aproximadamente. Suplementos especiales. • Secciones sobre moda, decoración, belleza, tiempo libre (arte, música), salud… • La publicidad juega un papel destacado: productos de alta gama. • Comercialización internacional. -Tirada media en el año 2010: 257.870 ejemplares (según la OJD). -Lectores: 457.000 (Segunda oleada EGM 2011).
  • 3. PORTADA • Dimensiones: 22’5 x 29’7 cm. • Portada figurativa. • Cabecera: -Gran tamaño. Ubicada en la zona superior. -Conserva la misma fuente tipográfica. -Diversidad cromática: colores fríos y cálidos.
  • 4. PORTADA • Dimensiones: 22’5 x 29’7 cm. • Portada figurativa. • Cabecera: -Gran tamaño. Ubicada en la zona superior. -Conserva la misma fuente tipográfica. -Diversidad cromática: colores fríos y cálidos.
  • 5. PORTADA • Dimensiones: 22’5 x 29’7 cm. • Portada figurativa. • Cabecera: -Gran tamaño. Ubicada en la zona superior. -Conserva la misma fuente tipográfica. -Diversidad cromática: colores fríos y cálidos.
  • 6. PORTADA • Paleta de colores: -En concordancia con la cabecera y la fotografía. Blanco y negro. • Tipografía: -Excepcionalmente con serif. -Contrastes: dimensión, peso, forma y color. -El texto rodea la imagen.
  • 7. PORTADA • Paleta de colores: -En concordancia con la cabecera y la fotografía. Blanco y negro. • Tipografía: -Excepcionalmente con serif. -Contrastes: dimensión, peso, forma y color. -El texto rodea la imagen.
  • 8. PORTADA • Paleta de colores: -En concordancia con la cabecera y la fotografía. Blanco y negro. • Tipografía: -Excepcionalmente con serif. -Contrastes: dimensión, peso, forma y color. -El texto rodea la imagen.
  • 9. ÍNDICE • ¿Cómo nos ofrece el interior? -Importancia de la imagen: superposición de fotografías. (Con/sin marco, siluetas, blanco/negro). Pequeña “ventana” del interior. -Valor del texto: contraste. Fórmula: fondo blanco + texto negro/rojo.
  • 10. PARTICIPACIÓN DEL LECTOR • Línea directa… con Telva -Nombre sección. -Titular+ entradilla+ cuerpo de texto. -Disposición y anchura de las columnas. -Medianiles (5 mm). -Corondeles. -Alineación justificada.
  • 11. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •TITULARES: -Generalmente sobre fondo blanco o incluidos en la imagen. -Color negro, en contadas ocasiones en color. -El sombreado como efecto principal. -Fuentes con serif. -Disposición tradicional. Atisbos de creatividad.
  • 12. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •TITULARES: -Generalmente sobre fondo blanco o incluidos en la imagen. -Color negro, en contadas ocasiones en color. -El sombrado como efecto principal. -Fuentes con serif. -Disposición tradicional. Atisbos de creatividad.
  • 13. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •TITULARES: -Generalmente sobre fondo blanco o incluidos en la imagen. -Color negro, en contadas ocasiones en color. -El sombreado como efecto principal. -Fuentes con serif. -Disposición tradicional. Atisbos de creatividad.
  • 14. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •TEXTO (subtítulos, entradillas, despieces…) -Disposición : 2, 3 y 4 columnas. -Fuentes sans serif. -Destacan ideas mediante el uso de la negrita, el subrayado y la itálica. -La anchura de las columnas es variable. Dinamismo. -Amplios espacios en blanco. -Cuando se incluye dentro de la imagen: letra en blanco y negro; fondos tramados: de red o de masa. -El color. Condicionado por la imagen: rojo, amarillo, púrpura, marrón, verde, rosa…
  • 15. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •TEXTO (subtítulos, entradillas, despieces…) -Disposición : 2, 3 y 4 columnas. -Fuentes sans serif. -Destacan ideas mediante el uso de la negrita, el subrayado y la itálica. -La anchura de las columnas es variable. Dinamismo. -Amplios espacios en blanco. -Cuando se incluye dentro de la imagen: letra en blanco y negro; fondos tramados: de red o de masa. -El color. Condicionado por la imagen: rojo, amarillo, púrpura, marrón, verde, rosa…
  • 17. LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR INTERIOR
  • 18. LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR INTERIOR
  • 19. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •CAPITULARES -Todos los reportajes destacan por la capitular. -Mayúsculas y minúsculas. Negro o color. -Aparecen superpuestas al texto o la imagen, ocultas o en la zona superior de una columna. -Oxigenan la página.
  • 20. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •CAPITULARES -Todos los reportajes destacan por la capitular. -Mayúsculas y minúsculas. Negro o color. -Aparecen superpuestas al texto o la imagen, ocultas o en la zona superior de una columna. -Oxigenan la página.
  • 21. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •CAPITULARES -Todos los reportajes destacan por la capitular. -Mayúsculas y minúsculas. Negro o color. -Aparecen superpuestas al texto o la imagen, ocultas o en la zona superior de una columna. -Oxigenan la página.
  • 22. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •SUMARIOS -Destacan alguna declaración mediante sumarios completamente en mayúscula, en negrita o por el tamaño del cuerpo textual. -Funciones: descargar la página y completar blancos.
  • 23. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •SECCIONES: ubicadas en la zona superior de la página. Conserva la misma fuente tipográfica, pero varía el color.
  • 24. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •FIRMAS: en versalita.
  • 25. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •ENUMERACIONES. Facilitan la lectura.
  • 26. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •ALINEACIÓN. Justificada, a la izquierda, a la derecha y centrada.
  • 27. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •LA IMAGEN -Fotografías pasivas, ilustraciones, siluetas… -Dimensiones variadas. -Enmarcadas o no. -Superpuestas. Efecto collage. -El contraste: se consigue con la imagen en blanco y negro. -Orientadas hacia el interior de la publicación, pero existen excepciones.
  • 30. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •LA IMAGEN -Fotografías pasivas, ilustraciones, siluetas… -Dimensiones variadas. -Enmarcadas o no. -Superpuestas. Efecto collage. -El contraste: se consigue con la imagen en blanco y negro. -Orientadas hacia el interior de la publicación, pero existen excepciones.
  • 31. INTERIOR LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR •LA IMAGEN -Fotografías pasivas, ilustraciones, siluetas… -Dimensiones variadas. -Enmarcadas o no. -Superpuestas. Efecto collage. -El contraste: se consigue con la imagen en blanco y negro. -Orientadas hacia el interior de la publicación, pero existen excepciones.