SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales



   Formas de interacción
          social



    Intercambio dinámico


Personas, grupos e instituciones.



         En contexto de
          complejidad.
Bhatia y Smith renunciaron a su empleo en Apple Computer y abrieron una oficina
enFremont, California. En junio de 2006, agotados los fondos y a un mes de poder concluir
  elproyecto, rechazaron el ofrecimiento de 100.000 dólares de Doug Carlisle, un inversor
interesado en el mismo. En cambio, solicitaron un préstamo por esa suma a un banco, conla
   idea de no perder el control de la Compañía que pronto haría realidad.El Libre Acceso a
 cuentas de correo electrónico: La fecha elegida para el lanzamiento, 4 de julio, día en que se
celebra la Independencia de los EE.UU, no fue casual, fue parasimbolizar la libertad de la Red
       frente al poder establecido de las corporaciones.Pocos meses después de la primera
   conversación en que Smith y Bhatia, comenzaron ahablar seriamente de la posibilidad de
   montar su propia empresa, nacía HoTMaiL . SegúnWikipedia, “fue inicialmente referido”
  así, “con un selectivo uso de las mayúsculas”, porqueincluía las letras “HTML“, el lenguaje
  usado para escribir páginas web.La exploración de los archivos históricos de Hotmail en la
     Wayback Machine (Máquina delTiempo) de Internet Archive, permite registrar esta
  utilización, que luego desapareció.También se puede acceder, en parte, a otros contenidos
     tales como el objetivo que movió asus fundadores, a considerar a los 40 millones de
 personas, que en ese momento yaestaban utilizando internet para el Email.Señalaban en su
    presentación, que era obvio que el mundo estaba experimentando unarevolución de la
comunicación y la información, de proporciones gigantescas y, afirmaban,que las compañías
 que abrazaran y ayudaran a ampliar el alcance y los límites de la Web,serían las que irían a la
                                    punta, en el presente siglo
La venta de Hotmail a Microsoft
      Bhatia, quien manejaba la faz comercial de la flamante
empresa, tenía clara la importanciade llevar la delantera. Como
   se señala en el artículo Historia de HotmailEste sistema dio
  origen al concepto de “mercadotecnia viral”, en la cual cada
 mensajeelectrónico enviado desde una cuenta de Hotmail era
 un anuncio de servicio.Tal es así, que la primera “pantalla” de
Hotmail, archivada en Internet Archive, el 20 dediciembre de
1996, a poco más de 4 meses de su puesta en funcionamiento,
  ya registrabamedio millón de usuarios.Por el 1997, Bhatia se
      entrevistó en Redmond, con Bill Gates, el fundador de
Microsoft,Hotmail ya tenía 6 millones de usuarios registrados.
  Bhatia pidió a Gates, 500 millones dedólares por el sistema.
Finalmente, cerraron en 400 millones de dólares, equivalentes
  a 2,769,148 acciones de Microsoft, cifra que para muchos de
 los inversores de la primera hora,excedía las expectativas.El 31
 de diciembre de 1997, día en que Microsoft compró Hotmail,
 éste había incrementadoel número de usuarios a 9 millones y
  continuaba creciendo. Hoy cuenta con más de 280millones
                   de usuarios en todo el mundo
1-FACEBOOK

Ahora mismo el reinado es de Facebook. En los últimos meses Facebook ha llegado al
nivel de Twitter. Facebook es más estable técnicamente, y ofrece muchas
características que Twitter no lo hace. Facebook es un sitio web de redes sociales
creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin
Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la
Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga
una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes
sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región
geográfica. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para
impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en
Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500
millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En mayo de 2011, alcanza los 600
millones de usuarios
2. Twitter.
El crecimiento de Twitter ha sido increíble, llegando a estar en el podium de las redes
sociales más utilizadas, y en tiempo record. La red permite mandar mensajes de texto
plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets , que se
muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets
de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman
"seguidores" o tweeps ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son
públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los
usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas
(como para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en
ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar
tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
3. LinkedIn.
Es la red social de profesionales. Es un gran recurso para la publicación de un
curriculum vitae en línea y buscar trabajo. Tanto empresas como profesionales
en busca de empleo, utilizan esta red social.
En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados
extendiéndose a 150 industrias. En abril de 2011, dispone de más de 100 millones
de usuarios registrados,3 de más de 200 países, que abarcan todas las empresas
del ranking de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses.
Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo. El 19 de mayo de 2011 se
convirtió en la primera red social de Estados Unidos en poner acciones en la
bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por
parte de los inversores fue tal que sus acciones se dispararon un 109%, hasta los
94 dólares y su capitalización bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en
Wall Street.
4. Myspace.
Hasta el año pasado, MySpace era el número uno de la red social. Myspace
comenzó a expandirse y ganar popularidad además de usuarios lentamente,
hasta llegar al punto de convertirse en algo fuera de lo común y en una
revolución social, especialmente en Estados Unidos donde Myspace es el sitio
web más visitado tras Yahoo!, MSN, Google y YouTube y hasta el punto en el
que la mayoría de la población del país conoce el servicio y es muy habitual,
especialmente entre jóvenes y adolescentes estadounidenses, ser usuario de
Myspace. En la actualidad el servicio se está extendiendo mundialmente y
ganando usuarios de otros países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facebook :)
Facebook :) Facebook :)
Facebook :)
DianaLJP
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
alfonso534456
 
Habilidades de dasarrollo del p
Habilidades de dasarrollo del pHabilidades de dasarrollo del p
Habilidades de dasarrollo del p
alexandra fuentes torres
 
Internet+Parte+Ii
Internet+Parte+IiInternet+Parte+Ii
Internet+Parte+Ii
chalo25
 
tapiero
tapiero tapiero
tapiero
paula16_2
 
Internet
InternetInternet
Internet
unach
 
Revista
RevistaRevista
Revista
branini
 
Tellez garcia dali1ºn el internet juego 12
Tellez garcia dali1ºn el internet juego 12Tellez garcia dali1ºn el internet juego 12
Tellez garcia dali1ºn el internet juego 12
DALI FERNANDA TELLEZ GARCIA
 
Desarrollo de contenido para el www
Desarrollo de contenido para el wwwDesarrollo de contenido para el www
Desarrollo de contenido para el www
JoseSnchez63
 
Revista
RevistaRevista
Uso de redes sociales en el mercado digital
Uso de redes sociales en el mercado digitalUso de redes sociales en el mercado digital
Uso de redes sociales en el mercado digital
zama99
 
La web y sus derivados
La web y sus derivadosLa web y sus derivados
La web y sus derivados
willyscabrera12
 
las redes sociales que conocemos
las redes sociales que conocemoslas redes sociales que conocemos
las redes sociales que conocemos
maycolalvarada
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
axelyvero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dustinnaranjo23
 
Punto de partida
Punto de partidaPunto de partida
Punto de partida
Dylan Netzahual Belen
 

La actualidad más candente (16)

Facebook :)
Facebook :) Facebook :)
Facebook :)
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Habilidades de dasarrollo del p
Habilidades de dasarrollo del pHabilidades de dasarrollo del p
Habilidades de dasarrollo del p
 
Internet+Parte+Ii
Internet+Parte+IiInternet+Parte+Ii
Internet+Parte+Ii
 
tapiero
tapiero tapiero
tapiero
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Tellez garcia dali1ºn el internet juego 12
Tellez garcia dali1ºn el internet juego 12Tellez garcia dali1ºn el internet juego 12
Tellez garcia dali1ºn el internet juego 12
 
Desarrollo de contenido para el www
Desarrollo de contenido para el wwwDesarrollo de contenido para el www
Desarrollo de contenido para el www
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Uso de redes sociales en el mercado digital
Uso de redes sociales en el mercado digitalUso de redes sociales en el mercado digital
Uso de redes sociales en el mercado digital
 
La web y sus derivados
La web y sus derivadosLa web y sus derivados
La web y sus derivados
 
las redes sociales que conocemos
las redes sociales que conocemoslas redes sociales que conocemos
las redes sociales que conocemos
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Punto de partida
Punto de partidaPunto de partida
Punto de partida
 

Destacado

20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
Barry Feldman
 
50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)
50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)
50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)
Heinz Marketing Inc
 
Prototyping is an attitude
Prototyping is an attitudePrototyping is an attitude
Prototyping is an attitude
With Company
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (7)

20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
 
50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)
50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)
50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)
 
Prototyping is an attitude
Prototyping is an attitudePrototyping is an attitude
Prototyping is an attitude
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Presentación1.....

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
IDARI35
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Sarai Diaz
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Carlos Tobar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
isaparedes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cristian Betancourt
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
porsiemprepanas
 
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativoUniversidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
UNACH
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Txtuzz Lx Pegui
 
Presentacion redes social
Presentacion redes socialPresentacion redes social
Presentacion redes social
Juan Camilo
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Txtuzz Lx Pegui
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Ronny López
 
Redes
RedesRedes
Redes
jhevil
 
FACEBOOK-TWITTER
FACEBOOK-TWITTERFACEBOOK-TWITTER
FACEBOOK-TWITTER
Dayana Morales
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Txtuzz Lx Pegui
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Alfarito Betito
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
Pablo Avila
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
Pablo Avila
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ivanciko8
 
Historia del facebook y twitter
Historia del facebook  y twitterHistoria del facebook  y twitter
Historia del facebook y twitter
Jazmin Castro
 
Historia del facebook y twitter
Historia del facebook y twitterHistoria del facebook y twitter
Historia del facebook y twitter
Universidad Autónoma Regional de los Andes
 

Similar a Presentación1..... (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativoUniversidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Presentacion redes social
Presentacion redes socialPresentacion redes social
Presentacion redes social
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
FACEBOOK-TWITTER
FACEBOOK-TWITTERFACEBOOK-TWITTER
FACEBOOK-TWITTER
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia del facebook y twitter
Historia del facebook  y twitterHistoria del facebook  y twitter
Historia del facebook y twitter
 
Historia del facebook y twitter
Historia del facebook y twitterHistoria del facebook y twitter
Historia del facebook y twitter
 

Presentación1.....

  • 1.
  • 2. Redes sociales Formas de interacción social Intercambio dinámico Personas, grupos e instituciones. En contexto de complejidad.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Bhatia y Smith renunciaron a su empleo en Apple Computer y abrieron una oficina enFremont, California. En junio de 2006, agotados los fondos y a un mes de poder concluir elproyecto, rechazaron el ofrecimiento de 100.000 dólares de Doug Carlisle, un inversor interesado en el mismo. En cambio, solicitaron un préstamo por esa suma a un banco, conla idea de no perder el control de la Compañía que pronto haría realidad.El Libre Acceso a cuentas de correo electrónico: La fecha elegida para el lanzamiento, 4 de julio, día en que se celebra la Independencia de los EE.UU, no fue casual, fue parasimbolizar la libertad de la Red frente al poder establecido de las corporaciones.Pocos meses después de la primera conversación en que Smith y Bhatia, comenzaron ahablar seriamente de la posibilidad de montar su propia empresa, nacía HoTMaiL . SegúnWikipedia, “fue inicialmente referido” así, “con un selectivo uso de las mayúsculas”, porqueincluía las letras “HTML“, el lenguaje usado para escribir páginas web.La exploración de los archivos históricos de Hotmail en la Wayback Machine (Máquina delTiempo) de Internet Archive, permite registrar esta utilización, que luego desapareció.También se puede acceder, en parte, a otros contenidos tales como el objetivo que movió asus fundadores, a considerar a los 40 millones de personas, que en ese momento yaestaban utilizando internet para el Email.Señalaban en su presentación, que era obvio que el mundo estaba experimentando unarevolución de la comunicación y la información, de proporciones gigantescas y, afirmaban,que las compañías que abrazaran y ayudaran a ampliar el alcance y los límites de la Web,serían las que irían a la punta, en el presente siglo
  • 6. La venta de Hotmail a Microsoft Bhatia, quien manejaba la faz comercial de la flamante empresa, tenía clara la importanciade llevar la delantera. Como se señala en el artículo Historia de HotmailEste sistema dio origen al concepto de “mercadotecnia viral”, en la cual cada mensajeelectrónico enviado desde una cuenta de Hotmail era un anuncio de servicio.Tal es así, que la primera “pantalla” de Hotmail, archivada en Internet Archive, el 20 dediciembre de 1996, a poco más de 4 meses de su puesta en funcionamiento, ya registrabamedio millón de usuarios.Por el 1997, Bhatia se entrevistó en Redmond, con Bill Gates, el fundador de Microsoft,Hotmail ya tenía 6 millones de usuarios registrados. Bhatia pidió a Gates, 500 millones dedólares por el sistema. Finalmente, cerraron en 400 millones de dólares, equivalentes a 2,769,148 acciones de Microsoft, cifra que para muchos de los inversores de la primera hora,excedía las expectativas.El 31 de diciembre de 1997, día en que Microsoft compró Hotmail, éste había incrementadoel número de usuarios a 9 millones y continuaba creciendo. Hoy cuenta con más de 280millones de usuarios en todo el mundo
  • 7. 1-FACEBOOK Ahora mismo el reinado es de Facebook. En los últimos meses Facebook ha llegado al nivel de Twitter. Facebook es más estable técnicamente, y ofrece muchas características que Twitter no lo hace. Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En mayo de 2011, alcanza los 600 millones de usuarios 2. Twitter. El crecimiento de Twitter ha sido increíble, llegando a estar en el podium de las redes sociales más utilizadas, y en tiempo record. La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets , que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
  • 8. 3. LinkedIn. Es la red social de profesionales. Es un gran recurso para la publicación de un curriculum vitae en línea y buscar trabajo. Tanto empresas como profesionales en busca de empleo, utilizan esta red social. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En abril de 2011, dispone de más de 100 millones de usuarios registrados,3 de más de 200 países, que abarcan todas las empresas del ranking de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo. El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social de Estados Unidos en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por parte de los inversores fue tal que sus acciones se dispararon un 109%, hasta los 94 dólares y su capitalización bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street. 4. Myspace. Hasta el año pasado, MySpace era el número uno de la red social. Myspace comenzó a expandirse y ganar popularidad además de usuarios lentamente, hasta llegar al punto de convertirse en algo fuera de lo común y en una revolución social, especialmente en Estados Unidos donde Myspace es el sitio web más visitado tras Yahoo!, MSN, Google y YouTube y hasta el punto en el que la mayoría de la población del país conoce el servicio y es muy habitual, especialmente entre jóvenes y adolescentes estadounidenses, ser usuario de Myspace. En la actualidad el servicio se está extendiendo mundialmente y ganando usuarios de otros países.