SlideShare una empresa de Scribd logo
WordPress es un sistema de gestión de contenido (o CMS,
   del inglés Content Management System) enfocado a la
creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados).
 Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código
    modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg.
WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y
   se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más
 popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a
cualquier otro CMS de aplicación general. [2] [3] Las causas de
   su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su
    facilidad de uso y sus características como gestor de
                         contenidos.
 Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene
     asimismo un servicio de alojamiento de blogs gratuito
         basado en su software llamado WordPress.com.
    Facilita la administración de páginas fuera del orden
   cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer paso
  para transformarse de un software básico de administración
      de blogs a un completo sistema de administración de
                            contenidos.
 Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas
       ("Themes"), las cuales permiten al usuario activar o
        desactivar una u otra según deseen para sus sitios.
    WordPress también ha sido equipado "de serie" con una
   nueva plantilla por defecto (con nombre en clave Kubrick
    denominada como "Default") además de la tradicional e
    inicial "Classic", sencilla y válida con los estándares del
                                W3C.
                                0
 WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en
      entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades
                         además de páginas estáticas.
    La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de
                plantillas, Independiente del contenido en sí.
  La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la
  sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la
  plantilla a usar. "TwentyTen", por ejemplo es una plantilla que viene "de
          serie" y que es válido como (X)HTML Transicional y CSS.
 Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se
    ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el
  código que se intenta generar en las entradas ("posts") apuesta por esta
        característica forzando -si así se elige- un marcado correcto.
 La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con
               los plugins y los widgets que usan las plantillas.
 WordPress nació del deseo de construir un sistema de
     publicación personal, elegante y con una buena
    arquitectura ("Código es poesia"). Basado en PHP,
     MySQL y licenciado bajo GPL, WordPress pone
     especial atención a la estética, estándares web, y
                        usabilidad.[6]
 En principio, está configurado para usar una bitácora o
  weblog por sitio o instalación, pero también es posible,
  tener varios blogs con varias o una única base de datos
                   desde la versión 3.0.[7]
 Fácil instalación, actualización y personalización.
 Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7.
    Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que
     establecen distintos niveles de permisos desde la versión 2.0).
          Múltiples blogs o bitácoras (desde la versión 1.6).
   Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5).
     Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías,
                   subcategorías y etiquetas ("tags").
  Cuatro estados para una entrada ("post"): Publicado, Borrador,
    Esperando Revisión (nuevo en Wordpress 2.3) y Privado (sólo
    usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con
                              contraseña.
 Editor WYSIWYG "What You See Is What You Get" en inglés, "lo que
             ves es lo que obtienes" (desde la versión 2.0).
                    Publicación mediante email.
  Importación desde Blogger, Blogware, Dotclear, Greymatter, Livejournal, Movable
     Type y Typepad, Textpattern y desde cualquier fuente RSS. Se está trabajando para
   poder importar desde pMachine y Nucleus además de la importación a través de scripts
                              o directamente de base de datos.
   Guardado automático temporizado del artículo como Borrador (A partir de la versión
                                            2.2).
 Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback,
                                            etc).
 Permite "permalinks" (enlaces permanentes y fáciles de recordar) mediante mod_rewrite.
        Distribución de los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y Atom 1.0.
             Distribución de las discusiones (mediante RSS 2.0 y ATOM 1.0).
                           Gestión y distribución de enlaces.
                  Subida y gestión de adjuntos y archivos multimedia.
                            Admite "Plugins" (versión 1.5).
                       Admite plantillas y "Widgets" para éstas.
                                  Búsqueda integrada.
            Búsqueda en entradas y páginas estáticas y Widget de casa para búsqueda integrada de
                                        Google desde la versión 2.5.[8]
                                              Integración:
          bbPress, sistema de foros de los mismos creadores, se integra automáticamente con
                                                Wordpress.
          Integración con el foro Vanilla de Lussumo factible, al menos hasta la versión 2.2 no
                                                 inclusive.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
jeanparedes
 
wordpress
 wordpress wordpress
wordpress
adrianfernando19
 
Word press
Word pressWord press
Word press
guss1996
 
Word press
Word pressWord press
Word press
Roba_Pazmio
 
Word press
Word pressWord press
Word press
guss1996
 
Blog blogger y wordpress
Blog blogger y wordpressBlog blogger y wordpress
Blog blogger y wordpress
Edgar Herrera
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
aurrea34
 
Wordpress equipo4
Wordpress equipo4Wordpress equipo4
Wordpress equipo4
Angie Hernandez Hernandez
 
Presntacion Jorge
Presntacion JorgePresntacion Jorge
Presntacion Jorge
jorgeluisrf1992
 
Madeleine
MadeleineMadeleine
Madeleine
madean_va13
 
Grupo cms dokuwiki
Grupo cms dokuwikiGrupo cms dokuwiki
Grupo cms dokuwiki
ldacarranza
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
sebasy5289
 
Trabajodrupal
TrabajodrupalTrabajodrupal
Trabajodrupal
Xavi Tequieroati
 
Cuáles son las características de un blog
Cuáles  son las características de un blogCuáles  son las características de un blog
Cuáles son las características de un blog
daya301689
 
Copia de cuáles son las características de un blog
Copia de cuáles  son las características de un blogCopia de cuáles  son las características de un blog
Copia de cuáles son las características de un blog
rokakevin
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
wordpress
 wordpress wordpress
wordpress
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Blog blogger y wordpress
Blog blogger y wordpressBlog blogger y wordpress
Blog blogger y wordpress
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
 
Wordpress equipo4
Wordpress equipo4Wordpress equipo4
Wordpress equipo4
 
Presntacion Jorge
Presntacion JorgePresntacion Jorge
Presntacion Jorge
 
Madeleine
MadeleineMadeleine
Madeleine
 
Grupo cms dokuwiki
Grupo cms dokuwikiGrupo cms dokuwiki
Grupo cms dokuwiki
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Trabajodrupal
TrabajodrupalTrabajodrupal
Trabajodrupal
 
Cuáles son las características de un blog
Cuáles  son las características de un blogCuáles  son las características de un blog
Cuáles son las características de un blog
 
Copia de cuáles son las características de un blog
Copia de cuáles  son las características de un blogCopia de cuáles  son las características de un blog
Copia de cuáles son las características de un blog
 

Destacado

Nataly
NatalyNataly
Poster discuss
Poster discussPoster discuss
Poster discusskerneng
 
Windows server
Windows serverWindows server
Windows server
2_2
 
Evaluacion parcial flor de maria
Evaluacion parcial flor de mariaEvaluacion parcial flor de maria
Evaluacion parcial flor de maria
flomalti
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoro
carmela_zub
 
Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.
ardillita23
 
Cris&berta - Atelier Alicante
Cris&berta - Atelier AlicanteCris&berta - Atelier Alicante
Cris&berta - Atelier Alicante
Atelier Alicante
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Claudia Plana Perez
 
Adri
AdriAdri
Ef3 larenas esquivias luis fernando (fecha)producto 2
Ef3 larenas esquivias luis fernando (fecha)producto 2Ef3 larenas esquivias luis fernando (fecha)producto 2
Ef3 larenas esquivias luis fernando (fecha)producto 2
luis larenas
 
Cuidemos nuestros pensamientos (1)
Cuidemos nuestros pensamientos (1)Cuidemos nuestros pensamientos (1)
Cuidemos nuestros pensamientos (1)
jimmyarango
 
ELISABETH
ELISABETHELISABETH
ELISABETH
Diego Sevilla
 
4 indicador
4 indicador4 indicador
4 indicador
Camilasuarez199
 
Conectoresdealimentacion
ConectoresdealimentacionConectoresdealimentacion
Conectoresdealimentacion
Julian Villanueva
 
Isabel melisa♥♥♥♥
Isabel melisa♥♥♥♥Isabel melisa♥♥♥♥
Isabel melisa♥♥♥♥
isamelisa
 
Linea
LineaLinea
Vibración que-transforma
Vibración que-transformaVibración que-transforma
Vibración que-transforma
Diego Sevilla
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
cynthiamgs
 
Ticketmonster im Kundenservice
Ticketmonster im KundenserviceTicketmonster im Kundenservice
Ticketmonster im Kundenservicemlingel
 
Agua y como ahorrarla
Agua y como ahorrarlaAgua y como ahorrarla
Agua y como ahorrarla
Ihan Yara
 

Destacado (20)

Nataly
NatalyNataly
Nataly
 
Poster discuss
Poster discussPoster discuss
Poster discuss
 
Windows server
Windows serverWindows server
Windows server
 
Evaluacion parcial flor de maria
Evaluacion parcial flor de mariaEvaluacion parcial flor de maria
Evaluacion parcial flor de maria
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoro
 
Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.
 
Cris&berta - Atelier Alicante
Cris&berta - Atelier AlicanteCris&berta - Atelier Alicante
Cris&berta - Atelier Alicante
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Adri
AdriAdri
Adri
 
Ef3 larenas esquivias luis fernando (fecha)producto 2
Ef3 larenas esquivias luis fernando (fecha)producto 2Ef3 larenas esquivias luis fernando (fecha)producto 2
Ef3 larenas esquivias luis fernando (fecha)producto 2
 
Cuidemos nuestros pensamientos (1)
Cuidemos nuestros pensamientos (1)Cuidemos nuestros pensamientos (1)
Cuidemos nuestros pensamientos (1)
 
ELISABETH
ELISABETHELISABETH
ELISABETH
 
4 indicador
4 indicador4 indicador
4 indicador
 
Conectoresdealimentacion
ConectoresdealimentacionConectoresdealimentacion
Conectoresdealimentacion
 
Isabel melisa♥♥♥♥
Isabel melisa♥♥♥♥Isabel melisa♥♥♥♥
Isabel melisa♥♥♥♥
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Vibración que-transforma
Vibración que-transformaVibración que-transforma
Vibración que-transforma
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Ticketmonster im Kundenservice
Ticketmonster im KundenserviceTicketmonster im Kundenservice
Ticketmonster im Kundenservice
 
Agua y como ahorrarla
Agua y como ahorrarlaAgua y como ahorrarla
Agua y como ahorrarla
 

Similar a Presentación1

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Johnziitho SLc
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
dianavillafardez
 
Word press
Word pressWord press
Word press
franyermontoyaj
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
GuilleZamu
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Anita Cueva
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
Adrii Garcia
 
Wordpress
WordpressWordpress
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS""MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
NathCh
 
Infolalala
InfolalalaInfolalala
Infolalala
lujileuzzi
 
Wordpress herramientas
Wordpress herramientasWordpress herramientas
Wordpress herramientas
aaliiy
 
Loma
LomaLoma
Loma
steven151
 
Wp
WpWp
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Adriana Correa
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Thaliainga
 
WordPress
WordPressWordPress
Examen de segundo bimestre (wordpress)
Examen de segundo bimestre (wordpress)Examen de segundo bimestre (wordpress)
Examen de segundo bimestre (wordpress)
EVelyn MIchelle
 
Wordpress y Delicious
Wordpress y DeliciousWordpress y Delicious
Wordpress y Delicious
daniloarguello
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
ckarokidoki
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Christian Ortiz
 
wordpress
wordpresswordpress

Similar a Presentación1 (20)

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS""MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
 
Infolalala
InfolalalaInfolalala
Infolalala
 
Wordpress herramientas
Wordpress herramientasWordpress herramientas
Wordpress herramientas
 
Loma
LomaLoma
Loma
 
Wp
WpWp
Wp
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
Examen de segundo bimestre (wordpress)
Examen de segundo bimestre (wordpress)Examen de segundo bimestre (wordpress)
Examen de segundo bimestre (wordpress)
 
Wordpress y Delicious
Wordpress y DeliciousWordpress y Delicious
Wordpress y Delicious
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. WordPress es un sistema de gestión de contenido (o CMS, del inglés Content Management System) enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general. [2] [3] Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.
  • 3.  Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo un servicio de alojamiento de blogs gratuito basado en su software llamado WordPress.com.  Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de blogs a un completo sistema de administración de contenidos.  Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios. WordPress también ha sido equipado "de serie" con una nueva plantilla por defecto (con nombre en clave Kubrick denominada como "Default") además de la tradicional e inicial "Classic", sencilla y válida con los estándares del W3C.  0
  • 4.  WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas estáticas.  La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas, Independiente del contenido en sí.  La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como (X)HTML Transicional y CSS.  Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas ("posts") apuesta por esta característica forzando -si así se elige- un marcado correcto.  La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los plugins y los widgets que usan las plantillas.
  • 5.  WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura ("Código es poesia"). Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo GPL, WordPress pone especial atención a la estética, estándares web, y usabilidad.[6]  En principio, está configurado para usar una bitácora o weblog por sitio o instalación, pero también es posible, tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.[7]
  • 6.  Fácil instalación, actualización y personalización.  Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7.  Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos desde la versión 2.0).  Múltiples blogs o bitácoras (desde la versión 1.6).  Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5).  Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas ("tags").  Cuatro estados para una entrada ("post"): Publicado, Borrador, Esperando Revisión (nuevo en Wordpress 2.3) y Privado (sólo usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con contraseña.  Editor WYSIWYG "What You See Is What You Get" en inglés, "lo que ves es lo que obtienes" (desde la versión 2.0).  Publicación mediante email.
  • 7.  Importación desde Blogger, Blogware, Dotclear, Greymatter, Livejournal, Movable Type y Typepad, Textpattern y desde cualquier fuente RSS. Se está trabajando para poder importar desde pMachine y Nucleus además de la importación a través de scripts o directamente de base de datos.  Guardado automático temporizado del artículo como Borrador (A partir de la versión 2.2).  Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback, etc).  Permite "permalinks" (enlaces permanentes y fáciles de recordar) mediante mod_rewrite.  Distribución de los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y Atom 1.0.  Distribución de las discusiones (mediante RSS 2.0 y ATOM 1.0).  Gestión y distribución de enlaces.  Subida y gestión de adjuntos y archivos multimedia.  Admite "Plugins" (versión 1.5).  Admite plantillas y "Widgets" para éstas.  Búsqueda integrada.  Búsqueda en entradas y páginas estáticas y Widget de casa para búsqueda integrada de Google desde la versión 2.5.[8]  Integración:  bbPress, sistema de foros de los mismos creadores, se integra automáticamente con Wordpress.  Integración con el foro Vanilla de Lussumo factible, al menos hasta la versión 2.2 no inclusive.