SlideShare una empresa de Scribd logo
WordPress es un sistema de gestión de
contenido (o CMS, del inglés Content
Management System) enfocado a la
creación de bitácoras web (sitios web
periódicamente actualizados).
Desarrollado en PHP y MySQL, bajo
licencia GPL y código
modificable, tiene como fundador a
Matt Mullenweg. WordPress fue creado
a partir del desaparecido b2/cafelog y
se ha convertido junto a Movable Type
en el CMS más popular de la
blogosfera y en el más popular con
respecto a cualquier otro CMS de
aplicación general.2 3 Las causas de su
enorme crecimiento son, entre otras, su
licencia, su facilidad de uso y sus
características como gestor de
contenidos.
Otro motivo que considerar sobre su
éxito y extensión es la enorme
comunidad de desarrolladores y
diseñadores, encargados de
desarrollarlo en general o crear plugins
y temas para la comunidad. Era usado
en agosto de 2011 por el 14,7 por
ciento de todos los sitios existentes en
internet.4
La empresa
Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene
asimismo un servicio de alojamiento de bitácoras
gratuitas basado en su software llamado
WordPress.com.
Facilita la administración de páginas fuera del
orden cronológico "normal" del weblog y ha sido el
primer paso para transformarse de un software
básico de administración de bitácoras a un
completo sistema de administración de contenidos.
Otra funcionalidad es la del sistema de creación de
plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario
activar o desactivar una u otra según deseen para
sus sitios. WordPress también ha sido equipado "de
serie" con una nueva plantilla por defecto (con
nombre en clave Kubrick denominada como
"Default") además de la tradicional e inicial
"Classic", sencilla y válida con los estándares del
W3C.
Estructura
WordPress, en principio, es un sistema de publicación web
basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas
posibilidades además de páginas estáticas.
La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de
plantillas, Independiente del contenido en sí.
La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la
elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero
depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por ejemplo
es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como
(X)HTML Transicional y CSS.
Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como
se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No
obstante, el código que se intenta generar en las entradas
("posts") apuesta por esta característica forzando -si así se elige-
un marcado correcto.
La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de
administración con los plugins y los widgets que usan las plantillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

WP Overview-Armijos
WP Overview-ArmijosWP Overview-Armijos
WP Overview-Armijos
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress herramientas
Wordpress herramientasWordpress herramientas
Wordpress herramientas
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
Computacion UTPL
Computacion UTPLComputacion UTPL
Computacion UTPL
 
Dn13 u3 a34_slm
Dn13 u3 a34_slmDn13 u3 a34_slm
Dn13 u3 a34_slm
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Trabajo en clase (blogs)
Trabajo en clase (blogs)Trabajo en clase (blogs)
Trabajo en clase (blogs)
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Gestion de contenidos, wordpress
Gestion de contenidos, wordpressGestion de contenidos, wordpress
Gestion de contenidos, wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
word press
word pressword press
word press
 

Similar a Wp (19)

TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
 
Word Press
Word PressWord Press
Word Press
 
Trabajo de Informática
Trabajo de InformáticaTrabajo de Informática
Trabajo de Informática
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Wordpress Overview
Wordpress OverviewWordpress Overview
Wordpress Overview
 
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS""MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 
workpress
workpressworkpress
workpress
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Infolalala
InfolalalaInfolalala
Infolalala
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Wp

  • 1.
  • 2. WordPress es un sistema de gestión de contenido (o CMS, del inglés Content Management System) enfocado a la creación de bitácoras web (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general.2 3 Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.
  • 3. Otro motivo que considerar sobre su éxito y extensión es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de desarrollarlo en general o crear plugins y temas para la comunidad. Era usado en agosto de 2011 por el 14,7 por ciento de todos los sitios existentes en internet.4
  • 4. La empresa Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo un servicio de alojamiento de bitácoras gratuitas basado en su software llamado WordPress.com. Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de bitácoras a un completo sistema de administración de contenidos. Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios. WordPress también ha sido equipado "de serie" con una nueva plantilla por defecto (con nombre en clave Kubrick denominada como "Default") además de la tradicional e inicial "Classic", sencilla y válida con los estándares del W3C.
  • 5. Estructura WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas estáticas. La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas, Independiente del contenido en sí. La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como (X)HTML Transicional y CSS. Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas ("posts") apuesta por esta característica forzando -si así se elige- un marcado correcto. La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los plugins y los widgets que usan las plantillas.