SlideShare una empresa de Scribd logo
WORDPRESS Y
SISTEMA DE GESTION
DE CONTENIDOS
Nombre: Thalía Inga
Licenciado: Marcelo Baño
WordPress
   Es un popular sistema de gestión de contenidos, más orientado a
    lo que son los blogs, o bitácoras en línea. Por medio de este
    software e interfase, sus usuarios pueden crear sus propios blogs
    de una manera sencilla y personalizada. Su licencia GPL, su
    facilidad de uso, su enfoque hacia la elegancia y la estética, y
    todas sus atractivas características lo han convertido en una de las
    plataformas de publicación personal más populares del mundo.
   WordPress es el sucesor de b2cafelog, conocido como b2 o
    cafelog, que creado por Michel Valdrighi, que también es uno de
    los que participan en el desarrollo de WordPress. En cuanto a su
    nombre, fue idea de Christine Selleck, amiga de Matt Mullenweg,
    que es el principal desarrollador de este sistema. Creado con el
    deseo de tener un sistema de publicación elegante y bien
    diseñado, WordPress apareció por primera vez en el año 2003.
    Comenzó a tener mucho éxito, especialmente, por un cambio de
    licencia de su competidor Movable Type, que provocó que muchos
    de sus usuarios se cambiaran a WordPress. Actualmente, goza de
    gran popularidad a nivel mundial.
Multiblogging
   WordPress soporta un blog por instalación, pero es fácil administrar y
    configurar múltiples blogs desde una sola instalación. Característica
    implementada en el núcleo de WordPress desde la versión 3.0.
     Plantillas
   Las plantillas (themes) de WordPress son plantillas de diseño que sirven
    para establecer la apariencia y estructura de tu blog.
   Hay una gran comunidad oficial, tanto profesional como de usuarios,
    dedicada al diseño de estas plantillas que se suelen listar en el sitio de
    WordPress una vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente -ver
    lista                  de                Enlaces               externos-.
    Aunque la filosofía de Wordpress apuesta por un marcado válido según las
    directrices del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de
    diseño, estructura o gestión, y la flexibilidad del sistema de plantilla
    y widgets en concreto, son enormes y prácticamente permiten tener desde
    un simple blog hasta un CMS personalizado.
     Widgets
   WordPress incorpora un sistema de Widgets para sus plantillas desde la
    versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el
    diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos
    las plantillas lo soportan.
     Plugins
   Hay una ingente cantidad de plugins que potencian el uso de WordPress
    más allá de una simple bitácora y que lo hacen un sistema flexible y
    prácticamente de propósito general. Los plugins de WordPress se
    incorporaron en la versión 1.6.11
 Características principales
 WordPress nació del deseo de construir un sistema de
  publicación personal, elegante y con una buena arquitectura
  ("Código es poesia"). Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo
  GPL, WordPress pone especial atención a la
  estética, estándares web, y usabilidad.
 En principio, está configurado para usar una bitácora o weblog
  por sitio o instalación, pero también es posible, tener varios
  blogs con varias o una única base de datos desde la versión
  3.0.7

 Estructura
 WordPress, en principio, es un sistema de publicación web
  basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas
  posibilidades además de páginas estáticas.
 La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema
  de plantillas, Independiente del contenido en sí.
 La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la
  elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero
  depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por
  ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido
  como (X)HTML Transicional y CSS.
Sistema de gestión de
contenidos



  Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content
  Management System, abreviado CMS) es un programa que
  permite crear una estructura de soporte (framework) para la
  creación y administración de contenidos, principalmente en páginas
  web, por parte de los administradores, editores, participantes y
  demás roles.
 Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de
  datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite
  manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es
  posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un
  diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido
  de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el
  sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que
  cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador
  o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a
  todo el público (los aprueb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
 
Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
 
Ledesma gonzalez ramona
Ledesma gonzalez ramonaLedesma gonzalez ramona
Ledesma gonzalez ramona
 
Diapositiva sobre word press
Diapositiva sobre word pressDiapositiva sobre word press
Diapositiva sobre word press
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
Computacion UTPL
Computacion UTPLComputacion UTPL
Computacion UTPL
 
Sistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidosSistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidos
 
Gestores de contenido
Gestores de contenido Gestores de contenido
Gestores de contenido
 
Cms wordpress
Cms wordpressCms wordpress
Cms wordpress
 

Similar a Wordpress (20)

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Wp
WpWp
Wp
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
 
Trabajo de Informática
Trabajo de InformáticaTrabajo de Informática
Trabajo de Informática
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress Overview
Wordpress OverviewWordpress Overview
Wordpress Overview
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Infolalala
InfolalalaInfolalala
Infolalala
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
WP Overview-Armijos
WP Overview-ArmijosWP Overview-Armijos
WP Overview-Armijos
 
Word Press
Word PressWord Press
Word Press
 
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS""MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Wordpress

  • 1. WORDPRESS Y SISTEMA DE GESTION DE CONTENIDOS Nombre: Thalía Inga Licenciado: Marcelo Baño
  • 2. WordPress  Es un popular sistema de gestión de contenidos, más orientado a lo que son los blogs, o bitácoras en línea. Por medio de este software e interfase, sus usuarios pueden crear sus propios blogs de una manera sencilla y personalizada. Su licencia GPL, su facilidad de uso, su enfoque hacia la elegancia y la estética, y todas sus atractivas características lo han convertido en una de las plataformas de publicación personal más populares del mundo.
  • 3. WordPress es el sucesor de b2cafelog, conocido como b2 o cafelog, que creado por Michel Valdrighi, que también es uno de los que participan en el desarrollo de WordPress. En cuanto a su nombre, fue idea de Christine Selleck, amiga de Matt Mullenweg, que es el principal desarrollador de este sistema. Creado con el deseo de tener un sistema de publicación elegante y bien diseñado, WordPress apareció por primera vez en el año 2003. Comenzó a tener mucho éxito, especialmente, por un cambio de licencia de su competidor Movable Type, que provocó que muchos de sus usuarios se cambiaran a WordPress. Actualmente, goza de gran popularidad a nivel mundial.
  • 4. Multiblogging  WordPress soporta un blog por instalación, pero es fácil administrar y configurar múltiples blogs desde una sola instalación. Característica implementada en el núcleo de WordPress desde la versión 3.0. Plantillas  Las plantillas (themes) de WordPress son plantillas de diseño que sirven para establecer la apariencia y estructura de tu blog.  Hay una gran comunidad oficial, tanto profesional como de usuarios, dedicada al diseño de estas plantillas que se suelen listar en el sitio de WordPress una vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente -ver lista de Enlaces externos-. Aunque la filosofía de Wordpress apuesta por un marcado válido según las directrices del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o gestión, y la flexibilidad del sistema de plantilla y widgets en concreto, son enormes y prácticamente permiten tener desde un simple blog hasta un CMS personalizado. Widgets  WordPress incorpora un sistema de Widgets para sus plantillas desde la versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos las plantillas lo soportan. Plugins  Hay una ingente cantidad de plugins que potencian el uso de WordPress más allá de una simple bitácora y que lo hacen un sistema flexible y prácticamente de propósito general. Los plugins de WordPress se incorporaron en la versión 1.6.11
  • 5.  Características principales  WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura ("Código es poesia"). Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo GPL, WordPress pone especial atención a la estética, estándares web, y usabilidad.  En principio, está configurado para usar una bitácora o weblog por sitio o instalación, pero también es posible, tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.7  Estructura  WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas estáticas.  La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas, Independiente del contenido en sí.  La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como (X)HTML Transicional y CSS.
  • 6. Sistema de gestión de contenidos Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.  Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueb