SlideShare una empresa de Scribd logo
WordPress
ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS O CMS (POR
SUS SIGLAS EN INGLÉS, CONTENT MANAGEMENT SYSTEM)
ENFOCADO A LA CREACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE SITIO,
AUNQUE HA ALCANZADO UNA GRAN RELEVANCIA USADO
PARA LA CREACIÓN DE BLOGS (PÁGINAS WEB CON UNA
ESTRUCTURA CRONOLÓGICA QUE SE ACTUALIZA
REGULARMENTE).
DESARROLLADORES
Ryan Boren y Matt Mullenweg son los directores de desarrollo de
WordPress. Mullenweg y Mike Little fueron los fundadores del
proyecto. Los desarrolladores de WordPress son:
• Dougal Campbell
• Mark Jaquith
• Donncha Ó Caoimh
• Andy Skelton
• Michel Valdrighi
• Peter Westwood
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
• WordPress nació del deseo de construir un sistema de
publicación personal, elegante y con una buena arquitectura
(Código es poesía). Basado en PHP, MySQL y con licencia
GPL. WordPress pone especial atención a la
estética, estándares web y usabilidad.
• En principio, está configurado para usar un blog por sitio o
instalación, pero también es posible tener varios blogs con
varias o una única base de datos desde la versión 3.0.
ESTRUCTURA
• WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas
ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o más categorías o taxonomías.
Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas.
• La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente
del contenido, que pueden tener varias opciones de personalización dependiendo de su
autor.
• Bloques con funciones específicas por medio de complementos cuya publicación se
realiza por medio de widgets.
• La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y
las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. TwentyTen,
por ejemplo, es una plantilla predeterminada y que es válida como (X)HTML Tradicional y
CSS.
• Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS; aunque, como se ha dicho, depende
de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las
entradas apuesta por esta característica forzando (si así se elige) un marcado correcto.
• La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los complementos
y widgets que usan las plantillas.
FUNCIONALIDADES
• Fácil instalación, actualización y personalización.
• Actualización automática del sistema implementada en la
versión 2.7.
• Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que
establecen distintos niveles de permisos (desde la versión 2.0).
• Sitios con varios blogs (a partir de la versión 1.6).
• Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión
1.5).
• Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías,
subcategorías y etiquetas.
• Cuatro estados por entrada: Publicado, Borrador, Esperando
revisión (nuevo en WordPress 2.3) y Privado (solo usuarios
registrados), además de uno adicional: Protegido con
contraseña.
MULTISITIOS
• WordPress admite un blog por instalación, pero gracias a
extender el blog por medio de complementos específicos es
fácil administrar y configurar múltiples blogs desde una sola
instalación. Esta característica está implementada en el núcleo
de WordPress desde la versión 3.0.5
• Luego de habilitarse la opción de Multisitio, se crea una red
(WordPress Network), por lo que podrán administrarse varios
blogs dentro de una misma instalación de WordPress,
compartiendo temas, plantillas, plugins y dominios. Se puede
acceder a cada blog dentro de un subdirectorio.
PLANTILLAS
Las plantillas o temas de WordPress son plantillas de diseño que
sirven para establecer la apariencia y estructura de tu blog.
Hay una gran comunidad oficial, tanto profesional como de usuarios,
dedicada al diseño de estas plantillas que se suelen listar en el sitio
de WordPress una vez han sido comprobadas y aprobadas
oficialmente. Aunque la filosofía de WordPress apuesta por un
marcado válido según las directrices del W3C, las posibilidades de
este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o gestión, y la
flexibilidad del sistema de plantillas y widgets en concreto, son
enormes y prácticamente permiten tener desde un simple blog hasta
un CMS personalizado.
WordPress incorpora un sistema de widgets para sus plantillas desde
la versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para
el diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no
todos las plantillas lo soportan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
oscar lara
 
Wordpress Overview
Wordpress OverviewWordpress Overview
Wordpress Overviewandres_0403
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticajeanparedes
 
Word press
Word pressWord press
Word press
franyermontoyaj
 
Ledesma gonzalez ramona
Ledesma gonzalez ramonaLedesma gonzalez ramona
Ledesma gonzalez ramonaledesmaramona
 
Wordpress herramientas
Wordpress herramientasWordpress herramientas
Wordpress herramientasaaliiy
 
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS""MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"NathCh
 
wordpress
wordpresswordpress
Blog blogger y wordpress
Blog blogger y wordpressBlog blogger y wordpress
Blog blogger y wordpressEdgar Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Wordpress Overview
Wordpress OverviewWordpress Overview
Wordpress Overview
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Ledesma gonzalez ramona
Ledesma gonzalez ramonaLedesma gonzalez ramona
Ledesma gonzalez ramona
 
Trabajodrupal
TrabajodrupalTrabajodrupal
Trabajodrupal
 
Wordpress herramientas
Wordpress herramientasWordpress herramientas
Wordpress herramientas
 
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS""MANUAL DEL  USO DEL WORDPRESS"
"MANUAL DEL USO DEL WORDPRESS"
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 
Blog blogger y wordpress
Blog blogger y wordpressBlog blogger y wordpress
Blog blogger y wordpress
 

Similar a WordPress

Examen de segundo bimestre (wordpress)
Examen de segundo bimestre (wordpress)Examen de segundo bimestre (wordpress)
Examen de segundo bimestre (wordpress)
EVelyn MIchelle
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
Bryan Espejo
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Thaliainga
 
WordPress
WordPressWordPress
Diapositiva del maestro ferneli
Diapositiva del maestro ferneliDiapositiva del maestro ferneli
Diapositiva del maestro ferneli
Tienda de abarrotes
 
WP Overview-Armijos
WP Overview-ArmijosWP Overview-Armijos
WP Overview-Armijosandres_0403
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreMauricio Angel
 
Word press
Word pressWord press
Word pressguss1996
 
Word press
Word pressWord press
Word pressguss1996
 

Similar a WordPress (14)

Examen de segundo bimestre (wordpress)
Examen de segundo bimestre (wordpress)Examen de segundo bimestre (wordpress)
Examen de segundo bimestre (wordpress)
 
Computacion utpl
Computacion utplComputacion utpl
Computacion utpl
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Infolalala
InfolalalaInfolalala
Infolalala
 
Wp
WpWp
Wp
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Diapositiva del maestro ferneli
Diapositiva del maestro ferneliDiapositiva del maestro ferneli
Diapositiva del maestro ferneli
 
WP Overview-Armijos
WP Overview-ArmijosWP Overview-Armijos
WP Overview-Armijos
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

WordPress

  • 2. ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS O CMS (POR SUS SIGLAS EN INGLÉS, CONTENT MANAGEMENT SYSTEM) ENFOCADO A LA CREACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE SITIO, AUNQUE HA ALCANZADO UNA GRAN RELEVANCIA USADO PARA LA CREACIÓN DE BLOGS (PÁGINAS WEB CON UNA ESTRUCTURA CRONOLÓGICA QUE SE ACTUALIZA REGULARMENTE).
  • 3. DESARROLLADORES Ryan Boren y Matt Mullenweg son los directores de desarrollo de WordPress. Mullenweg y Mike Little fueron los fundadores del proyecto. Los desarrolladores de WordPress son: • Dougal Campbell • Mark Jaquith • Donncha Ó Caoimh • Andy Skelton • Michel Valdrighi • Peter Westwood
  • 4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES • WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura (Código es poesía). Basado en PHP, MySQL y con licencia GPL. WordPress pone especial atención a la estética, estándares web y usabilidad. • En principio, está configurado para usar un blog por sitio o instalación, pero también es posible tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.
  • 5. ESTRUCTURA • WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o más categorías o taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas. • La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener varias opciones de personalización dependiendo de su autor. • Bloques con funciones específicas por medio de complementos cuya publicación se realiza por medio de widgets. • La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. TwentyTen, por ejemplo, es una plantilla predeterminada y que es válida como (X)HTML Tradicional y CSS. • Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS; aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas apuesta por esta característica forzando (si así se elige) un marcado correcto. • La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los complementos y widgets que usan las plantillas.
  • 6. FUNCIONALIDADES • Fácil instalación, actualización y personalización. • Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7. • Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos (desde la versión 2.0). • Sitios con varios blogs (a partir de la versión 1.6). • Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5). • Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas. • Cuatro estados por entrada: Publicado, Borrador, Esperando revisión (nuevo en WordPress 2.3) y Privado (solo usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con contraseña.
  • 7. MULTISITIOS • WordPress admite un blog por instalación, pero gracias a extender el blog por medio de complementos específicos es fácil administrar y configurar múltiples blogs desde una sola instalación. Esta característica está implementada en el núcleo de WordPress desde la versión 3.0.5 • Luego de habilitarse la opción de Multisitio, se crea una red (WordPress Network), por lo que podrán administrarse varios blogs dentro de una misma instalación de WordPress, compartiendo temas, plantillas, plugins y dominios. Se puede acceder a cada blog dentro de un subdirectorio.
  • 8. PLANTILLAS Las plantillas o temas de WordPress son plantillas de diseño que sirven para establecer la apariencia y estructura de tu blog. Hay una gran comunidad oficial, tanto profesional como de usuarios, dedicada al diseño de estas plantillas que se suelen listar en el sitio de WordPress una vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente. Aunque la filosofía de WordPress apuesta por un marcado válido según las directrices del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o gestión, y la flexibilidad del sistema de plantillas y widgets en concreto, son enormes y prácticamente permiten tener desde un simple blog hasta un CMS personalizado. WordPress incorpora un sistema de widgets para sus plantillas desde la versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos las plantillas lo soportan.