SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio nacional Nicolás esguerra
Daniel enrique garzón caballero - 902
MICRSOFT
Unidad 3. Crear tablas de datos
3.1. Crear una tabla de datos
3.2. La clave principal
Tipos de datos
El asistente para búsquedas
3.3. Guardar una tabla
3.4. Cerrar una tabla
Crear una tabla de datos
Vista diseño es
el método que
detallaremos en
esta unidad
didáctica
según el valor
que
introduzcamos
en la columna
tenemos que
hacer clic en la
pestaña Crear.
una tabla de
datos tenemos
que hacer clic en
la pestaña Crear.
En el grupo
Tablas
podremos
seleccionar
estas opciones:
La clave principal tipos de datos
Vamos
rellenando la
rejilla definiendo
cada una de las
columnas que
compondrá la
tabla:
Guardar una tabla
pestaña Archivo
y elegir la
opción Guardar.
clic sobre el
botón
Guardar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
andres1555k
 
Autoinstruccional informatica ma
Autoinstruccional informatica maAutoinstruccional informatica ma
Autoinstruccional informatica ma
Mariana Armas
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
LuisVictores
 
Entorno y Primeros Pasos
Entorno y Primeros PasosEntorno y Primeros Pasos
Entorno y Primeros Pasos
Olivia_MarquezA
 
Laboratorio nº 1
Laboratorio nº 1Laboratorio nº 1
Laboratorio nº 1
Marta Quintero
 
Hoy 30 (2)
Hoy 30 (2)Hoy 30 (2)
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Ronny Quishpe
 

La actualidad más candente (7)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Autoinstruccional informatica ma
Autoinstruccional informatica maAutoinstruccional informatica ma
Autoinstruccional informatica ma
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Entorno y Primeros Pasos
Entorno y Primeros PasosEntorno y Primeros Pasos
Entorno y Primeros Pasos
 
Laboratorio nº 1
Laboratorio nº 1Laboratorio nº 1
Laboratorio nº 1
 
Hoy 30 (2)
Hoy 30 (2)Hoy 30 (2)
Hoy 30 (2)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Más de Rocnar

Epu informatica
Epu informaticaEpu informatica
Epu informatica
Rocnar
 
Dinosaurio
DinosaurioDinosaurio
Dinosaurio
Rocnar
 
123
123123
123
Rocnar
 
El patos
El patosEl patos
El patos
Rocnar
 
#Ultima 8 di
#Ultima 8 di#Ultima 8 di
#Ultima 8 di
Rocnar
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Rocnar
 
El patos
El patosEl patos
El patos
Rocnar
 
Crear la safcsadprimera relación
Crear la safcsadprimera relaciónCrear la safcsadprimera relación
Crear la safcsadprimera relación
Rocnar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rocnar
 
Presentación1 (4)
Presentación1 (4)Presentación1 (4)
Presentación1 (4)
Rocnar
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
Rocnar
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Rocnar
 
Kktua access
Kktua accessKktua access
Kktua access
Rocnar
 
Sdf
SdfSdf
Sdf
Rocnar
 
Crear tabla cliente
Crear tabla clienteCrear tabla cliente
Crear tabla cliente
Rocnar
 
Roncar estubo aqui
Roncar estubo aquiRoncar estubo aqui
Roncar estubo aqui
Rocnar
 
Kktua
KktuaKktua
Kktua
Rocnar
 
111
111111
111
Rocnar
 
Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicarTabla de multiplicar
Tabla de multiplicar
Rocnar
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
Rocnar
 

Más de Rocnar (20)

Epu informatica
Epu informaticaEpu informatica
Epu informatica
 
Dinosaurio
DinosaurioDinosaurio
Dinosaurio
 
123
123123
123
 
El patos
El patosEl patos
El patos
 
#Ultima 8 di
#Ultima 8 di#Ultima 8 di
#Ultima 8 di
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
El patos
El patosEl patos
El patos
 
Crear la safcsadprimera relación
Crear la safcsadprimera relaciónCrear la safcsadprimera relación
Crear la safcsadprimera relación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 (4)
Presentación1 (4)Presentación1 (4)
Presentación1 (4)
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Kktua access
Kktua accessKktua access
Kktua access
 
Sdf
SdfSdf
Sdf
 
Crear tabla cliente
Crear tabla clienteCrear tabla cliente
Crear tabla cliente
 
Roncar estubo aqui
Roncar estubo aquiRoncar estubo aqui
Roncar estubo aqui
 
Kktua
KktuaKktua
Kktua
 
111
111111
111
 
Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicarTabla de multiplicar
Tabla de multiplicar
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Presentación1 (2)

  • 1. Colegio nacional Nicolás esguerra Daniel enrique garzón caballero - 902 MICRSOFT Unidad 3. Crear tablas de datos 3.1. Crear una tabla de datos 3.2. La clave principal Tipos de datos El asistente para búsquedas 3.3. Guardar una tabla 3.4. Cerrar una tabla
  • 2. Crear una tabla de datos Vista diseño es el método que detallaremos en esta unidad didáctica según el valor que introduzcamos en la columna tenemos que hacer clic en la pestaña Crear. una tabla de datos tenemos que hacer clic en la pestaña Crear. En el grupo Tablas podremos seleccionar estas opciones:
  • 3. La clave principal tipos de datos Vamos rellenando la rejilla definiendo cada una de las columnas que compondrá la tabla:
  • 4. Guardar una tabla pestaña Archivo y elegir la opción Guardar. clic sobre el botón Guardar