SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los derechos de
autor
La historia de los derechos de autor se inicia con los
derechos y monopolios sobre la impresión de libros. El
Estatuto de la Reina Ana, de origen británico, de
1710, cuyo título completo es «Ley para el Fomento
del Aprendizaje».
Evolución temprana
Los primeros casos que se recogen en leyes sobre el derecho de copia
provienen de la antigua Irlanda.
El Cathach es el manuscrito irlandés más antiguo existente de
los Salmos y el ejemplo más antiguo de la literatura irlandesa.
el rey Diarmait Mac Cerbhaill dictó la siguiente sentencia: "A cada
vaca le pertenece su cría; por lo tanto, a cada libro le pertenece su
copia”.
Los primeros privilegios y
monopolios
El origen de la ley de derechos de autor en la mayoría de los
países de Europa se encuentra en los esfuerzos de la iglesia y los
gobiernos para regular y controlar la producción de los
impresores.
Los primeros derechos de
autor británicos
En Inglaterra, las imprentas, conocidas como papelerías, formaron
una organización colectiva, conocida como Compañía de Libreros.
En el siglo 16 a la Compañía de libreros se le dio la facultad de exigir
la inscripción de todos los libros legalmente impresos en sus registros,
pudiendo solamente los miembros de la Compañía de libreros
introducir libros en el registro.
Los primeros derechos de
autor franceses
En la Francia pre-revolucionaria todos los libros tenían que ser
aprobados por los censores oficiales y los autores y editores
necesitaban obtener un privilegio real antes de que un libro pudiera
ser publicado. Los Privilegios Reales eran exclusivos y normalmente
se concedían por seis años, con posibilidad de renovación.
Se fijó la duración mínima de los privilegios en 10 años o la vida
del autor, la cual cada vez era más larga. Si el autor obtenía un
privilegio y no lo cedía o vendía, podía publicar y vender copias
del libro el mismo
Los primeros Derechos de
autor en los EE.UU
En la Convención Constituyente de 1787, tanto James Madison de
Virginia y Charles Cotesworth Pinckney de Carolina del Sur propusieron
que se permitiera al Congreso el poder de conceder derechos de
autor de tiempo limitado. Estas propuestas fueron el origen de
la Copyright Clause en la Constitución de los Estados Unidos, que
permite la concesión de derechos de autor y patentes por un tiempo
limitado para servir a una función utilitarista, a saber, "promover el
progreso de la ciencia y las artes útiles".
Internacionalización
temprana
El Convenio de Berna se estableció por primera vez en 1886, y
posteriormente fue renegociado en 1896 (París), 1908 (Berlín), 1928
(Roma), 1948 (Bruselas), 1967 (Estocolmo) y 1971 (París). La
convención se refiere a las obras literarias y artísticas, que incluye
películas, y la convención exige a sus Estados miembros el
proporcionar protección a todas las producciones en el campo
literario, científico y artístico.
Los Derechos de autor en los
países comunistas
Históricamente, muchas sociedades se rigen por el socialismo, donde
los gobiernos han considerado que los derechos de autor son como
un mecanismo de asistencia social o apoyo a los artistas, en lugar de
un derecho legal.
En la Europa del Este comunista se tendían a emplear según los
principios socialistas para recompensar a sus artistas y autores, pero
en la realidad, sus sistemas de derechos de autor estaban
profundamente entrelazados con la censura y el control de la
cultura de los estados comunistas.
Los Derecho de Autor y la
tecnología
La inclusión de software como cuestión de derechos de autor fue
objeto de la recomendación de Comisión relativa a nuevos usos
tecnológicos de las obras con derechos de autor (Cuyas siglas en inglés
son: CONTU, Works) y más tarde con la Directiva europea sobre
programas de ordenador.
La incorporación de los acuerdos TRIPS, en español ADPIC Aspectos de
los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.
La promulgación del tratados de Copyright de la WIPO(Organización
Mundial de la Propiedad Intelectual
Expansiones en su alcance y
funcionamiento
• Pasar de la ley común y ad-hoc de las subvenciones del
monopolio de los estatutos de derechos de autor.
• Ampliaciones en el tema (en gran parte debido a la tecnología).
• Ampliaciones de duración.
• Creación de nuevos derechos exclusivos (como artistas
intérpretes o ejecutantes y otros derechos conexos).
• Creación de sociedades de gestión colectiva.
• Penalización de la infracción de copyright.
• Creación de leyes contra la elusión.
• Aplicación de doctrinas de tribunales sobre responsabilidad
secundaria doctrinas las redes de intercambio de archivos P2P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
Sebastian Delgado
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Diego Arcos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
stefapaola
 
Constitución.odp
 Constitución.odp  Constitución.odp
Constitución.odp
Javiera Alfama Mena
 
Derecho de autor de las publicaciones web
Derecho de autor de las publicaciones webDerecho de autor de las publicaciones web
Derecho de autor de las publicaciones web
Magnelis
 

La actualidad más candente (6)

Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Constitución.odp
 Constitución.odp  Constitución.odp
Constitución.odp
 
Derecho de autor de las publicaciones web
Derecho de autor de las publicaciones webDerecho de autor de las publicaciones web
Derecho de autor de las publicaciones web
 

Similar a exposiciones

Trabajo sobre derechos de autor
Trabajo sobre derechos de  autorTrabajo sobre derechos de  autor
Trabajo sobre derechos de autor
Angeles Olmedo Torres
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
jeanpaulos46
 
Trabajo santiago
Trabajo santiagoTrabajo santiago
Trabajo santiagosanthiiago
 
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Brii Gutierrez
 
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectualhistoria de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectualAhmed Nieto
 
Trabajo de informática javith 13
Trabajo de informática javith 13Trabajo de informática javith 13
Trabajo de informática javith 13stewarorozco
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticakerlisamaya
 
Derechos de autor
Derechos  de autorDerechos  de autor
Derechos de autor
juandaportacom
 
Derechos de autor
Derechos  de autorDerechos  de autor
Derechos de autor
juandaportacom
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
tatipater
 
Los derechos del autor daniel
Los derechos del autor danielLos derechos del autor daniel
Los derechos del autor danieldanypertuz1320
 
Presentación derechodeautor
Presentación derechodeautorPresentación derechodeautor
Presentación derechodeautor
lauramgv
 
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 4
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 42.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 4
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 4
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...esbongo
 
Ensayo derechos de autor
Ensayo derechos de autorEnsayo derechos de autor
Ensayo derechos de autorSara Zavala
 
Lina quintero
Lina quinteroLina quintero
Lina quintero
Lina Quintero
 

Similar a exposiciones (20)

Trabajo sobre derechos de autor
Trabajo sobre derechos de  autorTrabajo sobre derechos de  autor
Trabajo sobre derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo santiago
Trabajo santiagoTrabajo santiago
Trabajo santiago
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectualhistoria de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
 
Prop
PropProp
Prop
 
Trabajo de informática javith 13
Trabajo de informática javith 13Trabajo de informática javith 13
Trabajo de informática javith 13
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Derechos de autor
Derechos  de autorDerechos  de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos  de autorDerechos  de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Los derechos del autor daniel
Los derechos del autor danielLos derechos del autor daniel
Los derechos del autor daniel
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Presentación derechodeautor
Presentación derechodeautorPresentación derechodeautor
Presentación derechodeautor
 
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 4
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 42.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 4
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Unidad 4
 
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
 
Ensayo derechos de autor
Ensayo derechos de autorEnsayo derechos de autor
Ensayo derechos de autor
 
Lina quintero
Lina quinteroLina quintero
Lina quintero
 

Más de Camilo Rada

Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Camilo Rada
 
Ley 1273 de 2011
Ley 1273 de 2011Ley 1273 de 2011
Ley 1273 de 2011Camilo Rada
 

Más de Camilo Rada (9)

Exposicion 7
Exposicion 7Exposicion 7
Exposicion 7
 
Exposicion 6
Exposicion 6Exposicion 6
Exposicion 6
 
Exposicion 5
Exposicion 5Exposicion 5
Exposicion 5
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Ley 527 de 1999
Ley 527 de 1999Ley 527 de 1999
Ley 527 de 1999
 
Ley 1273 de 2011
Ley 1273 de 2011Ley 1273 de 2011
Ley 1273 de 2011
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

exposiciones

  • 1.
  • 2. Historia de los derechos de autor La historia de los derechos de autor se inicia con los derechos y monopolios sobre la impresión de libros. El Estatuto de la Reina Ana, de origen británico, de 1710, cuyo título completo es «Ley para el Fomento del Aprendizaje».
  • 3. Evolución temprana Los primeros casos que se recogen en leyes sobre el derecho de copia provienen de la antigua Irlanda. El Cathach es el manuscrito irlandés más antiguo existente de los Salmos y el ejemplo más antiguo de la literatura irlandesa. el rey Diarmait Mac Cerbhaill dictó la siguiente sentencia: "A cada vaca le pertenece su cría; por lo tanto, a cada libro le pertenece su copia”.
  • 4. Los primeros privilegios y monopolios El origen de la ley de derechos de autor en la mayoría de los países de Europa se encuentra en los esfuerzos de la iglesia y los gobiernos para regular y controlar la producción de los impresores.
  • 5. Los primeros derechos de autor británicos En Inglaterra, las imprentas, conocidas como papelerías, formaron una organización colectiva, conocida como Compañía de Libreros. En el siglo 16 a la Compañía de libreros se le dio la facultad de exigir la inscripción de todos los libros legalmente impresos en sus registros, pudiendo solamente los miembros de la Compañía de libreros introducir libros en el registro.
  • 6. Los primeros derechos de autor franceses En la Francia pre-revolucionaria todos los libros tenían que ser aprobados por los censores oficiales y los autores y editores necesitaban obtener un privilegio real antes de que un libro pudiera ser publicado. Los Privilegios Reales eran exclusivos y normalmente se concedían por seis años, con posibilidad de renovación. Se fijó la duración mínima de los privilegios en 10 años o la vida del autor, la cual cada vez era más larga. Si el autor obtenía un privilegio y no lo cedía o vendía, podía publicar y vender copias del libro el mismo
  • 7. Los primeros Derechos de autor en los EE.UU En la Convención Constituyente de 1787, tanto James Madison de Virginia y Charles Cotesworth Pinckney de Carolina del Sur propusieron que se permitiera al Congreso el poder de conceder derechos de autor de tiempo limitado. Estas propuestas fueron el origen de la Copyright Clause en la Constitución de los Estados Unidos, que permite la concesión de derechos de autor y patentes por un tiempo limitado para servir a una función utilitarista, a saber, "promover el progreso de la ciencia y las artes útiles".
  • 8. Internacionalización temprana El Convenio de Berna se estableció por primera vez en 1886, y posteriormente fue renegociado en 1896 (París), 1908 (Berlín), 1928 (Roma), 1948 (Bruselas), 1967 (Estocolmo) y 1971 (París). La convención se refiere a las obras literarias y artísticas, que incluye películas, y la convención exige a sus Estados miembros el proporcionar protección a todas las producciones en el campo literario, científico y artístico.
  • 9. Los Derechos de autor en los países comunistas Históricamente, muchas sociedades se rigen por el socialismo, donde los gobiernos han considerado que los derechos de autor son como un mecanismo de asistencia social o apoyo a los artistas, en lugar de un derecho legal. En la Europa del Este comunista se tendían a emplear según los principios socialistas para recompensar a sus artistas y autores, pero en la realidad, sus sistemas de derechos de autor estaban profundamente entrelazados con la censura y el control de la cultura de los estados comunistas.
  • 10. Los Derecho de Autor y la tecnología La inclusión de software como cuestión de derechos de autor fue objeto de la recomendación de Comisión relativa a nuevos usos tecnológicos de las obras con derechos de autor (Cuyas siglas en inglés son: CONTU, Works) y más tarde con la Directiva europea sobre programas de ordenador. La incorporación de los acuerdos TRIPS, en español ADPIC Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio. La promulgación del tratados de Copyright de la WIPO(Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • 11. Expansiones en su alcance y funcionamiento • Pasar de la ley común y ad-hoc de las subvenciones del monopolio de los estatutos de derechos de autor. • Ampliaciones en el tema (en gran parte debido a la tecnología). • Ampliaciones de duración. • Creación de nuevos derechos exclusivos (como artistas intérpretes o ejecutantes y otros derechos conexos). • Creación de sociedades de gestión colectiva. • Penalización de la infracción de copyright. • Creación de leyes contra la elusión. • Aplicación de doctrinas de tribunales sobre responsabilidad secundaria doctrinas las redes de intercambio de archivos P2P