SlideShare una empresa de Scribd logo
S.E.P D.G.I.T. S.E.I.T. INSTITUTO TECNOLOGICO  de Tuxtepec FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Catedrático(a):  L.I. María de los Ángeles Martínez Morales Temas: Resumen LA IMAGEN DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS Presentan: Pineda Barranca Aradi                            a_pinedab@hotmail.com Contreras Rebolledo Ismael de Jesús   opuag_5000@hotmail.com Sánchez Aguirre Juan Diego                  azazel_2500@hotmail.com Ing. en Sistemas Computacionales Tuxtepec, Oax., Agosto 2010.
La imagen de la ingeniería en sistemas ¿Cómo debe ser el ingeniero de sistemas del futuro? Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemasEscuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito  “Debe ser global, con sólidos fundamentos que le faciliten el cambio y lo mantengan vigente, con dominio de tres idiomas.” Ing. Aldo Forero GóngoraDirector de Programas Ingeniería de sistemas e ingeniería de telecomunicacionesUniversidad de san buenaventura          La ingeniería de sistemas en una de las profesiones más influenciadas por el continuo avance tecnológico y su papel como medio de reducción de la brecha digital conlleva retos para los profesionales del ramo.          El ingeniero de sistemas del futuro debe trascender con una visión holística que le permita involucrarse activamente en la apropiación colectiva de los beneficios y bondades derivados de la adopción de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones.           Su desempeño profesional deberá articularse más estrechamente con las necesidades del contexto local y nacional.          El ingeniero del futuro deberá potenciar sus competencias genéricas y especificas, de tal suerte, que adicional a las capacidades propias que identifican a este profesional.
¿Cómo debe ser el ingeniero de sistemas para el actual ambiente de negocios? Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemasEscuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito           Debe ser conocedor de las organizaciones, con bases sólidas de dirección y administración de proyectos y habilidades de trabajo en equipo multidisciplinarias, liderazgo, trabajo en equipo y comunicación. Ing. Aldo Forero GóngoraDirector de Programas Ingeniería de sistemas e ingeniería de telecomunicacionesUniversidad de san buenaventura          Para el ingeniero en sistemas emergen grandes desafíos: por una parte, la concepción y desarrollo de servicios y aplicaciones para los diferentes sectores. Por la otra parte, el aseguramiento de la calidad y la gestión del riesgo en un ambiente abierto de múltiples oportunidades. Lyda Peña PazDirectora Programa de Ingeniería InformáticaUniversidad Autónoma de Occidente           El ingeniero en sistemas debe ser un profesional capaz de proponer soluciones de manejo de la información, que generen valor agregado en la empresa. Es una persona integral, responsable, creativa, emprendedora, que conoce de Tecnología.
¿CÓMO DEFINEN USTEDES EL PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS? Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemas Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito  Como un profesional formado integralmente, consciente de la importancia que tiene conocer la realidad social, económica y política de su país y del mundo, con profundo sentido de la ética y responsabilidad. Se distingue por el saber hacer con base en los fundamentos adquiridos tanto en la teoría como en la práctica intensiva de plataformas y herramientas. Lyda Peña PazDirectora Programa de Ingeniería InformáticaUniversidad Autónoma de Occidente         Es una persona con conocimientos científicos y técnicos, que le permiten generar soluciones pertinentes e innovadoras para el manejo de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
lina01lara
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
MarioJosPiedrasLenis
 
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalTema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalRafael Amin
 
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalTema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalRafael Amin
 
La tecnología en software
La tecnología en softwareLa tecnología en software
La tecnología en software
ronny123456789
 
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
George Aguilar
 
Fundamentos de investigacion resumen
Fundamentos de investigacion resumenFundamentos de investigacion resumen
Fundamentos de investigacion resumenittux
 
Promocionando mi carrera
Promocionando mi carreraPromocionando mi carrera
Promocionando mi carrera
DanielCordero02
 
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemasPerfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemasfayl1905
 
La ingeniería informática
La ingeniería informáticaLa ingeniería informática
La ingeniería informática
Ramiro A. Giraldo Escobar
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
jesus acosta
 
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemasDiferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
dfaguirre
 
Diseño de interaccion
Diseño de interaccionDiseño de interaccion
Diseño de interaccion
RicardoRodriguezAren
 

La actualidad más candente (15)

Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalTema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
 
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalTema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
 
La tecnología en software
La tecnología en softwareLa tecnología en software
La tecnología en software
 
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
 
Fundamentos de investigacion resumen
Fundamentos de investigacion resumenFundamentos de investigacion resumen
Fundamentos de investigacion resumen
 
Resumen para el blog 2
Resumen para el blog 2Resumen para el blog 2
Resumen para el blog 2
 
Promocionando mi carrera
Promocionando mi carreraPromocionando mi carrera
Promocionando mi carrera
 
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemasPerfil profesional del ingeniero de sistemas
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
 
La ingeniería informática
La ingeniería informáticaLa ingeniería informática
La ingeniería informática
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemasDiferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
 
Diseño de interaccion
Diseño de interaccionDiseño de interaccion
Diseño de interaccion
 

Destacado

O CRESCER INFANTO-JUVENIL, CRIANÇA, PRÉ-ADOLESCENTE, ADOLESCENTE ATÉ A ALTURA...
O CRESCER INFANTO-JUVENIL, CRIANÇA, PRÉ-ADOLESCENTE, ADOLESCENTE ATÉ A ALTURA...O CRESCER INFANTO-JUVENIL, CRIANÇA, PRÉ-ADOLESCENTE, ADOLESCENTE ATÉ A ALTURA...
O CRESCER INFANTO-JUVENIL, CRIANÇA, PRÉ-ADOLESCENTE, ADOLESCENTE ATÉ A ALTURA...
Van Der Häägen Brazil
 
Sens
SensSens
Rubrica proyecto liliana gonzález
Rubrica proyecto liliana gonzálezRubrica proyecto liliana gonzález
Rubrica proyecto liliana gonzálezLiliana Gonzalez
 
Atividade 3 certa
Atividade 3 certaAtividade 3 certa
Atividade 3 certaTMPAIVA
 
Misiones[1]
Misiones[1]Misiones[1]
Misiones[1]
PatriciaBosch
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Carlos wohnsiedler asig l v
Carlos wohnsiedler asig l vCarlos wohnsiedler asig l v
Carlos wohnsiedler asig l v
Carlos Wohnsiedler
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia generalGc1986
 

Destacado (14)

לאן פני ספריית ביהס
לאן פני ספריית ביהסלאן פני ספריית ביהס
לאן פני ספריית ביהס
 
O CRESCER INFANTO-JUVENIL, CRIANÇA, PRÉ-ADOLESCENTE, ADOLESCENTE ATÉ A ALTURA...
O CRESCER INFANTO-JUVENIL, CRIANÇA, PRÉ-ADOLESCENTE, ADOLESCENTE ATÉ A ALTURA...O CRESCER INFANTO-JUVENIL, CRIANÇA, PRÉ-ADOLESCENTE, ADOLESCENTE ATÉ A ALTURA...
O CRESCER INFANTO-JUVENIL, CRIANÇA, PRÉ-ADOLESCENTE, ADOLESCENTE ATÉ A ALTURA...
 
Búsqueda significativa
Búsqueda significativaBúsqueda significativa
Búsqueda significativa
 
Sens
SensSens
Sens
 
Rubrica proyecto liliana gonzález
Rubrica proyecto liliana gonzálezRubrica proyecto liliana gonzález
Rubrica proyecto liliana gonzález
 
Atividade 3 certa
Atividade 3 certaAtividade 3 certa
Atividade 3 certa
 
Misiones[1]
Misiones[1]Misiones[1]
Misiones[1]
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Herramietas web 2.0
Herramietas web 2.0Herramietas web 2.0
Herramietas web 2.0
 
Prezentacja a.nowak
Prezentacja a.nowakPrezentacja a.nowak
Prezentacja a.nowak
 
Carlos wohnsiedler asig l v
Carlos wohnsiedler asig l vCarlos wohnsiedler asig l v
Carlos wohnsiedler asig l v
 
Kitchen
KitchenKitchen
Kitchen
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 

Similar a Presentación1

Resumen de la imagen en sistemas
Resumen de la imagen en sistemasResumen de la imagen en sistemas
Resumen de la imagen en sistemasMonikita Morena
 
Fundamentos de investigacion resumen
Fundamentos de investigacion resumenFundamentos de investigacion resumen
Fundamentos de investigacion resumenMonikita Morena
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigaciontecnologico
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigacióntecnologico
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigacióntecnologico
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigacióntecnologico
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigacióntecnologico
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigacióntecnologico
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigacióntecnologico
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollotecnologico
 
Dulce ocampo
Dulce ocampoDulce ocampo
Dulce ocampoocampo198
 
Dulce ocampo
Dulce ocampoDulce ocampo
Dulce ocampo
dulcesitaocampo
 
diapositivas de Dulce ocampo
diapositivas de Dulce ocampodiapositivas de Dulce ocampo
diapositivas de Dulce ocampo
dulcesitaocampo
 

Similar a Presentación1 (20)

Resumen de la imagen en sistemas
Resumen de la imagen en sistemasResumen de la imagen en sistemas
Resumen de la imagen en sistemas
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Resumen de la imagen de la ing
Resumen de la imagen de la ingResumen de la imagen de la ing
Resumen de la imagen de la ing
 
Resumen de la imagen de la ing
Resumen de la imagen de la ingResumen de la imagen de la ing
Resumen de la imagen de la ing
 
Resumen de
Resumen deResumen de
Resumen de
 
Fundamentos de investigacion resumen
Fundamentos de investigacion resumenFundamentos de investigacion resumen
Fundamentos de investigacion resumen
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
 
Dulce ocampo.ppsx
Dulce ocampo.ppsxDulce ocampo.ppsx
Dulce ocampo.ppsx
 
Dulce ocampo
Dulce ocampoDulce ocampo
Dulce ocampo
 
Dulce ocampo
Dulce ocampoDulce ocampo
Dulce ocampo
 
diapositivas de Dulce ocampo
diapositivas de Dulce ocampodiapositivas de Dulce ocampo
diapositivas de Dulce ocampo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentación1

  • 1. S.E.P D.G.I.T. S.E.I.T. INSTITUTO TECNOLOGICO de Tuxtepec FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Catedrático(a): L.I. María de los Ángeles Martínez Morales Temas: Resumen LA IMAGEN DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS Presentan: Pineda Barranca Aradi a_pinedab@hotmail.com Contreras Rebolledo Ismael de Jesús opuag_5000@hotmail.com Sánchez Aguirre Juan Diego azazel_2500@hotmail.com Ing. en Sistemas Computacionales Tuxtepec, Oax., Agosto 2010.
  • 2. La imagen de la ingeniería en sistemas ¿Cómo debe ser el ingeniero de sistemas del futuro? Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemasEscuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito “Debe ser global, con sólidos fundamentos que le faciliten el cambio y lo mantengan vigente, con dominio de tres idiomas.” Ing. Aldo Forero GóngoraDirector de Programas Ingeniería de sistemas e ingeniería de telecomunicacionesUniversidad de san buenaventura La ingeniería de sistemas en una de las profesiones más influenciadas por el continuo avance tecnológico y su papel como medio de reducción de la brecha digital conlleva retos para los profesionales del ramo. El ingeniero de sistemas del futuro debe trascender con una visión holística que le permita involucrarse activamente en la apropiación colectiva de los beneficios y bondades derivados de la adopción de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones. Su desempeño profesional deberá articularse más estrechamente con las necesidades del contexto local y nacional. El ingeniero del futuro deberá potenciar sus competencias genéricas y especificas, de tal suerte, que adicional a las capacidades propias que identifican a este profesional.
  • 3. ¿Cómo debe ser el ingeniero de sistemas para el actual ambiente de negocios? Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemasEscuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito Debe ser conocedor de las organizaciones, con bases sólidas de dirección y administración de proyectos y habilidades de trabajo en equipo multidisciplinarias, liderazgo, trabajo en equipo y comunicación. Ing. Aldo Forero GóngoraDirector de Programas Ingeniería de sistemas e ingeniería de telecomunicacionesUniversidad de san buenaventura Para el ingeniero en sistemas emergen grandes desafíos: por una parte, la concepción y desarrollo de servicios y aplicaciones para los diferentes sectores. Por la otra parte, el aseguramiento de la calidad y la gestión del riesgo en un ambiente abierto de múltiples oportunidades. Lyda Peña PazDirectora Programa de Ingeniería InformáticaUniversidad Autónoma de Occidente El ingeniero en sistemas debe ser un profesional capaz de proponer soluciones de manejo de la información, que generen valor agregado en la empresa. Es una persona integral, responsable, creativa, emprendedora, que conoce de Tecnología.
  • 4. ¿CÓMO DEFINEN USTEDES EL PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS? Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemas Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito Como un profesional formado integralmente, consciente de la importancia que tiene conocer la realidad social, económica y política de su país y del mundo, con profundo sentido de la ética y responsabilidad. Se distingue por el saber hacer con base en los fundamentos adquiridos tanto en la teoría como en la práctica intensiva de plataformas y herramientas. Lyda Peña PazDirectora Programa de Ingeniería InformáticaUniversidad Autónoma de Occidente Es una persona con conocimientos científicos y técnicos, que le permiten generar soluciones pertinentes e innovadoras para el manejo de la información.