SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
GNU/LINUX
INTEGRANTE:
PAMELA SANTAMARIA CHERO
TEMA:
INTRODUCCIÓN A GNU/LINUX
CICLO:
IV
¿Qué es el software libre?
Software libre significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar,
copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender
el concepto, debe pensarse en «libre» como en «libertad de expresión»,
no como en «cerveza gratis».
Más precisamente, software libre significa que los usuarios de un
programa tienen las cuatro libertades esenciales:
§La libertad de ejecutar el programa como lo desee, con cualquier
propósito (libertad 0).
§ La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a
sus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es un
prerrequisito para esto.
§ La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás (libertad 2).
§ La libertad de mejorar el programa y de publicar las mejoras, de modo
que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). El acceso al código
fuente es un prerrequisito para esto.
.
GNU/LINUX
• GNU/LINUX (más conocido como Linux, simplemente) es un sistema
operativo, compatible Unix.
• Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los
sistemas que podemos encontrar en el mercado: la primera, es que es
libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a
ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la
segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El
sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de
programas y librerias que hacen posible su utilización.
• Linux se distribuye bajo la Licencia Pública General GNU (GPL), por lo
tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible.
• El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de
programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en
continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona
de la que partió la idea de este proyecto, en 1991.
DEFINICIÓN DE DISTRIBUCIONES
• DEBIAN: (Debian GNU/Linux). Debian es un sistema
operativo gratuito, una de las distribuciones de Linux más
populares e influyentes. Debian es conocido por su adhesión a
las filosofías del software libre y por su abundancia de
opciones (su actual versión incluye más de 18 mil paquetes de
software, para once arquitecturas de computadora). Debian
GNU/Linux, también es base para otras múltiples
distribuciones de Linux como Knoppix, Linspire, MEPIS,
Xandros y la familia Ubuntu. Debian también es conocido por
su sistema de gestión de paquetes (especialmente APT), por
sus estrictas políticas con respecto a sus paquetes y la calidad
de sus lanzamientos. Estas prácticas permiten fáciles
actualizaciones entre lanzamientos, y una instalación y
removión sencilla de paquetes. También utiliza un desarrollo
y proceso de testeo abiertos. Es desarrollado por voluntarios
de todo el mundo, y apoyado por donaciones a través de la
"Software in the Public Interest", una organización sin fines
de lucro para el apoyo de proyectos de software libre.
UBUNTU:
Ubuntu es una distribución de Linux orientada a escritorio, basada
en Debian GNU/Linux pero enfocado en la usabilidad,
lanzamientos regulares y fáciles de instalación. Ubuntu es
patrocinado por la empresa Canonical Ltd. de Mark Shuttleworth, y
es una sistema operativo libre y de código abierto. Características
de Ubuntu
· Soporta las plataformas i386, AMD64, PowerPC (no más a
partir de la v7.04), PlayStation 3, IA-64 y UltraSPARC.
· Su interfaz de usuario por defecto es GNOME, y se
sincroniza con sus liberaciones.
· Ubuntu se basa en gran medida en los trabajos de las
comunidades de Debian y GNOME.
· Las versiones estables son liberadas cada 6 meses.
· Su navegador web oficial es Mozilla Firefox.
· Sus lanzamientos son gratuitos, e incluso el CD de Ubuntu
es distribuido gratuitamente a quien lo solicite
(http://shipit.ubuntu.com/)
FEDORA: (anteriormente llamado Fedora Core). Es una distribución
de Linux, desarrollada por la comunidad que soporta al Proyecto
Fedora y es patrocinado por Red Hat.
Es un completo sistema operativo de propósito general, que contiene
sólo software libre y de código abierto.
En general, un nuevo lanzamiento de Fedora sale cada seis meses.
Fedora es una derivación de la distribución original de Red Hat Linux,
e intenta reemplazar la distribuciones "de hogar" de Red Hat Linux.
Características de Fedora
· Fedora soporta las arquitecturas x86, x86-64 y PowerPC.
· Soporta redes instaladas sobre HTTP, FTP y NFS.
· El entorno de escritorio por defecto es GNOME, e incluye KDE
en algunas versiones.
· El gestor de buteo es GNU GRUB por defecto.
· Fedora está diseñado para ser fácil de instalar y configurar,
incluyendo para esto instaladores y herramientas gráficas.
GENTOO: Gentoo en un párrafo: Gentoo es una distribución especial de
Linux que puede ser personalizada y optimizada automáticamente para
cualquier programa o necesidad. Un buen rendimiento, configurabilidad
y una comunidad de desarrolladores son las marcas de la experiencia
de Gentoo.
Gracias a la tecnología llamada Portage. Gentoo puede ser el servidor
ideal, una estación de trabajo para desarrolladores, un escritorio
personal, un sistema para jugar, una mezcla o algo más, todo lo que
necesites que sea. Por que su adaptabilidad es casi ilimitada.
Que es Portage?
Portage es el corazón de Gentoo, y ejecuta muchas funciones
importantes. Por un lado, Portage es el software del sistema de
distribución para Gentoo. Para obtener el último software para Gentoo,
compilarlo, instalarlo y ejecutarlo solo tienes que teclear un comando
Gentoo dispone de las de 4000 paquetes de software, se actualizan y se
añaden más cada pocas horas.
A pesar que gracias a Portage no hacen falta los discos de las nuevas
versiones (ya que se actualizan nada más salir), Cada cierto tiempo sale
un nuevo CD oficial de Gentoo.
MANDRIVA: Mandrake o Mandriva Linux fue
una distribución Linux publicada por la compañía francesa
Mandriva destinada tanto para principiantes como para
usuarios experimentados, orientada a computadoras
personales y servidores con un enfoque a los usuarios que se
están introduciendo al mundo de Linux y al software libre.
La primera edición se basó en Red Hat Linux v5.1 y escogió
el entorno gráfico de KDE v1.0. Desde entonces siguió su
propio camino, separado de Red Hat e incluyó numerosas
herramientas propias o modificadas, fundamentalmente
dirigidas a facilitar la configuración del sistema. También esta
distribución fue conocida por que sus paquetes fueron
compilados con optimizaciones para procesadores Pentium y
superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales
como 386 y 486. La última versión estable de Mandriva Linux
fue denominada Hydrogen, y fue publicada el 28 de agosto de
2011.
REQUERIMIENTOS PARA LA INSTALACIÓN
Hardware requerido
Linux no requiere de un equipo de última generación para su configuración mínima. Sólo requiere de:
· un procesador 386SX o superior
· 4 MB de RAM (se recomienda tener 8 MB)
· un controlador de disco duro y un disco duro con 20 MB de espacio libre (se recomienda tener 100 MB)
(en la práctica, Linux se puede ejecutar desde un simple disquete)
· una unidad de CD-ROM
Con respecto a dispositivos periféricos anexos, es mucho más probable que Linux admita los componentes de hardware
comúnmente disponibles en el mercado.
Requisitos previos
Linux se puede instalar junto con el sistema operativo ya instalado en su equipo.
Antes de iniciar la instalación, asegúrese de que el sistema de archivos no tenga ningún error.
Para esto, utilice un programa como scandisk o chkdsk para verificar la integridad del disco, ya que Linux utiliza un disco mucho más fuerte que el DOS, por ejemplo.
Etapas de la instalación
Linux se instala en varios pasos, lo que permite implementar un sistema de archivos que Linux reconozca (ext2fs) en una o diversas particiones dedicadas y
después proceder con la instalación misma. Para configurar un nodo previo al inicio del sistema desde el disco, los pasos a seguir son los siguientes:
· Creación de disquetes de arranque
· Inicio del sistema desde el disquete
· Creación de la partición principal del disco duro
· Creación de la partición swap Creación del sistema de archivos
· Creación del sistema de archivos
· Instalación de Linux
· Configuración del núcleo
· Reinicio del sistema
RESUMEN
GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo
o kernel libre similar a Unixdenominado Linux con el sistema operativo GNU. Su
desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código
fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los
términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License)
y otra serie de licencias libres.
A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan
diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las
denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las
necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente
conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras. donde tiene la cuota más
importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de
los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de
89% en los 500 mayores supercomputadores.
SUMMARY
GNU / Linux is one of the terms used to refer to the combination of the core or kernel
Unixdenominado free like the GNU Linux operating system. Its development is one of
the most prominent examples of free software; all its source code can be used, freely
modified and redistributed by anyone under the terms of the GPL (GNU General Public
License in English: General Public License) and a number of free licenses.
A variant of this union programs and technologies, which are added various application
programs specific or general purposes are called distributions. Its aim is to provide
editions that meet the needs of a particular group of users. Some of them are especially
known for their use in servers and supercomputers. where has the largest market share.
According to a report from IDC, GNU / Linux is used by 78% of the top 500 world
servers, another report gives a market share of 89% in the top 500 supercomputers.
CONCLUSIONES
Al principio la apreciación que teníamos es que era sistema operativo demasiado difícil de usar, reservado sólo
para analistas, o usuarios realmente avanzados, pero a medida que fuimos investigando descubrimos que este
sistema operativo no es tan difícil de usar y que cualquier usuario con conocimientos medios puede desempeñarse
realmente bien en este sistema operativo, Linux existe la misma diversidad de aplicaciones que para Windows, e
incluso, hay programas como el Star Office u Openoffice que son capaces de leer documentos hechos en Word.
Mucha gente tiene la idea de que Linux es mucho más difícil de usar que Windows, pero esto es un concepto
totalmente erróneo, y si bien esto fue cierto algunos años atrás, ahora el panorama es totalmente distinto; Porque
hoy en día existen múltiples aplicaciones para este sistema operativo, existen interfaces de usuario (cosa que hace
unos años atrás no existía), y eso ha simplificado una enormidad el uso de este sistema operativo.
Concluimos en que Linux más que un sistema operativo, es una herramienta poderosa el día de hoy, y por eso su
uso en servidores de Internet va en aumento, y definitivamente Linux resulta muy competente para Windows. Por
este mismo hecho grandes compañías han adoptado el Linux , como Apple Computer Co. que adoptó el kernel de
Linux como base de su sistema operativo X.
Para terminar mencionamos brevemente las ventajas que Linux tiene sobre Windows:
Ø Es software libre
Ø Es más seguro y estable.
Ø Es multi-usuario.
Ø Hace mejor la multitarea.
Ø Soporta eficientemente memoria virtual.
Ø En una red, puede actuar como servidor (por ejemplo: servidor de ftp server o de http).
Ø Está muy bien documentado.
GLOSARIO DE TERMINOS
1. Linux: Es un kernel desarrollado por Linus Torvalds et al. El kernel Linux es en su mayoría software libre
sin embargo contiene algunas partes que no son libres y no es apropiado en su estado actual para el uso
en distribuciones completamente libres.
2. Linux-libre: Es un proyecto mantenido por la Free Software Foundation Latin America que remueve
todas las partes que no son libres del kernel Linux.
3. Privativo: Término alternativo para designar al software que no es libre. Véase Software no libre
4. Richard Matthew Stallman (RMS): Fundador del proyecto GNU y de la Free Software Foundation. Acá
puede encontrar su sitio web
5. Root: El súper usuario en un sistema GNU/Linux. También se conoce como el administrador del sistema.
Tiene acceso a todos los archivos y permisos.
6. Servicio como Sustituto de Software (Service as a Software Substitute, SaaSS): Software que es
alojado por un vendedor o por un proveedor yque se encuentra disponible a través de Internet.
Puesto que no tenemos control sobre lo que hace el servidor con nuestros datos (o incluso acceso al
software ejecutable en sí mismo), debemos actively rechazar el SaaSS activamente, incluso si funciona con
software libre
7. Software no libre: Es el software que no cumple con la definición de lo que es software libre, debido a
que no reúne una o más de las cuatro libertades listadas en la definición de software libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
Enrique Beltran
 
Linux
LinuxLinux
distribución linux
distribución linuxdistribución linux
distribución linuxuzho177
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libresHenry Hato
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linuxmapamope
 
Administracion de redes II
Administracion de redes IIAdministracion de redes II
Administracion de redes II
Efrain Calle Chambe
 
linea del tiempo de linux
linea del tiempo de linuxlinea del tiempo de linux
linea del tiempo de linuxLlair Prz Solis
 
Segunda presentacion
Segunda presentacionSegunda presentacion
Segunda presentacion
bugs2919
 
Especificaciones de linux
Especificaciones de linuxEspecificaciones de linux
Especificaciones de linuxfavy258
 
Entornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnuEntornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnu
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
Distribuciones de linux y sus caracteristicasDistribuciones de linux y sus caracteristicas
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
Anny Silis Cx
 
Que es linux?
Que es linux? Que es linux?
Que es linux?
MarcHortelano
 
Linux taller
Linux tallerLinux taller
Linux taller
Alvaro Diaz Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
distribución linux
distribución linuxdistribución linux
distribución linux
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivas de SOR II
Diapositivas de SOR IIDiapositivas de SOR II
Diapositivas de SOR II
 
Loren
LorenLoren
Loren
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linux
 
Administracion de redes II
Administracion de redes IIAdministracion de redes II
Administracion de redes II
 
linea del tiempo de linux
linea del tiempo de linuxlinea del tiempo de linux
linea del tiempo de linux
 
Segunda presentacion
Segunda presentacionSegunda presentacion
Segunda presentacion
 
Especificaciones de linux
Especificaciones de linuxEspecificaciones de linux
Especificaciones de linux
 
Entornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnuEntornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnu
 
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
Distribuciones de linux y sus caracteristicasDistribuciones de linux y sus caracteristicas
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
 
Que es linux?
Que es linux? Que es linux?
Que es linux?
 
Linux taller
Linux tallerLinux taller
Linux taller
 

Similar a Presentación1

9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
Natalia Lujan Morales
 
Presentacion Taller De Instalacion
Presentacion  Taller De InstalacionPresentacion  Taller De Instalacion
Presentacion Taller De InstalacionEloy Garcia
 
Software Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y UbuntoSoftware Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y Ubunto
kelvinv26
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
DISTRIBUCIONES DE LINUX
DISTRIBUCIONES DE LINUXDISTRIBUCIONES DE LINUX
DISTRIBUCIONES DE LINUX
Irene Ortin
 
GNU/Linux
GNU/LinuxGNU/Linux
GNU/Linux
Ronny Ramos Diaz
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
Nathaly Llaca
 
Linux debian 6
Linux debian 6 Linux debian 6
Linux debian 6
Alejandro Rincon
 
Amigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y ElisabetAmigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y ElisabetF.Aguilera
 
Linux
LinuxLinux
Linux
Lukaab
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Andres24000
 
LINUX/FEDORA
LINUX/FEDORALINUX/FEDORA
LINUX/FEDORA
IRLRRO
 
[ES] Introduccion a GNU / Linux
[ES] Introduccion a GNU / Linux[ES] Introduccion a GNU / Linux
[ES] Introduccion a GNU / Linux
Eudris Cabrera
 
linea del tiempo
linea del tiempo linea del tiempo
linea del tiempo
Marlon Imanol Jordan
 

Similar a Presentación1 (20)

9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
 
Presentacion Taller De Instalacion
Presentacion  Taller De InstalacionPresentacion  Taller De Instalacion
Presentacion Taller De Instalacion
 
Software Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y UbuntoSoftware Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y Ubunto
 
Q
QQ
Q
 
Q
QQ
Q
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?
 
DISTRIBUCIONES DE LINUX
DISTRIBUCIONES DE LINUXDISTRIBUCIONES DE LINUX
DISTRIBUCIONES DE LINUX
 
GNU/Linux
GNU/LinuxGNU/Linux
GNU/Linux
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
Linux debian 6
Linux debian 6 Linux debian 6
Linux debian 6
 
Amigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y ElisabetAmigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y Elisabet
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
LINUX/FEDORA
LINUX/FEDORALINUX/FEDORA
LINUX/FEDORA
 
[ES] Introduccion a GNU / Linux
[ES] Introduccion a GNU / Linux[ES] Introduccion a GNU / Linux
[ES] Introduccion a GNU / Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux y ubuntu
Linux y ubuntuLinux y ubuntu
Linux y ubuntu
 
Que Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/LinuxQue Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/Linux
 
linea del tiempo
linea del tiempo linea del tiempo
linea del tiempo
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 

Presentación1

  • 1. INTRODUCCIÓN A GNU/LINUX INTEGRANTE: PAMELA SANTAMARIA CHERO TEMA: INTRODUCCIÓN A GNU/LINUX CICLO: IV
  • 2. ¿Qué es el software libre? Software libre significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en «libre» como en «libertad de expresión», no como en «cerveza gratis». Más precisamente, software libre significa que los usuarios de un programa tienen las cuatro libertades esenciales: §La libertad de ejecutar el programa como lo desee, con cualquier propósito (libertad 0). § La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a sus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto. § La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás (libertad 2). § La libertad de mejorar el programa y de publicar las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto. .
  • 3. GNU/LINUX • GNU/LINUX (más conocido como Linux, simplemente) es un sistema operativo, compatible Unix. • Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado: la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas y librerias que hacen posible su utilización. • Linux se distribuye bajo la Licencia Pública General GNU (GPL), por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible. • El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, en 1991.
  • 4. DEFINICIÓN DE DISTRIBUCIONES • DEBIAN: (Debian GNU/Linux). Debian es un sistema operativo gratuito, una de las distribuciones de Linux más populares e influyentes. Debian es conocido por su adhesión a las filosofías del software libre y por su abundancia de opciones (su actual versión incluye más de 18 mil paquetes de software, para once arquitecturas de computadora). Debian GNU/Linux, también es base para otras múltiples distribuciones de Linux como Knoppix, Linspire, MEPIS, Xandros y la familia Ubuntu. Debian también es conocido por su sistema de gestión de paquetes (especialmente APT), por sus estrictas políticas con respecto a sus paquetes y la calidad de sus lanzamientos. Estas prácticas permiten fáciles actualizaciones entre lanzamientos, y una instalación y removión sencilla de paquetes. También utiliza un desarrollo y proceso de testeo abiertos. Es desarrollado por voluntarios de todo el mundo, y apoyado por donaciones a través de la "Software in the Public Interest", una organización sin fines de lucro para el apoyo de proyectos de software libre.
  • 5. UBUNTU: Ubuntu es una distribución de Linux orientada a escritorio, basada en Debian GNU/Linux pero enfocado en la usabilidad, lanzamientos regulares y fáciles de instalación. Ubuntu es patrocinado por la empresa Canonical Ltd. de Mark Shuttleworth, y es una sistema operativo libre y de código abierto. Características de Ubuntu · Soporta las plataformas i386, AMD64, PowerPC (no más a partir de la v7.04), PlayStation 3, IA-64 y UltraSPARC. · Su interfaz de usuario por defecto es GNOME, y se sincroniza con sus liberaciones. · Ubuntu se basa en gran medida en los trabajos de las comunidades de Debian y GNOME. · Las versiones estables son liberadas cada 6 meses. · Su navegador web oficial es Mozilla Firefox. · Sus lanzamientos son gratuitos, e incluso el CD de Ubuntu es distribuido gratuitamente a quien lo solicite (http://shipit.ubuntu.com/)
  • 6. FEDORA: (anteriormente llamado Fedora Core). Es una distribución de Linux, desarrollada por la comunidad que soporta al Proyecto Fedora y es patrocinado por Red Hat. Es un completo sistema operativo de propósito general, que contiene sólo software libre y de código abierto. En general, un nuevo lanzamiento de Fedora sale cada seis meses. Fedora es una derivación de la distribución original de Red Hat Linux, e intenta reemplazar la distribuciones "de hogar" de Red Hat Linux. Características de Fedora · Fedora soporta las arquitecturas x86, x86-64 y PowerPC. · Soporta redes instaladas sobre HTTP, FTP y NFS. · El entorno de escritorio por defecto es GNOME, e incluye KDE en algunas versiones. · El gestor de buteo es GNU GRUB por defecto. · Fedora está diseñado para ser fácil de instalar y configurar, incluyendo para esto instaladores y herramientas gráficas.
  • 7. GENTOO: Gentoo en un párrafo: Gentoo es una distribución especial de Linux que puede ser personalizada y optimizada automáticamente para cualquier programa o necesidad. Un buen rendimiento, configurabilidad y una comunidad de desarrolladores son las marcas de la experiencia de Gentoo. Gracias a la tecnología llamada Portage. Gentoo puede ser el servidor ideal, una estación de trabajo para desarrolladores, un escritorio personal, un sistema para jugar, una mezcla o algo más, todo lo que necesites que sea. Por que su adaptabilidad es casi ilimitada. Que es Portage? Portage es el corazón de Gentoo, y ejecuta muchas funciones importantes. Por un lado, Portage es el software del sistema de distribución para Gentoo. Para obtener el último software para Gentoo, compilarlo, instalarlo y ejecutarlo solo tienes que teclear un comando Gentoo dispone de las de 4000 paquetes de software, se actualizan y se añaden más cada pocas horas. A pesar que gracias a Portage no hacen falta los discos de las nuevas versiones (ya que se actualizan nada más salir), Cada cierto tiempo sale un nuevo CD oficial de Gentoo.
  • 8. MANDRIVA: Mandrake o Mandriva Linux fue una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, orientada a computadoras personales y servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre. La primera edición se basó en Red Hat Linux v5.1 y escogió el entorno gráfico de KDE v1.0. Desde entonces siguió su propio camino, separado de Red Hat e incluyó numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. También esta distribución fue conocida por que sus paquetes fueron compilados con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486. La última versión estable de Mandriva Linux fue denominada Hydrogen, y fue publicada el 28 de agosto de 2011.
  • 9. REQUERIMIENTOS PARA LA INSTALACIÓN Hardware requerido Linux no requiere de un equipo de última generación para su configuración mínima. Sólo requiere de: · un procesador 386SX o superior · 4 MB de RAM (se recomienda tener 8 MB) · un controlador de disco duro y un disco duro con 20 MB de espacio libre (se recomienda tener 100 MB) (en la práctica, Linux se puede ejecutar desde un simple disquete) · una unidad de CD-ROM Con respecto a dispositivos periféricos anexos, es mucho más probable que Linux admita los componentes de hardware comúnmente disponibles en el mercado. Requisitos previos Linux se puede instalar junto con el sistema operativo ya instalado en su equipo. Antes de iniciar la instalación, asegúrese de que el sistema de archivos no tenga ningún error. Para esto, utilice un programa como scandisk o chkdsk para verificar la integridad del disco, ya que Linux utiliza un disco mucho más fuerte que el DOS, por ejemplo. Etapas de la instalación Linux se instala en varios pasos, lo que permite implementar un sistema de archivos que Linux reconozca (ext2fs) en una o diversas particiones dedicadas y después proceder con la instalación misma. Para configurar un nodo previo al inicio del sistema desde el disco, los pasos a seguir son los siguientes: · Creación de disquetes de arranque · Inicio del sistema desde el disquete · Creación de la partición principal del disco duro · Creación de la partición swap Creación del sistema de archivos · Creación del sistema de archivos · Instalación de Linux · Configuración del núcleo · Reinicio del sistema
  • 10. RESUMEN GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unixdenominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres. A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras. donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores.
  • 11. SUMMARY GNU / Linux is one of the terms used to refer to the combination of the core or kernel Unixdenominado free like the GNU Linux operating system. Its development is one of the most prominent examples of free software; all its source code can be used, freely modified and redistributed by anyone under the terms of the GPL (GNU General Public License in English: General Public License) and a number of free licenses. A variant of this union programs and technologies, which are added various application programs specific or general purposes are called distributions. Its aim is to provide editions that meet the needs of a particular group of users. Some of them are especially known for their use in servers and supercomputers. where has the largest market share. According to a report from IDC, GNU / Linux is used by 78% of the top 500 world servers, another report gives a market share of 89% in the top 500 supercomputers.
  • 12. CONCLUSIONES Al principio la apreciación que teníamos es que era sistema operativo demasiado difícil de usar, reservado sólo para analistas, o usuarios realmente avanzados, pero a medida que fuimos investigando descubrimos que este sistema operativo no es tan difícil de usar y que cualquier usuario con conocimientos medios puede desempeñarse realmente bien en este sistema operativo, Linux existe la misma diversidad de aplicaciones que para Windows, e incluso, hay programas como el Star Office u Openoffice que son capaces de leer documentos hechos en Word. Mucha gente tiene la idea de que Linux es mucho más difícil de usar que Windows, pero esto es un concepto totalmente erróneo, y si bien esto fue cierto algunos años atrás, ahora el panorama es totalmente distinto; Porque hoy en día existen múltiples aplicaciones para este sistema operativo, existen interfaces de usuario (cosa que hace unos años atrás no existía), y eso ha simplificado una enormidad el uso de este sistema operativo. Concluimos en que Linux más que un sistema operativo, es una herramienta poderosa el día de hoy, y por eso su uso en servidores de Internet va en aumento, y definitivamente Linux resulta muy competente para Windows. Por este mismo hecho grandes compañías han adoptado el Linux , como Apple Computer Co. que adoptó el kernel de Linux como base de su sistema operativo X. Para terminar mencionamos brevemente las ventajas que Linux tiene sobre Windows: Ø Es software libre Ø Es más seguro y estable. Ø Es multi-usuario. Ø Hace mejor la multitarea. Ø Soporta eficientemente memoria virtual. Ø En una red, puede actuar como servidor (por ejemplo: servidor de ftp server o de http). Ø Está muy bien documentado.
  • 13. GLOSARIO DE TERMINOS 1. Linux: Es un kernel desarrollado por Linus Torvalds et al. El kernel Linux es en su mayoría software libre sin embargo contiene algunas partes que no son libres y no es apropiado en su estado actual para el uso en distribuciones completamente libres. 2. Linux-libre: Es un proyecto mantenido por la Free Software Foundation Latin America que remueve todas las partes que no son libres del kernel Linux. 3. Privativo: Término alternativo para designar al software que no es libre. Véase Software no libre 4. Richard Matthew Stallman (RMS): Fundador del proyecto GNU y de la Free Software Foundation. Acá puede encontrar su sitio web 5. Root: El súper usuario en un sistema GNU/Linux. También se conoce como el administrador del sistema. Tiene acceso a todos los archivos y permisos. 6. Servicio como Sustituto de Software (Service as a Software Substitute, SaaSS): Software que es alojado por un vendedor o por un proveedor yque se encuentra disponible a través de Internet. Puesto que no tenemos control sobre lo que hace el servidor con nuestros datos (o incluso acceso al software ejecutable en sí mismo), debemos actively rechazar el SaaSS activamente, incluso si funciona con software libre 7. Software no libre: Es el software que no cumple con la definición de lo que es software libre, debido a que no reúne una o más de las cuatro libertades listadas en la definición de software libre.