SlideShare una empresa de Scribd logo
 Instituto inmaculada concepción
 Asignatura : informática
 Curso : BTP
 Sección :A
 Alumno :José Carlos Hernández Rivera
 Maestro :Gerson
 Fecha :lunes 20 de marzo
 AÑO : 2017
DESAROLLO
QUE ES EL SOFTWARE
 Es un equipo lógico soporte lógico de un sistema informativo q
comprende que ase posible las tareas especificas , en contra
posesión alos componentes ficita que son llamados hardware.
Entre otros hay aplicaciones en formato de datos o de texto Word que
permite realizar todas las tareas se miente a las ediciones.
Software es un a palabra proviniendo de ingles partes blandas o suaves a que se
le domina productos de ingenieros de software el cual es el programa
compuestas procedimientos y datos asociados que forma parte de un
sistema de computación es código fuente o elijable
CLASIFICACION DE SOFTWARE
 SOFTWARE DE SISTEMA ENTRE ELLOSTENEMOS SISTEMAS
OPERATIVOSANDROID.
 CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS.
 HERRAMIENTAS DE DICNOSTICO.
 HERRAMIENTAS DE COVERSION .
 UTILIDADES .
SOFTWARE DE PROGRAMACION
 EDITORES DETEXTO.
 INTERPRETES.
 ENLAZADORES.
 DEPURADORES.
SOFTWARE DE APLICACIONES
 APLICACIONESOBFIRMATICAS.
 SOFTWARE EDUCATIVO.
 SOFTWARE EMPRESIRIAL.
 BASE DE DATOS.
 TELECOMUNICACION.
 SOFWARE MEDICO.
 SOFWARE DE CALCULO MEDICO.
 SOFTWARE DE DISEÑOASISTIDO.
 SOFTWARE DE CONTROL NUMERICO.
LINEAS DE CODIGO
 COCOMO .
 RUP.
 FDD.
 MANTENIMIENTO.
CICLO DE VIDA
 MODELO EN CASCADATAMBIEN LLAMADO MODELOCLASICOO
MODELOTRADICIONAL SE UTILIZATAL CUAL PUES ESTO
IMPLICA UN PREVIOABSOLUTOCONOCIMIENTO DE LOS
REQUISITOSY ETAPAS SUBSIGUIENTES DE LOS REQUISITOS.
SISTEMA
REQUSITO
PRUEBA DE
SISTEMA
MANDO
PERCUSORES DE LA INFORMATICA
CHARLES BABBAGE
 Charles Babbage matemático e inventor inglés de principios del sigloXIX,
será uno de los grandes precursores de la informática. En 1822 diseñó su
máquina diferencial para el cálculo e polinomios, cuyo éxito le llevó a
diseñar una máquina de propósito general llamada máquina analítica que
nunca se llegó a construir. En dicho diseño se hayan presentes muchos de
los detalles del computador moderno: una memoria, una unidad de control
y una unidad aritmético-lógica, además de un mecanismo de entrada y
salida por tarjetas perforadas, con tarjetas separadas para programas y
datos.

JOHN NAPIER
 John Napier: Fue un matemático escocés famoso por su invención de los logaritmos
de funciones matemáticas que
permiten convertir las multiplicaciones en sumas y las divisiones en restas. Napier
inventó
un dispositivo consistente en unos palillos con números impresos que con un
ingenioso y complicado mecanismo le permitía realizar operaciones de multiplicación
y división.
Base Pascal (Pascalina): En 1942 el francés fabrico a los 19 años la primera maquina
sumadora mecánica, llamada “Maquina Aritmética” y popularmente conocida como
la “Pascalina” destinada a ayudar a su padre, quien era un alto funcionario de las
finanzas nacionales. Su mecanismo estaba basado en ruedas dentadas. Este invento
fue de suma importancia, por cuanto probó que un dispositivo material podía realizar
operaciones que parecían exclusivas de la mente humana
WILHELM SCHICKARD
 La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en
Alemania. Llamado "El Reloj Calculador", la máquina incorporó los
logaritmos de Napier, hacía rodar cilindros en un albergue grande. Se
comisionó un Reloj Calculador para Johannes Kepler, el matemático famoso,
pero fue destruido por el fuego antes de que se terminara
BLAISE PASCAL
 Blaise Pascal inventa la Pascalina en 1645. Con esta máquina, los datos se
representaban mediante las posiciones de los engranajes. La Pascalina es
una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de
ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un
dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían
sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto
SIR SAMUEL MORLAND
 La primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland,
entonces Amo de mecánicas a la corte de Rey Carlos II de Inglaterra. El
aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba
decenas, centenas, etc. Un alfiler de acero movía los diales para ejecutar los
cálculos.A diferencia de la Pascalina, este aparato no tenía avance
automático de columnas
CHARLES MAHON
 Se inventó la primera máquina lógica por Charles Mahon, el Conde de
Stanhope. El "demostrador lógico" era un aparato tamaño bolsillo que
resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras
modernas
JOSEPH MARIE JACQUARD
 El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas
perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas
confeccionadas por una máquina de tejer. Estas plantillas o moldes
metálicos perforados permitían programar las puntadas del tejido, logrando
obtener una diversidad de tramas y figuras. Inspirado por instrumentos
musicales que se programaban usando papel agujereado, la máquina se
parecía a una atadura del telar que podría controlar automáticamente los
dibujos usando una línea de tarjetas agujereadas. La idea de Jacquard, que
revolucionó el hilar de seda, estaba por formar la base de muchos aparatos
de la informática e idiomas de la programación
ADA AUGUSTA LOVELACE
 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas
perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de
Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia
algunos consideran a Lady Lovelace la primera programadora
WILLIAM STANLEY JEVONS
 La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver
problemas más rápido que humanos, fue inventada porWilliam
Stanley Jevons. La máquina, llamada el Piano lógico, usó un alfabeto
de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados
HERMAN HOLLERITH
 A los 19 años de edad, Herman Hollerith fue contratado como asistente en
las oficinas del censo estadounidense y desarrolló un sistema de cómputo
mediante tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban el sexo,
la edad, raza, entre otros. Gracias a la máquina tabuladora de Hollerith el
censo de 1890 se realizó en dos años y medio, cinco menos que el censo de
1880.Se tardaba tanto en hacer el censo debido a la llegada masiva de
inmigrantes
TECNOLOGIAS
 PASADO
 PRESENTE
 FUTURO
PASADO
 las tecnología del pasado eran mas complicadas por que
su mecanismo era mas raro ahora es mas fácil hacer una
maquina por ejemplo la cámara que su diseño es mas
fácil por que nos hemos apoyado en las nuevas
tecnología
presente
 Teléfonos móviles inteligentes
Los denominados 'smartphones' están acabando con los ordenadores como
el dispositivo más empleado por la gente para acceder a Internet. En pocos
años, estos aparatos van a multiplicar su potencia y servirán como una
especie de CPU portátil. En ellos, se almacenará un perfil con nuestras
preferencias y el software que solemos usar, pudiendo interactuar con otros
sistemas. Por ejemplo, podremos sentarnos delante de cualquier ordenador,
'conectar' nuestro Smartphone y, en apenas segundos, convertiremos ese Pc
'extraño' en el mismo ordenador que podemos tener en casa, con los
mismos programas y mismos datos.
futuro
 Impresoras 3D en cada casa
 Como ocurrió con los televisores en los 50 o las computadoras personales
durante los últimos 30 años, las impresoras 3D seguirán el mismo ciclo de lenta
adopción y masificación. El tener una máquina que pueda producir cualquier
objeto que necesitemos cambiará radicalmente nuestros hábitos de compra y la
manera en que las compañías comercializan sus productos: en lugar de ofrecer
objetos terminados en una tienda física, las marcas ofrecerán planos
tridimensionales para descargar y usar en nuestras impresoras tridimensionales.
 Además, los primeros intentos para "imprimir" comida en estos aparatos ya está
en marcha, y existen planes para producir vacunas "impresas" en 3D, por lo que,
durante una pandemia, la gente ni siquiera tendría que salir de sus casas (por lo
que el ApocalipsisZombi o "Z-Day" quedaría definitivamente cancelado).
Historia de Windows
 Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino
que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual
cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad
de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente
correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar
de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo
denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un
complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en
las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 MicrosoftWindows llegó
a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con
más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que
había sido introducido en 1984.
 La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos
de escritorio,Windows Server 2012 para servidores y Windows 10
Mobile para dispositivos móviles. La primera versión en español
fueWindows 3.0.
Historia de Linux

En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki
(Finlandia) llamado LinuxTorvalds se propone como entretenimiento hacer un
sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo
UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC.
Posteriormente Linux tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador
tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no
facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX.
 Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la gran
expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que
quisieron colaborar con Linux y fueron aportando todos los programas que
vienen con UNIX. Linux no pretendía crear todos los programas que vienen con
UNIX. Su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera totalmente
compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas
gratuitos compatibles UNIX desarrollados por la Free Software Foundation
(fundada por RichardStallman) que vienen con licencia GNUF.1. Esta licencia
impide poner precio a los programas donados a la comunidad científica por sus
propietarios (programas libres) y obliga a que si se escriben nuevos programas
utilizando código de programas libres, estos sean también libres.
Historia de Macintosh
 Macintosh1 abreviado como Mac, es la línea de computadoras
personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple
Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica
al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de
desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó
por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los
computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva
del Apple II.
 El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus
128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984.
Fue el primer computador personal que se comercializó con
éxito[cita requerida] que usaba una interfaz gráfica de usuario
(GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Sus
características técnicas revolucionaron la industria de
computadores a mediados de la década de 1980, manteniendo su
línea evolutiva de desarrollo hasta el día de hoy.
Procesadores de texto
 El procesador de texto es un tipo de aplicación
informática para la creación, edición, modificación y
procesamiento de documentos de texto con formato (tal
como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos,
etcétera), a diferencia de los editores de texto, que manejan
solo texto simple.
 Los procesadores de textos son una clase de software con
múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes
tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de
párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
 Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas
de escribir, siendo mucho más potente y versátil
Ficha referencia
Ficha revisar
Ficha diseño de pagina
Ficha insertar
diferencia entre procesado de
texto y gestor de texto
 Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar
archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato,
conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano. El
programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el
código de caracteres que usa el editor. Hoy en día es
comúnmente de 7- ó 8-bits en ASCII o UTF-8, rara vez EBCDIC.
Los procesadores de textos nos brindan una amplia gama de
funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas,
con algunas variantes según el programa de que se disponga.
Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y
tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además
de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u
otros objetos gráficos dentro del texto.
Espero que le hay ya gustado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
maria7es
 
Historia de la Informática - Fernando Villacís
Historia de la Informática - Fernando VillacísHistoria de la Informática - Fernando Villacís
Historia de la Informática - Fernando Villacís
Fernando Villacis
 
Fundamentos pc
Fundamentos pcFundamentos pc
Fundamentos pc
Ricky2735
 
Laura daniela hernandez hernandez
Laura  daniela  hernandez  hernandezLaura  daniela  hernandez  hernandez
Laura daniela hernandez hernandez
LAURASE4006
 
El computador
El computadorEl computador
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR
Alejandra Meneses Macias
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
EDu D'marQuet
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Efren Rubio
 
La historia de_la_imformatica[1]
La historia de_la_imformatica[1]La historia de_la_imformatica[1]
La historia de_la_imformatica[1]
eduygonzalo
 
Historia de la evolución informatica
Historia de la evolución informaticaHistoria de la evolución informatica
Historia de la evolución informatica
ESSUNA
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
coralhvega
 
Desarrollo loren
Desarrollo lorenDesarrollo loren
Desarrollo loren
angelbalnco20
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Hector Diaz
 
El Computador
El Computador El Computador
El Computador
RafaelAOC
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Karol Daniela Realpe Idarraga
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
Lorena1bac
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
RakelyCarlos
 
Histora de la Computacion
Histora de la ComputacionHistora de la Computacion
Histora de la Computacion
rosa Valdiviezo cruz
 
Revision
RevisionRevision
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ericklol99
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la Informática - Fernando Villacís
Historia de la Informática - Fernando VillacísHistoria de la Informática - Fernando Villacís
Historia de la Informática - Fernando Villacís
 
Fundamentos pc
Fundamentos pcFundamentos pc
Fundamentos pc
 
Laura daniela hernandez hernandez
Laura  daniela  hernandez  hernandezLaura  daniela  hernandez  hernandez
Laura daniela hernandez hernandez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
La historia de_la_imformatica[1]
La historia de_la_imformatica[1]La historia de_la_imformatica[1]
La historia de_la_imformatica[1]
 
Historia de la evolución informatica
Historia de la evolución informaticaHistoria de la evolución informatica
Historia de la evolución informatica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Desarrollo loren
Desarrollo lorenDesarrollo loren
Desarrollo loren
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El Computador
El Computador El Computador
El Computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Histora de la Computacion
Histora de la ComputacionHistora de la Computacion
Histora de la Computacion
 
Revision
RevisionRevision
Revision
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 

Destacado

Power de motocicletas
Power de motocicletasPower de motocicletas
Power de motocicletas
SRrufus
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aulaInforme tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
Angie986
 
Clase familia y comunidad
Clase familia y comunidadClase familia y comunidad
Clase familia y comunidad
Liz Guerrero
 
Toxoplasmosis | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Toxoplasmosis | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.Toxoplasmosis | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Toxoplasmosis | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Roberto Coste
 
Requerimientos nutricionales | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Requerimientos nutricionales | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.Requerimientos nutricionales | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Requerimientos nutricionales | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Roberto Coste
 
Shock inducido por endotelopatia
Shock inducido por endotelopatiaShock inducido por endotelopatia
Shock inducido por endotelopatia
Miguel Ayala
 
Signs of the times june 9, 1914
Signs of the times   june 9, 1914  Signs of the times   june 9, 1914
Signs of the times june 9, 1914
Zafnat Panea
 
RRI
RRIRRI
The present truth may 16, 1918
The present truth   may 16, 1918  The present truth   may 16, 1918
The present truth may 16, 1918
Zafnat Panea
 
ZTE VoLTE Solutions
ZTE VoLTE SolutionsZTE VoLTE Solutions
ZTE VoLTE Solutions
TELCON UNI
 
Cómo registrarse gratis en slideshare
Cómo registrarse gratis en slideshareCómo registrarse gratis en slideshare
Cómo registrarse gratis en slideshare
Grupos de Estudio de Medicina
 
Design and Performance Characteristics of Tap-as-a-Service
Design and Performance Characteristics of Tap-as-a-ServiceDesign and Performance Characteristics of Tap-as-a-Service
Design and Performance Characteristics of Tap-as-a-Service
soichi shigeta
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
coordinadoresTIC
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (17)

Power de motocicletas
Power de motocicletasPower de motocicletas
Power de motocicletas
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aulaInforme tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
 
Clase familia y comunidad
Clase familia y comunidadClase familia y comunidad
Clase familia y comunidad
 
Toxoplasmosis | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Toxoplasmosis | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.Toxoplasmosis | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Toxoplasmosis | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
 
Requerimientos nutricionales | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Requerimientos nutricionales | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.Requerimientos nutricionales | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Requerimientos nutricionales | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
 
Shock inducido por endotelopatia
Shock inducido por endotelopatiaShock inducido por endotelopatia
Shock inducido por endotelopatia
 
Signs of the times june 9, 1914
Signs of the times   june 9, 1914  Signs of the times   june 9, 1914
Signs of the times june 9, 1914
 
RRI
RRIRRI
RRI
 
The present truth may 16, 1918
The present truth   may 16, 1918  The present truth   may 16, 1918
The present truth may 16, 1918
 
ZTE VoLTE Solutions
ZTE VoLTE SolutionsZTE VoLTE Solutions
ZTE VoLTE Solutions
 
Cómo registrarse gratis en slideshare
Cómo registrarse gratis en slideshareCómo registrarse gratis en slideshare
Cómo registrarse gratis en slideshare
 
Design and Performance Characteristics of Tap-as-a-Service
Design and Performance Characteristics of Tap-as-a-ServiceDesign and Performance Characteristics of Tap-as-a-Service
Design and Performance Characteristics of Tap-as-a-Service
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Presentación1

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
mei lyn
 
Manual de Computación
Manual de Computación Manual de Computación
Manual de Computación
Informaticaseminariomenor
 
Morro16
Morro16Morro16
Instituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepciónInstituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepción
cesar omar amador
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
NeytorTec
 
Pres 2
Pres 2Pres 2
Pres 2
Geraldine597
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computación
MERARY77
 
Juan jose
Juan joseJuan jose
Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia
Edwin Jacome
 
Recopilación de información
Recopilación de informaciónRecopilación de información
Recopilación de información
Liz Perez
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Angie Tatiana Rico Guzman
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
David Padilla
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
roymarroquin24
 
Doc Tema 4
Doc  Tema 4Doc  Tema 4
Doc Tema 4
guest554e35
 
Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.
Hank44
 
Evolución De la Computacion
Evolución De la ComputacionEvolución De la Computacion
Evolución De la Computacion
ingsistemas1
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
Akashi Yuurei
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
Akashi Yuurei
 
Trabajo de informaticas cristela copia
Trabajo de informaticas cristela  copiaTrabajo de informaticas cristela  copia
Trabajo de informaticas cristela copia
lunamanueles1
 
proyecto de computación
proyecto de computaciónproyecto de computación
proyecto de computación
guest7734bb
 

Similar a Presentación1 (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Manual de Computación
Manual de Computación Manual de Computación
Manual de Computación
 
Morro16
Morro16Morro16
Morro16
 
Instituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepciónInstituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepción
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
 
Pres 2
Pres 2Pres 2
Pres 2
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computación
 
Juan jose
Juan joseJuan jose
Juan jose
 
Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia Historia de la evolución aulestia
Historia de la evolución aulestia
 
Recopilación de información
Recopilación de informaciónRecopilación de información
Recopilación de información
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Doc Tema 4
Doc  Tema 4Doc  Tema 4
Doc Tema 4
 
Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.Historia de las computadoras hank.
Historia de las computadoras hank.
 
Evolución De la Computacion
Evolución De la ComputacionEvolución De la Computacion
Evolución De la Computacion
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
 
Trabajo de informaticas cristela copia
Trabajo de informaticas cristela  copiaTrabajo de informaticas cristela  copia
Trabajo de informaticas cristela copia
 
proyecto de computación
proyecto de computaciónproyecto de computación
proyecto de computación
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.  Instituto inmaculada concepción  Asignatura : informática  Curso : BTP  Sección :A  Alumno :José Carlos Hernández Rivera  Maestro :Gerson  Fecha :lunes 20 de marzo  AÑO : 2017
  • 4. QUE ES EL SOFTWARE  Es un equipo lógico soporte lógico de un sistema informativo q comprende que ase posible las tareas especificas , en contra posesión alos componentes ficita que son llamados hardware. Entre otros hay aplicaciones en formato de datos o de texto Word que permite realizar todas las tareas se miente a las ediciones. Software es un a palabra proviniendo de ingles partes blandas o suaves a que se le domina productos de ingenieros de software el cual es el programa compuestas procedimientos y datos asociados que forma parte de un sistema de computación es código fuente o elijable
  • 5. CLASIFICACION DE SOFTWARE  SOFTWARE DE SISTEMA ENTRE ELLOSTENEMOS SISTEMAS OPERATIVOSANDROID.  CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS.  HERRAMIENTAS DE DICNOSTICO.  HERRAMIENTAS DE COVERSION .  UTILIDADES .
  • 6. SOFTWARE DE PROGRAMACION  EDITORES DETEXTO.  INTERPRETES.  ENLAZADORES.  DEPURADORES.
  • 7. SOFTWARE DE APLICACIONES  APLICACIONESOBFIRMATICAS.  SOFTWARE EDUCATIVO.  SOFTWARE EMPRESIRIAL.  BASE DE DATOS.  TELECOMUNICACION.  SOFWARE MEDICO.  SOFWARE DE CALCULO MEDICO.  SOFTWARE DE DISEÑOASISTIDO.  SOFTWARE DE CONTROL NUMERICO.
  • 8. LINEAS DE CODIGO  COCOMO .  RUP.  FDD.  MANTENIMIENTO.
  • 9. CICLO DE VIDA  MODELO EN CASCADATAMBIEN LLAMADO MODELOCLASICOO MODELOTRADICIONAL SE UTILIZATAL CUAL PUES ESTO IMPLICA UN PREVIOABSOLUTOCONOCIMIENTO DE LOS REQUISITOSY ETAPAS SUBSIGUIENTES DE LOS REQUISITOS. SISTEMA REQUSITO PRUEBA DE SISTEMA MANDO
  • 10. PERCUSORES DE LA INFORMATICA
  • 11. CHARLES BABBAGE  Charles Babbage matemático e inventor inglés de principios del sigloXIX, será uno de los grandes precursores de la informática. En 1822 diseñó su máquina diferencial para el cálculo e polinomios, cuyo éxito le llevó a diseñar una máquina de propósito general llamada máquina analítica que nunca se llegó a construir. En dicho diseño se hayan presentes muchos de los detalles del computador moderno: una memoria, una unidad de control y una unidad aritmético-lógica, además de un mecanismo de entrada y salida por tarjetas perforadas, con tarjetas separadas para programas y datos. 
  • 12. JOHN NAPIER  John Napier: Fue un matemático escocés famoso por su invención de los logaritmos de funciones matemáticas que permiten convertir las multiplicaciones en sumas y las divisiones en restas. Napier inventó un dispositivo consistente en unos palillos con números impresos que con un ingenioso y complicado mecanismo le permitía realizar operaciones de multiplicación y división. Base Pascal (Pascalina): En 1942 el francés fabrico a los 19 años la primera maquina sumadora mecánica, llamada “Maquina Aritmética” y popularmente conocida como la “Pascalina” destinada a ayudar a su padre, quien era un alto funcionario de las finanzas nacionales. Su mecanismo estaba basado en ruedas dentadas. Este invento fue de suma importancia, por cuanto probó que un dispositivo material podía realizar operaciones que parecían exclusivas de la mente humana
  • 13. WILHELM SCHICKARD  La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamado "El Reloj Calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, hacía rodar cilindros en un albergue grande. Se comisionó un Reloj Calculador para Johannes Kepler, el matemático famoso, pero fue destruido por el fuego antes de que se terminara
  • 14. BLAISE PASCAL  Blaise Pascal inventa la Pascalina en 1645. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto
  • 15. SIR SAMUEL MORLAND  La primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland, entonces Amo de mecánicas a la corte de Rey Carlos II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba decenas, centenas, etc. Un alfiler de acero movía los diales para ejecutar los cálculos.A diferencia de la Pascalina, este aparato no tenía avance automático de columnas
  • 16. CHARLES MAHON  Se inventó la primera máquina lógica por Charles Mahon, el Conde de Stanhope. El "demostrador lógico" era un aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas
  • 17. JOSEPH MARIE JACQUARD  El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. Estas plantillas o moldes metálicos perforados permitían programar las puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras. Inspirado por instrumentos musicales que se programaban usando papel agujereado, la máquina se parecía a una atadura del telar que podría controlar automáticamente los dibujos usando una línea de tarjetas agujereadas. La idea de Jacquard, que revolucionó el hilar de seda, estaba por formar la base de muchos aparatos de la informática e idiomas de la programación
  • 18. ADA AUGUSTA LOVELACE  Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunos consideran a Lady Lovelace la primera programadora
  • 19. WILLIAM STANLEY JEVONS  La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada porWilliam Stanley Jevons. La máquina, llamada el Piano lógico, usó un alfabeto de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados
  • 20. HERMAN HOLLERITH  A los 19 años de edad, Herman Hollerith fue contratado como asistente en las oficinas del censo estadounidense y desarrolló un sistema de cómputo mediante tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban el sexo, la edad, raza, entre otros. Gracias a la máquina tabuladora de Hollerith el censo de 1890 se realizó en dos años y medio, cinco menos que el censo de 1880.Se tardaba tanto en hacer el censo debido a la llegada masiva de inmigrantes
  • 22. PASADO  las tecnología del pasado eran mas complicadas por que su mecanismo era mas raro ahora es mas fácil hacer una maquina por ejemplo la cámara que su diseño es mas fácil por que nos hemos apoyado en las nuevas tecnología
  • 23. presente  Teléfonos móviles inteligentes Los denominados 'smartphones' están acabando con los ordenadores como el dispositivo más empleado por la gente para acceder a Internet. En pocos años, estos aparatos van a multiplicar su potencia y servirán como una especie de CPU portátil. En ellos, se almacenará un perfil con nuestras preferencias y el software que solemos usar, pudiendo interactuar con otros sistemas. Por ejemplo, podremos sentarnos delante de cualquier ordenador, 'conectar' nuestro Smartphone y, en apenas segundos, convertiremos ese Pc 'extraño' en el mismo ordenador que podemos tener en casa, con los mismos programas y mismos datos.
  • 24. futuro  Impresoras 3D en cada casa  Como ocurrió con los televisores en los 50 o las computadoras personales durante los últimos 30 años, las impresoras 3D seguirán el mismo ciclo de lenta adopción y masificación. El tener una máquina que pueda producir cualquier objeto que necesitemos cambiará radicalmente nuestros hábitos de compra y la manera en que las compañías comercializan sus productos: en lugar de ofrecer objetos terminados en una tienda física, las marcas ofrecerán planos tridimensionales para descargar y usar en nuestras impresoras tridimensionales.  Además, los primeros intentos para "imprimir" comida en estos aparatos ya está en marcha, y existen planes para producir vacunas "impresas" en 3D, por lo que, durante una pandemia, la gente ni siquiera tendría que salir de sus casas (por lo que el ApocalipsisZombi o "Z-Day" quedaría definitivamente cancelado).
  • 25. Historia de Windows  Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 MicrosoftWindows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.  La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos de escritorio,Windows Server 2012 para servidores y Windows 10 Mobile para dispositivos móviles. La primera versión en español fueWindows 3.0.
  • 26. Historia de Linux  En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia) llamado LinuxTorvalds se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC. Posteriormente Linux tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX.  Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la gran expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que quisieron colaborar con Linux y fueron aportando todos los programas que vienen con UNIX. Linux no pretendía crear todos los programas que vienen con UNIX. Su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera totalmente compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas gratuitos compatibles UNIX desarrollados por la Free Software Foundation (fundada por RichardStallman) que vienen con licencia GNUF.1. Esta licencia impide poner precio a los programas donados a la comunidad científica por sus propietarios (programas libres) y obliga a que si se escriben nuevos programas utilizando código de programas libres, estos sean también libres.
  • 27. Historia de Macintosh  Macintosh1 abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.  El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito[cita requerida] que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Sus características técnicas revolucionaron la industria de computadores a mediados de la década de 1980, manteniendo su línea evolutiva de desarrollo hasta el día de hoy.
  • 28. Procesadores de texto  El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etcétera), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.  Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.  Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil
  • 33. diferencia entre procesado de texto y gestor de texto  Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano. El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el código de caracteres que usa el editor. Hoy en día es comúnmente de 7- ó 8-bits en ASCII o UTF-8, rara vez EBCDIC. Los procesadores de textos nos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
  • 34. Espero que le hay ya gustado