SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES En la Batalla de Boyacá selló la independencia del Virreinato de Nueva Granada, mientras que en el Sur José de San Martín, tras haber desembarcado con su ejército en la costa peruana en septiembre de 1820, preparaba la campaña para la independencia del Virreinato del Perú
Primeras Campañas en la Real Audiencia de Quito  Se realizo la independencia  en 1820 en la ciudad de Guayaquil con aproximadamente 1800 soldados  y envió hacia la región sierra.
El 2 de mayo  de 1822, la fuerza principal de Sucre había alcanzado la ciudad de Latacunga, 90 km al Sur de Quito. Ahí Sucre procedió a reorganizar sus tropas, sumando voluntarios de los pueblos cercanos, mientras esperaba refuerzos, en especial el Batallón Alto Magdalena (de Colombia) y nuevos informes de inteligencia sobre el paradero del ejército Realista. Mientras tanto, Aymerich alistó los puntos de resistencia y posiciones de artillería en los principales pasos montañosos que dirigían a Quito. Sucre, empeñado en evitar un enfrentamiento frontal en terreno desfavorable, decidió avanzar paralelamente a los flancos de las posiciones Realistas, marchando por las laderas del volcán Cotopaxi para así poder llegar al Valle de los Chillos, en la retaguardia de las posiciones defensivas Realistas.
Cuando amaneció, sin que Sucre lo supiera, los centinelas posicionados cerca de Quito avistaron a las tropas patriotas ascendiendo por las laderas del Pichincha. Aymerich, entonces consciente de la intención de Sucre de flanquearlo por medio del ascenso al volcán.  Al haberse encontrado en un campo de batalla tan improbable, los dos comandantes no tuvieron otra opción más que enviar gradualmente sus tropas a la batalla.  Los hombres del Paya, tras recuperarse de la conmoción inicial, se reposicionaron bajo el fuego enemigo, esperando la llegada del batallón Trujillo. El sobresaltado Sucre, sólo esperando que los españoles estén más cansados que sus propias tropas,  Envió al batallón Yaguachi, conformado por ecuatorianos. El batallón Alto Magdalena trató de hacer un movimiento de flanqueo, pero sin éxito, pues el terreno no se lo permitió.
A las doce del día bajo un sol resplandeciente, los soldados de la libertad en la cima del Pichincha a más de 3000 metros de altura dieron el grito de victoria. La victoria fue de Sucre, la cual fue completada con la capitulación que el jefe patriota concedió al Mariscal Aymerich el 25 de mayo del mismo año. Con las operaciones cuyas acciones finales se produjeron en las faldas del Pichincha y en la ciudad de Quito, Sucre decidió a su favor la vacilante y delicada situación de Guayaquil ;dio libertad al territorio que conforma hoy la República de Ecuador, y facilitó su incorporación a la Gran Colombia. El 18 de junio de ese año, Bolívar le asciende a general de división y lo nombra intendente del departamento de Quito.
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San martín clase alusiva
San martín clase alusivaSan martín clase alusiva
San martín clase alusiva
Manuela Morresi
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
luisushina20
 
Presentación1 maryuri echeverria
Presentación1 maryuri echeverriaPresentación1 maryuri echeverria
Presentación1 maryuri echeverria
maryuriecheverria
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
luisushina20
 
Con
ConCon
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
Julio Alejandro
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
Julio Alejandro
 
24 de mayo de 1822
24 de mayo de 182224 de mayo de 1822
24 de mayo de 1822
Kathikiri27
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
guestc49769
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
KAtiRojChu
 
24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha
Angel Arqw
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
KAtiRojChu
 
San martin
San martinSan martin
San martin
Juan Cruz Melideo
 
La batalla de pisagua
La batalla de pisaguaLa batalla de pisagua
La batalla de pisagua
Eliseo Rumi Palomino
 
Batalla de boyacá
Batalla de boyacáBatalla de boyacá
Batalla de boyacá
JoseDCespedes
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Joseph CoveNina
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
jarp9611
 

La actualidad más candente (17)

San martín clase alusiva
San martín clase alusivaSan martín clase alusiva
San martín clase alusiva
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Presentación1 maryuri echeverria
Presentación1 maryuri echeverriaPresentación1 maryuri echeverria
Presentación1 maryuri echeverria
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Con
ConCon
Con
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
24 de mayo de 1822
24 de mayo de 182224 de mayo de 1822
24 de mayo de 1822
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
 
24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha24 de mayo batalla de pichincha
24 de mayo batalla de pichincha
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
 
San martin
San martinSan martin
San martin
 
La batalla de pisagua
La batalla de pisaguaLa batalla de pisagua
La batalla de pisagua
 
Batalla de boyacá
Batalla de boyacáBatalla de boyacá
Batalla de boyacá
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
 

Similar a Presentación1

Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
luisushina20
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
luisushina20
 
24 de mayo de 1822
24 de mayo de 182224 de mayo de 1822
24 de mayo de 1822
Kathikiri27
 
Desarrollo de la batalla
Desarrollo de la batallaDesarrollo de la batalla
Desarrollo de la batalla
LUIS MOGOLLON
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
Douglas Bautista Franco
 
24 de mayo
24 de mayo24 de mayo
24 de mayo
kimberly.lema18
 
la batalla de pichincha
la batalla de pichinchala batalla de pichincha
la batalla de pichincha
Diego Correa
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
Diego Correa
 
La batalla de pichincha 1
La batalla de pichincha 1La batalla de pichincha 1
La batalla de pichincha 1
Diego Correa
 
Esforse producto integrador
Esforse producto integradorEsforse producto integrador
Esforse producto integrador
Byron Mullo
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
carl1990
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
jarp9611
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
jarp9611
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
Jimmy Cordova
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
luisushina20
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
luisushina20
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
Jhoel Guaman
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
luisfer1997
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
Jhonny Cardenas
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
Jhonny Cardenas
 

Similar a Presentación1 (20)

Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
24 de mayo de 1822
24 de mayo de 182224 de mayo de 1822
24 de mayo de 1822
 
Desarrollo de la batalla
Desarrollo de la batallaDesarrollo de la batalla
Desarrollo de la batalla
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
 
24 de mayo
24 de mayo24 de mayo
24 de mayo
 
la batalla de pichincha
la batalla de pichinchala batalla de pichincha
la batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
La batalla de pichincha 1
La batalla de pichincha 1La batalla de pichincha 1
La batalla de pichincha 1
 
Esforse producto integrador
Esforse producto integradorEsforse producto integrador
Esforse producto integrador
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
 
Subir al internet
Subir al internetSubir al internet
Subir al internet
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.
  • 3. ANTECEDENTES En la Batalla de Boyacá selló la independencia del Virreinato de Nueva Granada, mientras que en el Sur José de San Martín, tras haber desembarcado con su ejército en la costa peruana en septiembre de 1820, preparaba la campaña para la independencia del Virreinato del Perú
  • 4. Primeras Campañas en la Real Audiencia de Quito Se realizo la independencia en 1820 en la ciudad de Guayaquil con aproximadamente 1800 soldados y envió hacia la región sierra.
  • 5. El 2 de mayo de 1822, la fuerza principal de Sucre había alcanzado la ciudad de Latacunga, 90 km al Sur de Quito. Ahí Sucre procedió a reorganizar sus tropas, sumando voluntarios de los pueblos cercanos, mientras esperaba refuerzos, en especial el Batallón Alto Magdalena (de Colombia) y nuevos informes de inteligencia sobre el paradero del ejército Realista. Mientras tanto, Aymerich alistó los puntos de resistencia y posiciones de artillería en los principales pasos montañosos que dirigían a Quito. Sucre, empeñado en evitar un enfrentamiento frontal en terreno desfavorable, decidió avanzar paralelamente a los flancos de las posiciones Realistas, marchando por las laderas del volcán Cotopaxi para así poder llegar al Valle de los Chillos, en la retaguardia de las posiciones defensivas Realistas.
  • 6. Cuando amaneció, sin que Sucre lo supiera, los centinelas posicionados cerca de Quito avistaron a las tropas patriotas ascendiendo por las laderas del Pichincha. Aymerich, entonces consciente de la intención de Sucre de flanquearlo por medio del ascenso al volcán. Al haberse encontrado en un campo de batalla tan improbable, los dos comandantes no tuvieron otra opción más que enviar gradualmente sus tropas a la batalla. Los hombres del Paya, tras recuperarse de la conmoción inicial, se reposicionaron bajo el fuego enemigo, esperando la llegada del batallón Trujillo. El sobresaltado Sucre, sólo esperando que los españoles estén más cansados que sus propias tropas, Envió al batallón Yaguachi, conformado por ecuatorianos. El batallón Alto Magdalena trató de hacer un movimiento de flanqueo, pero sin éxito, pues el terreno no se lo permitió.
  • 7. A las doce del día bajo un sol resplandeciente, los soldados de la libertad en la cima del Pichincha a más de 3000 metros de altura dieron el grito de victoria. La victoria fue de Sucre, la cual fue completada con la capitulación que el jefe patriota concedió al Mariscal Aymerich el 25 de mayo del mismo año. Con las operaciones cuyas acciones finales se produjeron en las faldas del Pichincha y en la ciudad de Quito, Sucre decidió a su favor la vacilante y delicada situación de Guayaquil ;dio libertad al territorio que conforma hoy la República de Ecuador, y facilitó su incorporación a la Gran Colombia. El 18 de junio de ese año, Bolívar le asciende a general de división y lo nombra intendente del departamento de Quito.