SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Brayan Guamán y Maribel Guamán.
Materia: Informática.
Lic.: Paulina Robalino.
 La Batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de
1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de
3.000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la
ciudad de Quito en el Ecuador actual.
 El encuentro, que ocurrió en el contexto de las
Guerras de Independencia Hispanoamericana,
enfrentó al ejército independentista bajo el mando
del general venezolano Antonio José de Sucre y al
ejército realista comandado por el general Melchor
de Aymerich. La derrota de las fuerzas españolas
condujo a la liberación de Quito y aseguró la
independencia de las provincias que pertenecían a la
Real Audiencia de Quito, también conocida como la
Presidencia de Quito, la jurisdicción administrativa
colonial española de la que finalmente emergió la
República del Ecuador.14
 El Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
 De vuelta en Guayaquil, el General Sucre concluyó que la
mejor estrategia para la próxima campaña sería evitar
cualquier intento de avanzar directamente hacia Quito
vía Guaranda, en favor de un avance indirecto,
marchando primero hasta Cuenca antes de redirigirse
hacia el Norte, a través de los Andes, en dirección a
Quito. Este plan ofrecía numerosas ventajas: al
recapturar Cuenca se podría impedir las comunicaciones
entre Quito y Lima, y le permitiría a Sucre esperar por
los refuerzos que entonces San Martín le había
prometido enviar desde el Perú. Además, un progresivo
avance desde la costa y ascensión a través de las
montañas le permitiría a su ejército una gradual
adaptación a los efectos fisiológicos del cambio altitud.
Pero fundamentalmente, era la única forma de evitar un
combate directo en condiciones desfavorables con las
fuerzas Realistas que venían de Quito.
 El uniforme de los granaderos , actualmente
guardia de honor del palacio presidencial de Quito.
 Cuando amaneció, sin que Sucre lo supiera, los
centinelas posicionados cerca de Quito avistaron a
las tropas patriotas ascendiendo por las laderas del
Pichincha. Aymerich, entonces consciente de la
intención de Sucre de flanquearlo por medio del
ascenso al volcán, ordenó a su ejército de 1.894
hombres ascender la montaña lo más pronto posible,
para enfrentar ahí a Sucre. Al haberse encontrado
en un campo de batalla tan improbable, los dos
comandantes no tuvieron otra opción más que enviar
gradualmente sus tropas a la batalla. Existía poco
espacio para maniobrar en las empinadas laderas
del Pichincha, entre profundos barrancos y densos
matorrales.
 A pesar de que en el contexto de las Guerras de
Independencia de Hispanoamérica la batalla de
Pichincha figura como un conflicto menor, tanto en
términos de su duración como del número de
combatientes, sus consecuencias fueron bastante
significativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
saxme0794
 
El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americanorojo56
 
Presentación venezuela
Presentación venezuelaPresentación venezuela
Presentación venezuela
Nelmy Requena
 
presentacion de la hidrografia Venezolana
presentacion de la hidrografia Venezolanapresentacion de la hidrografia Venezolana
presentacion de la hidrografia Venezolana
Licenciado En Educación
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICACatalina Luz
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Ledy Cabrera
 
Bandera 25 de mayo 1822
Bandera 25 de mayo 1822Bandera 25 de mayo 1822
Bandera 25 de mayo 1822
Ibelia Yady
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
Martha Rojas J
 
Ecuador Arte Colonial
Ecuador Arte ColonialEcuador Arte Colonial
Ecuador Arte Colonial
guest52cd9f
 
Historia de la bandera del ecuador
Historia de la bandera del ecuadorHistoria de la bandera del ecuador
Historia de la bandera del ecuadorDario Vargas
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Unidad 1 cultura y el ecuador
Unidad 1 cultura y el ecuadorUnidad 1 cultura y el ecuador
Unidad 1 cultura y el ecuador
Nivelacion Nocturno
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Civilizaciones de Oriente.
Civilizaciones de Oriente.Civilizaciones de Oriente.
Civilizaciones de Oriente.
samada1802
 

La actualidad más candente (20)

Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
 
El estado lara y su turismo
El estado lara y su turismoEl estado lara y su turismo
El estado lara y su turismo
 
El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americano
 
Presentación venezuela
Presentación venezuelaPresentación venezuela
Presentación venezuela
 
presentacion de la hidrografia Venezolana
presentacion de la hidrografia Venezolanapresentacion de la hidrografia Venezolana
presentacion de la hidrografia Venezolana
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Amazonas, Sitios turisticos
Amazonas, Sitios turisticos Amazonas, Sitios turisticos
Amazonas, Sitios turisticos
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
 
Bandera 25 de mayo 1822
Bandera 25 de mayo 1822Bandera 25 de mayo 1822
Bandera 25 de mayo 1822
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
 
Ecuador Arte Colonial
Ecuador Arte ColonialEcuador Arte Colonial
Ecuador Arte Colonial
 
Historia de la bandera del ecuador
Historia de la bandera del ecuadorHistoria de la bandera del ecuador
Historia de la bandera del ecuador
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Civilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de AméricaCivilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de América
 
Unidad 1 cultura y el ecuador
Unidad 1 cultura y el ecuadorUnidad 1 cultura y el ecuador
Unidad 1 cultura y el ecuador
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
Dtto capital definitivo
Dtto capital definitivoDtto capital definitivo
Dtto capital definitivo
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
 
Civilizaciones de Oriente.
Civilizaciones de Oriente.Civilizaciones de Oriente.
Civilizaciones de Oriente.
 

Destacado

4 La Corriente Libertadora del Norte
4 La Corriente Libertadora del Norte4 La Corriente Libertadora del Norte
4 La Corriente Libertadora del NorteCSG
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteKAtiRojChu
 
8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollosRafael Leon
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
Marianela Castro
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurYiyi Videogame
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteEmilio Soriano
 
Corriente Libertadora Del Norte 2do
Corriente Libertadora Del Norte   2doCorriente Libertadora Del Norte   2do
Corriente Libertadora Del Norte 2do
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURMURAZZOVASQUEZ
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTEJhony Quispe Toledo
 

Destacado (12)

4 La Corriente Libertadora del Norte
4 La Corriente Libertadora del Norte4 La Corriente Libertadora del Norte
4 La Corriente Libertadora del Norte
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos8. los reformistas criollos
8. los reformistas criollos
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del Sur
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 
Corriente Libertadora Del Norte 2do
Corriente Libertadora Del Norte   2doCorriente Libertadora Del Norte   2do
Corriente Libertadora Del Norte 2do
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del Sur
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
 

Similar a La batalla de pichincha

Presentación1 maryuri echeverria
Presentación1 maryuri echeverriaPresentación1 maryuri echeverria
Presentación1 maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaluisushina20
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaluisushina20
 
Batalla de pichincha 1
Batalla de pichincha 1Batalla de pichincha 1
Batalla de pichincha 1carl1990
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
Erikacarolina
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichinchajarp9611
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichinchajarp9611
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichinchajarp9611
 
la batalla de pichincha
la batalla de pichinchala batalla de pichincha
la batalla de pichinchaDiego Correa
 
La batalla de pichincha 1
La batalla de pichincha 1La batalla de pichincha 1
La batalla de pichincha 1Diego Correa
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaDiego Correa
 

Similar a La batalla de pichincha (20)

Presentación1 ba talla
Presentación1 ba tallaPresentación1 ba talla
Presentación1 ba talla
 
Presentación1 maryuri echeverria
Presentación1 maryuri echeverriaPresentación1 maryuri echeverria
Presentación1 maryuri echeverria
 
Con
ConCon
Con
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
 
Batalla de pichincha 1
Batalla de pichincha 1Batalla de pichincha 1
Batalla de pichincha 1
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
 
24 de mayo
24 de mayo24 de mayo
24 de mayo
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
 
Batalla del pichincha
Batalla del pichinchaBatalla del pichincha
Batalla del pichincha
 
la batalla de pichincha
la batalla de pichinchala batalla de pichincha
la batalla de pichincha
 
La batalla de pichincha 1
La batalla de pichincha 1La batalla de pichincha 1
La batalla de pichincha 1
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La batalla de pichincha

  • 1. Nombre: Brayan Guamán y Maribel Guamán. Materia: Informática. Lic.: Paulina Robalino.
  • 2.  La Batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito en el Ecuador actual.  El encuentro, que ocurrió en el contexto de las Guerras de Independencia Hispanoamericana, enfrentó al ejército independentista bajo el mando del general venezolano Antonio José de Sucre y al ejército realista comandado por el general Melchor de Aymerich. La derrota de las fuerzas españolas condujo a la liberación de Quito y aseguró la independencia de las provincias que pertenecían a la Real Audiencia de Quito, también conocida como la Presidencia de Quito, la jurisdicción administrativa colonial española de la que finalmente emergió la República del Ecuador.14
  • 3.  El Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.  De vuelta en Guayaquil, el General Sucre concluyó que la mejor estrategia para la próxima campaña sería evitar cualquier intento de avanzar directamente hacia Quito vía Guaranda, en favor de un avance indirecto, marchando primero hasta Cuenca antes de redirigirse hacia el Norte, a través de los Andes, en dirección a Quito. Este plan ofrecía numerosas ventajas: al recapturar Cuenca se podría impedir las comunicaciones entre Quito y Lima, y le permitiría a Sucre esperar por los refuerzos que entonces San Martín le había prometido enviar desde el Perú. Además, un progresivo avance desde la costa y ascensión a través de las montañas le permitiría a su ejército una gradual adaptación a los efectos fisiológicos del cambio altitud. Pero fundamentalmente, era la única forma de evitar un combate directo en condiciones desfavorables con las fuerzas Realistas que venían de Quito.
  • 4.  El uniforme de los granaderos , actualmente guardia de honor del palacio presidencial de Quito.  Cuando amaneció, sin que Sucre lo supiera, los centinelas posicionados cerca de Quito avistaron a las tropas patriotas ascendiendo por las laderas del Pichincha. Aymerich, entonces consciente de la intención de Sucre de flanquearlo por medio del ascenso al volcán, ordenó a su ejército de 1.894 hombres ascender la montaña lo más pronto posible, para enfrentar ahí a Sucre. Al haberse encontrado en un campo de batalla tan improbable, los dos comandantes no tuvieron otra opción más que enviar gradualmente sus tropas a la batalla. Existía poco espacio para maniobrar en las empinadas laderas del Pichincha, entre profundos barrancos y densos matorrales.
  • 5.  A pesar de que en el contexto de las Guerras de Independencia de Hispanoamérica la batalla de Pichincha figura como un conflicto menor, tanto en términos de su duración como del número de combatientes, sus consecuencias fueron bastante significativas.