SlideShare una empresa de Scribd logo
El quinto elemento básico del diseño, es el tamaño. Cómo es grande o pequeño es algo. En diseño, el tamaño puede funcionar, el tamaño puede atraer o el tamaño puede organizar.Dentro del espacio, es importantísimo el Formato.  El formato es la forma y el tamaño del trabajo realizado. Cuando hablamos de formato de un archivo, hacemos referencia al tamaño en el que será presentado e impreso. FORMATOS
Dentro de los formatos de papel, encontramos los famosos tamaños ISO, que son una serie de formatos establecidos por el ISO (International OrganizationforStandardization). Estas normas también las encontramos en tamaños DIN. En los formatos DIN, existen los siguientes tamaños:DIN A4 (de 297 x 210 mm), es igual que un folio y el papel de uso más corriente.  DIN A3 (de 420 x 297 mm), se usa normalmente para dibujos, pequeños posters, etc.  Este  formato  es  el  doble, de un  folio, en lo que se refiere a la anchura. Existen  otros  formatos  de papel, por  ejemplo, para un diseño de carteles y  trabajos de dimensiones grandes,   se  puede usar un 4 A0 (2378 x 1682 mm,  esto es igual a 4 m2), en otros diseños  más pequeños un DIN C10  (de 28 x 40 mm). ISO - US
La altura correspondiente de la pantalla resulta del formato de esta, cuya selección no es un asunto fácil. Hay pantallas de un formato cuadrado de 1:1, del formato 4:3 como un televisor y de un formato de pantalla ancha de 16:9. La selección del formato de pantalla depende mayormente de la aplicación intencionada (presentación de diapositivas, presentación en la pantalla del ordenador, televisión normal, ver DVDs) y naturalmente del proyector en uso (proyector de diapositivas del formato 4:3, video proyector del formato 16:9). PANTALLA
EDITORIAL VS DIGITAL
Es importante tener presente la relevancia de la cultura del libro impreso y su permanencia en el tiempo. Gran trayectoria que ha marcado en la sociedad formas de interpretar el mundo, hacer perdurar conocimiento, proporcionar formas de comunicarse siguiendo pautas de lectura y escritura, entre otras ventajas.  El libro impreso sigue siendo  insustituible por el momento  por su comodidad y agilidad  para acceder a su información. La gran demanda de libros  impresos surge de los textos  escolares.  LIBRO
El libro electrónico posee tanto ventajas como desventajas. No obstante, es necesario distinguir entre el lector (un aparato electrónico con una memoria capaz de almacenar cientos de libros electrónicos) y el libro electrónico en sí, que no es más que un archivo de computadora en un formato específico PDF, MOBI, EPUB, etc. Entre las ventajas derivadas del uso de los lectores electrónicos se pueden citar varias: Con ellos se puede leer casi cualquier documento en cualquier lugar. Al utilizar la tecnología de tinta electrónica   no tiene retro-iluminación, como es el caso  de otros dispositivos de mano (tabletas,  Computadoras  o  teléfonos  móviles).      La  experiencia es pues similar a leer  un    libro  en papel: sin cansancio alguno para la vista,  pudiéndose por tanto  prolongar  la  lectura  durante  horas.  La  accesibilidad es  otro de  Los puntos fuerte del libro electrónico.  Los   lectores  más  avanzados  del  mercado  Ofrecen  conexión  a  internet,  con  lo   que  pueden   conectarse   con   los     principales  portales de venta de libros  electrónicos, así como descargarse las ediciones electrónicas  de  diarios o revistas convencionales. LIBRO DIGITAL
Una revista, o magacín del ingles magazine, es una publicación de aparición periódica, a intervalos mayores a un día. A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a ofrecer noticias de actualidad más o menos inmediata, las revistas ofrecen una segunda y más exhaustiva revisión de los sucesos, sea de interés general o sobre un tema más especializado. Típicamente están impresas en papel de mayor calidad, con una encuadernación más cuidada y una mayor superficie destinada a la gráfica. REVISTA
Las revistas, especialmente digitales, se han convertido en un poderosa herramienta para compartir información privilegiada con diferentes comunidades profesionales, por ello, actualmente, producimos para nuestra casa matriz tres (3) revistas dirigidas por nuestros directores asociados.  Revíselas y valide la calidad de nuestras publicaciones. REVISTA DIGITAL
Los carteles se usan en merchandising para divulgar y apoyar campañas dentro del establecimiento tales como Rebajas, Semana Fantástica, Día del Padre, etc. Generalmente, se colocan pegados en las paredes, muebles o cabeceras de góndola, sobre pies metálicos o colgados del techo. Los carteles también sirven para anunciar espectáculos o eventos culturales tales como: Conciertos, recitales, encuentros deportivos, circo, películas de cine, Obras de teatro, ferias, exposiciones, corridas de toros EL CARTEL
Este formato del Marketing que recurre a la publicidad puesta en los puntos de venta, busca generar una permanencia de la marca recurriendo a una gran variedad de objetos donde se puede imprimir o estampar información de la empresa o producto. EL OBJETO
Un folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas. FOLLETOS

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1

Presentacion formatos sesion 5
Presentacion formatos sesion 5Presentacion formatos sesion 5
Presentacion formatos sesion 5davidorozco7
 
El Volante: Características, diseño y distribución
El Volante: Características, diseño y distribuciónEl Volante: Características, diseño y distribución
El Volante: Características, diseño y distribución
guillermoroquet2
 
Soportes impresos y digitales.
Soportes impresos y digitales.Soportes impresos y digitales.
Soportes impresos y digitales.Adrianagz
 
La importancia de la ofimática dentro del diario vivir
La importancia de la ofimática dentro del diario vivirLa importancia de la ofimática dentro del diario vivir
La importancia de la ofimática dentro del diario vivir
Raúl Sanchez
 
Folletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativasFolletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativas
anyi1622
 
Article Letras Corporeas (20)
Article   Letras Corporeas (20)Article   Letras Corporeas (20)
Article Letras Corporeas (20)
mccormickkzywqsrvql
 
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
laverne5berry86
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..salolaya
 
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
Juliana Villamonte
 
Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónDianeLadino
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..salolaya
 
Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónDianeLadino
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentacion formatos sesion 5
Presentacion formatos sesion 5Presentacion formatos sesion 5
Presentacion formatos sesion 5
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
El Volante: Características, diseño y distribución
El Volante: Características, diseño y distribuciónEl Volante: Características, diseño y distribución
El Volante: Características, diseño y distribución
 
Soportes impresos y digitales.
Soportes impresos y digitales.Soportes impresos y digitales.
Soportes impresos y digitales.
 
La importancia de la ofimática dentro del diario vivir
La importancia de la ofimática dentro del diario vivirLa importancia de la ofimática dentro del diario vivir
La importancia de la ofimática dentro del diario vivir
 
Folletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativasFolletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativas
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Article Letras Corporeas (20)
Article   Letras Corporeas (20)Article   Letras Corporeas (20)
Article Letras Corporeas (20)
 
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
 
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de Composición
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Diseño publicitario y t.p
Diseño publicitario y t.pDiseño publicitario y t.p
Diseño publicitario y t.p
 
Caracteri..
Caracteri..Caracteri..
Caracteri..
 
Caracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de ComposiciónCaracteristicas Digitales de Composición
Caracteristicas Digitales de Composición
 
Composicion unidad 2
Composicion unidad 2Composicion unidad 2
Composicion unidad 2
 
Que es un periodico
Que es un periodicoQue es un periodico
Que es un periodico
 

Más de spitdesign

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2spitdesign
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6spitdesign
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5spitdesign
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4spitdesign
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3spitdesign
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2spitdesign
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1spitdesign
 

Más de spitdesign (7)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Presentación1

  • 1. El quinto elemento básico del diseño, es el tamaño. Cómo es grande o pequeño es algo. En diseño, el tamaño puede funcionar, el tamaño puede atraer o el tamaño puede organizar.Dentro del espacio, es importantísimo el Formato.  El formato es la forma y el tamaño del trabajo realizado. Cuando hablamos de formato de un archivo, hacemos referencia al tamaño en el que será presentado e impreso. FORMATOS
  • 2. Dentro de los formatos de papel, encontramos los famosos tamaños ISO, que son una serie de formatos establecidos por el ISO (International OrganizationforStandardization). Estas normas también las encontramos en tamaños DIN. En los formatos DIN, existen los siguientes tamaños:DIN A4 (de 297 x 210 mm), es igual que un folio y el papel de uso más corriente. DIN A3 (de 420 x 297 mm), se usa normalmente para dibujos, pequeños posters, etc. Este formato es el doble, de un folio, en lo que se refiere a la anchura. Existen otros formatos de papel, por ejemplo, para un diseño de carteles y trabajos de dimensiones grandes, se puede usar un 4 A0 (2378 x 1682 mm, esto es igual a 4 m2), en otros diseños más pequeños un DIN C10 (de 28 x 40 mm). ISO - US
  • 3. La altura correspondiente de la pantalla resulta del formato de esta, cuya selección no es un asunto fácil. Hay pantallas de un formato cuadrado de 1:1, del formato 4:3 como un televisor y de un formato de pantalla ancha de 16:9. La selección del formato de pantalla depende mayormente de la aplicación intencionada (presentación de diapositivas, presentación en la pantalla del ordenador, televisión normal, ver DVDs) y naturalmente del proyector en uso (proyector de diapositivas del formato 4:3, video proyector del formato 16:9). PANTALLA
  • 5. Es importante tener presente la relevancia de la cultura del libro impreso y su permanencia en el tiempo. Gran trayectoria que ha marcado en la sociedad formas de interpretar el mundo, hacer perdurar conocimiento, proporcionar formas de comunicarse siguiendo pautas de lectura y escritura, entre otras ventajas.  El libro impreso sigue siendo insustituible por el momento por su comodidad y agilidad para acceder a su información. La gran demanda de libros impresos surge de los textos escolares.  LIBRO
  • 6. El libro electrónico posee tanto ventajas como desventajas. No obstante, es necesario distinguir entre el lector (un aparato electrónico con una memoria capaz de almacenar cientos de libros electrónicos) y el libro electrónico en sí, que no es más que un archivo de computadora en un formato específico PDF, MOBI, EPUB, etc. Entre las ventajas derivadas del uso de los lectores electrónicos se pueden citar varias: Con ellos se puede leer casi cualquier documento en cualquier lugar. Al utilizar la tecnología de tinta electrónica   no tiene retro-iluminación, como es el caso de otros dispositivos de mano (tabletas, Computadoras  o  teléfonos móviles). La experiencia es pues similar a leer un libro en papel: sin cansancio alguno para la vista, pudiéndose por tanto prolongar la lectura durante horas. La  accesibilidad es otro de Los puntos fuerte del libro electrónico. Los lectores más avanzados del mercado Ofrecen conexión a  internet, con lo que pueden conectarse con los principales portales de venta de libros electrónicos, así como descargarse las ediciones electrónicas  de  diarios o revistas convencionales. LIBRO DIGITAL
  • 7. Una revista, o magacín del ingles magazine, es una publicación de aparición periódica, a intervalos mayores a un día. A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a ofrecer noticias de actualidad más o menos inmediata, las revistas ofrecen una segunda y más exhaustiva revisión de los sucesos, sea de interés general o sobre un tema más especializado. Típicamente están impresas en papel de mayor calidad, con una encuadernación más cuidada y una mayor superficie destinada a la gráfica. REVISTA
  • 8. Las revistas, especialmente digitales, se han convertido en un poderosa herramienta para compartir información privilegiada con diferentes comunidades profesionales, por ello, actualmente, producimos para nuestra casa matriz tres (3) revistas dirigidas por nuestros directores asociados.  Revíselas y valide la calidad de nuestras publicaciones. REVISTA DIGITAL
  • 9. Los carteles se usan en merchandising para divulgar y apoyar campañas dentro del establecimiento tales como Rebajas, Semana Fantástica, Día del Padre, etc. Generalmente, se colocan pegados en las paredes, muebles o cabeceras de góndola, sobre pies metálicos o colgados del techo. Los carteles también sirven para anunciar espectáculos o eventos culturales tales como: Conciertos, recitales, encuentros deportivos, circo, películas de cine, Obras de teatro, ferias, exposiciones, corridas de toros EL CARTEL
  • 10. Este formato del Marketing que recurre a la publicidad puesta en los puntos de venta, busca generar una permanencia de la marca recurriendo a una gran variedad de objetos donde se puede imprimir o estampar información de la empresa o producto. EL OBJETO
  • 11. Un folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas. FOLLETOS