SlideShare una empresa de Scribd logo
ARN

Fernando Andres Gonzalez
Martinez
2do ¨B¨
• Es un ácido
  nucleico formado
  por una cadena
  de
  ribonucleótidos
ácidos nucleicos fueron
               descubiertos en 1868 por

Histori       Friedrich Miescher, que los
           llamó nucleína ya que los aisló
          del núcleo celular. Más tarde, se
  a            comprobó que las células
             procariotas, que carecen de
              núcleo, también contenían
            ácidos nucleicos. El papel del
          ARN en la síntesis de proteínas
                fue sospechado en 193
ARN
Al igual que el ADN, se
refiere a la secuencia de
 las bases nitrogenadas
   que constituyen sus
       nucleótidos.
se adopta la masa
 molecular media de sus
  cadenas, cuyo valor se
deduce de la velocidad de
 sedimentación. La masa
molecular y por tanto sus
dimensiones se miden en
       svedberg (S)
En
procariont
    es el
 extremo
 5´posee
                              Su vida
un grupo
                              media es
 trifosfato
                               corta.


                Se le llama
                mensajero
                  porque
              transporta la
               información
                necesaria
                  para la
                 síntesis
                 proteica.
Se
sintetiza
  en el        Posee una masa
              molecular de 45 S,
nucleolo.      que actua como
            recursor de parte del
                    ARNr,
              concretamente de
             los ARNr 28 S (de la
              subunidad mayor),
            los ARNr 5,8 S (de la
             subunidad mayor) y
             los ARNr 18 S (de la
              subunidad menor)
:D ARN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El CóDigo GenéTico
El CóDigo GenéTicoEl CóDigo GenéTico
El CóDigo GenéTico
 
EL ARN
EL ARNEL ARN
EL ARN
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
El código genético y síntesis de proteínas
El código genético y síntesis de proteínasEl código genético y síntesis de proteínas
El código genético y síntesis de proteínas
 
Traducion genetica
Traducion geneticaTraducion genetica
Traducion genetica
 
T4 biotecnología
T4 biotecnologíaT4 biotecnología
T4 biotecnología
 
Presentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosPresentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicos
 
Tema 6 adn
Tema 6 adnTema 6 adn
Tema 6 adn
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
Presentacion acidos nuleicos ECI
Presentacion acidos nuleicos ECIPresentacion acidos nuleicos ECI
Presentacion acidos nuleicos ECI
 
Enzimas.
Enzimas.Enzimas.
Enzimas.
 
Nayeli Biologia
Nayeli BiologiaNayeli Biologia
Nayeli Biologia
 
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicosPresentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
 
4. genetica
4.  genetica4.  genetica
4. genetica
 
Repicacion procariota
Repicacion procariotaRepicacion procariota
Repicacion procariota
 
Nayeli Biologia2
Nayeli Biologia2Nayeli Biologia2
Nayeli Biologia2
 
Nayeli Biologia2
Nayeli Biologia2Nayeli Biologia2
Nayeli Biologia2
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 

Similar a Presentación1 arn

Similar a Presentación1 arn (20)

ADN.ppt
ADN.pptADN.ppt
ADN.ppt
 
Acido nucleicos
Acido nucleicosAcido nucleicos
Acido nucleicos
 
Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1
 
Arn
ArnArn
Arn
 
Ar nm y su historia
Ar nm y su historiaAr nm y su historia
Ar nm y su historia
 
I2 adn pdf1
I2 adn pdf1I2 adn pdf1
I2 adn pdf1
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos nucléicos .
Acidos nucléicos                         .Acidos nucléicos                         .
Acidos nucléicos .
 
Clase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIClase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte II
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
LOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDA
LOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDALOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDA
LOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDA
 
acidos nucleicos en la vida cotidiana biologia
acidos nucleicos en la vida cotidiana biologiaacidos nucleicos en la vida cotidiana biologia
acidos nucleicos en la vida cotidiana biologia
 
acidos nu.ppt
acidos nu.pptacidos nu.ppt
acidos nu.ppt
 
acidos nucleicos pdf de la atonomia humana
acidos nucleicos pdf  de la atonomia humanaacidos nucleicos pdf  de la atonomia humana
acidos nucleicos pdf de la atonomia humana
 
PRESENTACIÓN-ÁCIDOS-NUCLEICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.ppt
PRESENTACIÓN-ÁCIDOS-NUCLEICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.pptPRESENTACIÓN-ÁCIDOS-NUCLEICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.ppt
PRESENTACIÓN-ÁCIDOS-NUCLEICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.ppt
 
Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09Acidos nucleicos 09
Acidos nucleicos 09
 

Presentación1 arn

  • 2. • Es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos
  • 3. ácidos nucleicos fueron descubiertos en 1868 por Histori Friedrich Miescher, que los llamó nucleína ya que los aisló del núcleo celular. Más tarde, se a comprobó que las células procariotas, que carecen de núcleo, también contenían ácidos nucleicos. El papel del ARN en la síntesis de proteínas fue sospechado en 193
  • 4. ARN
  • 5. Al igual que el ADN, se refiere a la secuencia de las bases nitrogenadas que constituyen sus nucleótidos.
  • 6. se adopta la masa molecular media de sus cadenas, cuyo valor se deduce de la velocidad de sedimentación. La masa molecular y por tanto sus dimensiones se miden en svedberg (S)
  • 7. En procariont es el extremo 5´posee Su vida un grupo media es trifosfato corta. Se le llama mensajero porque transporta la información necesaria para la síntesis proteica.
  • 8. Se sintetiza en el Posee una masa molecular de 45 S, nucleolo. que actua como recursor de parte del ARNr, concretamente de los ARNr 28 S (de la subunidad mayor), los ARNr 5,8 S (de la subunidad mayor) y los ARNr 18 S (de la subunidad menor)