SlideShare una empresa de Scribd logo
• El dato es una representación simbólica
  (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un
  atributo o característica de una entidad. Los datos
  son hechos que describen sucesos y entidades. No
  tienen ninguna información. Puede significar un
  número, una letra, o cualquier símbolo que
  representa una palabra, una cantidad, una medida
  o una descripción. El dato no tiene valor semántico
  (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento
  (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la
  realización de cálculos o toma de decisiones. Es de
  empleo muy común en el ámbito informacion y, en
  general, prácticamente en cualquier disciplina
  científica.
 NUMERICOS.-Este tipo de dato puede ser real o entero, dependiendo del tipo
  de dato que se vaya a utilizar. ENTRE ELLOS TENEMOS A LOS:-
 ENTEROS.- son los valores que no tienen punto decimal, pueden ser positivos
  o negativos y el cero. EJEMPLOS:
  tipo de dato: byte            tamaño= 8 bits
  tipo de dato: short            tamaño= 16 bits
  tipo de dato: int              tamaño= 32 bits
  tipo de dato: long             tamaño= 64 bit
 REALES.- estos caracteres almacenan números muy grandes que poseen parte
  entera y parte decimal.
  -tipo de dato: float= 32 bits
  -tipo de dato: double= 64 bits
 BOOLEANOS.-Este tipo de dato se emplea para valores lógicos, los podemos
  definir como datos comparativos dicha comparación devuelve resultados
  lógicos.
  -tipo de dato: boolean Rango= true - false
Teniendo en cuenta que todas las personas, en mayor o menor medida,
      buscan, consiguen y dan información (ya sea para reducir la
    incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo), a
     continuación planteo mi respuesta a una pregunta básica pero
                 fundamental: ¿QUÉ ES INFORMACIÓN?
   LA INFORMACION.-es un conjunto de datos acerca de algún suceso,
   hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto
   determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de
   reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de
   algo.
Presentación1 fgddtos

Más contenido relacionado

Destacado

01 l mina-memoriacristianu._merged
01 l mina-memoriacristianu._merged01 l mina-memoriacristianu._merged
01 l mina-memoriacristianu._merged
primocristian
 
Amelia dies u4_plan estrategico
Amelia dies u4_plan estrategicoAmelia dies u4_plan estrategico
Amelia dies u4_plan estrategico
Amelia Zarate Montes
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
yomiraperlaza
 
Análisis cuantitativo
Análisis cuantitativoAnálisis cuantitativo
Análisis cuantitativo
nscpublicidad2011
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curriculares
Oscar Lopez
 
Windows communication foundation wcf
Windows communication foundation  wcfWindows communication foundation  wcf
Windows communication foundation wcf
elvis mendieta
 
Old friends
Old friendsOld friends
Old friends
yvalenra
 
Entrevista com o Presidente da Associação
Entrevista com o Presidente da Associação Entrevista com o Presidente da Associação
Entrevista com o Presidente da Associação
jornalsumario
 
No te detengas
No te detengasNo te detengas
No te detengas
MiCIBERauLaX PC
 
Teoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Teoria de Aprendizaje por Graciela OrmazaTeoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Teoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Guadalupe Ormaza
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
yersonmolano
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
Angie Mariano
 
Ralph jimenez impacto de las nuevas tecnologias en la comunicacion
Ralph jimenez   impacto de las nuevas tecnologias en la comunicacionRalph jimenez   impacto de las nuevas tecnologias en la comunicacion
Ralph jimenez impacto de las nuevas tecnologias en la comunicacion
Ralph Americano
 
Ponencia de recursos didácticos
Ponencia de recursos didácticosPonencia de recursos didácticos
Ponencia de recursos didácticos
OSWALDOBLANCO
 
PROGRAMA DE MEDICINA
PROGRAMA DE MEDICINAPROGRAMA DE MEDICINA
PROGRAMA DE MEDICINA
elizabethcs2014
 
Tutorial aprendizaje autonomo
Tutorial  aprendizaje autonomoTutorial  aprendizaje autonomo
Tutorial aprendizaje autonomo
juankarlos70
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
shoficanela
 
Informatica 7
Informatica 7Informatica 7
Informatica 7
Javiera
 
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Esther Wayuu
 
Bimestral computación
Bimestral computaciónBimestral computación
Bimestral computación
Wfernando46
 

Destacado (20)

01 l mina-memoriacristianu._merged
01 l mina-memoriacristianu._merged01 l mina-memoriacristianu._merged
01 l mina-memoriacristianu._merged
 
Amelia dies u4_plan estrategico
Amelia dies u4_plan estrategicoAmelia dies u4_plan estrategico
Amelia dies u4_plan estrategico
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Análisis cuantitativo
Análisis cuantitativoAnálisis cuantitativo
Análisis cuantitativo
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curriculares
 
Windows communication foundation wcf
Windows communication foundation  wcfWindows communication foundation  wcf
Windows communication foundation wcf
 
Old friends
Old friendsOld friends
Old friends
 
Entrevista com o Presidente da Associação
Entrevista com o Presidente da Associação Entrevista com o Presidente da Associação
Entrevista com o Presidente da Associação
 
No te detengas
No te detengasNo te detengas
No te detengas
 
Teoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Teoria de Aprendizaje por Graciela OrmazaTeoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Teoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Ralph jimenez impacto de las nuevas tecnologias en la comunicacion
Ralph jimenez   impacto de las nuevas tecnologias en la comunicacionRalph jimenez   impacto de las nuevas tecnologias en la comunicacion
Ralph jimenez impacto de las nuevas tecnologias en la comunicacion
 
Ponencia de recursos didácticos
Ponencia de recursos didácticosPonencia de recursos didácticos
Ponencia de recursos didácticos
 
PROGRAMA DE MEDICINA
PROGRAMA DE MEDICINAPROGRAMA DE MEDICINA
PROGRAMA DE MEDICINA
 
Tutorial aprendizaje autonomo
Tutorial  aprendizaje autonomoTutorial  aprendizaje autonomo
Tutorial aprendizaje autonomo
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Informatica 7
Informatica 7Informatica 7
Informatica 7
 
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
 
Bimestral computación
Bimestral computaciónBimestral computación
Bimestral computación
 

Similar a Presentación1 fgddtos

Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
oscar Guaita
 
Conceptos de programación
Conceptos de programaciónConceptos de programación
Conceptos de programación
Valentina956413
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos.pdf
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos.pdfBlog, conceptos  de programación, métodos estadísticos.pdf
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos.pdf
JuanDavidGmezCabrera
 
Dato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdf
Dato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdfDato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdf
Dato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
DEFINICION DE LAS VARIABLES EN TRABAJOS DE INVESTIGACION
DEFINICION DE LAS VARIABLES EN TRABAJOS DE INVESTIGACIONDEFINICION DE LAS VARIABLES EN TRABAJOS DE INVESTIGACION
DEFINICION DE LAS VARIABLES EN TRABAJOS DE INVESTIGACION
KristhelAlvarado4
 
Tema 1-1 datos y tipos de datos
Tema 1-1 datos y tipos de datosTema 1-1 datos y tipos de datos
Tema 1-1 datos y tipos de datos
Rufi Flores
 
Conceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De EstadisticaConceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De Estadistica
NancyDlFiguera
 
Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
RosangelGarca
 
Estadistica I 01
Estadistica  I 01Estadistica  I 01
Estadistica I 01
Leonardo Simmons
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicos
carl_moron
 
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datosTema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Rufi Flores
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
GabrielCastillolvare
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
TheManBehindTheSlaug1
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
ssuserf6ab1c
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
GabrielCastillolvare
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
GabrielCastillolvare
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docxBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
SamuelLndooCorrea
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docxBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
SamuelLndooCorrea
 
Sesión 1.pdf
Sesión 1.pdfSesión 1.pdf
Sesión 1.pdf
gokunaruto5
 
1 procesamientodedatos
1 procesamientodedatos1 procesamientodedatos
1 procesamientodedatos
Glendita Vera
 

Similar a Presentación1 fgddtos (20)

Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Conceptos de programación
Conceptos de programaciónConceptos de programación
Conceptos de programación
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos.pdf
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos.pdfBlog, conceptos  de programación, métodos estadísticos.pdf
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos.pdf
 
Dato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdf
Dato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdfDato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdf
Dato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdf
 
DEFINICION DE LAS VARIABLES EN TRABAJOS DE INVESTIGACION
DEFINICION DE LAS VARIABLES EN TRABAJOS DE INVESTIGACIONDEFINICION DE LAS VARIABLES EN TRABAJOS DE INVESTIGACION
DEFINICION DE LAS VARIABLES EN TRABAJOS DE INVESTIGACION
 
Tema 1-1 datos y tipos de datos
Tema 1-1 datos y tipos de datosTema 1-1 datos y tipos de datos
Tema 1-1 datos y tipos de datos
 
Conceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De EstadisticaConceptos Básicos De Estadistica
Conceptos Básicos De Estadistica
 
Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
 
Estadistica I 01
Estadistica  I 01Estadistica  I 01
Estadistica I 01
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicos
 
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datosTema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datos
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docxBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docxBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
 
Sesión 1.pdf
Sesión 1.pdfSesión 1.pdf
Sesión 1.pdf
 
1 procesamientodedatos
1 procesamientodedatos1 procesamientodedatos
1 procesamientodedatos
 

Presentación1 fgddtos

  • 1. • El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un número, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informacion y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.
  • 2.
  • 3.  NUMERICOS.-Este tipo de dato puede ser real o entero, dependiendo del tipo de dato que se vaya a utilizar. ENTRE ELLOS TENEMOS A LOS:-  ENTEROS.- son los valores que no tienen punto decimal, pueden ser positivos o negativos y el cero. EJEMPLOS: tipo de dato: byte tamaño= 8 bits tipo de dato: short tamaño= 16 bits tipo de dato: int tamaño= 32 bits tipo de dato: long tamaño= 64 bit  REALES.- estos caracteres almacenan números muy grandes que poseen parte entera y parte decimal. -tipo de dato: float= 32 bits -tipo de dato: double= 64 bits  BOOLEANOS.-Este tipo de dato se emplea para valores lógicos, los podemos definir como datos comparativos dicha comparación devuelve resultados lógicos. -tipo de dato: boolean Rango= true - false
  • 4. Teniendo en cuenta que todas las personas, en mayor o menor medida, buscan, consiguen y dan información (ya sea para reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo), a continuación planteo mi respuesta a una pregunta básica pero fundamental: ¿QUÉ ES INFORMACIÓN? LA INFORMACION.-es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.