SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS I
ALG1-V
1
DATOS Y TIPOS DE DATOS
2
¿Qué es un dato?
 Son hechos que describen sucesos y entidades.
 Un dato puede referirse a un numero, una letra, o cualquier
símbolo que representa una palabra, cantidad, medida o
descripción.
 Son las características sobre las cuales opera un algoritmo.
3
DATOS
son los objetos sobre los que opera una computadora. Mediante
ellos, en un programa podemos realizar su almacenamiento y
obtener los resultados de las distintas operaciones que intervienen
en la solución de un problema.
Los datos:
4
DATOS
Importancia de los datos:
 Los datos tienden a convertirse en información para ofrecer un
significado, conocimiento, ideas o conclusiones.
 Por si mismo los datos no tienen la capacidad de comunicar un
significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de
quien los recibe.
Todo objeto tiene tres atributos:
1. Nombre: Es el identificador del mismo.
2. Tipo: Conjunto de valores que puede tomar.
3. Valor: Elemento del tipo que se le asigna.
Características:
 Un nombre que los diferencia del resto.
 Un tipo que nos determina las operaciones que podemos
hacer con ese dato.
 Un valor que puede variar o no a lo largo de una operación.
5
¿Qué es Información?:
 Es un conjunto de datos significativos y pertinentes.
 Es una colección de hechos para una organización que
los percibe.
 En la información se puede describir sucesos o
entidades.
 La información posee una destacada función en la
comunicación
DATOS
¿Qué son los datos significativos?
6
DATOS
 Para ser significativos, los datos deben constar de símbolos
reconocibles, estar completos y expresar una idea no
ambigua.
 Los símbolos de los datos son reconocibles cuando pueden
ser correctamente interpretados.
 Muchos tipos diferentes de símbolos comprensibles se usan
para transmitir datos.
1- En partido de fútbol
Barcelona 1 y Real Madrid 0
“Para todos los que saben de fútbol”.
Ejemplos:
2- Un correo electrónico
ana_flores@yahoo.com
Diferencia entre Datos e Información:
7
DATOS
 Los Datos a diferencia de la información son utilizados como
diversos métodos para comprimir la información a fin de permitir
una transmisión o almacenamiento más eficaces.
 A diferencia de los datos, la información tiene significado para
quien la recibe, por eso, los seres humanos siempre han tenido la
necesidad de cambiar entre sí información que luego transforman
en acciones.
 "La información es, conocimientos basados en los datos a los
cuales, mediante un procesamiento, se les ha dado significado,
propósito y utilidad“.
 El Dato es un elemento único, la información se compone de varios
datos.
Dato: “Tienen una Casa”
Información: “Alma tiene una casa”
Ejemplos:
Definición:
8
TIPO DE DATOS
 Es el conjunto de valores que pueden tomar durante el
programa. Si s ele intenta dar un valor fuera del conjunto se
producirá un ERROR.
 Los tipos de datos definen los métodos de almacenamiento
disponibles para representar información, junto con la
manera en que dicha información ha de ser interpretada.
 Los tipos de datos son indispensables para la declaración
de variables.
1. Simples : Es indivisible (atómico), es decir, no se puede
descomponer. Sin estructura.
 Datos Numéricos
 Datos Alfanuméricos
 Datos Lógicos
2. Estructurados : Son conjunto de partidas de datos simples con
relaciones definidas entre ellos. Estructurados
 Arreglos
 Registros
 Archivos
9
TIPO DE DATOS
Clasificación de los tipos de datos:
Ejemplo 1: Un año es un dato
simple.
Año...: 2006
Ejemplo 2: Una fecha es un dato Compuesto
por tres datos simples (día, mes, año).
Fecha:
Día....: 30
Mes...: 11
Año...: 2006
Son aquéllos que representan una cantidad o valor determinado. Su
representación se lleva a cabo en los formatos ya conocidos (enteros, punto
y fracciones decimales si estas existen).
Los enteros son números completos,
no tienen componentes fraccionarios
o decimales y pueden ser negativos y
positivos.
1. Numérico Entero (Integer):
10
DATOS NUMÉRICOS
11
DATOS NUMÉRICOS
Es un conjunto infinito de números
enteros, y como la computadora no
puede representarlos todos, un dato
de tipo entero sólo puede tomar por
valor un número perteneciente a un
subconjunto de Z. Los valores máximo
y mínimo de dicho subconjunto varían
según las características de cada
computadora y del compilador que se
utilice. (Investigar que es un
compilador).
En pseudocódigo, para indicar que un dato es
de tipo entero se utiliza la palabra reservada:
Z = { ..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, ... }
N° Datos
1 Edad de los estudiantes
2 Cantidad de títulos
3 Año de graduación
4 Cantidad de Mujeres
5 Cantidad de Hombres
12
DATOS NUMÉRICOS
Estos números siempre tienen un
punto decimal y pueden ser
positivos o negativos.
Es aquel que puede tomar por valor
un número perteneciente al
conjunto de los números reales (R),
el cual está formado por los
números racionales e irracionales.
2. Tipo Numérico Real (Double):
En pseudocódigo, para indicar
que un dato es de tipo real se
utiliza la palabra reservada:
13
DATOS NUMÉRICOS
Ejemplo de datos enteros y reales:
Enunciado Ejemplo Válido
Solución
Correcta
Tipo
Años de evolución y
desarrollo institucional que
ha experimentado la UTEC.
33 años No 35 Entero
Una taza de azúcar morena es
igual a 0.29 libras
0.29 lb No 0.29 Real
El año que comenzó a
estudiar en la UTEC
2015 Si Entero
Cantidad de computadoras 1000 Si Entero
El precio de una computadora $ 900 No 900.00 Real
El prerrequisito de una
asignatura
2.0 No 2 Entero
La cuota mensual de la UTEC 61.00 Si Real
14
DATOS NUMÉRICOS
Estatura
Cantidad
Peso
Cantidad
Edad
Representan información textual (palabras, frases, símbolos, etc). No
tienen valor alguno para efectos numéricos. Pueden distinguirse
porque son delimitados por apóstrofes o comillas.
 Caracteres Alfabéticos :
(A,B,C,…Z,a,b,c…z)
 Caracteres Numéricos
(0,1,2,…9)
 Caracteres Especiales:
(+, -, *, /, ^, . , ;, <, >, $, …….)
15
DATOS ALFANUMÉRICO
Definición:
1. Datos de tipo carácter (Char):
Se clasifican en dos categorías:
16
DATOS ALFANUMÉRICO
Un dato de tipo carácter es aquel que
puede tomar por valor un carácter
perteneciente al conjunto de los
caracteres que puede representar el
computador.
En pseudocódigo, el valor de un dato de
tipo carácter se puede representar entre
comillas simples (') o dobles ("). Pero, en
este curso, se van a utilizar solamente las
comillas simples.
“F”
Femenino
“M”
Masculino
Ejemplo: ‘A’
En pseudocódigo, para indicar que un
dato es de tipo carácter se utiliza la
palabra reservada:
Ejemplo: El sexo de una
estudiante, ya sea femenino o
masculino.
17
DATOS ALFANUMÉRICO
2. Datos de tipo cadena (String):
Es un sucesión de caracteres que se
encuentran delimitados por comillas
dobles, según el tipo de lenguaje de
programación. Un dato cadena, es
aquel que pueden tomar por valor
una secuencia de caracteres.
En pseudocódigo, para indicar que un
dato es de tipo cadena se utiliza la
palabra reservada:
En pseudocódigo, el valor de un
dato de tipo cadena se puede
representar entre comillas simples
(') o dobles ("). Sin embargo, en este
curso, se van a utilizar solamente las
comillas doble.
Ejemplo: El título de un libro y el nombre de
su autor, son datos de tipo cadena.
Título -- "La Odisea" (cadena de 9
caracteres)
Autor -- "Homero" (cadena de 6 caracteres)
Obsérvese que, en la cadena "La Odisea", el
carácter espacio en blanco también se
cuenta.
18
Ejemplo de datos carácter y cadena:
Enunciado Tipo Ejemplo Válido
Solución
Correcta
Usted es masculino o
femenino
Carácter ‘F’ No “F”
Su nombre completo Cadena
“Ana María
Herrera”
Si
Categoría de un empleado Carácter A No “A”
El nombre completo de
nuestro país
Cadena
“El
Salvador”
Si
La dirección de su casa Cadena
“19.° av.
Norte”
Si
El número de teléfono de
su casa.
Cadena 5678-8796 No
“5678-8796”
El aula de la UTEC Cadena “BJ-305” Si
DATOS ALFANUMÉRICO
También se le denomina Booleano, es aquél dato que solo
puede tomar uno de dos valores : O Falso (False) o
Verdadero (True).
Se utiliza para representar las
alternativas (si/no) a determinadas
condiciones. Además, representan los
resultados de una comparación
(numérica, alfanumérica y lógica).
Nota: Estos datos no pueden tomar los dos valores al mismo
tiempo, o es verdadero o es falso
19
DATOS LÓGICOS
Definición:
En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo lógico se utiliza la
palabra reservada:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datoscatherine4ad
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacionalAlex Javier
 
tipo de datos
tipo de datostipo de datos
tipo de datos
Michelle Peña
 
Identificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de ProgramaciónIdentificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de Programación
normaroldano
 
Taller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacionTaller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacionAngeliik Cortes
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusionAngel kbn
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
hashing y colisiones
hashing y colisioneshashing y colisiones
hashing y colisiones
emiru48
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
Angel Vázquez Patiño
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Urban Skate House
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Dato e Información
Dato e InformaciónDato e Información
Dato e Informaciónjanery
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
luisce03
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datos
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
tipo de datos
tipo de datostipo de datos
tipo de datos
 
Identificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de ProgramaciónIdentificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de Programación
 
Taller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacionTaller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacion
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
hashing y colisiones
hashing y colisioneshashing y colisiones
hashing y colisiones
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
 
Pilas y colas
Pilas y colasPilas y colas
Pilas y colas
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Dato e Información
Dato e InformaciónDato e Información
Dato e Información
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 

Destacado

Tipos de datos en power designer
Tipos de datos en power designerTipos de datos en power designer
Tipos de datos en power designer
Andreita Bedoya
 
[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion
MonjeOneble
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
Uniminuto - San Francisco
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 
definicion de java
definicion de javadefinicion de java
definicion de java
jhoselin stefany quispe diaz
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos guestc906c2
 
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion cProgramación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
lalo2231
 

Destacado (9)

Tipos de datos en power designer
Tipos de datos en power designerTipos de datos en power designer
Tipos de datos en power designer
 
[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
definicion de java
definicion de javadefinicion de java
definicion de java
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos
 
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion cProgramación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
 

Similar a Tema 1-1: datos y tipos de datos

Tema 1-1 datos y tipos de datos
Tema 1-1 datos y tipos de datosTema 1-1 datos y tipos de datos
Tema 1-1 datos y tipos de datosRufi Flores
 
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales   tipos de datosArquitectura de datos empresariales   tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
CarlosTenelema1
 
Tema 1 datos y tipos de datos
Tema 1    datos y tipos de datosTema 1    datos y tipos de datos
Tema 1 datos y tipos de datos
Rufi Flores
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
Abrirllave
 
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptxElementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
NaidalyRincn
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
Jorge Pariasca
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
Jorge Pariasca
 
los diagramas de flujo
los diagramas de flujolos diagramas de flujo
los diagramas de flujo
AndresCastillo238080
 
Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
Carlos Zúñiga Tene
 
Investigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datosInvestigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datos
Leonardo Torres
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica13ernesto
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
SistemadeEstudiosMed
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
profecona169
 
Tipo de Datos!
Tipo de Datos!Tipo de Datos!
Tipo de Datos!
Michelle Peña
 
Codigo C+++
Codigo C+++Codigo C+++
Codigo C+++
Michelle Peña
 
3.1.- Tipo de Datos
3.1.- Tipo de Datos3.1.- Tipo de Datos
3.1.- Tipo de Datos
Yenny Salazar
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadisticacarl_moron
 

Similar a Tema 1-1: datos y tipos de datos (20)

Tema 1-1 datos y tipos de datos
Tema 1-1 datos y tipos de datosTema 1-1 datos y tipos de datos
Tema 1-1 datos y tipos de datos
 
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales   tipos de datosArquitectura de datos empresariales   tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
 
Tema 1 datos y tipos de datos
Tema 1    datos y tipos de datosTema 1    datos y tipos de datos
Tema 1 datos y tipos de datos
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
 
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptxElementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
Elementos para Construir Algoritmos I Parte.pptx
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
 
Los datos expresiones
Los datos   expresionesLos datos   expresiones
Los datos expresiones
 
los diagramas de flujo
los diagramas de flujolos diagramas de flujo
los diagramas de flujo
 
Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
 
Investigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datosInvestigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datos
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Identificadores
IdentificadoresIdentificadores
Identificadores
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
 
Tipo de Datos!
Tipo de Datos!Tipo de Datos!
Tipo de Datos!
 
Codigo C+++
Codigo C+++Codigo C+++
Codigo C+++
 
3.1.- Tipo de Datos
3.1.- Tipo de Datos3.1.- Tipo de Datos
3.1.- Tipo de Datos
 
Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
 

Más de Rufi Flores

Tema 1-4: Operaciones de asignación
Tema 1-4: Operaciones de asignaciónTema 1-4: Operaciones de asignación
Tema 1-4: Operaciones de asignación
Rufi Flores
 
Tema 1-3: Expresiones aritméticas y lógicas
Tema 1-3: Expresiones aritméticas y lógicasTema 1-3: Expresiones aritméticas y lógicas
Tema 1-3: Expresiones aritméticas y lógicas
Rufi Flores
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Rufi Flores
 
Grupos las aguilas - tarea final
Grupos las aguilas - tarea finalGrupos las aguilas - tarea final
Grupos las aguilas - tarea finalRufi Flores
 
Grupos las aguilas Tarea final
Grupos las aguilas  Tarea finalGrupos las aguilas  Tarea final
Grupos las aguilas Tarea finalRufi Flores
 
1 unidad III estructuras de control
1 unidad III estructuras de control1 unidad III estructuras de control
1 unidad III estructuras de controlRufi Flores
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
Rufi Flores
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Rufi Flores
 

Más de Rufi Flores (8)

Tema 1-4: Operaciones de asignación
Tema 1-4: Operaciones de asignaciónTema 1-4: Operaciones de asignación
Tema 1-4: Operaciones de asignación
 
Tema 1-3: Expresiones aritméticas y lógicas
Tema 1-3: Expresiones aritméticas y lógicasTema 1-3: Expresiones aritméticas y lógicas
Tema 1-3: Expresiones aritméticas y lógicas
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
 
Grupos las aguilas - tarea final
Grupos las aguilas - tarea finalGrupos las aguilas - tarea final
Grupos las aguilas - tarea final
 
Grupos las aguilas Tarea final
Grupos las aguilas  Tarea finalGrupos las aguilas  Tarea final
Grupos las aguilas Tarea final
 
1 unidad III estructuras de control
1 unidad III estructuras de control1 unidad III estructuras de control
1 unidad III estructuras de control
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tema 1-1: datos y tipos de datos

  • 2. DATOS Y TIPOS DE DATOS 2
  • 3. ¿Qué es un dato?  Son hechos que describen sucesos y entidades.  Un dato puede referirse a un numero, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, cantidad, medida o descripción.  Son las características sobre las cuales opera un algoritmo. 3 DATOS son los objetos sobre los que opera una computadora. Mediante ellos, en un programa podemos realizar su almacenamiento y obtener los resultados de las distintas operaciones que intervienen en la solución de un problema. Los datos:
  • 4. 4 DATOS Importancia de los datos:  Los datos tienden a convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.  Por si mismo los datos no tienen la capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Todo objeto tiene tres atributos: 1. Nombre: Es el identificador del mismo. 2. Tipo: Conjunto de valores que puede tomar. 3. Valor: Elemento del tipo que se le asigna.
  • 5. Características:  Un nombre que los diferencia del resto.  Un tipo que nos determina las operaciones que podemos hacer con ese dato.  Un valor que puede variar o no a lo largo de una operación. 5 ¿Qué es Información?:  Es un conjunto de datos significativos y pertinentes.  Es una colección de hechos para una organización que los percibe.  En la información se puede describir sucesos o entidades.  La información posee una destacada función en la comunicación DATOS
  • 6. ¿Qué son los datos significativos? 6 DATOS  Para ser significativos, los datos deben constar de símbolos reconocibles, estar completos y expresar una idea no ambigua.  Los símbolos de los datos son reconocibles cuando pueden ser correctamente interpretados.  Muchos tipos diferentes de símbolos comprensibles se usan para transmitir datos. 1- En partido de fútbol Barcelona 1 y Real Madrid 0 “Para todos los que saben de fútbol”. Ejemplos: 2- Un correo electrónico ana_flores@yahoo.com
  • 7. Diferencia entre Datos e Información: 7 DATOS  Los Datos a diferencia de la información son utilizados como diversos métodos para comprimir la información a fin de permitir una transmisión o almacenamiento más eficaces.  A diferencia de los datos, la información tiene significado para quien la recibe, por eso, los seres humanos siempre han tenido la necesidad de cambiar entre sí información que luego transforman en acciones.  "La información es, conocimientos basados en los datos a los cuales, mediante un procesamiento, se les ha dado significado, propósito y utilidad“.  El Dato es un elemento único, la información se compone de varios datos. Dato: “Tienen una Casa” Información: “Alma tiene una casa” Ejemplos:
  • 8. Definición: 8 TIPO DE DATOS  Es el conjunto de valores que pueden tomar durante el programa. Si s ele intenta dar un valor fuera del conjunto se producirá un ERROR.  Los tipos de datos definen los métodos de almacenamiento disponibles para representar información, junto con la manera en que dicha información ha de ser interpretada.  Los tipos de datos son indispensables para la declaración de variables.
  • 9. 1. Simples : Es indivisible (atómico), es decir, no se puede descomponer. Sin estructura.  Datos Numéricos  Datos Alfanuméricos  Datos Lógicos 2. Estructurados : Son conjunto de partidas de datos simples con relaciones definidas entre ellos. Estructurados  Arreglos  Registros  Archivos 9 TIPO DE DATOS Clasificación de los tipos de datos: Ejemplo 1: Un año es un dato simple. Año...: 2006 Ejemplo 2: Una fecha es un dato Compuesto por tres datos simples (día, mes, año). Fecha: Día....: 30 Mes...: 11 Año...: 2006
  • 10. Son aquéllos que representan una cantidad o valor determinado. Su representación se lleva a cabo en los formatos ya conocidos (enteros, punto y fracciones decimales si estas existen). Los enteros son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden ser negativos y positivos. 1. Numérico Entero (Integer): 10 DATOS NUMÉRICOS
  • 11. 11 DATOS NUMÉRICOS Es un conjunto infinito de números enteros, y como la computadora no puede representarlos todos, un dato de tipo entero sólo puede tomar por valor un número perteneciente a un subconjunto de Z. Los valores máximo y mínimo de dicho subconjunto varían según las características de cada computadora y del compilador que se utilice. (Investigar que es un compilador). En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo entero se utiliza la palabra reservada: Z = { ..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, ... } N° Datos 1 Edad de los estudiantes 2 Cantidad de títulos 3 Año de graduación 4 Cantidad de Mujeres 5 Cantidad de Hombres
  • 12. 12 DATOS NUMÉRICOS Estos números siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Es aquel que puede tomar por valor un número perteneciente al conjunto de los números reales (R), el cual está formado por los números racionales e irracionales. 2. Tipo Numérico Real (Double): En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo real se utiliza la palabra reservada:
  • 13. 13 DATOS NUMÉRICOS Ejemplo de datos enteros y reales: Enunciado Ejemplo Válido Solución Correcta Tipo Años de evolución y desarrollo institucional que ha experimentado la UTEC. 33 años No 35 Entero Una taza de azúcar morena es igual a 0.29 libras 0.29 lb No 0.29 Real El año que comenzó a estudiar en la UTEC 2015 Si Entero Cantidad de computadoras 1000 Si Entero El precio de una computadora $ 900 No 900.00 Real El prerrequisito de una asignatura 2.0 No 2 Entero La cuota mensual de la UTEC 61.00 Si Real
  • 15. Representan información textual (palabras, frases, símbolos, etc). No tienen valor alguno para efectos numéricos. Pueden distinguirse porque son delimitados por apóstrofes o comillas.  Caracteres Alfabéticos : (A,B,C,…Z,a,b,c…z)  Caracteres Numéricos (0,1,2,…9)  Caracteres Especiales: (+, -, *, /, ^, . , ;, <, >, $, …….) 15 DATOS ALFANUMÉRICO Definición:
  • 16. 1. Datos de tipo carácter (Char): Se clasifican en dos categorías: 16 DATOS ALFANUMÉRICO Un dato de tipo carácter es aquel que puede tomar por valor un carácter perteneciente al conjunto de los caracteres que puede representar el computador. En pseudocódigo, el valor de un dato de tipo carácter se puede representar entre comillas simples (') o dobles ("). Pero, en este curso, se van a utilizar solamente las comillas simples. “F” Femenino “M” Masculino Ejemplo: ‘A’ En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo carácter se utiliza la palabra reservada: Ejemplo: El sexo de una estudiante, ya sea femenino o masculino.
  • 17. 17 DATOS ALFANUMÉRICO 2. Datos de tipo cadena (String): Es un sucesión de caracteres que se encuentran delimitados por comillas dobles, según el tipo de lenguaje de programación. Un dato cadena, es aquel que pueden tomar por valor una secuencia de caracteres. En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo cadena se utiliza la palabra reservada: En pseudocódigo, el valor de un dato de tipo cadena se puede representar entre comillas simples (') o dobles ("). Sin embargo, en este curso, se van a utilizar solamente las comillas doble. Ejemplo: El título de un libro y el nombre de su autor, son datos de tipo cadena. Título -- "La Odisea" (cadena de 9 caracteres) Autor -- "Homero" (cadena de 6 caracteres) Obsérvese que, en la cadena "La Odisea", el carácter espacio en blanco también se cuenta.
  • 18. 18 Ejemplo de datos carácter y cadena: Enunciado Tipo Ejemplo Válido Solución Correcta Usted es masculino o femenino Carácter ‘F’ No “F” Su nombre completo Cadena “Ana María Herrera” Si Categoría de un empleado Carácter A No “A” El nombre completo de nuestro país Cadena “El Salvador” Si La dirección de su casa Cadena “19.° av. Norte” Si El número de teléfono de su casa. Cadena 5678-8796 No “5678-8796” El aula de la UTEC Cadena “BJ-305” Si DATOS ALFANUMÉRICO
  • 19. También se le denomina Booleano, es aquél dato que solo puede tomar uno de dos valores : O Falso (False) o Verdadero (True). Se utiliza para representar las alternativas (si/no) a determinadas condiciones. Además, representan los resultados de una comparación (numérica, alfanumérica y lógica). Nota: Estos datos no pueden tomar los dos valores al mismo tiempo, o es verdadero o es falso 19 DATOS LÓGICOS Definición: En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo lógico se utiliza la palabra reservada: