SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERE:
HERNANDEZ YOSKARDY
CI:24853927
es un conglomerante formado a partir de una mezcla de
caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que
tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua.
Hasta este punto la molienda entre estas rocas es llamada
clinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrega
yeso, este le da la propiedad a esta mezcla para que pueda
fraguar y endurecerse.
Hasta el siglo XVIII puede decirse que los únicos conglomerantes empleados en la
construcción fueron los yesos y las cales hidráulicas, sin embargo, es durante este siglo
cuando se despierta un interés notable por el conocimiento de los cementos. Puede
decirse con acierto que el primer padre del cemento fue Vicat a él se debe el sistema de
fabricación que se sigue empleando en la actualiad y que propuso en 1817. Vicat fue un
gran investigador y divulgador de sus trabajos; en 1818 publicó su "Recherches
experimentales" y en 1928 "Mortiers et ciments calcaires".
En 1824, Joseph Aspdin, un constructor de Leeds en Inglaterra, daba el nombre de
cemento portland y patentaba un material pulverulento que amasado con agua y con
arena se endurecía formando un conglomerado de aspecto parecido a las calizas de la
isla de Portland. Es a partir de 1900 cuando los cementos portland se imponen en las
obras de ingeniería y cuando empieza un descenso veloz del consumo de cementos
naturales.
 Cementos comunes.
 Cementos blancos.
 Cementos para usos especiales.
 Cemento de aluminato de calcio.
 Cemento con características adicionales.
Constituidos fundamentalmente en base de clinker de
cemento portland. Junto con una pequeña cantidad de
yeso. Una ves alcanzada la finura adecuada se almacena
en silos antes de su comercialización.
Son cementos comunes con determinada
composición e índice de blancura.
El clinker ocupa un lugar secundario frente a las adiciones de
escorias, puzolanas o cenizas volantes.
Se trata de cementos con altos contenidos de aluminato
de calcio (cementos aluminosos).
Este tipo de cemento esta conformado con las mismas características de
los anteriores que, además, tiene unas características adicionales como la
resistencia a los sulfatos y/o agua de mar, desarrollan un bajo calor de
hidratación.
Presentación1g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

angie franco Cemento
angie franco Cementoangie franco Cemento
angie franco Cemento
Alex Mandy
 
El cemento en la construcción
El cemento en la construcciónEl cemento en la construcción
El cemento en la construcción
DRM Investments para Latinamérica
 
Historia del cemento
Historia del cementoHistoria del cemento
Historia del cemento
John Darwin Ticona Quispe
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
Najhellita ♥♥
 
Exposicion de cementos
Exposicion de cementosExposicion de cementos
Exposicion de cementos
afore XXI
 
Cemento
CementoCemento
El cemento y sus tipos de cementos
El cemento y sus tipos de cementosEl cemento y sus tipos de cementos
El cemento y sus tipos de cementos
Jarvis Fernando
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
BarriosJose
 
20900061 cemento
20900061 cemento20900061 cemento
20900061 cemento
katia quispe cisneros
 
Cementos ruben juan
Cementos ruben juanCementos ruben juan
Cementos ruben juan
Leyre_prof
 
Cemento portland
Cemento portlandCemento portland
Cemento portland
Estefaniia Zuñiga
 
Cemento exposición
Cemento exposiciónCemento exposición
Cemento exposición
Angela Carpio Quispe
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
Samuel Ocho
 
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ...   copiaAntecedentes historicos concreto y cemento ...   copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
Naydu Moran Carmen
 
Cemento.
Cemento.Cemento.
Cemento.
LuisEduardoIV
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
shopcsonline
 
Cemento Portland y Cementos
Cemento Portland y CementosCemento Portland y Cementos
Cemento Portland y Cementos
Duoc
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
alexmanuel19
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
rroonnii123
 
Historia del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perúHistoria del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perú
Edward Rtz
 

La actualidad más candente (20)

angie franco Cemento
angie franco Cementoangie franco Cemento
angie franco Cemento
 
El cemento en la construcción
El cemento en la construcciónEl cemento en la construcción
El cemento en la construcción
 
Historia del cemento
Historia del cementoHistoria del cemento
Historia del cemento
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
Exposicion de cementos
Exposicion de cementosExposicion de cementos
Exposicion de cementos
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
El cemento y sus tipos de cementos
El cemento y sus tipos de cementosEl cemento y sus tipos de cementos
El cemento y sus tipos de cementos
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
20900061 cemento
20900061 cemento20900061 cemento
20900061 cemento
 
Cementos ruben juan
Cementos ruben juanCementos ruben juan
Cementos ruben juan
 
Cemento portland
Cemento portlandCemento portland
Cemento portland
 
Cemento exposición
Cemento exposiciónCemento exposición
Cemento exposición
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ...   copiaAntecedentes historicos concreto y cemento ...   copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
 
Cemento.
Cemento.Cemento.
Cemento.
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
Cemento Portland y Cementos
Cemento Portland y CementosCemento Portland y Cementos
Cemento Portland y Cementos
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
Historia del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perúHistoria del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perú
 

Similar a Presentación1g

El cemento tipós y usos
El cemento tipós y usosEl cemento tipós y usos
El cemento tipós y usos
adisha15
 
Tecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptx
Tecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptxTecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptx
Tecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptx
JuanGabrielMUOZPISCO
 
Historia del cemento
Historia del cementoHistoria del cemento
Historia del cemento
Cleiser Anderson Vasquez Davila
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
JhOn MaiiKol OrTiz
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
FRANZFR6
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
juanda26
 
Cemento
CementoCemento
Hormigones
HormigonesHormigones
Hormigones
yabeeras
 
Hormigones
HormigonesHormigones
Hormigones
Cristian Salazar
 
1_Cementos historia, fabricacion, usos.pdf
1_Cementos historia, fabricacion, usos.pdf1_Cementos historia, fabricacion, usos.pdf
1_Cementos historia, fabricacion, usos.pdf
Pedro Bortot
 
Cementos cementocementocementocemento.pdf
Cementos cementocementocementocemento.pdfCementos cementocementocementocemento.pdf
Cementos cementocementocementocemento.pdf
Pedro Bortot
 
Def y-elaboracion-cemento
Def y-elaboracion-cementoDef y-elaboracion-cemento
Def y-elaboracion-cemento
RobertJesusFrankoMar
 
hormigoness
hormigonesshormigoness
hormigoness
pomatoca
 
Cemento
CementoCemento
tariae.ppt
tariae.ppttariae.ppt
CONCRETO.pptx
CONCRETO.pptxCONCRETO.pptx
Aglomerantes 1
Aglomerantes 1Aglomerantes 1
Aglomerantes 1
Angélica Carreño
 
CONCRETO.pptx
CONCRETO.pptxCONCRETO.pptx
CONCRETO.pptx
ElvisValencia6
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
jules202195
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
jules202195
 

Similar a Presentación1g (20)

El cemento tipós y usos
El cemento tipós y usosEl cemento tipós y usos
El cemento tipós y usos
 
Tecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptx
Tecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptxTecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptx
Tecnologia de concretos y materiales 2 (1).pptx
 
Historia del cemento
Historia del cementoHistoria del cemento
Historia del cemento
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Hormigones
HormigonesHormigones
Hormigones
 
Hormigones
HormigonesHormigones
Hormigones
 
1_Cementos historia, fabricacion, usos.pdf
1_Cementos historia, fabricacion, usos.pdf1_Cementos historia, fabricacion, usos.pdf
1_Cementos historia, fabricacion, usos.pdf
 
Cementos cementocementocementocemento.pdf
Cementos cementocementocementocemento.pdfCementos cementocementocementocemento.pdf
Cementos cementocementocementocemento.pdf
 
Def y-elaboracion-cemento
Def y-elaboracion-cementoDef y-elaboracion-cemento
Def y-elaboracion-cemento
 
hormigoness
hormigonesshormigoness
hormigoness
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
tariae.ppt
tariae.ppttariae.ppt
tariae.ppt
 
CONCRETO.pptx
CONCRETO.pptxCONCRETO.pptx
CONCRETO.pptx
 
Aglomerantes 1
Aglomerantes 1Aglomerantes 1
Aglomerantes 1
 
CONCRETO.pptx
CONCRETO.pptxCONCRETO.pptx
CONCRETO.pptx
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Presentación1g

  • 2. es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Hasta este punto la molienda entre estas rocas es llamada clinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrega yeso, este le da la propiedad a esta mezcla para que pueda fraguar y endurecerse.
  • 3. Hasta el siglo XVIII puede decirse que los únicos conglomerantes empleados en la construcción fueron los yesos y las cales hidráulicas, sin embargo, es durante este siglo cuando se despierta un interés notable por el conocimiento de los cementos. Puede decirse con acierto que el primer padre del cemento fue Vicat a él se debe el sistema de fabricación que se sigue empleando en la actualiad y que propuso en 1817. Vicat fue un gran investigador y divulgador de sus trabajos; en 1818 publicó su "Recherches experimentales" y en 1928 "Mortiers et ciments calcaires". En 1824, Joseph Aspdin, un constructor de Leeds en Inglaterra, daba el nombre de cemento portland y patentaba un material pulverulento que amasado con agua y con arena se endurecía formando un conglomerado de aspecto parecido a las calizas de la isla de Portland. Es a partir de 1900 cuando los cementos portland se imponen en las obras de ingeniería y cuando empieza un descenso veloz del consumo de cementos naturales.
  • 4.  Cementos comunes.  Cementos blancos.  Cementos para usos especiales.  Cemento de aluminato de calcio.  Cemento con características adicionales.
  • 5. Constituidos fundamentalmente en base de clinker de cemento portland. Junto con una pequeña cantidad de yeso. Una ves alcanzada la finura adecuada se almacena en silos antes de su comercialización.
  • 6. Son cementos comunes con determinada composición e índice de blancura. El clinker ocupa un lugar secundario frente a las adiciones de escorias, puzolanas o cenizas volantes.
  • 7. Se trata de cementos con altos contenidos de aluminato de calcio (cementos aluminosos). Este tipo de cemento esta conformado con las mismas características de los anteriores que, además, tiene unas características adicionales como la resistencia a los sulfatos y/o agua de mar, desarrollan un bajo calor de hidratación.