SlideShare una empresa de Scribd logo
•Mouse
•Teclado
•Monitor
•Gabinete
•Impresora
•Tipos de impresoras
•Scanner
•Lector de código de barra.
•Dispositivo de red.
•Fuentes.
•Tipos de fuentes
•Conector
•Tipos de conectores
•Memoria
•Placa madre
•Procesador
•Almacenamiento
•Conexiones o unidades de almacenamiento.
•Ranuras.
•Tarjeta de video.
•Tarjeta.
•Cooler & sockert.
•Baterias.
•Bios
•Conexiones
un
                                                sis te en de
                                      qu e con áquina
                          eriférico de una m s a un
                es   un p mo las            cir da
                                                    to
            do            co             du
Un  tecla e teclas,            ite  intro .
                                                         na
siste ma d e te perm vo digital , envía u s
              qu             iti           ter           ce
 esc ribir, r o dispos un carác ue enton ino
             do            na             r, q          é rm
  or dena se presio rdenado talla. El t de
                              o             n
   Cu  ando ifrada al en la pa conjunto erecho
                 c              r           al             d
    e n trada el carácte refiere n el lado n la
                a               se            e             e
     m  uestr numérico s que hay números dos
                                o              s           a
      te clado n númer s (no a lo . Los tecl eros
                   o              o             )             m
       te clas c os teclad las letras n a los nú
                  un              re           re            s
        d e alg rior, sob n se refie tes) en lo
                   pe             ié            n
         f ila su cos tamb respondie
                    ri            or
          numé s letras c .
                   la               s
            (y a            óvile
                       os m
             teléfon
El ra
               t
        es u ón o m
              n          o
      el m dispos use (de
             a          it         l
     com nejo de ivo apu inglés,
            p                     n          p
    plás utadora un ento tador u ronunc
          ti          .          r         t           ia
   su m co y se Genera no gráf ilizado p do [ma
                     u                    ic                     ʊ
  supe ovimien tiliza co lmente o en un ara faci s])
        r          t                     e                    litar
 hab ficie pla o relativ n una d stá fabr a
     it                      o          e           i
el m ualmen na en la en do las ma cado en
     onit        t                    s            n
           or. e a trav que se dimens os. Det
                           és d      a           i          e
                                e un poya, r ones po cta
                                     pun       e           r
                                          tero flejándo la
                                               o fle      se
                                                      cha
                                                          en
LCD:
                                   Las pantallas de cristal líquido
                                (LCD) ofrecen un bajo consumo y
CRT                             suelen ser fáciles de leer. Estas
Los monitores CRT funcionan     pantallas se fabrican mediante la
enviando flujos de electrones   introducción hermética de un
a alta velocidad procedentes    compuesto líquido entre dos
del cátodo del tubo. El rayo    cristales y/o un filtro
es desviado al ánodo
cubierto de un material
fosforescente. Cuando los
electrones golpean esta
superficie, se emite luz.




                                             Una Pantalla LED es un dispositivo
                                             compuesto de paneles o módulos de
                                             LED (diodos emisores de luz)
                                             debidamente compuestos por ledes
                                             RGB (Colores primarios, Rojo, Verde y
                                             Azul de las pantallas o proyectores de
                                             luz) con los cuales en conjunto forman
                                             píxeles y de esta manera se pueden
                                             mostrar caracteres, textos, imágenes
                                             y hasta vídeo.
e
                                      a part y
                             te  es l y h a
                    a bine tadora y de
              El g ompu orre                    las
     in ete: la c              s , t torre,
Gab rna de incipale e de                    y
 exte pos pr la clas torre ue
         i                         ia        q
  d os t rio. En , med on los ntro
           to          re           s          e
   e scri ini tor a que ores. D todos
            m         let           id        n
     hay comp ra serv uentra
            e                        c         .
      torr tiliza pa se en cipales
                          e
        se u abinet os prin                        s,
               g            iv                oria
         del isposit oder,                em
           lo sd        d e p dor, m eta de
                  nte cesa , tarj
            Fue opro                 o
              m icr       de   vide board,
                                      r
                  rjeta mothe
               ta          ,
                    nido dores.
                 so ila
                        t
                  ven
Una im
            p
    ordena resora es un
           do                     p
   gama p r que permit eriférico de
           e                    e
  gráfico rmanente de producir una
          sd                    te
  almace e document xtos o
          na                  os
 imprim dos en form
         iéndolo              at
 norma            s en m o electrónico
        lm                 ed i        ,
transpa ente en pape os físicos,
         rencias            l
de tint          , utiliza o
       a o tec            n
               nología do cartucho
                         láser.     s
•Ma
       trici
             ales
 •Iny            .
     ecci
           ón
•Lás
    er
Una impresora matricial o impresora de matriz de
puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que
se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo
por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de
forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al
contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita,
las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y
por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en
general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas
impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue
comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.
Una impresora es un periférico de ordenador que
permite producir una gama permanente de textos o
gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel o transparencias,
utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Una
                 im
          perm presora
                 it
         como e imprim láser es
                            ir           u
        El dis en color, texto o g n tipo de
               p           c            r             i
       fotoc ositivo de on gran c áficos, ta mpresora
              o                        a             nto e
      haz l nductor u impresión lidad.                    n neg que
            ás            n                                      ro
     un di er que e ido a un consta de
            s           s            d
    giro co especu modulad epósito d un tambo
          de            l          o               e           r
   gene l disco p ar hacia e y proyec tóner y u
          ra           ro          l              ta           n
  que i triz del t voca un tambor f do a trav
         n            am          b              o           é
 zona cide el ha bor. Las arrido de toconduc s de
        s            z                         l            to
depó (mediant quedan zonas de haz sobre r. El
       sito d       e           io           lt
              el tón el giro d nizadas y ambor so la
                    er at      e             ,             b
                          raen l tambor) cuando e re las
                               el po        p
                                     lvo io asan po sas
                                           nizad        r
                                                   o de el
                                                        éste
er
                                       cán un
                                    (es             nte
                              o ra r) es media
                       pu  tad canne rtir,
                                        e
                     om glés s conv s o               ce
               d e c
                      ain     ar a    esa      ner na
        á ner idiom tiliza p s impr l scan 00, el
    esc e del se u gene ital. E MS-2 a una
Un ien           e       á      ig       el      ni
    ov rico qu luz, im ato d crea que te
 p r fé                  m       k                e
    eri
  p so d     e la a for icrote negro ner fu
                  s                        n
     l u mento ando M nco y te sca
    e u           u        la      s
     doc 984 c nner b 0dpi. E
          1
       en er sca de 20 Apple
        prim lución o para
            o
         res rrollad
              a
           des
e
                                 igos d
                            e cód áner     n
                       r a d l esc dor y u
                 l ectu en e ifica
           rpara siste ecod omo
                            d       c
      cáne ico con o, un actúa y el
   es
Un as bás te dich ifi que cador
    r                         i
 bar iamen ena w ecodif ra.
      p       t       d        o
  pro e o an tre el putad
        l
   cab rfaz en la com
    inte inal o
      term
Elementos físicos que hacen posible la
comunicación entre emisor y receptor y que
son los siguientes:
Canal de comunicación: medio por el que
circula la información.
Nodos intermedios: elementos encargados de
realizar la selección del mejor camino por el
que circulará la información (en caso de que
exista más de un camino).
El cód. un programa informático (o software) es un conjunto
de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir
la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el
código fuente de un programa está descrito por completo su
funcionamiento.
El código fuente de un programa está escrito por
un programador en algún lenguaje de programación, pero en este
primer estado no es directamente ejecutable por la computadora,
sino que debe ser traducido a otro lenguaje (el lenguaje
máquina o código objeto) que sí pueda ser ejecutado por
el hardware de la computadora. Para esta traducción se usan los
llamados compiladores, ensambladores, intérpretes y otros
sistemas de traducción.
El término código fuente también se usa para hacer referencia al
código fuente de otros elementos del software, como por ejemplo
el código fuente de una página web que está escrito en
el lenguaje de marcado HTML o en Javascript u otros lenguajes de
programación web y que es posteriormente ejecutado por
el navegador web para visualizar dicha página cuando es visitada.
El área de la informática que se dedica a la creación de programas
y, por tanto a la creación de su código fuente, es la programación.
ego fuente de
ATX (P8 YP9):                                      ATX (20 Y 29 PINES)La :disposición de
            9)                 Por los años 1995 apareció el factor de la         los conectores de alimentación tipo AT,
AT ( p 8 y p                   forma ATX, este fue considerado un verdadero       se mantuvo durante largo tiempo, hasta
P8 Y P9:           ECTORES     estándar para las placas bases como para sus       que la reducción generalizada de las
 Son   UNOS CON                fuentes de alimentación asociadas.                 tensiones de funcionamiento en las
             NTE DE
 DE LA FUE             AS      Pero este esquema del conector que proviene        placas y en las tarjetas montadas en
             CION DE L
 ALIMENTA            SON LAS
                               de la fuente de alimentación y va suministrar      ellas, que coincidió con la introducción
 COMPU     TADORAS             energía eléctrica solo a las placas base de tipo   del factor de forma ATX por parte de
               N
  QUE LE DA
                               ATX. Este factor era considerado igual a la        Intel, introdujo un nuevo tipo de
                   E ENERGÍA
       ECTAMENT
                               Baby-AT, con la excepción de que el conector       conector de 20 pines. A su vez el
  DI R
               NBOARD O        para el monitor había desaparecido                 conector hembra de lado de la fuente
  A L AS MAI                   completamente; esto quiere decir que ya no se      pasó a ser también de una sola carcasa,
                E.
   PLACA BAS                   necesito mas.                                      abandonándose el sistema de los dos
                               Tiene grandes cambios como en los voltajes de      conectores Molex que venían usándose
                               salida como en los conectores, ya que cuenta       desde el inicio de la era PC.
                               con un único conector de 20 clavijas que           La tabla muestra la disposición de pines
                               sustituyo al P8 y al P9.                           y colores de un conector ATX de 20
                                                                                  pines. A continuación, algunas imágenes
                                                                                  ilustrativas.
Conectores
                  : En inform
    conectores                 ática, los
                 , normalme
    "conectore                 nte denom
                s de entrad                inados
    abreviado c               a/salida" (o
                 onectores E
   para conec                  /S) son inte
                tar disposit                  rfaces
   cables. Gen              ivos media
                eralmente                 nte
   macho con                 tienen un e
                clavijas que               xtremo
  enchufe de                   sobresalen
               be insertar                  . Este
  hembra (ta               se en una
              mbién den                 parte
  que incluye              ominada so
               ag                        cket),
 clavijas. Sin ujeros para acomoda
               embargo, e                   r las
 "hermafrod                  xisten ench
             itas" que p                   ufes
 enchufes m               ueden actu
             acho o hem                 ar como
insertar en                bra y se pu
             cualquiera                  eden
                          de los dos.
Molex:
Alzo sí denominador Como
un Molex sin Tipo de
conector Que Se utiliza en
Las Computadoras de               Berg:
Escritorio . Se Trata de pinos    Conectores Berg
sin conector de plástico Con      Un conector Berg es Una marca de
cuatro : dos Corresponsal         conector utilizado en Equipos Eléctrico
una tierra ( negros ) , UNO de    Informáticos . conectores son fabricados
12 Voltios ( amarillo ) Uno y     por Berg Berg Electrónicos Corporación
de 5 Voltios ( rojo ) . Sudeste   de San Conectores hijo FABRICADOS Por
de EE.UU. párr. proporcionar      Berg Berg Electrónicos Corporación de
una Energía de Los                San Louis , Missouri , una división de
Periféricos Como duros y          Framatome Conector International .
discos CD-ROM IDE. Es             Louis , Missouri, Una división de
utilizado en Fuentes de           Framatome Conectores International .
Energía y AT ATX
•DIMM
•DDR
•DDR2
•DDR3
DIMM:
 son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que
podemos traducir como Módulo de Memoria en línea
doble. Son módulos de memoria RAM utilizados
en ordenadores personales. Se trata de un pequeño
circuito impreso que contiene chips de memoria y se
conecta directamente en ranuras de la placa base. Los
módulos DIMM son reconocibles externamente por
poseer sus contactos (o pines) separados en ambos
lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos
de modo que los de un lado están unidos con los del
otro.
Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a
las SIMM como el tipo predominante de memoria cuando
los microprocesadores Intel Pentium dominaron el
mercado.
Un DIMM puede comunicarse con el Cache a 64 bits (y
algunos a 72 bits) en vez de que se salga por la calle de
los 32 bits de los SIMM.
Funciona a una frecuencia de 123 MHz cada una...
DDR:
DDR (Doublé Data Rate)
significa doble tasa de
transferencia de
datos en español. Son
módulos de memoria
RAM compuestos por
memorias síncronas (SDRAM),
disponibles en
encapsulado DIMM, que
permite la transferencia de
datos por dos canales distintos
simultáneamente en un mismo
ciclo de reloj. Los módulos
DDR soportan una capacidad
máxima de 1 GiB (1 073 741
824 bytes).
DDR2 es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la
familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que
es una de las muchas implementaciones de la DRAM.
Un módulo DDR2 de 1 GB con disipador
Los módulos DDR2 son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es
decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando
sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma
frecuencia de una DDR SDRAM tradicional (si una DDR a 200 MHz
reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200
MHz reales entrega 800 MHz nominales). Este sistema funciona
debido a que dentro de las memorias hay un pequeño buffer que es el
que guarda la información para luego transmitirla fuera del módulo
de memoria, este buffer en el caso de la DDR convencional trabajaba
tomando los 2 bits para transmitirlos en 1 sólo ciclo, lo que aumenta
la frecuencia final. En las DDR2, el buffer almacena 4 bits para luego
enviarlos, lo que a su vez redobla la frecuencia nominal sin necesidad
de aumentar la frecuencia real de los módulos de memoria.
Comparación gráfica entre memoriasDDR, DDR2 y DDR3
Las memorias DDR2 tienen mayores latencias que las conseguidas
con las DDR convencionales, cosa que perjudicaba su rendimiento.
Reducir la latencia en las DDR2 no es fácil. El mismo hecho de que el
buffer de la memoria DDR2 pueda almacenar 4 bits para luego
enviarlos es el causante de la mayor latencia, debido a que se
necesita mayor tiempo de "escucha" por parte del buffer y mayor
tiempo de trabajo por parte de los módulos de memoria, para
recopilar esos 4 bits antes de poder enviar la información.
DDR3 es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la
familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio,
que es una de las muchas implementaciones de la SDRAM.
El principal beneficio de instalar DDR3 es la habilidad de poder
hacer transferencias de datos más rápido, y con esto nos permite
obtener velocidades de transferencia y velocidades de bus más
altas que las versiones DDR2 anteriores. Sin embargo, no hay
una reducción en la latencia, la cual es proporcionalmente más
alta. Además la DDR3 permite usar integrados de 512 MB a 8GB,
siendo posible fabricar módulos de hasta 16 GB. También
proporciona significativas mejoras en el rendimiento en niveles
de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución global de
consumo eléctrico.
Se prevé que la tecnología DDR3 puede ser dos veces más
rápida que la DDR2 y el alto ancho de banda que promete
ofrecer DDR3 es la mejor opción para la combinación de un
sistema con procesadores dual-core, quad-core y hexaCore (2, 4
y 6 núcleos por microprocesador). Las tensiones más bajas del
DDR3 (1,5 V frente 1,8 V de DDR2) ofrecen una solución térmica
y energética más eficientes.
La tarjeta madre, placa
base o motherboard es
una tarjeta de circuito impreso que
permite la integración de todos los
componentes de una computadora.
Para esto, cuenta con un software
básico conocido como BIOS, que le
permite cumplir con sus funciones.
La tarjeta madre alberga
los conectores necesarios para el
procesador, la memoria RAM, los
puertos y el resto de las placas (como
la tarjeta de video o la tarjeta de
red)
•Intel
•AMD
Intel
Fabricante de los procesadores que llevan
su nombre, inventó la arquitectura 80X86.
El éxito del PC, basado en esta
arquitectura, ha catapultado a Intel a los
primeros puestos entre los vendedores
informáticos. Con la aparición de
procesadores 80X86 clónicos, procedentes
de empresas como Ciryx o AMI), Intel ha
perdido parte de su hegemonía. Más
recientemente, Intel ha creado el
procesador Pentium, y ya planea un nuevo
procesador en colaboración con Hewlett-
Packard que será la base de los
ordenadores del futuro.
La nueva bestia negra de AMD ya ha llegado al mercado
de manera oficial. Hablamos del todopoderoso Phenom
II X4 980, un procesador de cuatro núcleos a 3,7 GHz, 6
MB de caché de nivel 3 y una TDP de 125 W que junto a
la etiqueta Black Edition ofrece al consumir la posibilidad
de subirlo de vueltas sin ningún tipo de bloqueo, y que
según cuenta el fabricante, consigue los mejores
resultados cuando se combina con chipsets de la serie 8
de AMD y gráficos Radeon HD serie 6000.

Pensado para jugadores extremos y todo aquel usuario
que quiera (y sepa) sacar el máximo provecho de su PC,
el nuevo procesador tiene un precio aproximado de 195
dólares. Tras el salto tienes la nota de prensa oficial
enviada por el fabricante.
•HDD
•SSD
•DISQUETE 3/2
•ZIP
•CD
•DVD
•BLUD-RAY
•MEMORIA FLASH
En informática, un disco duro o disco
rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es
un dispositivo de almacenamiento de datos no
volátil que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar datos digitales. Se
compone de uno o más platos o discos rígidos,
unidos por un mismo eje que gira a gran
velocidad dentro de una caja metálica sellada.
Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se
sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota
sobre una delgada lámina de aire generada por
la rotación de los discos.
El primer disco duro fue inventado por IBM en
1956. A lo largo de los años, los discos duros han
disminuido su precio al mismo tiempo que han
multiplicado su capacidad, siendo la principal
opción de almacenamiento
secundario para PC desde su aparición en los
años 60.1 Los discos duros han mantenido su
posición dominante gracias a los constantes
incrementos en la densidad de grabación, que se
ha mantenido a la par de las necesidades de
almacenamiento secundario.
SSD proviene de la siglas de ("Solid State Drive") ó unidad en
estado sólido, no es correcto llamarlos "discos de estado sólido", ya
que carecen de ejes internos giratorios, cabezas y platos (discos) a
diferencia de los disquetes ydiscos duros. Son dispositivos basados
en chips de memoria flash (una tecnología alterna poco conocida
utiliza memoria DRAM alimentada por baterías), esto es 100%
electrónico, por lo que no tiene partes mecánicas en movimiento
que produzcan fricción. Permite el almacenamiento y borrado de la
información (archivos de Office, videos, música, etc.), de manera
rápida, sencilla y segura; siendo conectado internamente por medio
del conector SATA de latarjeta principal ("Motherboard"),
externamente por medio de un puerto SATA ó también por medio
de el puerto USB.
Compiten actualmente en el mercado contra discos duros de 2.5"
(utilizados en computadoras portátiles), e inclusive últimamente
contra los discos duros 3.5" para computadoras de escritorio;
también comienzan a competir contra las memorias USB, ya que las
unidades SSD cuentan con conectores que les permiten ser
utilizados como unidades extraíbles.
Un disquete o disco flexible (en inglés floppy
disk o diskette) es un medio o soporte de
almacenamiento de datos formado por una pieza
circular de material magnético, fina y flexible (de
ahí su denominación) encerrada en una cubierta
de plástico cuadrada o rectangular.
Los disquetes se leen y se escriben mediante un
dispositivo llamado disquetera (o FDD, del
inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un
disco menor que el CD. La disquetera es el
dispositivo o unidad lectora/grabadora de
disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la
información.
Este tipo de dispositivo de almacenamiento es
vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos
externos, por lo que, en muchos casos, deja de
funcionar con el tiempo.
La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es
un dispositivo o periférico de almacenamiento, que
utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento;
dichos soportes son del tipomagneto-óptico, extraíbles de
media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La
primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero
versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.
Se convirtió en el más popular candidato a suceder
al disquete de 3,5 pulgadas, seguido por el SuperDisk.
Aunque nunca logró conseguirlo, sustituyó a la mayoría
de medios extraíbles como los SyQuest y robó parte del
terreno de los discos magneto-ópticos al ser integrado de
serie en varias configuraciones de portátiles y Apple
Macintosh.
La caída de precios de grabadoras y consumibles CD-
R y CD-RW y, sobre todo de los pendrives y las tarjeta
flash (que sí han logrado sustituir al disquete), acabaron
por sacarlo del mercado y del uso cotidiano.
En un intento de retener parte del mercado que perdía,
Iomega comercializó bajo la marca Zip, una serie
de regrabadoras de CD-ROM, conocidas
como Zip-650 o Zip-CD.
El disco compacto (conocido popularmente
como CD, por las siglas en inglés de Compact
Disc) es un soporte digital óptico utilizado para
almacenar cualquier tipo de información (audio,
vídeo, documentos y otros datos). En español o
castellano, se puede escribir «cedé» o, como
acepta la Real Academia Española, «cederrón»
(CD-ROM).
Este artículo trata sobre el disco óptico. Para el aparato
capaz de reproducir dichos discos, véase Reproductor de
DVD.
El DVD es un disco óptico de almacenamiento de
datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas
corresponden con Digital Versátiles Disc1 en inglés (disco
versátil digital traducido al español). En sus inicios,
la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk),
debido a su desarrollo como reemplazo del
formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.2
Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace
referencia a la multitud de maneras en las que se
almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura
únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una
vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las
veces que se quiera). También difieren en la capacidad de
almacenamiento de cada uno de los tipos.
D, e s
                                                             r ay o B 1 2
                                                    o Blu-               e
                                            o com eneración d o de
                                   onocid ueva g
                         b ié n c            n                    r a v íd e
         yd    isc tam o óptico de              y el D   V D) p a l t a
Blu-ra to de disc                     e el CD de datos de cidad de
                                                                     a
        m  a                   a l qu
un for ámetro (igu enamiento                                    capa
          d i                    a c               D VD. Su que Sony y
 cm de inición y alm ejor que el apa, aun
           ef            e ces m                po r c
  gran d         de 5 v ega a 25 GB uevo índice 33% la
                                                                   de
  densi  dad
                    ento ll rollado un n ampliar un ,4 GB
           enami
   almac ic han desar e permitiría sde 25 a 33
              n                    qu                 de                    o r d el
   Panaso n (i-MLSE)                        a dos,1 que el suces moria.
              c ió                  macen              n                      e
    evalua de datos al tros apunta tarjeta de m
              ad                      o                 la
     cantid .2 3 Aunque óptico, sino                                             ite de
                 a                                         el
        or cap               n  disco           n do e n               . E l lí m a e n
      p            será u               rabaja               3,9 TB                y
      D  VD no te, se está t versátil con D/MMC está enos
                 stan                  fico               to S                  al m
       No ob isco holográ as de forma egrabables
                   D                  j et                rr
        HVD o d en las tar ntaja de se
                   da                   ve                                        DV D,
         capaci teniendo la                                      fue    e l HD        chos
          128    GB,                                   e l DVD caída de mu
                             ños.4             esor d
          dura    nte 5 a r como suc espués de la donar la
                      p e t id o            08, d               aban                 para
           S  u com brero de 20 hiba decidió estigaciones
                     n fe                   os                 inv
            pero e l HD DVD, T ctores y las
                      sa                   du
             apoyo ón de repro
                       ci                   56
              fabrica su formato.
                        r
               mejora
LA memoria flash es una tecnología de
almacenamiento —derivada de la memoria
EEPROM— que permite la lector-escritura de
múltiples posiciones de memoria en la misma
operación. Gracias a ello, la tecnología flash,
siempre mediante impulsos eléctricos, permite
velocidades de funcionamiento muy superiores
frente a la tecnología EEPROM primigenia, que
sólo permitía actuar sobre una única celda de
memoria en cada operación de programación.
Se trata de la tecnología empleada en los
dispositivos pendrive.
•ATA O IDE
•SATA
•SCSI
•SAS
El estándar ATA (Adjunto de Tecnología
Avanzada) es una interfaz estándar que permite
conectar distintos periféricos de almacenamiento
a equipos de PC. El estándar ATA fue desarrollado
el 12 de mayo de 1994 por el ANSI (documento
X3.221-1994).


A pesar del nombre oficial "ATA", este estándar
es más conocido por el término
comercial IDE(Electrónica de Unidad Integrada)
o IDE Mejorado (EIDE o E-IDE).
Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es
una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos
de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de
CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas
prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la
tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades,
mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable
de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es
decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un
cortocircuito como con los viejos Molex.
Actualmente es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas base de PC.
La Organización Internacional Serial ATA (SATA-IO) es el grupo responsable de
desarrollar, de manejar y de conducir la adopción de especificaciones
estandarizadas de Serial ATA. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de
mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera
más simple y configuración más sencilla. El objetivo de SATA-IO es conducir a la
industria a la adopción de SATA definiendo, desarrollando y exponiendo las
especificaciones estándar para la interfaz SATA.
SCSI proviene de las siglas de ("Small Computer System
Interface"), su traducción es pequeña interfase de sistema para
computadora. Es un estándar para dispositivos de alta velocidad
que incluyen discos duros entre sus especificaciones.
     Estos discos duros no son muy populares a nivel doméstico
como los discos duros IDE ó los discos duros SATA; por lo que son
utilizados principalmente por grandes empresas y sus precios son
muy altos en comparación con los anteriores mencionados.
     Puede depender de una tarjeta controladora SCSI para trabajar
y ser instalados, también puede necesitar cable para datos de 40,
50, 68 ú 80 conectores, dependiendo el modelo.
Algunos modelos tienen la característica denominada "Hot
Swappable", lo que significa poder conectarlo y desconectarlo sin
necesidad de apagar la computadora.
     Las llamadas tarjetas controladoras SCSI, de las cuáles depende
algunas veces, no es más que una tarjeta de
expansión tipo ISA ó PCI, que permite interconectar el disco duro
con la tarjeta principal ("Motherboard") ello porque al no ser tan
popular, no viene soportado en las tarjetas principales comerciales.
Estas tarjetas también puede tener conectores
para disqueteras, puertos de comunicación, unidades de CD-ROM,
etc. El disco duro SCSI tiene una medida estándar que es de 3.5
pulgadas (3.5") para computadora de escritorio (Desktop).
SAS proviene de las siglas de ("Serial Attached SCSI --Small Computer
System Interface--"), SCSI adjunto serial. Es un estándar para dispositivos de alta
velocidad que incluyen discos duros entre sus especificaciones, a diferencia del
estándar SCSI que es paralelo.
    Estos discos duros no son muy populares a nivel doméstico como los
discos duros IDE ó los discos duros SATA II; por lo que son utilizados
principalmente por grandes empresas en sus servidores y sus precios son muy
altos en comparación con los anteriores mencionados.
    Puede depender de una tarjeta controladora SAS para trabajar y ser
instalados, estas también soportan el uso de discos duros SATA; el cable es
semejante al utilizado por la interfase SATA, con la diferencia de tolerar una
longitud de hasta 6 metros, la capacidad de multiplexación, lo cuál permite la
conexión de hasta 24 dispositivos. Importante, a pesar de utilizar la misma
interfaz SAS y SATA, SAS es compatible con SATA pero SATA no es compatible con
SAS.
    Hay dos características que cuenta denominadas "Hot Plug", lo que significa
poder conectarlo y desconectarlo sin necesidad de apagar la computadora y "Non-
Hot Plug", que indica que es necesario instalarlo con el equipo apagado.
    Las llamadas tarjetas controladoras SAS, de las cuáles depende algunas veces,
no es más que una tarjeta de expansión tipo PCI-E, que permite interconectar el
disco duro con la tarjeta principal ("Motherboard"), ello porque al no ser tan
popular, no viene soportado en las tarjetas principales comerciales. El disco duro
SAS tiene medidas de 2.5 pulgadas (SFF 2.5") y también el estándar de 3.5
pulgadas (LFF 3.5").
•ISA
•AGP
•PCI
•PCI EXPRESS
(Industry Standard Architecture). Bus de 8 bits instalado en los
primeros PC fabricados por IBM, que se amplió posteriormente a
16 bits en los PCs AT. El bus permite la conexión de diferentes
dispositivos al sistema a través de ranuras de expansión.
Arquitectura industrial estándar. Bus de expansión comúnmente
utilizado en computadores personales. Acepta tarjetas de
conexión que controlan la presentación de video, disco y otros
periféricos. La mayor parte de las tarjetas de expansión de los
computadores personales en el mercado son tarjetas ISA.
Originalmente, ISA se llamó bus AT, ya que fue el primero en
emplearse en el AT de IBM, extendiendo el bus original de ocho
a 16 bits. La mayor parte de los computadores personales ISA
suministra una mezcla de ranuras de expansión de 8 bits y de 16
bits. Nótese la diferencia con EISA y Micro Channel.
AGP significa primeramente Advanced
Graphic Port, o puerto para graficos
avanzados o de ultima generacion, este
tipo de ranuras o slots, estan
unicamente disponibles en las tarjetas
madres ATX o mas modernas,
normalmente de color café, fueron
diseñados con el fin de explotar el
potencial de las PC en el mercado de
los videojuegos de ultima generacion
3D(entre 98 y 2003), tecnologia
desarrollada unicamente para video,
actualmente desplazado por la
tecnologia de PCI Express.
PCI
                   (P
            está eriphera
                  n             l
           tiem dar abie Compo
                 p os         rto d          n
          de v        de l 4         esar ent Inte
                íd           8             ro           rc
         muc eo, aud 6. Permi llado po onnect)
               h           io              te           r           E
        está os perifé , adapta interco Intel en s un
              ndar         r               d          n
       33/6         PCI icos con ores de ectar ta
             6           2               l            r          rj
      de 1 MHz con .3 llega a placa ed y otr etas
            3                          a            b           os
     obst 3MB/s y tasas de maneja ase. El
          a             2                          r
    decid nte y ho 66MB/s transfere 32 bits a
                      y               r            n
   su v idament en día I espectiv cia de d
        e            e              n             a           a
  prop rsión x16 el están tel impu mente. tos
        o                          d            ls          No
 de 8 rciona u y funcio ar PCI e a
      G             n             n            x
que B/s, ni m a tasa d ando en press, q
     PCI                        e tr a         mo d        ue e
           2.3. ás ni m                                         n
                              enos nsferenc o dual
                                      que         ia d e
                                             30 v
                                                 eces datos
                                                         más
PCI Express (anteriormente conocido por
las siglas 3GIO, en el caso de las
"Entradas/Salidas de Tercera Generación",
en inglés: 3rd Generation In/Out) es un
nuevo desarrollo del bus PCI que usa los
conceptos de programación y los
estándares de comunicación existentes,
pero se basa en un sistema de
comunicación serie mucho más rápido. Este
sistema es apoyado principalmente por
Intel, que empezó a desarrollar el estándar
con nombre de proyecto Arapahoe después
de retirarse del sistema Infiniband.
•S-VIDEO
•D.SUB (VGA)
•DVI
•HDMI
Sep
                    a
            tamb rate-Vid
                     i              e
           cono én conoc o («víd
                   c              i             e
          de s ido com do como o separa
                 eñ             o                             d
         mez al analó Super-V Y/C (o e o»),
                cl              g             id             r
        syste ar con S ica de v eo), es róneame
                m              -V            íd            u              nte
       cinta ) que e HS (sup eo. No c n tipo
              .               s              e             o
      com S-Video un form r video nfundir
            p                t              a            h             ni
     sepa uesto, ya iene má to de gr ome
           r                              s             a
    color ado de la que el te calidad bación e
          ,                               l            q             n
   encu mientra informa evisor di ue el víd
         e              s              ci            s              e
  el ca ntran ju que en ón de br pone po o
        b              n              e             il            r
 para le S-Vide tas. Esta l vídeo c lo y la d
       l               o                           o             e
efec a lumina tenga m separaci mpuesto
     tivo                                         ó
           del d ncia y co ás anch n hace se
                   ecod           n              o             q
                          ificad siga má de ban ue
                                  or de        s tra         d
                                           crom      bajo a
                                                 inan
                                                       cia.
)
                             V GA
                          y ( 5-
                     A rra w 1 -pin
                ics e-ro e 15 any
           a ph thre . Th n m rs,
       o Gr is a ctor nd o nito ision
                    e     u     o     v r
   ide ctor conn is fo er m tele othe
A V nne 15 tor put tion s or t is l-
 co DE- nnec com efini uter por e ful
                  ,
   pin A co ards igh d omp -VGA of th
     VG eo c e h top c mini lace
      vid d somn lap s, a in p
                                    .
        an s. O evice sed ctor
                          u
         set all d es onne
           sm etim GA c
               m
            s o ed V
              siz
izar el
                                             do a util
                                  em p ez a           ráficas y
                      ue se ha               rjetas g en el que
            mucho q               e s d e ta
No hace I para conexion , hasta el punto                             s
            V                      to                      s gráfica
puerto D te se ha impues ía de las tarjeta
            en                    y or                con la
 rápidam la inmensa ma                       n junto
                                     nexió                    o que
  no ya solo este tipo de co el momento, sin alta, e
             con                     ta                       a
  cuentas                 itual has               s de gam DVI.
             nV  GA hab tarjetas gráfica                       s
   conexió on más lar                               n puerto
                                          ólo lleva
   cada ve
             zs               ia, que s
             de ga  m a m ed
    incluso                                             son las
                                          rs e cuales os, así como
                               regunta                   rt
               o , es lógico p os tipos de pue
     Ante est              estos d
               ia s entre
      diferenc           mejor.                                    stamos
         al de  ellos es                               p uertos e
      cu                                      tipo de              ipo de
                               e r de qué í como en qué t
                      mos a v                as
       Par a ello va mo funcionan,
                  o y co                 tilizan.
        habland monitores) se u
                  s(
        pantalla
High-Definition Multimedia
Interface o HDMI, (interfaz multimedia
de alta definición), es una norma de audio
y vídeo digital cifrado sin compresión
apoyada por la industria para que sea el
sustituto del euroconector. HDMI provee
una interfaz entre cualquier fuente de
audio y vídeo digital como podría ser un
sintonizador TDT, un reproductor de Blu-
ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft
Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o
un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo
digital compatible, como un televisor
digital (DTV).
•Audio
•Acelerador grafico
•Red
•Modem
•TV y Radio
Una tarjeta de sonido o placa de
sonido es una tarjeta de
expansión para computadoras que
permite la salida de audio bajo el
control de un programa informático
llamado controlador (en inglés driver
). El típico uso de las tarjetas de
sonido consiste en proveer mediante
un programa que actúa
de mezclador, que las aplicaciones
multimedia del componente de audio
suenen y puedan ser gestionadas
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de
vídeo, tarjeta aceleradora de
gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta
de expansión para
una computadora u ordenador, encargada de
procesar los datos provenientes de la CPU y
transformarlos en información comprensible y
representable en un dispositivo de salida, como
un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más
comunes son las disponibles para las
computadoras compatibles con la IBM PC,
debido a la enorme popularidad de éstas, pero
otras arquitecturas también hacen uso de este
tipo de dispositivos.
Una tarjeta de red o adaptador de red es
un periférico que permite la comunicación
con aparatos conectados entre si y también
permite compartir recursos entre dos o
más computadoras (discos duros, CD-
ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red
también se les llama NIC (por network
interface card; en español "tarjeta de
interfaz de red"). Hay diversos tipos de
adaptadores en función del tipo de cableado
o arquitectura que se utilice en la red
(coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring,
etc.), pero actualmente el más común es del
tipo Ethernet utilizando una interfaz o
conector RJ-45.
Un módem (Modulador Demodulador) es
un dispositivo que sirve para enviar una
señal llamada moduladora mediante otra
señal llamada portadora. Se han usado
módems desde los años 60, principalmente
debido a que la transmisión directa de las
señales electrónicas inteligibles, a largas
distancias, no es eficiente, por ejemplo,
para transmitir señales de audio por el aire,
se requerirían antenas de gran tamaño (del
orden de cientos de metros) para su
correcta recepción.
Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de
televisión es un periférico que permite ver los distintos
tipos de televisión en la pantalla de ordenador. La
visualización se puede efectuar a pantalla completa o en
modo ventana. La señal de televisión entra por el chip
K_98_Begijar y en la toma de antena de la sintonizadora y
puede proceder de una antena (externa o portátil) o bien
de la emisión de televisión por cable.
Este periférico puede ser una tarjeta de expansión,
generalmente de tipo PCI, o bien un dispositivo externo
que se conecta al puerto USB. Los modelos externos
codifican la grabación por software; es decir, que es
el procesador del ordenador quien realmente hace todo el
trabajo. En cambio el K_98_Begijar en algunos modelos
internos realizan la codificación de la grabación por
hardware; es decir que es la propia tarjeta quien la hace,
liberando de esa tarea al procesador del ordenador para
dar mayor rendimiento a la maquina. En consecuencia, en
un mismo ordenador se podrá efectuar una grabación de
calidad (sin pérdida de frames) a mayor resolución con
una sintonizadora interna que con una externa
El zócalo (socket en inglés) es un
Ventilador que se utiliza en los gabinetes     sistema electromecánico de soporte
de computadoras y otros dispositivos           y conexión eléctrica, instalado en
electrónicos para refrigerarlos. Por lo        la placa base, que se usa para fijar y
general el aire caliente es sacado desde       conectar un microprocesador. Se
el interior del dispositivo con los coolers.   utiliza en equipos de arquitectura
Los coolers se utilizan especialmente en       abierta, donde se busca que haya
las fuentes de energía, generalmente en        variedad de componentes
la parte trasera del gabinete de la            permitiendo el cambio de la tarjeta o
computadora. Actualmente también se            el integrado. En los equipos de
incluyen coolers adicionales para el           arquitectura propietaria, los
microprocesador y placas que pueden            integrados se sueldan sobre la placa
sobrecalentarse. Incluso a veces son           base, como sucede en
usados en distintas partes del gabinete        las videoconsolas.
para una refrigeración general.                Existen variantes desde 40
Por esta razón, deben mantenerse               conexiones para integrados
limpios, aceitados y ser de buena              pequeños, hasta más de 1300 para
calidad. Los viejos ventiladores podían        microprocesadores, los mecanismos
producir sonidos de hasta 50 decibeles,        de retención del integrado y de
en cambio, los actuales están en los 20        conexión dependen de cada tipo de
decibeles.                                     zócalo, aunque en la actualidad
                                               predomina el uso de
                                               zócalo ZIF (pines) o LGA (contactos).
La pila del ordenador, o más correctamente el
acumulador, se encarga de conservar los parámetros de
la BIOS cuando el ordenador está apagado. Sin ella,
cada vez que encendiéramos tendríamos que introducir
las características del disco duro, del chipset, la fecha y
la hora…
Se trata de un acumulador, pues se recarga cuando el
ordenador está encendido. Sin embargo, con el paso de
los años pierde poco a poco esta capacidad (como
todas las baterías recargables) y llega un momento en
que hay que cambiarla. Esto, que ocurre entre 2 y 6
años después de la compra del ordenador, puede
vaticinarse observando si la hora del ordenador “se
retrasa” más de lo normal.
b asic
                                de añol
                             és
                        ingl n esp y
                     en m; e da
                 la te                        que
            (sig sys             ra        re
         S                    ent irmwa entes
     IO tput co de de f                  pon na
E l B /ou ási               o       om       u
    put ma b un tip los c os de con
 in te                      a
     sis a») es repar riféric carlos la
    « d             p        e        i
     sali iza y s o p omun o que uina
            l         o       c        iv
       loca trónic para perat a máq a en to.
            c         ,        o llo l gram para
         ele uina ema              e        o     a
          m náq sist Para illo pr l del
                          .        c         a
            a lgú rnará e sen centr
                   e       s       M
              gob ará e ia RA
                   g        r
                car emo
                 la m
•USB
•PS2
•CONECTOR DIN
•PUERTO SERIE
•PENDRIVE
•JACK 3,5 mm
•CONEXIÓN RJ 45
•FIBRA OPTICA
Una memoria USB (de Universal Serial
Bus), es un dispositivo de
almacenamiento que utiliza una memoria
flash para guardar información. Se lo
conoce también con el nombre de unidad
flash USB, lápiz de memoria, lápiz
USB, minidisco duro, unidad de
memoria, llave de memoria, entre
otros. Los primeros modelos requerían de
una batería, pero los actuales ya no. Estas
memorias son resistentes a los rasguños
(externos), al polvo, y algunos hasta al
agua, factores que afectaban a las formas
previas de almacenamiento portátil, como
los disquetes, discos compactos y
los DVD.
Tipo de conector que es generalmente utilizado para conectar
el teclado y el mouse en las PC.

El nombre proviene de las serie de computadoras personales
IBM Personal System/2, en donde fueron introducidos estos
conectores en el año 1987. Los PS/2 fueron los
reemplazantes de los DE-9 RS-232 para los ratones, y los DIN
de 5 pines para los teclados.

Los puertos PS/2 se volvieron norma con la llegada de
las ATX Más tarde los PS/2 para ratones fueron identificados
con color verde, y los PS/2 para teclados con color púrpura.

Actualmente muchas computadoras, especialmente
las notebooks, no traen más el puerto PS/2, pues muchos
ratones y teclados vienen para el puerto USB. Algunos de
estos dispositivos, soportan ambos puertos utilizando un
adaptador. También vienen adaptadores activos que se
conectan al USB, y permiten compatibilidad con dispositivos
hechos para puertos PS/2.
Un Conector DIN es un conector que
fue originariamente estandarizado por
el Deutsches Institut für
Normung (DIN), la organización de
estandarización alemana.
Existen estándares DIN para una gran
cantidad de diferentes conectores, por
lo tanto el término "Conector DIN" por
si sólo es ligeramente ambiguo ya que
no identifica a un conector particular a
menos que se le añada un número de
documento que ilustre del tipo de
conector en particular (por ejemplo
"Conector DIN 41524").
Un puerto serie o puerto serial es
una interfaz de comunicaciones de datos
digitales, frecuentemente utilizado
por computadoras y periféricos, donde la
información es transmitida bit a bit enviando
un solo bit a la vez, en contraste con el puerto
paralelo que envía varios bits
simultáneamente. La comparación entre la
transmisión en serie y en paralelo se puede
explicar usando una analogía con
las carreteras. Una carretera tradicional de un
sólo carril por sentido sería como la
transmisión en serie y una autovía con varios
carriles por sentido sería la transmisión en
paralelo, siendo los vehículos los bits que
circulan por el cable.
Los actuales memorias son USB 2.0, lo
que les permite alcanzar velocidades
de escritura/lectura de hasta 480 Mbit/
s teóricos (aunque en la práctica, como
mucho, alcanzan unos 20 Mbytes/s, es
decir 160 Mbit/s). Tienen una
capacidad de almacenamiento que va
desde algunos megabytes hasta 8
gigabytes, aunque algunos llaveros que
incorporan un minúsculo disco duro en
vez de una memoria flash pudiendo
almacenar incluso más de 20 GB. Sin
embargo, algunos ordenadores pueden
tener dificultades para leer la
información contenida en dispositivos
de más 2 GB de capacidad.
El conector Jack (también
denominado conector TRS o conector
TRRS) es un conector de audio utilizado en
numerosos dispositivos para la transmisión
de sonido en formato analógico.
Hay conectores Jack de varios diámetros:
El original, de ¼″ (6,35 mm) y los
miniaturizados de 3,5 mm (aprox. ⅛″) y
2,5 mm (aprox. 3/32″). Los más usados
son los de 3,5 mm que se utilizan en
dispositivos portátiles, como los mp3, para
la salida de los auriculares. El de 2,5 mm
es menos utilizado, pero se utiliza también
en dispositivos pequeños. El de 6,35 mm se
utiliza sobre todo en audio profesional e
instrumentos musicales eléctricos.
RJ-45 (registered jack 45) es
una interfaz física comúnmente usada
para conectar redes de cableado
estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y
6a). Es parte del Código Federal de
Regulaciones de Estados Unidos. Posee
ocho pines o conexiones eléctricas, que
normalmente se usan como extremos
de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con
estándares como TIA/EIA-568-B, que
define la disposición de los pines
o wiring pinout.
La fibra óptica es un medio de
transmisión empleado habitualmente
en redes de datos; un hilo muy fino de
material transparente, vidrio o materiales
plásticos, por el que se
envían pulsos de luz que representan los
datos a transmitir. El haz de luz queda
completamente confinado y se propaga
por el interior de la fibra con un ángulo
de reflexión por encima del ángulo límite
de reflexión total, en función de la ley de
Snell. La fuente de luz puede ser láser o
un LED.

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Apresentação Curso Eproinfo
Apresentação Curso EproinfoApresentação Curso Eproinfo
Apresentação Curso Eproinfo
 
Cubitos para jugar
Cubitos para jugarCubitos para jugar
Cubitos para jugar
 
Assertivos adaptáveis
Assertivos adaptáveisAssertivos adaptáveis
Assertivos adaptáveis
 
Estadistica grupo bola 8
Estadistica  grupo bola 8Estadistica  grupo bola 8
Estadistica grupo bola 8
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Matriz 9 1º 15- 16
Matriz  9 1º 15- 16Matriz  9 1º 15- 16
Matriz 9 1º 15- 16
 
Projecto Coworking - Apresentação no 2º Workshop MAQUIJIG - 27 Janeiro 2011
Projecto Coworking - Apresentação no 2º Workshop MAQUIJIG - 27 Janeiro 2011Projecto Coworking - Apresentação no 2º Workshop MAQUIJIG - 27 Janeiro 2011
Projecto Coworking - Apresentação no 2º Workshop MAQUIJIG - 27 Janeiro 2011
 

Similar a Presentación2

Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internetPrimero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
yalvaradoing
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
Elsy Abril Salcedo
 
Qué podemos hacer en moodle
Qué podemos hacer en moodleQué podemos hacer en moodle
Qué podemos hacer en moodle
Javier Castro
 
OMICAS vegetales
OMICAS vegetalesOMICAS vegetales
OMICAS vegetales
Danilo Fernandez Rios
 
Web quest adivinanzas
Web quest adivinanzasWeb quest adivinanzas
Web quest adivinanzas
samic07
 

Similar a Presentación2 (20)

Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internetPrimero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Ventajas y desventajasde los blogs
Ventajas y desventajasde los blogsVentajas y desventajasde los blogs
Ventajas y desventajasde los blogs
 
Reportaje (1)
Reportaje (1)Reportaje (1)
Reportaje (1)
 
5 lenguajes
5 lenguajes5 lenguajes
5 lenguajes
 
Tragedia educativa
Tragedia educativaTragedia educativa
Tragedia educativa
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Relaciones Públicas orientadas a la generación de Negocios
Relaciones Públicas orientadas a la generación de NegociosRelaciones Públicas orientadas a la generación de Negocios
Relaciones Públicas orientadas a la generación de Negocios
 
HERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE INTERNET
HERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE INTERNETHERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE INTERNET
HERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE INTERNET
 
Herramientas de Internet
Herramientas de InternetHerramientas de Internet
Herramientas de Internet
 
Ksls identidad
Ksls identidadKsls identidad
Ksls identidad
 
Qué podemos hacer en moodle
Qué podemos hacer en moodleQué podemos hacer en moodle
Qué podemos hacer en moodle
 
OMICAS vegetales
OMICAS vegetalesOMICAS vegetales
OMICAS vegetales
 
Web quest adivinanzas
Web quest adivinanzasWeb quest adivinanzas
Web quest adivinanzas
 
¿Qué pasa cuando comemos?
¿Qué pasa cuando comemos?¿Qué pasa cuando comemos?
¿Qué pasa cuando comemos?
 
Unidad 4: La tecnología
Unidad 4: La tecnologíaUnidad 4: La tecnología
Unidad 4: La tecnología
 

Presentación2

  • 1.
  • 2. •Mouse •Teclado •Monitor •Gabinete •Impresora •Tipos de impresoras •Scanner •Lector de código de barra. •Dispositivo de red. •Fuentes. •Tipos de fuentes •Conector •Tipos de conectores •Memoria •Placa madre •Procesador •Almacenamiento •Conexiones o unidades de almacenamiento. •Ranuras. •Tarjeta de video. •Tarjeta. •Cooler & sockert. •Baterias. •Bios •Conexiones
  • 3. un sis te en de qu e con áquina eriférico de una m s a un es un p mo las cir da to do co du Un tecla e teclas, ite intro . na siste ma d e te perm vo digital , envía u s qu iti ter ce esc ribir, r o dispos un carác ue enton ino do na r, q é rm or dena se presio rdenado talla. El t de o n Cu ando ifrada al en la pa conjunto erecho c r al d e n trada el carácte refiere n el lado n la a se e e m uestr numérico s que hay números dos o s a te clado n númer s (no a lo . Los tecl eros o o ) m te clas c os teclad las letras n a los nú un re re s d e alg rior, sob n se refie tes) en lo pe ié n f ila su cos tamb respondie ri or numé s letras c . la s (y a óvile os m teléfon
  • 4. El ra t es u ón o m n o el m dispos use (de a it l com nejo de ivo apu inglés, p n p plás utadora un ento tador u ronunc ti . r t ia su m co y se Genera no gráf ilizado p do [ma u ic ʊ supe ovimien tiliza co lmente o en un ara faci s]) r t e litar hab ficie pla o relativ n una d stá fabr a it o e i el m ualmen na en la en do las ma cado en onit t s n or. e a trav que se dimens os. Det és d a i e e un poya, r ones po cta pun e r tero flejándo la o fle se cha en
  • 5. LCD: Las pantallas de cristal líquido (LCD) ofrecen un bajo consumo y CRT suelen ser fáciles de leer. Estas Los monitores CRT funcionan pantallas se fabrican mediante la enviando flujos de electrones introducción hermética de un a alta velocidad procedentes compuesto líquido entre dos del cátodo del tubo. El rayo cristales y/o un filtro es desviado al ánodo cubierto de un material fosforescente. Cuando los electrones golpean esta superficie, se emite luz. Una Pantalla LED es un dispositivo compuesto de paneles o módulos de LED (diodos emisores de luz) debidamente compuestos por ledes RGB (Colores primarios, Rojo, Verde y Azul de las pantallas o proyectores de luz) con los cuales en conjunto forman píxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo.
  • 6. e a part y te es l y h a a bine tadora y de El g ompu orre las in ete: la c s , t torre, Gab rna de incipale e de y exte pos pr la clas torre ue i ia q d os t rio. En , med on los ntro to re s e e scri ini tor a que ores. D todos m let id n hay comp ra serv uentra e c . torr tiliza pa se en cipales e se u abinet os prin s, g iv oria del isposit oder, em lo sd d e p dor, m eta de nte cesa , tarj Fue opro o m icr de vide board, r rjeta mothe ta , nido dores. so ila t ven
  • 7. Una im p ordena resora es un do p gama p r que permit eriférico de e e gráfico rmanente de producir una sd te almace e document xtos o na os imprim dos en form iéndolo at norma s en m o electrónico lm ed i , transpa ente en pape os físicos, rencias l de tint , utiliza o a o tec n nología do cartucho láser. s
  • 8. •Ma trici ales •Iny . ecci ón •Lás er
  • 9. Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.
  • 10. Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
  • 11. Una im perm presora it como e imprim láser es ir u El dis en color, texto o g n tipo de p c r i fotoc ositivo de on gran c áficos, ta mpresora o a nto e haz l nductor u impresión lidad. n neg que ás n ro un di er que e ido a un consta de s s d giro co especu modulad epósito d un tambo de l o e r gene l disco p ar hacia e y proyec tóner y u ra ro l ta n que i triz del t voca un tambor f do a trav n am b o é zona cide el ha bor. Las arrido de toconduc s de s z l to depó (mediant quedan zonas de haz sobre r. El sito d e io lt el tón el giro d nizadas y ambor so la er at e , b raen l tambor) cuando e re las el po p lvo io asan po sas nizad r o de el éste
  • 12. er cán un (es nte o ra r) es media pu tad canne rtir, e om glés s conv s o ce d e c ain ar a esa ner na á ner idiom tiliza p s impr l scan 00, el esc e del se u gene ital. E MS-2 a una Un ien e á ig el ni ov rico qu luz, im ato d crea que te p r fé m k e eri p so d e la a for icrote negro ner fu s n l u mento ando M nco y te sca e u u la s doc 984 c nner b 0dpi. E 1 en er sca de 20 Apple prim lución o para o res rrollad a des
  • 13. e igos d e cód áner n r a d l esc dor y u l ectu en e ifica rpara siste ecod omo d c cáne ico con o, un actúa y el es Un as bás te dich ifi que cador r i bar iamen ena w ecodif ra. p t d o pro e o an tre el putad l cab rfaz en la com inte inal o term
  • 14. Elementos físicos que hacen posible la comunicación entre emisor y receptor y que son los siguientes: Canal de comunicación: medio por el que circula la información. Nodos intermedios: elementos encargados de realizar la selección del mejor camino por el que circulará la información (en caso de que exista más de un camino).
  • 15. El cód. un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por completo su funcionamiento. El código fuente de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora, sino que debe ser traducido a otro lenguaje (el lenguaje máquina o código objeto) que sí pueda ser ejecutado por el hardware de la computadora. Para esta traducción se usan los llamados compiladores, ensambladores, intérpretes y otros sistemas de traducción. El término código fuente también se usa para hacer referencia al código fuente de otros elementos del software, como por ejemplo el código fuente de una página web que está escrito en el lenguaje de marcado HTML o en Javascript u otros lenguajes de programación web y que es posteriormente ejecutado por el navegador web para visualizar dicha página cuando es visitada. El área de la informática que se dedica a la creación de programas y, por tanto a la creación de su código fuente, es la programación. ego fuente de
  • 16. ATX (P8 YP9): ATX (20 Y 29 PINES)La :disposición de 9) Por los años 1995 apareció el factor de la los conectores de alimentación tipo AT, AT ( p 8 y p forma ATX, este fue considerado un verdadero se mantuvo durante largo tiempo, hasta P8 Y P9: ECTORES estándar para las placas bases como para sus que la reducción generalizada de las Son UNOS CON fuentes de alimentación asociadas. tensiones de funcionamiento en las NTE DE DE LA FUE AS Pero este esquema del conector que proviene placas y en las tarjetas montadas en CION DE L ALIMENTA SON LAS de la fuente de alimentación y va suministrar ellas, que coincidió con la introducción COMPU TADORAS energía eléctrica solo a las placas base de tipo del factor de forma ATX por parte de N QUE LE DA ATX. Este factor era considerado igual a la Intel, introdujo un nuevo tipo de E ENERGÍA ECTAMENT Baby-AT, con la excepción de que el conector conector de 20 pines. A su vez el DI R NBOARD O para el monitor había desaparecido conector hembra de lado de la fuente A L AS MAI completamente; esto quiere decir que ya no se pasó a ser también de una sola carcasa, E. PLACA BAS necesito mas. abandonándose el sistema de los dos Tiene grandes cambios como en los voltajes de conectores Molex que venían usándose salida como en los conectores, ya que cuenta desde el inicio de la era PC. con un único conector de 20 clavijas que La tabla muestra la disposición de pines sustituyo al P8 y al P9. y colores de un conector ATX de 20 pines. A continuación, algunas imágenes ilustrativas.
  • 17. Conectores : En inform conectores ática, los , normalme "conectore nte denom s de entrad inados abreviado c a/salida" (o onectores E para conec /S) son inte tar disposit rfaces cables. Gen ivos media eralmente nte macho con tienen un e clavijas que xtremo enchufe de sobresalen be insertar . Este hembra (ta se en una mbién den parte que incluye ominada so ag cket), clavijas. Sin ujeros para acomoda embargo, e r las "hermafrod xisten ench itas" que p ufes enchufes m ueden actu acho o hem ar como insertar en bra y se pu cualquiera eden de los dos.
  • 18. Molex: Alzo sí denominador Como un Molex sin Tipo de conector Que Se utiliza en Las Computadoras de Berg: Escritorio . Se Trata de pinos Conectores Berg sin conector de plástico Con Un conector Berg es Una marca de cuatro : dos Corresponsal conector utilizado en Equipos Eléctrico una tierra ( negros ) , UNO de Informáticos . conectores son fabricados 12 Voltios ( amarillo ) Uno y por Berg Berg Electrónicos Corporación de 5 Voltios ( rojo ) . Sudeste de San Conectores hijo FABRICADOS Por de EE.UU. párr. proporcionar Berg Berg Electrónicos Corporación de una Energía de Los San Louis , Missouri , una división de Periféricos Como duros y Framatome Conector International . discos CD-ROM IDE. Es Louis , Missouri, Una división de utilizado en Fuentes de Framatome Conectores International . Energía y AT ATX
  • 20. DIMM: son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro. Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a las SIMM como el tipo predominante de memoria cuando los microprocesadores Intel Pentium dominaron el mercado. Un DIMM puede comunicarse con el Cache a 64 bits (y algunos a 72 bits) en vez de que se salga por la calle de los 32 bits de los SIMM. Funciona a una frecuencia de 123 MHz cada una...
  • 21. DDR: DDR (Doublé Data Rate) significa doble tasa de transferencia de datos en español. Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDR soportan una capacidad máxima de 1 GiB (1 073 741 824 bytes).
  • 22. DDR2 es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la DRAM. Un módulo DDR2 de 1 GB con disipador Los módulos DDR2 son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR SDRAM tradicional (si una DDR a 200 MHz reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200 MHz reales entrega 800 MHz nominales). Este sistema funciona debido a que dentro de las memorias hay un pequeño buffer que es el que guarda la información para luego transmitirla fuera del módulo de memoria, este buffer en el caso de la DDR convencional trabajaba tomando los 2 bits para transmitirlos en 1 sólo ciclo, lo que aumenta la frecuencia final. En las DDR2, el buffer almacena 4 bits para luego enviarlos, lo que a su vez redobla la frecuencia nominal sin necesidad de aumentar la frecuencia real de los módulos de memoria. Comparación gráfica entre memoriasDDR, DDR2 y DDR3 Las memorias DDR2 tienen mayores latencias que las conseguidas con las DDR convencionales, cosa que perjudicaba su rendimiento. Reducir la latencia en las DDR2 no es fácil. El mismo hecho de que el buffer de la memoria DDR2 pueda almacenar 4 bits para luego enviarlos es el causante de la mayor latencia, debido a que se necesita mayor tiempo de "escucha" por parte del buffer y mayor tiempo de trabajo por parte de los módulos de memoria, para recopilar esos 4 bits antes de poder enviar la información.
  • 23. DDR3 es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la SDRAM. El principal beneficio de instalar DDR3 es la habilidad de poder hacer transferencias de datos más rápido, y con esto nos permite obtener velocidades de transferencia y velocidades de bus más altas que las versiones DDR2 anteriores. Sin embargo, no hay una reducción en la latencia, la cual es proporcionalmente más alta. Además la DDR3 permite usar integrados de 512 MB a 8GB, siendo posible fabricar módulos de hasta 16 GB. También proporciona significativas mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución global de consumo eléctrico. Se prevé que la tecnología DDR3 puede ser dos veces más rápida que la DDR2 y el alto ancho de banda que promete ofrecer DDR3 es la mejor opción para la combinación de un sistema con procesadores dual-core, quad-core y hexaCore (2, 4 y 6 núcleos por microprocesador). Las tensiones más bajas del DDR3 (1,5 V frente 1,8 V de DDR2) ofrecen una solución térmica y energética más eficientes.
  • 24. La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones. La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red)
  • 26. Intel Fabricante de los procesadores que llevan su nombre, inventó la arquitectura 80X86. El éxito del PC, basado en esta arquitectura, ha catapultado a Intel a los primeros puestos entre los vendedores informáticos. Con la aparición de procesadores 80X86 clónicos, procedentes de empresas como Ciryx o AMI), Intel ha perdido parte de su hegemonía. Más recientemente, Intel ha creado el procesador Pentium, y ya planea un nuevo procesador en colaboración con Hewlett- Packard que será la base de los ordenadores del futuro.
  • 27. La nueva bestia negra de AMD ya ha llegado al mercado de manera oficial. Hablamos del todopoderoso Phenom II X4 980, un procesador de cuatro núcleos a 3,7 GHz, 6 MB de caché de nivel 3 y una TDP de 125 W que junto a la etiqueta Black Edition ofrece al consumir la posibilidad de subirlo de vueltas sin ningún tipo de bloqueo, y que según cuenta el fabricante, consigue los mejores resultados cuando se combina con chipsets de la serie 8 de AMD y gráficos Radeon HD serie 6000. Pensado para jugadores extremos y todo aquel usuario que quiera (y sepa) sacar el máximo provecho de su PC, el nuevo procesador tiene un precio aproximado de 195 dólares. Tras el salto tienes la nota de prensa oficial enviada por el fabricante.
  • 29. En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.
  • 30. SSD proviene de la siglas de ("Solid State Drive") ó unidad en estado sólido, no es correcto llamarlos "discos de estado sólido", ya que carecen de ejes internos giratorios, cabezas y platos (discos) a diferencia de los disquetes ydiscos duros. Son dispositivos basados en chips de memoria flash (una tecnología alterna poco conocida utiliza memoria DRAM alimentada por baterías), esto es 100% electrónico, por lo que no tiene partes mecánicas en movimiento que produzcan fricción. Permite el almacenamiento y borrado de la información (archivos de Office, videos, música, etc.), de manera rápida, sencilla y segura; siendo conectado internamente por medio del conector SATA de latarjeta principal ("Motherboard"), externamente por medio de un puerto SATA ó también por medio de el puerto USB. Compiten actualmente en el mercado contra discos duros de 2.5" (utilizados en computadoras portátiles), e inclusive últimamente contra los discos duros 3.5" para computadoras de escritorio; también comienzan a competir contra las memorias USB, ya que las unidades SSD cuentan con conectores que les permiten ser utilizados como unidades extraíbles.
  • 31. Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información. Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.
  • 32. La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es un dispositivo o periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son del tipomagneto-óptico, extraíbles de media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB. Se convirtió en el más popular candidato a suceder al disquete de 3,5 pulgadas, seguido por el SuperDisk. Aunque nunca logró conseguirlo, sustituyó a la mayoría de medios extraíbles como los SyQuest y robó parte del terreno de los discos magneto-ópticos al ser integrado de serie en varias configuraciones de portátiles y Apple Macintosh. La caída de precios de grabadoras y consumibles CD- R y CD-RW y, sobre todo de los pendrives y las tarjeta flash (que sí han logrado sustituir al disquete), acabaron por sacarlo del mercado y del uso cotidiano. En un intento de retener parte del mercado que perdía, Iomega comercializó bajo la marca Zip, una serie de regrabadoras de CD-ROM, conocidas como Zip-650 o Zip-CD.
  • 33. El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, vídeo, documentos y otros datos). En español o castellano, se puede escribir «cedé» o, como acepta la Real Academia Española, «cederrón» (CD-ROM).
  • 34. Este artículo trata sobre el disco óptico. Para el aparato capaz de reproducir dichos discos, véase Reproductor de DVD. El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versátiles Disc1 en inglés (disco versátil digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.2 Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
  • 35. D, e s r ay o B 1 2 o Blu- e o com eneración d o de onocid ueva g b ié n c n r a v íd e yd isc tam o óptico de y el D V D) p a l t a Blu-ra to de disc e el CD de datos de cidad de a m a a l qu un for ámetro (igu enamiento capa d i a c D VD. Su que Sony y cm de inición y alm ejor que el apa, aun ef e ces m po r c gran d de 5 v ega a 25 GB uevo índice 33% la de densi dad ento ll rollado un n ampliar un ,4 GB enami almac ic han desar e permitiría sde 25 a 33 n qu de o r d el Panaso n (i-MLSE) a dos,1 que el suces moria. c ió macen n e evalua de datos al tros apunta tarjeta de m ad o la cantid .2 3 Aunque óptico, sino ite de a el or cap n disco n do e n . E l lí m a e n p será u rabaja 3,9 TB y D VD no te, se está t versátil con D/MMC está enos stan fico to S al m No ob isco holográ as de forma egrabables D j et rr HVD o d en las tar ntaja de se da ve DV D, capaci teniendo la fue e l HD chos 128 GB, e l DVD caída de mu ños.4 esor d dura nte 5 a r como suc espués de la donar la p e t id o 08, d aban para S u com brero de 20 hiba decidió estigaciones n fe os inv pero e l HD DVD, T ctores y las sa du apoyo ón de repro ci 56 fabrica su formato. r mejora
  • 36. LA memoria flash es una tecnología de almacenamiento —derivada de la memoria EEPROM— que permite la lector-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.
  • 38. El estándar ATA (Adjunto de Tecnología Avanzada) es una interfaz estándar que permite conectar distintos periféricos de almacenamiento a equipos de PC. El estándar ATA fue desarrollado el 12 de mayo de 1994 por el ANSI (documento X3.221-1994). A pesar del nombre oficial "ATA", este estándar es más conocido por el término comercial IDE(Electrónica de Unidad Integrada) o IDE Mejorado (EIDE o E-IDE).
  • 39. Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex. Actualmente es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas base de PC. La Organización Internacional Serial ATA (SATA-IO) es el grupo responsable de desarrollar, de manejar y de conducir la adopción de especificaciones estandarizadas de Serial ATA. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla. El objetivo de SATA-IO es conducir a la industria a la adopción de SATA definiendo, desarrollando y exponiendo las especificaciones estándar para la interfaz SATA.
  • 40. SCSI proviene de las siglas de ("Small Computer System Interface"), su traducción es pequeña interfase de sistema para computadora. Es un estándar para dispositivos de alta velocidad que incluyen discos duros entre sus especificaciones. Estos discos duros no son muy populares a nivel doméstico como los discos duros IDE ó los discos duros SATA; por lo que son utilizados principalmente por grandes empresas y sus precios son muy altos en comparación con los anteriores mencionados. Puede depender de una tarjeta controladora SCSI para trabajar y ser instalados, también puede necesitar cable para datos de 40, 50, 68 ú 80 conectores, dependiendo el modelo. Algunos modelos tienen la característica denominada "Hot Swappable", lo que significa poder conectarlo y desconectarlo sin necesidad de apagar la computadora. Las llamadas tarjetas controladoras SCSI, de las cuáles depende algunas veces, no es más que una tarjeta de expansión tipo ISA ó PCI, que permite interconectar el disco duro con la tarjeta principal ("Motherboard") ello porque al no ser tan popular, no viene soportado en las tarjetas principales comerciales. Estas tarjetas también puede tener conectores para disqueteras, puertos de comunicación, unidades de CD-ROM, etc. El disco duro SCSI tiene una medida estándar que es de 3.5 pulgadas (3.5") para computadora de escritorio (Desktop).
  • 41. SAS proviene de las siglas de ("Serial Attached SCSI --Small Computer System Interface--"), SCSI adjunto serial. Es un estándar para dispositivos de alta velocidad que incluyen discos duros entre sus especificaciones, a diferencia del estándar SCSI que es paralelo. Estos discos duros no son muy populares a nivel doméstico como los discos duros IDE ó los discos duros SATA II; por lo que son utilizados principalmente por grandes empresas en sus servidores y sus precios son muy altos en comparación con los anteriores mencionados. Puede depender de una tarjeta controladora SAS para trabajar y ser instalados, estas también soportan el uso de discos duros SATA; el cable es semejante al utilizado por la interfase SATA, con la diferencia de tolerar una longitud de hasta 6 metros, la capacidad de multiplexación, lo cuál permite la conexión de hasta 24 dispositivos. Importante, a pesar de utilizar la misma interfaz SAS y SATA, SAS es compatible con SATA pero SATA no es compatible con SAS. Hay dos características que cuenta denominadas "Hot Plug", lo que significa poder conectarlo y desconectarlo sin necesidad de apagar la computadora y "Non- Hot Plug", que indica que es necesario instalarlo con el equipo apagado. Las llamadas tarjetas controladoras SAS, de las cuáles depende algunas veces, no es más que una tarjeta de expansión tipo PCI-E, que permite interconectar el disco duro con la tarjeta principal ("Motherboard"), ello porque al no ser tan popular, no viene soportado en las tarjetas principales comerciales. El disco duro SAS tiene medidas de 2.5 pulgadas (SFF 2.5") y también el estándar de 3.5 pulgadas (LFF 3.5").
  • 43. (Industry Standard Architecture). Bus de 8 bits instalado en los primeros PC fabricados por IBM, que se amplió posteriormente a 16 bits en los PCs AT. El bus permite la conexión de diferentes dispositivos al sistema a través de ranuras de expansión. Arquitectura industrial estándar. Bus de expansión comúnmente utilizado en computadores personales. Acepta tarjetas de conexión que controlan la presentación de video, disco y otros periféricos. La mayor parte de las tarjetas de expansión de los computadores personales en el mercado son tarjetas ISA. Originalmente, ISA se llamó bus AT, ya que fue el primero en emplearse en el AT de IBM, extendiendo el bus original de ocho a 16 bits. La mayor parte de los computadores personales ISA suministra una mezcla de ranuras de expansión de 8 bits y de 16 bits. Nótese la diferencia con EISA y Micro Channel.
  • 44. AGP significa primeramente Advanced Graphic Port, o puerto para graficos avanzados o de ultima generacion, este tipo de ranuras o slots, estan unicamente disponibles en las tarjetas madres ATX o mas modernas, normalmente de color café, fueron diseñados con el fin de explotar el potencial de las PC en el mercado de los videojuegos de ultima generacion 3D(entre 98 y 2003), tecnologia desarrollada unicamente para video, actualmente desplazado por la tecnologia de PCI Express.
  • 45. PCI (P está eriphera n l tiem dar abie Compo p os rto d n de v de l 4 esar ent Inte íd 8 ro rc muc eo, aud 6. Permi llado po onnect) h io te r E está os perifé , adapta interco Intel en s un ndar r d n 33/6 PCI icos con ores de ectar ta 6 2 l r rj de 1 MHz con .3 llega a placa ed y otr etas 3 a b os obst 3MB/s y tasas de maneja ase. El a 2 r decid nte y ho 66MB/s transfere 32 bits a y r n su v idament en día I espectiv cia de d e e n a a prop rsión x16 el están tel impu mente. tos o d ls No de 8 rciona u y funcio ar PCI e a G n n x que B/s, ni m a tasa d ando en press, q PCI e tr a mo d ue e 2.3. ás ni m n enos nsferenc o dual que ia d e 30 v eces datos más
  • 46. PCI Express (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, en el caso de las "Entradas/Salidas de Tercera Generación", en inglés: 3rd Generation In/Out) es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. Este sistema es apoyado principalmente por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband.
  • 48. Sep a tamb rate-Vid i e cono én conoc o («víd c i e de s ido com do como o separa eñ o d mez al analó Super-V Y/C (o e o»), cl g id r syste ar con S ica de v eo), es róneame m -V íd u nte cinta ) que e HS (sup eo. No c n tipo . s e o com S-Video un form r video nfundir p t a h ni sepa uesto, ya iene má to de gr ome r s a color ado de la que el te calidad bación e , l q n encu mientra informa evisor di ue el víd e s ci s e el ca ntran ju que en ón de br pone po o b n e il r para le S-Vide tas. Esta l vídeo c lo y la d l o o e efec a lumina tenga m separaci mpuesto tivo ó del d ncia y co ás anch n hace se ecod n o q ificad siga má de ban ue or de s tra d crom bajo a inan cia.
  • 49. ) V GA y ( 5- A rra w 1 -pin ics e-ro e 15 any a ph thre . Th n m rs, o Gr is a ctor nd o nito ision e u o v r ide ctor conn is fo er m tele othe A V nne 15 tor put tion s or t is l- co DE- nnec com efini uter por e ful , pin A co ards igh d omp -VGA of th VG eo c e h top c mini lace vid d somn lap s, a in p . an s. O evice sed ctor u set all d es onne sm etim GA c m s o ed V siz
  • 50. izar el do a util em p ez a ráficas y ue se ha rjetas g en el que mucho q e s d e ta No hace I para conexion , hasta el punto s V to s gráfica puerto D te se ha impues ía de las tarjeta en y or con la rápidam la inmensa ma n junto nexió o que no ya solo este tipo de co el momento, sin alta, e con ta a cuentas itual has s de gam DVI. nV GA hab tarjetas gráfica s conexió on más lar n puerto ólo lleva cada ve zs ia, que s de ga m a m ed incluso son las rs e cuales os, así como regunta rt o , es lógico p os tipos de pue Ante est estos d ia s entre diferenc mejor. stamos al de ellos es p uertos e cu tipo de ipo de e r de qué í como en qué t mos a v as Par a ello va mo funcionan, o y co tilizan. habland monitores) se u s( pantalla
  • 51. High-Definition Multimedia Interface o HDMI, (interfaz multimedia de alta definición), es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu- ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).
  • 53. Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver ). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas
  • 54. Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
  • 55. Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD- ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.
  • 56. Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.
  • 57. Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en la pantalla de ordenador. La visualización se puede efectuar a pantalla completa o en modo ventana. La señal de televisión entra por el chip K_98_Begijar y en la toma de antena de la sintonizadora y puede proceder de una antena (externa o portátil) o bien de la emisión de televisión por cable. Este periférico puede ser una tarjeta de expansión, generalmente de tipo PCI, o bien un dispositivo externo que se conecta al puerto USB. Los modelos externos codifican la grabación por software; es decir, que es el procesador del ordenador quien realmente hace todo el trabajo. En cambio el K_98_Begijar en algunos modelos internos realizan la codificación de la grabación por hardware; es decir que es la propia tarjeta quien la hace, liberando de esa tarea al procesador del ordenador para dar mayor rendimiento a la maquina. En consecuencia, en un mismo ordenador se podrá efectuar una grabación de calidad (sin pérdida de frames) a mayor resolución con una sintonizadora interna que con una externa
  • 58. El zócalo (socket en inglés) es un Ventilador que se utiliza en los gabinetes sistema electromecánico de soporte de computadoras y otros dispositivos y conexión eléctrica, instalado en electrónicos para refrigerarlos. Por lo la placa base, que se usa para fijar y general el aire caliente es sacado desde conectar un microprocesador. Se el interior del dispositivo con los coolers. utiliza en equipos de arquitectura Los coolers se utilizan especialmente en abierta, donde se busca que haya las fuentes de energía, generalmente en variedad de componentes la parte trasera del gabinete de la permitiendo el cambio de la tarjeta o computadora. Actualmente también se el integrado. En los equipos de incluyen coolers adicionales para el arquitectura propietaria, los microprocesador y placas que pueden integrados se sueldan sobre la placa sobrecalentarse. Incluso a veces son base, como sucede en usados en distintas partes del gabinete las videoconsolas. para una refrigeración general. Existen variantes desde 40 Por esta razón, deben mantenerse conexiones para integrados limpios, aceitados y ser de buena pequeños, hasta más de 1300 para calidad. Los viejos ventiladores podían microprocesadores, los mecanismos producir sonidos de hasta 50 decibeles, de retención del integrado y de en cambio, los actuales están en los 20 conexión dependen de cada tipo de decibeles. zócalo, aunque en la actualidad predomina el uso de zócalo ZIF (pines) o LGA (contactos).
  • 59. La pila del ordenador, o más correctamente el acumulador, se encarga de conservar los parámetros de la BIOS cuando el ordenador está apagado. Sin ella, cada vez que encendiéramos tendríamos que introducir las características del disco duro, del chipset, la fecha y la hora… Se trata de un acumulador, pues se recarga cuando el ordenador está encendido. Sin embargo, con el paso de los años pierde poco a poco esta capacidad (como todas las baterías recargables) y llega un momento en que hay que cambiarla. Esto, que ocurre entre 2 y 6 años después de la compra del ordenador, puede vaticinarse observando si la hora del ordenador “se retrasa” más de lo normal.
  • 60. b asic de añol és ingl n esp y en m; e da la te que (sig sys ra re S ent irmwa entes IO tput co de de f pon na E l B /ou ási o om u put ma b un tip los c os de con in te a sis a») es repar riféric carlos la « d p e i sali iza y s o p omun o que uina l o c iv loca trónic para perat a máq a en to. c , o llo l gram para ele uina ema e o a m náq sist Para illo pr l del . c a a lgú rnará e sen centr e s M gob ará e ia RA g r car emo la m
  • 61. •USB •PS2 •CONECTOR DIN •PUERTO SERIE •PENDRIVE •JACK 3,5 mm •CONEXIÓN RJ 45 •FIBRA OPTICA
  • 62. Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.
  • 63. Tipo de conector que es generalmente utilizado para conectar el teclado y el mouse en las PC. El nombre proviene de las serie de computadoras personales IBM Personal System/2, en donde fueron introducidos estos conectores en el año 1987. Los PS/2 fueron los reemplazantes de los DE-9 RS-232 para los ratones, y los DIN de 5 pines para los teclados. Los puertos PS/2 se volvieron norma con la llegada de las ATX Más tarde los PS/2 para ratones fueron identificados con color verde, y los PS/2 para teclados con color púrpura. Actualmente muchas computadoras, especialmente las notebooks, no traen más el puerto PS/2, pues muchos ratones y teclados vienen para el puerto USB. Algunos de estos dispositivos, soportan ambos puertos utilizando un adaptador. También vienen adaptadores activos que se conectan al USB, y permiten compatibilidad con dispositivos hechos para puertos PS/2.
  • 64. Un Conector DIN es un conector que fue originariamente estandarizado por el Deutsches Institut für Normung (DIN), la organización de estandarización alemana. Existen estándares DIN para una gran cantidad de diferentes conectores, por lo tanto el término "Conector DIN" por si sólo es ligeramente ambiguo ya que no identifica a un conector particular a menos que se le añada un número de documento que ilustre del tipo de conector en particular (por ejemplo "Conector DIN 41524").
  • 65. Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente. La comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía con varios carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los bits que circulan por el cable.
  • 66. Los actuales memorias son USB 2.0, lo que les permite alcanzar velocidades de escritura/lectura de hasta 480 Mbit/ s teóricos (aunque en la práctica, como mucho, alcanzan unos 20 Mbytes/s, es decir 160 Mbit/s). Tienen una capacidad de almacenamiento que va desde algunos megabytes hasta 8 gigabytes, aunque algunos llaveros que incorporan un minúsculo disco duro en vez de una memoria flash pudiendo almacenar incluso más de 20 GB. Sin embargo, algunos ordenadores pueden tener dificultades para leer la información contenida en dispositivos de más 2 GB de capacidad.
  • 67. El conector Jack (también denominado conector TRS o conector TRRS) es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico. Hay conectores Jack de varios diámetros: El original, de ¼″ (6,35 mm) y los miniaturizados de 3,5 mm (aprox. ⅛″) y 2,5 mm (aprox. 3/32″). Los más usados son los de 3,5 mm que se utilizan en dispositivos portátiles, como los mp3, para la salida de los auriculares. El de 2,5 mm es menos utilizado, pero se utiliza también en dispositivos pequeños. El de 6,35 mm se utiliza sobre todo en audio profesional e instrumentos musicales eléctricos.
  • 68. RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.
  • 69. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.